fbpx
La apnea del sueño y tu odontólogo. Dentista en Oviedo.

La apnea del sueño y tu odontólogo

La apnea del sueño y tu odontólogo https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2018/02/DIENTE-8.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

El Síndrome de Apnea e Hipoapnea Obstructiva del Sueño (SAHOS) es una condición que interfiere con el flujo normal de aire hacia los pulmones durante el sueño, afectando la calidad del sueño y la salud en general. Afecta a personas de todas las edades, pero es más común en hombres y aumenta con la edad. En España, alrededor de dos millones de personas padecen apnea del sueño, lo que destaca la importancia de un diagnóstico y tratamiento adecuados. La detección temprana y la intervención son esenciales para prevenir complicaciones a largo plazo.

Desde Centro Odontológico Del Corte te explicamos qué es y cuales son tus síntomas. Somos tu dentista en Oviedo.

El rol del odontólogo en el manejo de la apnea del sueño

Los odontólogos juegan un papel vital en el diagnóstico y tratamiento de la apnea del sueño. Utilizan dispositivos de avance mandibular, que reposicionan la mandíbula y la lengua para mantener las vías respiratorias abiertas durante el sueño. Estos dispositivos son efectivos para tratar la apnea del sueño leve a moderada. Además, los odontólogos pueden colaborar con otros especialistas para asegurar un enfoque integral en el manejo de esta condición.

Síntomas de la apnea del sueño

Los síntomas comunes incluyen:

  • Somnolencia diurna: Cansancio constante durante el día, dificultando las actividades cotidianas.
  • Ronquidos fuertes: Ronquidos molestos y entrecortados que pueden despertar a otros.
  • Cese de la respiración: Pausas en la respiración durante el sueño, que pueden durar varios segundos.
  • Despertares bruscos: Despertarse con sensación de ahogo o jadeo, creando ansiedad.
  • Sequedad bucal o dolor de garganta al despertar: Boca seca o irritación en la garganta al despertar.
  • Dolores de cabeza matutinos: Cefaleas al levantarse, a menudo debido a la falta de oxígeno.
  • Dificultad para concentrarse: Problemas de concentración que afectan el rendimiento laboral o escolar.
  • Cambios de humor: Irritabilidad, depresión o cambios en el estado de ánimo frecuentes.
  • Presión arterial alta: Hipertensión difícil de controlar, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Disminución de la libido: Pérdida de interés en el sexo, afectando las relaciones personales.

Diagnóstico y tratamiento en la consulta del odontólogo

El diagnóstico generalmente incluye una evaluación clínica y, a menudo, un estudio del sueño. Los odontólogos pueden identificar signos de apnea durante los exámenes dentales rutinarios y recomendar estudios adicionales. Una vez diagnosticada la apnea del sueño, el odontólogo puede sugerir el uso de dispositivos de avance mandibular y realizar ajustes periódicos para asegurar su efectividad. La monitorización continua es crucial para ajustar el tratamiento según sea necesario.

Dispositivos de avance mandibular

Estos dispositivos, personalizados para cada paciente, desplazan la mandíbula hacia adelante para mantener abiertas las vías respiratorias. Son especialmente efectivos para apnea del sueño leve a moderada. Además, son cómodos y fáciles de usar, lo que mejora la adherencia al tratamiento por parte de los pacientes. Los ajustes y revisiones periódicas aseguran que el dispositivo funcione correctamente y continúe proporcionando alivio.

Cuándo consultar a un médico

Es importante buscar atención médica si se presentan:

  • Ronquidos fuertes. Especialmente si interrumpen el sueño o causan despertares.
  • Despertares con sensación de ahogo. Episodios de despertar repentino con sensación de ahogo.
  • Pausas en la respiración observadas por la pareja. Signo claro de apnea del sueño.
  • Somnolencia diurna excesiva. Una somnolencia excesiva durante el día que interfiere con actividades diarias como trabajar, ver televisión o conducir.

No todos los ronquidos indican una condición grave, pero los ronquidos acompañados de pausas respiratorias o despertares frecuentes requieren atención médica. La evaluación temprana puede prevenir complicaciones más graves y mejorar la calidad de vida.

Causas del SAHOS

Las causas incluyen:

  • Factores anatómicos. Anomalías en las vías respiratorias que obstruyen el flujo de aire.
  • Edad. Mayor prevalencia con la edad, debido a cambios en la estructura de la garganta.
  • Obesidad. Contribuye al estrechamiento de las vías respiratorias por el exceso de tejido.
  • Tabaquismo. Inflama y estrecha las vías respiratorias, agravando los síntomas.
  • Consumo de alcohol. El alcohol relaja los músculos de la garganta, empeorando la apnea.
  • Medicamentos para dormir. Pueden relajar demasiado los músculos de la garganta, aumentando el riesgo de apnea.

Bruxismo y apnea del sueño

El bruxismo, o rechinar de dientes, está asociado con la apnea del sueño. Alrededor del 90% de las personas con bruxismo también padecen apnea del sueño. El bruxismo puede dañar los dientes, y en casos graves, se recomienda el uso de una férula de descarga para protegerlos. Las férulas ayudan a evitar el desgaste dental y a reducir la tensión en los músculos de la mandíbula.

Tratamiento integral en Clínica Del Corte

En  Clínica Del Corte, ofrecemos soluciones para la apnea del sueño y el bruxismo. Nuestro enfoque multidisciplinario asegura tratamientos personalizados. Si experimentas cansancio al despertar, ronquidos excesivos o dificultades para respirar, consúltanos. Estamos comprometidos en mejorar tu calidad de vida y proporcionarte el tratamiento adecuado. Nuestros especialistas trabajan en conjunto para abordar todos los aspectos de tu salud oral y del sueño.

La apnea del sueño es una afección grave que afecta significativamente la salud y la calidad de vida. Los odontólogos son clave en su diagnóstico y tratamiento, especialmente mediante dispositivos de avance mandibular. Reconocer los síntomas y buscar ayuda médica es crucial para prevenir complicaciones y mejorar el sueño. En Clínica Del Corte, tu dentista en Oviedo, estamos aquí para ayudarte a manejar esta condición. ¡No dudes en consultar con nosotros! La atención temprana y el tratamiento adecuado pueden marcar una gran diferencia en tu bienestar diario.