fbpx
Paciente con estrés y bruxismo de TUDENT

Aumentan los casos de bruxismo

Aumentan los casos de bruxismo https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2021/12/Paciente-con-estres-y-bruxismo-de-TUDENT.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Aumentan los casos de bruxismo. Del Corte, Clínica dental en Oviedo

A medida que van aumentando nuestras fuentes de estrés, el número de casos de bruxismo se ve directamente relacionado, aumentando considerablemente. Desde Del Corte, te explicaremos el por qué de esta relación entre el aumento de casos de bruxismo y el nivel de estrés de la población.

Bruxismo

El bruxismo ocurre en gran medida mientras se está dormido, por lo que es muy difícil de controlar y de detectar. Además, con la situación mundial actual, es normal ver que cierto número de personas se están viendo afectadas por el bruxismo.

Efectos del bruxismo

Aunque nos hayamos encontrado con algunos casos de dientes que se han llegado a romper por culpa de un rechinamiento muy agresivo, para la mayoría de personas el principal problema es el desgaste gradual del esmalte de los dientes y los hace más propensos a romperse. Sin embargo, el bruxismo se suele presentar de manera más gradual.

Sensibilidad dental

Una muestra de que el esmalte se ha erosionado es empezar a notar molestias al comer o al beber. Al tener un menor grosor de esmalte, los nervios de los dientes detectan más fácilmente los cambios de temperatura. También se puede dar el caso de zonas en las que el esmalte se haya desgastado por completo, lo que puede causar importantes molestias para este tipo de situaciones.

Infecciones del conducto radicular

Como la parte de la dentina del diente, la capa que se encuentra debajo de la capa exterior del esmalte, es porosa. Esto permite que existan posibilidades de infecciones del conducto radicular. Aquí es donde se encuentran los nervios de los dientes. Puede causar un dolor muy agudo. Cuando esta parte del diente se ve afectada sólo existen dos opciones disponibles. La primera de ellas es un procedimiento de endodoncia. Esto permite eliminar la pulpa infectada en el diente y limpiar los canales huecos antes de rellenarlos. La única otra opción disponible, y que es mejor evitar siempre que se pueda, es la extracción del diente y su sustitución por un implante dental o por otro tipo de prótesis.

Caries

Una vez que una zona de la superficie del esmalte se ha desgastado y la capa de dentina que hay debajo queda a la vista, no solo se notarán los cambios de temperatura, sino que además las bacterias podrán entrar en la dentina. Como esta parte de los dientes proporciona acceso a los nervios en los canales de la raíz, las bacterias pueden causar caries y mucho dolor.

Soluciones al bruxismo

Existen ciertas opciones disponibles que pueden ayudar una vez el bruxismo haya afectado al esmalte hasta el punto en el que esté causando problemas. En algunos casos, se pueden usar carillas dentales para proteger la superficie frontal de los dientes delanteros. Esto puede ser especialmente útil cuando los dientes se han vuelto sensibles.

Cuando otras partes de los dientes se han llegado a romper o la capa de la dentina quede expuesta, a veces puede usarse un empaste dental blanco o una corona para poder ayudar a prevenir un mayor deterioro.

Sin embargo, en última instancia, la mejor manera de evitar que surjan estos problemas es intentar controlar los niveles de estrés. Normalmente suele pasar en que es más fácil decirlo que hacerlo, pero hay que tener en cuenta que, en muchos casos, lo que nos estresa está fuera de nuestro control. No se puede evitar una pandemia mundial, por ejemplo. Por esto, es mejor evitar comernos la cabeza más de lo que deberíamos para no obsesionarnos con cosas que no podemos solucionar.

Obviamente esto no significa que tengamos que ignorar lo que ocurra en el mundo. Lo que sí que debemos hacer es buscar un momento cada día para poder relajarnos. Lo más recomendable es que sea antes de irse a dormir.

Para ciertas personas, este nicho de paz puede ser un baño caliente, y para otras puede ser la meditación o ejercicios de relajación. Siempre que te relaje, cualquier método es bueno, incluyendo la lectura. Eso sí, evita siempre que puedas leer las noticias en la cama, no es buena idea.

Si has sentido que tus dientes se han vuelto más sensibles últimamente, puede que estés sufriendo bruxismo. Esto no se debe de normalizar, por lo que deberías de visitar a uno de nuestros dentistas. Tu médico de cabecera también puede ayudarte a reducir tu estrés diario.

Si tienes alguna duda sobre algún tratamiento de bruxismo, somos tus dentistas en Oviedo de confianza. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolverlas. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!