fbpx

ACTUALIDAD DEL CORTE

DEL CORTE. Las 5 etapas de la caries. Clínica Dental en Oviedo

Las 5 etapas de la caries

Las 5 etapas de la caries https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/02/IMAGENES-SEO-PORTADA-768-x-512-px-7.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Las 5 etapas de la caries. Dentista Oviedo

La caries dental se destaca como uno de los problemas de salud bucal más extendidos globalmente, afectando a personas de todas las edades. A pesar de su frecuencia, existe un conocimiento limitado sobre su proceso de desarrollo, así como sobre las estrategias efectivas para su prevención y manejo adecuado. En la Clínica Dental del Corte, estamos comprometidos con la educación de nuestros pacientes sobre la salud bucal, buscamos ampliar el entendimiento de nuestros pacientes acerca de la salud bucal.

La caries dental se manifiesta como una afección progresiva que deteriora los tejidos duros del diente. Este proceso es impulsado por la actividad de bacterias específicas que se adhieren a la superficie dental, formando una película conocida como placa dental. Si no se trata a tiempo, la caries puede provocar la necrosis de la pulpa y, además, crear un absceso en la parte superior de la raíz del diente, al que suele surgir la extracción.

La causa de la caries está directamente vinculada a los ácidos producidos por la placa bacteriana, que progresivamente disuelven el esmalte y la dentina. Este proceso no solo compromete la integridad estructural del diente, sino que también puede conducir a la necesidad de realizar empastes dentales o, en casos severos, a la extracción del diente comprometido.

Las 5 etapas de la caries

La caries dental se desarrolla en varias etapas, cada una con sus propios signos y consecuencias. Comprender estas etapas es crucial para la prevención, detección temprana y tratamiento efectivo; desde las primeras señales de advertencia hasta las complicaciones más graves, la progresión de la caries dental revela la importancia de una higiene bucal rigurosa y visitas regulares al dentista.

1. Manchas blancas

En la primera etapa, el diente comienza a mostrar signos de tensión por el ataque de los azúcares y los ácidos, y comenzarán a materializarse manchas blancas justo debajo de la superficie del esmalte. Estas manchas blancas son representativas de la desmineralización del diente y pueden ser fáciles de pasar por alto porque es probable que se produzcan en los molares. Un examen dental está diseñado para detectar este tipo de manchas y, por lo tanto, las caries.

2. Deterioro del esmalte

La segunda etapa marca el principio del fin del esmalte superficial que está siendo atacado. Inicialmente, el diente se erosiona desde la parte inferior hacia fuera, por lo que el esmalte exterior seguirá intacto durante la primera mitad de esta segunda etapa. Una vez que la caries atraviesa la superficie del esmalte, ya no hay vuelta atrás, y será necesario corregir la caries con un empaste.

3. Caries de la dentina

Si una caries en su boca progresa más allá de la etapa dos, te darás cuenta cuando empiece a llegar a la etapa tres porque probablemente empezará a causar algo de dolor. En este nivel, la caries comienza a corroer el segundo nivel de material dental que se encuentra debajo del esmalte: la dentina. Todavía se puede usar un empaste para detener el ataque de las bacterias que asaltan el diente y así evitar que la caries llegue al componente más crítico del diente: la pulpa.

4. Afectación de la pulpa

Una vez que la caries llega a la pulpa, va a dolerte mucho. Por lo tanto, si lamentablemente no has visto todas las señales de las etapas anteriores, un dolor insoportable te hará saber que hay un problema. Esta cuarta etapa es grave, y una endodoncia es la única opción de tratamiento en esta etapa, salvo una extracción completa.

5. Formación de un absceso

En la quinta y última etapa de una caries, la infección ha alcanzado la punta de la raíz y ha salido de la punta de la estructura del diente. Esto, a su vez, infecta los tejidos circundantes y posiblemente la estructura ósea. La inflamación será habitual y el dolor intenso y constante. La endodoncia o la extracción están a la orden del día si se llega a esta fase.

Como puedes ver, la caries no se produce de la noche a la mañana. En las primeras etapas, las visitas regulares pueden detener e invertir la progresión de la enfermedad, por lo que realmente vale la pena visitar al dentista cada cierto tiempo.

¿Qué tratamientos hay disponibles?

Ofrecemos una amplia gama de tratamientos para la caries dental, adaptados a cada etapa de la enfermedad:

Fluoruro y selladores. Para las etapas iniciales, tratamientos con fluoruro y selladores dentales pueden revertir la desmineralización y proteger los dientes.

Empastes. Los empastes son el tratamiento estándar para caries que han penetrado el esmalte pero no han alcanzado la pulpa de la encía.

Endodoncias. Cuando la caries afecta la pulpa, una endodoncia puede salvar el diente al remover el tejido infectado.

Coronas. Para dientes extensamente dañados, las coronas ofrecen una solución de restauración duradera.

Extracciones. En casos extremos, puede ser necesario extraer el diente, ofreciendo opciones de sustitución como implantes o puentes.

En la Clínica Dental del Corte, nuestro objetivo es no solo tratar la caries dental en todas sus etapas, sino también educar y motivar a nuestros pacientes sobre la importancia del cuidado preventivo y las revisiones regulares. Con un equipo de especialistas dedicados y tecnología de vanguardia, estamos comprometidos a proporcionar tratamientos que no solo aborden los síntomas actuales, sino que también promuevan una salud bucal óptima a largo plazo.  Además, ofrecemos una gama de tratamientos restaurativos personalizados, diseñados para restaurar la función y estética de los dientes afectados por la caries, asegurando que cada paciente pueda disfrutar de una sonrisa saludable y duradera.

Centro Odontológico Integral Del Corte tu clínica dental en Oviedo, Montecerrao de confianza. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas y a restaurar tus dientes mediante nuestros tratamientos odontológicos en Oviedo. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Todo lo que necesitas saber sobre carillas dentales

Todo lo que necesitas saber sobre carillas dentales

Todo lo que necesitas saber sobre carillas dentales https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/11/Todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-carillas-dentales.jpg 768 480 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Todo lo que necesitas saber sobre carillas dentales. Dentista Oviedo

La sonrisa es una manifestación genuina de nuestras emociones. Representa nuestra felicidad, seguridad y, a menudo, es la carta de presentación ante los demás. Pero, ¿has reflexionado sobre lo que revela tu sonrisa acerca de ti? No es solo un gesto en nuestra cara; nuestra sonrisa comunica el estado de nuestra salud bucal, nuestros hábitos diarios y, en parte, nuestra salud integral. Hoy en día, el cuidado estético dental ha ganado un protagonismo notable. No sorprende que un creciente número de individuos explore alternativas para realzar y perfeccionar su sonrisa. Por esta razón, soluciones como las carillas dentales se han erigido como una opción favorita para quienes aspiran a una sonrisa deslumbrante. En este texto, te animamos a adentrarte en el intrigante universo de la belleza dental y cómo las carillas podrían ser el secreto para lograr la sonrisa ideal que anhelas.

¿Qué son las carillas dentales?

Las carillas dentales son láminas delgadas, comúnmente fabricadas de porcelana o composite, que se fijan al frente de los dientes. Su propósito esencial es realzar la belleza dental, abordando distintos inconvenientes que podrían deteriorar el aspecto de nuestra sonrisa.

Estas láminas se personalizan para cada individuo, garantizando que coincidan impecablemente con la forma, dimensión y tonalidad de los dientes originales. Una vez instaladas, las carillas otorgan un semblante rejuvenecido, auténtico y equilibrado a la sonrisa.

Las carillas dentales representan una magnífica alternativa para abordar variadas situaciones estéticas, como:

  • Dientes con manchas permanentes: Existen manchas que, por su tipo, no se erradican con métodos de blanqueo tradicionales. Las carillas brindan una respuesta eficaz para esconder dichas manchas y dar una tonalidad homogénea a los dientes.
  • Dientes inmunes a blanqueadores: En ocasiones, los dientes no reaccionan a los procedimientos de blanqueo. Las carillas son una opción para alcanzar esa tonalidad más luminosa anhelada.
  • Dientes desalineados: Si bien la ortodoncia es el método preferido para enderezar dientes desviados, las carillas pueden ser una solución inmediata para correcciones estéticas menores.
  • Dientes fracturados o con fisuras: Las carillas pueden devolver la estética a un diente dañado, restableciendo su forma y apariencia inicial.
  • Dientes afectados por erosión ácida: La erosión ácida puede erosionar el esmalte dental y originar manchas. Las carillas resguardan el diente y potencian su estética.Además de modificar la estética dental, las carillas ofrecen una protección extra a los dientes, en particular a aquellos que podrían estar vulnerables o erosionados.
Realizando una toma de color en un tratamiento de carillas dentales.

Realizando una toma de color en un tratamiento de carillas dentales.

Variedades de carillas dentales

En el ámbito de las carillas dentales, hay diversas categorías que se ajustan a los requerimientos y gustos de cada persona. Cada variedad posee sus propios rasgos, beneficios y aspectos a tener en cuenta. A continuación, te introducimos a las categorías más populares y lo que necesitas conocer acerca de ellas:

Carillas de Cerámica

Estas carillas se elaboran a partir de cerámica, un material que replica con asombrosa fidelidad el aspecto del esmalte dental auténtico. Poseen una durabilidad destacada, con una vida útil que puede extenderse hasta 15 años con el mantenimiento correcto. Tienen la capacidad de resistir manchas y se fusionan de manera natural con los dientes circundantes. A pesar de brindar resultados estéticos sobresalientes, su instalación podría implicar una mínima reducción del diente original para garantizar una adaptación óptima. Su precio puede ser superior al de otras variedades de carillas.

Carillas de Resina

Estas carillas se confeccionan con resina compuesta, el mismo componente usado en los rellenos dentales. Su aplicación es más ágil y, en gran medida, menos intrusiva que las carillas de cerámica. Representan una alternativa más accesible y facilitan ajustes estéticos de forma efectiva. A pesar de su precio más conveniente, las carillas de resina podrían no tener la misma longevidad que las de cerámica. Es probable que necesiten sustitución o arreglo tras aproximadamente 5 a 7 años, en función del trato y desgaste.

Centro Odontológico Del Corte tu Dentista en Oviedo de confianza. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas y mejorar tu sonrisa mediante nuestros tratamientos de estética dental en Oviedo. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

10 cosas que debes saber sobre los dientes de los niños

10 cosas que debes saber sobre los dientes de los niños

10 cosas que debes saber sobre los dientes de los niños https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/11/10-cosas-que-debes-saber-sobre-los-dientes-de-los-ninos.jpg 780 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

10 cosas que debes saber sobre los dientes de los niños. Odontopediatría en Oviedo

Como padre, es natural tener muchas preguntas sobre los dientes de su bebé y cómo cuidarlos. Aquí hay 10 cosas que debe saber sobre los dientes de su bebé

1. La dentición comienza alrededor de los 6 meses

Usualmente, la dentición inicia cerca de los 6 meses y puede continuar hasta que el niño alcance los 3 años. En este período, los dientes del bebé empezarán a brotar, lo que puede generar molestias y dolor. Para mitigar estos síntomas, puedes ofrecerle a tu bebé un anillo de dentición limpio y frío o masajear sus encías con un dedo limpio.

2. El primer diente en emerger suele ser un diente inferior frontal

Generalmente, el primer diente que aparece es uno de los incisivos inferiores, seguido de los incisivos superiores. Los primeros molares del bebé suelen surgir entre los 12 y 15 meses, mientras que los caninos lo hacen entre los 16 y 22 meses.

3. Debe limpiar las encías de su bebé incluso antes de que salga su primer diente:

Es esencial limpiar las encías de su bebé antes de que brote su primer diente para eliminar bacterias y evitar la formación de caries. Para hacerlo, puede utilizar un paño húmedo y suave o un cepillo de dientes diseñado específicamente para bebés.

4. Comience a cepillar los dientes de su bebé tan pronto como salgan

Cuando el primer diente de su bebé haga su aparición, es recomendable empezar a cepillarlo dos veces al día utilizando un cepillo con cerdas delicadas y una mínima cantidad de pasta dental con flúor. Si el bebé aún no tiene muchos dientes, puede seguir limpiando sus encías con un paño suave.

5. Evite acostar a su bebé con un biberón

Darle a su bebé un biberón al acostarlo puede provocar lo que se conoce como caries del biberón, originada por el azúcar del contenido que se queda en los dientes del bebé por periodos prolongados. Para evitar este tipo de caries, es recomendable no acostar al bebé con un biberón y optar por darle solo agua o un chupete.

6. Limite las bebidas y bocadillos azucarados

El azúcar es una de las principales causas de caries, así que es esencial restringir el consumo de bebidas y snacks azucarados en la dieta de su bebé. Es preferible ofrecerle agua y leche, y reservar los jugos de fruta únicamente para las comidas.

7. Introduzca alimentos saludables temprano

Incorporar tempranamente en la dieta de su bebé alimentos saludables como frutas, verduras y cereales integrales favorece la salud de sus dientes y encías. Además, estos alimentos, al ser bajos en azúcares y ricos en nutrientes, contribuyen a la prevención de caries en los dientes del bebé.

8. Lleve a su bebé al dentista temprano

Es fundamental llevar a su bebé al dentista desde una edad temprana para fomentar buenos hábitos de higiene bucal y detectar posibles problemas a tiempo. La mayoría de los dentistas sugieren que la primera visita sea alrededor del primer año de vida o cuando aparezca el primer diente, lo que suceda primero.

9. Enseñe a su bebé buenos hábitos de higiene bucal

Desde temprana edad, instruya a su bebé en prácticas adecuadas de higiene dental, como el cepillado diario, el uso de hilo dental y el enjuague bucal. Estos hábitos, instaurados desde pequeños, pueden perdurar y garantizar una salud bucal óptima a lo largo de su vida.

10. Busque tratamiento para el chuparse el dedo y el uso del chupete

Es común que muchos bebés tengan el hábito de chuparse el dedo o usar chupete. Sin embargo, si estos comportamientos persisten después de los 3 años, pueden causar problemas en sus dientes y en la forma en que muerden.

En resumen, el cuidado dental de su bebé juega un papel crucial en su salud y desarrollo integral. Al seguir estas recomendaciones, puede contribuir a que su hijo mantenga una dentadura sana y robusta a lo largo de los años.

10 cosas que debes saber sobre los dientes de los niños. Clínica Del Corte, Odontopediatría en Oviedo. Contacta con nosotros si deseas recibir información sobre cualquiera de nuestros tratamientos dentales . Estaremos encantados de atenderte en el teléfono ☎️ 985 23 58 53

5 consejos para conseguir los mejores resultados Invisalign

5 consejos para conseguir los mejores resultados Invisalign

5 consejos para conseguir los mejores resultados Invisalign https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/11/5-consejos-para-conseguir-los-mejores-resultados-Invisalign.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Invisalign: 5 consejos para conseguir los mejores resultados. Ortodoncia Oviedo

El sistema Invisalign se ha convertido en uno de los métodos de alineación dental más populares y revolucionarios del momento. Si has estado considerando esta opción, continúa leyendo para conocer nuestros 5 consejos principales sobre los alineadores Invisalign y cómo pueden ayudarte a lograr la sonrisa que siempre has deseado.

1. Lleva Invisalign durante 22 horas al día

Invisalign es una innovadora solución ortodóncica que ofrece la ventaja de ser prácticamente invisible y removible. Sin embargo, para que el tratamiento sea efectivo, es crucial adherirse a las recomendaciones de uso. Una de las directrices más importantes es llevar los alineadores al menos 22 horas al día. Esta duración garantiza que los dientes se muevan en la dirección y al ritmo deseado. Aunque puedes retirarlos para comer, beber y realizar tu rutina de higiene oral, es vital que los uses el resto del tiempo, incluyendo mientras duermes. Saltarse horas o no ser consistente con el uso puede prolongar el tratamiento y disminuir su eficacia. En definitiva, el compromiso y la disciplina son esenciales para aprovechar al máximo los beneficios de Invisalign y lograr una sonrisa perfectamente alineada en el menor tiempo posible.

2. Bebe agua mientras uses Invisalign

Usar Invisalign implica ciertas precauciones para garantizar la eficacia del tratamiento y la durabilidad de los alineadores. Una de las recomendaciones clave es limitarse a beber agua cuando se tienen puestos. El agua es neutral y no dañará ni manchará los alineadores. Sin embargo, si optas por consumir otras bebidas, es aconsejable retirar los alineadores antes de hacerlo. Bebidas pigmentadas como el café, té, vino o sodas tienen el potencial de teñir y decolorar tus alineadores, afectando su transparencia y estética. Por otro lado, las bebidas azucaradas no solo pueden adherirse y dañar los alineadores, sino que también pueden aumentar el riesgo de caries al quedar atrapadas entre el alineador y el diente, creando un ambiente propicio para las bacterias. Por lo tanto, mantenerse hidratado con agua mientras se usa Invisalign es la opción más segura y beneficiosa para tu salud dental.

3. Limpia tus alineadores correctamente

Es esencial que mantengas tus alineadores Invisalign limpios de manera regular y adecuada durante todo el tratamiento, atendiendo las indicaciones de tu dentista.

Los ortodoncistas con experiencia sugieren usar agua tibia y jabón antibacteriano para la limpieza de tus alineadores. Aunque podría parecer que usar pasta dental y frotarlos es una buena idea, esto en realidad puede deteriorar los alineadores y crear espacios donde las bacterias se acumulen.

Por ello, es fundamental que sigas las recomendaciones de tu ortodoncista para la limpieza de tu Invisalign y así prevenir complicaciones. No olvides enjuagar tus alineadores, incluso después de una noche de sueño, para evitar la proliferación de bacterias en su interior.

4. Usa hilo dental diariamente

Durante el tratamiento con Invisalign, el uso del hilo dental es esencial para eliminar la placa y los restos de alimentos que se acumulan entre los dientes, áreas inaccesibles para el cepillo dental. Esta práctica previene la formación de sarro, caries y enfermedades periodontales. Además, al mantener los dientes limpios, se evita que partículas y bacterias queden atrapadas entre el alineador y el diente, lo que mantiene los alineadores transparentes y sin malos olores. Una higiene oral óptima, incluido el uso regular del hilo dental, no solo potencia la eficacia del tratamiento con Invisalign, sino que también es fundamental para la salud bucal y general.

5. Usa pasta blanqueadora

Numerosos pacientes en tratamiento con Invisalign han señalado que el empleo de pastas dentales blanqueadoras ha sido beneficioso para mantener tanto sus alineadores como sus dientes limpios y brillantes. Esto podría deberse a que los alineadores retienen los componentes blanqueadores en los dientes por más tiempo, potenciando la eficacia de las pastas blanqueadoras en comparación con no usar alineadores.

5 consejos para conseguir los mejores resultados Invisalign. Clínica Del Corte, tu Ortodoncia en Oviedo. Contacta con nosotros si deseas recibir información sobre cualquiera de nuestros tratamientos dentales . Estaremos encantados de atenderte en el teléfono ☎️ 985 23 58 53

Clinica dental para niños en Oviedo

Fiesta en nuestra clínica dental en Montecerrao para niños 

Fiesta en nuestra clínica dental en Montecerrao para niños  https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/10/Diseno-sin-titulo-7.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Somos tu clínica dental en Montecerrao para niños. Clínica dental para niños en Montecerrao

 

¿Listos para una tarde inolvidable?  🌟 ¡Tenemos planes para toda la familia! 

VIERNES 20 DE OCTUBRE
🕔 De 17:30 a 19:30 hrs
📍 CENTRO ODONTOLÓGICO DEL CORTE C/ Mieres Nº1, Local 3, Oviedo

Lo que te espera:

🐭 ¡Sorpresa! El Ratoncito Pérez nos visitará. ¿Listos para darle la bienvenida?
📸 Photocall genial para capturar momentos mágicos.
🎈 Taller de globos que dejará a pequeños y grandes ¡alucinados!
🍷 Y para los papis, un momento de relax con un delicioso vinito español.
Así que ya sabes, ¡no puedes faltar! Ven, diviértete y ¡sonríe con nosotros! 😁

 

Blanqueamiento dental profesional vs blanqueamiento casero

Blanqueamiento dental profesional vs blanqueamiento casero

Blanqueamiento dental profesional vs blanqueamiento casero https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/11/Blanqueamiento-dental-profesional-vs-blanqueamiento-casero.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Blanqueamiento dental profesional vs blanqueamiento casero. Clínica Dental Oviedo

El blanqueamiento dental ha ganado popularidad recientemente, y aunque naturalmente nuestros dientes tienden a ser blancos, el esmalte puede variar en tonalidad y mancharse con el paso del tiempo. Hay diversas causas para la decoloración dental, ya sea por factores controlables o por lesiones y enfermedades.

Cuando se cuestionó a individuos sobre qué aspecto de su sonrisa quisieran mejorar, la respuesta predominante fue la blancura dental. De hecho, cerca del 90% de los encuestados expresó interés en un tratamiento de blanqueamiento. Así que, si has contemplado la idea de mejorar el tono de tus dientes, no estás solo en ello.

Antes de decidirte por un blanqueamiento, es esencial informarte adecuadamente sobre el procedimiento y sus resultados. Además, es fundamental consultar con tu dentista para determinar si eres apto para el tratamiento y cuál es el método más adecuado para ti.

Causas de dientes descoloridos

A medida que transcurre el tiempo, es posible observar una variación en la tonalidad de tus dientes. Dicha alteración puede deberse a una o más de las siguientes causas:

Alimentos y bebidas

El café, el té y el vino figuran entre los principales responsables de las manchas dentales. Sus pigmentos de tonalidad fuerte, conocidos como cromógenos, se fijan al esmalte, que es la capa externa y blanca del diente, causando así decoloraciones o manchados.

Consumo de tabaco

El alquitrán y la nicotina son dos componentes del tabaco que causan manchas persistentes en los dientes. Mientras que el alquitrán posee un color oscuro que favorece las manchas, la nicotina es transparente hasta que entra en contacto con el oxígeno. Así, al mezclarse con oxígeno al fumar, la nicotina adquiere un tono amarillo, conocido por su capacidad para manchar los dientes.

Edad

Bajo el esmalte de nuestros dientes se encuentra una capa más suave denominada dentina, que naturalmente tiene un tono más amarillo. A medida que el tiempo avanza, el esmalte dental se adelgaza, permitiendo que el color amarillento de la dentina sea más visible a través de él.

Traumatismos

Si has sufrido un golpe en la boca o alguna otra lesión bucal, es posible que tu diente cambie de tonalidad debido a una alteración en el flujo sanguíneo. Con el transcurso del tiempo, el diente puede recuperarse por sí solo o llegar a necrosarse. Tras una lesión bucal, es recomendable que un dentista evalúe el daño y sugiera un plan de tratamiento adecuado.

Medicamentos

Ciertos antihistamínicos, antipsicóticos y medicamentos para la hipertensión pueden provocar, como efecto colateral, la decoloración dental. Los niños que han estado expuestos a antibióticos como la tetraciclina y la doxicilina durante la etapa de formación de sus dientes o incluso en el útero, pueden presentar manchas en sus dientes al llegar a la adultez. Además, la quimioterapia y la radiación dirigida al cuello también pueden contribuir al oscurecimiento dental.

¿Cómo funciona el blanqueamiento dental?

El procedimiento de blanqueamiento dental es simple. Los pasos a seguir pueden variar según el producto seleccionado y si se opta por un tratamiento casero o profesional en una clínica dental.

Los productos blanqueadores contienen uno de dos agentes blanqueadores: peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida. Estos componentes funcionan descomponiendo las manchas en fragmentos más diminutos y disminuyendo la intensidad del color, resultando en dientes más luminosos.

¿Funciona el blanqueamiento dental en todos los dientes?

Lamentablemente, el blanqueamiento dental no es efectivo en todos los casos. Por ello, es esencial que acudas a tu dentista para identificar el tratamiento más adecuado para tu situación. No todos los blanqueadores son capaces de tratar todas las manchas o decoloraciones. Por ejemplo, los dientes de tonalidad amarilla suelen responder bien al blanqueamiento, mientras que los de color marrón podrían no tener el mismo resultado, y aquellos con matices grises podrían no mostrar cambio alguno.

Adicionalmente, el blanqueamiento no tiene efecto en dispositivos dentales como coronas, carillas, fundas o empastes. Si la decoloración se debe principalmente a medicamentos o a un golpe, es probable que el blanqueamiento no sea la solución.

Opciones de blanqueamiento dental

Existen diversas alternativas tanto para el blanqueamiento dental profesional como para el casero. Es fundamental que hables con tu dentista antes de iniciar cualquier procedimiento. Las opciones de blanqueamiento suelen agruparse en tres categorías, desde tratamientos suaves para manchas superficiales hasta los más intensos capaces de eliminar manchas más arraigadas.

Pasta de dientes blanqueadora

Las pastas dentales blanqueadoras están diseñadas para eliminar manchas superficiales en los dientes. Estos dentífricos representan la opción más suave de blanqueamiento, lo que los hace ideales para personas con dientes sensibles. Dado que actúan mediante una acción pulidora y no con agentes químicos blanqueadores, generalmente no presentan efectos secundarios negativos. No obstante, por su naturaleza suave, no ofrecen un blanqueamiento tan pronunciado como los tratamientos químicos. Para observar resultados con estas pastas, es necesario su uso continuo durante varias semanas o incluso meses.

Blanqueamiento dental en casa

Los kits de blanqueamiento para uso doméstico están disponibles tanto a través de dentistas como en venta libre. Existen diversas opciones, como tiras blanqueadoras, bandejas, luces, enjuagues y cepillos. Generalmente contienen peróxido, que trabaja por debajo de la superficie para aclarar el esmalte dental si se aplican con regularidad durante ciertos días o semanas.

Tu dentista puede elaborar una bandeja de blanqueamiento personalizada que se ajuste de manera óptima a tus dientes superiores e inferiores, a diferencia de las bandejas de tamaño estándar disponibles en tiendas. Con estas bandejas personalizadas, deberás aplicar el gel blanqueador en ellas y usarlas por cortos intervalos durante el día o la noche, según las recomendaciones de tu dentista. Si las usas por un tiempo excesivo, el peróxido del gel podría causar irritación en dientes o encías, por lo que es crucial seguir las indicaciones de tu profesional dental.

Blanqueamiento dental profesional

El blanqueamiento dental profesional se lleva a cabo en consultorios odontológicos. Los agentes blanqueadores utilizados en estos lugares son notablemente más potentes que las opciones caseras debido a su mayor concentración de peróxido. Esto permite obtener resultados más rápidos en la alteración del color de los dientes en comparación con los métodos domésticos.

El procedimiento en la clínica dental suele tener una duración de alrededor de una hora. Para resguardar la boca del peróxido, las encías se protegen con una capa delgada de goma o un gel especial. En algunos casos, se emplea una luz o láser en conjunto con el peróxido para potenciar el efecto blanqueador.

Diferencias entre el blanqueamiento dental casero y uno profesional

El blanqueamiento dental es una práctica cada vez más popular que busca mejorar la estética de la sonrisa. Aunque existen múltiples métodos para lograrlo, los más comunes son los tratamientos profesionales realizados en clínicas dentales y los kits de blanqueamiento para uso doméstico. Ambos enfoques tienen sus propias ventajas y desventajas, y la elección entre uno y otro dependerá de las necesidades y preferencias individuales. A continuación, presentamos una tabla comparativa que destaca las principales diferencias entre el blanqueamiento profesional y el casero, facilitando una decisión informada sobre el método más adecuado para cada persona.

Aspecto Blanqueamiento Profesional Blanqueamiento Casero
Costes Generalmente más costoso Más asequible
Eficacia Resultados más rápidos y notables Resultados más graduales
Duración del tratamiento Una o varias sesiones en la clínica Varias semanas o meses en casa
Supervisión Realizado por un profesional Hecho por uno mismo
Concentración del agente blanqueador Alta Baja a moderada
Riesgo de irritación Menor, gracias a la supervisión profesional Posible, si no se siguen las instrucciones correctamente

Centro Odontológico Del Corte, tu Clínica dental en Oviedo de confianza. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas y mejorar tu sonrisa mediante nuestros tratamientos de estética dental en Oviedo. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

La sobreprotección de los niños y su influencia en la salud oral infantil

La sobreprotección de los niños y su influencia en la salud oral infantil https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/08/La-sobreproteccion-de-los-ninos-y-su-influencia-en-la-salud-oral-infantil.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

La sobreprotección infantil y su influencia en la salud oral. Odontopediatría en Oviedo.

Recientemente, se ha notado un aumento significativo en el interés por el concepto de la crianza sobreprotectora y su posible impacto en la evolución de la salud oral infantil. Esto lleva a que los padres, con la intención de proteger a sus hijos, supervisen en exceso las actividades diarias de los niños, generando una dependencia no deseada y obstaculizando su exposición a las realidades del entorno circundante.

Aunque esta actitud surge desde la preocupación por la seguridad, puede tener efectos perjudiciales en el crecimiento socio-emocional y del comportamiento del pequeño. Además, se verían afectados especialmente en cómo afrontan los procedimientos dentales y en su rutina de higiene oral.

Higiene oral en niños

Con este contexto en mente, se ha llevado a cabo un estudio reciente, el cual ha sido publicado en la revista European Archives of Paediatric Dentistry, con el propósito de examinar la relación entre la crianza sobreprotectora y el comportamiento manifestado durante los tratamientos odontológicos.

La investigación se basó en la evaluación de 96 niños con edades comprendidas entre los 4 y 11 años, los cuales asistieron a un centro odontológico en Leiden, Países Bajos. En este proceso, se consideraron los siguientes aspectos:

  1. El modo en que los niños llevan a cabo el cepillado dental.
  2. La frecuencia con que se realiza el cepillado.
  3. La confianza de los cuidadores en sus habilidades de supervisión del cepillado.

Cuidado de la salud oral infantil

Los encargados de cuidar a los niños completaron un cuestionario relacionado con la crianza sobreprotectora, empleando la medida de sobreprotección parental (POM). Para analizar las relaciones entre esta medida de sobreprotección, la escala de Venham y las variables relacionadas con el cepillado dental, se recurrió a un enfoque estadístico llamado regresión logística ordenada múltiple.

Los resultados del estudio apuntan a que la crianza sobreprotectora se encuentra correlacionada de manera significativa con un comportamiento más desafiante por parte de los niños durante los procedimientos odontológicos y con una percepción disminuida por parte de los cuidadores en cuanto a su capacidad para supervisar adecuadamente el cepillado dental.

No obstante, no se encontraron vínculos entre la crianza sobreprotectora y la frecuencia del cepillado dental ni la omisión de esta práctica.

En este sentido, resulta evidente la necesidad de emprender futuras investigaciones para lograr una comprensión más profunda de la relación existente entre la crianza sobreprotectora y la salud oral infantil, tanto en distintos grupos etarios como en la población en general. A pesar de estas consideraciones, los autores del estudio sugieren que los hallazgos obtenidos pueden ofrecer orientación a los profesionales de la salud dental, quienes podrían adaptar sus enfoques de manejo del comportamiento y ofrecer recomendaciones a los cuidadores acerca de prácticas de crianza que fomenten una higiene oral adecuada en los niños.

Si tienes más dudas sobre salud oral infantil, Póngase en contacto con nuestro equipo en Del Corte y solicite una cita previa llamando al 985 23 58 53. Odontopediatría Oviedo.

Recomendaciones para la aplicación de flúor en niños

Recomendaciones para la aplicación de flúor en niños https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/08/Recomendaciones-para-la-aplicacion-de-fluor-en-ninos.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Recomendaciones para la aplicación de flúor en niños. Dentista en Oviedo

La aplicación de flúor en niños es una práctica fundamental para promover la salud dental, pero debe realizarse de manera adecuada. En este artículo, exploraremos las recomendaciones esenciales para la aplicación de flúor en niños, abordando aspectos clave para asegurar su eficacia y seguridad en el cuidado bucal infantil.

En pasta de dientes

A partir de los 6 meses, se aconseja el uso de pastas dentales con flúor para niños, dado que, como hemos mencionado anteriormente, estas pastas ayudan a fortalecer el esmalte dental y reducen el riesgo de desarrollar caries. Detallaremos la concentración de flúor y la cantidad adecuada de pasta dental en el siguiente apartado.

¿Cuánto flúor debe tener la pasta dental para niños?

Conforme a las pautas de la European Academy of Pediatric Dentistry, las recomendaciones en relación a la cantidad de flúor en las pastas dentales según la edad son las siguientes:

  1. Entre los 6 meses y los 2 años de edad, se recomienda usar una pasta dental que contenga 500 ppm de flúor. La cantidad de pasta a utilizar debe ser similar al tamaño de un grano de arroz. Este cepillado se debe llevar a cabo dos veces al día: una vez por la mañana y otra por la noche. Dado que los niños son aún muy pequeños para utilizar un cepillo dental, se puede aplicar la pasta dental con una gasa, un dedal de silicona o, en su defecto, un cepillo dental específico para lactantes.
  2. Entre los 2 y los 6 años, se aconseja usar una pasta dental con un contenido de flúor que oscile entre 1.000 y 1.450 ppm. La cantidad de pasta a emplear debe ser equivalente al tamaño de un guisante. A esta edad, los niños ya pueden cepillarse los dientes por sí mismos, aunque siempre bajo la supervisión de un adulto.
  3. Para niños mayores de 6 años, se sugiere usar una pasta dental con 1.450 ppm de flúor. La cantidad de pasta sigue siendo similar al tamaño de un guisante.

Es esencial destacar que los padres deben supervisar el cepillado dental de los niños hasta que tengan al menos 6 años, y se recomienda seguir haciéndolo hasta que alcancen los 8 o 9 años. Además, es fundamental programar visitas regulares al odontopediatra, ya que solo un especialista puede determinar si un niño recibe la cantidad adecuada de flúor para proteger sus dientes. En caso necesario, el odontopediatra ajustará las cantidades y concentraciones de flúor.

En enjuague bucal

El uso de enjuagues bucales con flúor después del cepillado dental se ha vuelto cada vez más popular debido a su eficacia en la prevención de las caries. En el caso de los niños, estos enjuagues suelen presentarse en colores llamativos y envases con dibujos atractivos, de manera similar a muchas pastas dentales diseñadas para niños. Además, suelen formularse con sabores agradables.

No obstante, es importante considerar si un niño está preparado para usar enjuague bucal antes de tomar esa decisión. La capacidad de escupir el enjuague adecuadamente suele desarrollarse alrededor de los 6 o 7 años. Por lo tanto, se debe evitar el uso de enjuagues bucales en niños menores de 6 años, ya que existe el riesgo de que el enjuague sea parcialmente ingerido, lo que podría aumentar la cantidad de flúor que el niño consume.

Además, como ocurre con cualquier medicamento, estos productos pueden tener efectos secundarios si no se utilizan correctamente o en las dosis adecuadas. Por tanto, es fundamental seguir las recomendaciones de un profesional de la salud dental antes de introducir el uso de enjuagues bucales con flúor en la rutina de cuidado bucal de un niño.

Barniz de flúor para niños

El barniz de flúor es un procedimiento odontológico que contribuye a prevenir, reducir o controlar las caries dentales, pero no puede garantizar una prevención absoluta de las mismas. La prevención se logra de manera más efectiva cuando el niño mantiene una adecuada higiene bucal, utiliza la cantidad correcta de pasta dental con fluoruro, acude regularmente a las revisiones con el dentista y sigue una alimentación saludable.

A pesar de estos cuidados, si el odontopediatra lo considera necesario, se puede aplicar el barniz de flúor en la consulta dental de 2 a 4 veces al año, según el riesgo que el niño tenga de desarrollar caries.

Exceso de flúor en niños

La fluorosis dental se origina debido a una ingestión excesiva de fluoruro durante el período en que los dientes están en formación, es decir, antes de que emerjan en la boca, lo que generalmente sucede antes de los 8 años de edad.

Para prevenir esta afección, es fundamental supervisar el cepillado dental de los niños, asegurándonos de que no utilicen una cantidad excesiva de pasta dental o enjuague bucal, además de enseñarles a escupir estos productos en lugar de tragarlos.

En la mayoría de los casos, la fluorosis se presenta de manera leve o moderada, manifestándose en forma de marcas blancas que suelen ser difíciles de percibir a simple vista. No obstante, en ocasiones, la fluorosis puede ser más severa, evidenciándose a través de manchas marrones y picaduras en el esmalte dental.

Centro Odontológico Integral Del Corte, tu Dentista en Oviedo de confianza. Si buscas dentista en Oviedo, lo has encontrado. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas y mejorar tu sonrisa mediante nuestros tratamientos de estética dental en Oviedo. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

El flúor dental y los niños.

El flúor dental y los niños. https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/08/El-fluor-dental-y-los-ninos_.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

El flúor dental y los niños. Clínica dental en Oviedo

El flúor es un elemento esencial para promover la salud dental, y su uso en niños es ampliamente respaldado por profesionales de la odontología y la medicina. Sin embargo, es importante seguir ciertas pautas para prevenir posibles problemas de salud relacionados con su aplicación. En este artículo, abordaremos las preguntas más comunes que suelen surgir entre padres o cuidadores sobre este tema.

¿Por qué es importante que un niño tome flúor?

El flúor es beneficioso porque fortalece y endurece el esmalte dental. Esto promueve la remineralización de la superficie de los dientes, haciéndolos más resistentes a la erosión causada por los ácidos presentes en la saliva. Además, el flúor también actúa como un inhibidor de la desmineralización provocada por estos ácidos. En resumen, el flúor ayuda a que los dientes de los niños sean más resistentes al ácido y puede revertir los signos iniciales de caries, lo que los protege durante su desarrollo.

Flúor dental y los niños, ¿a qué edad?

Un niño generalmente recibe flúor desde el nacimiento, obteniéndolo principalmente de la leche materna o la leche preparada, a menos que el dentista o médico indique lo contrario. A medida que crece y su dieta se diversifica, obtendrá flúor de fuentes naturales como alimentos y agua, además de usar pasta dental. Por lo general, esta cantidad natural de flúor debería ser suficiente.

Sin embargo, es esencial ser cauteloso y no exceder la cantidad recomendada de flúor, especialmente durante la etapa de desarrollo dental, que abarca desde el nacimiento hasta los 8 años. El exceso de flúor puede llevar a la fluorosis, que, aunque generalmente no es grave, debe ser identificada y tratada. Por lo tanto, es importante que los niños sean sometidos a revisiones odontológicas regulares con un odontopediatra para garantizar su salud dental.

¿En qué situaciones debe tomarlo?

La suplementación de flúor suele ser recomendada para niños que presentan un alto o muy alto riesgo de desarrollar caries dental. A continuación, se detallan algunos ejemplos de situaciones en las que esto puede ser necesario:

  1. Niños con caries activas o anomalías en la estructura bucal.
  2. Niños que utilizan ortodoncia fija.
  3. Niños con dificultades en la higiene bucal debido a limitaciones de movilidad o discapacidades mentales.

En la prevención de la caries dental en niños, el uso común y generalizado de pastas dentales con flúor es una medida habitual. Además, el consumo de agua fluorada del grifo también contribuye a este objetivo.

¿Y el flúor en bebés?

Por una parte, el uso de agua con flúor para preparar los biberones puede aumentar el riesgo de fluorosis dental. Por otra parte, se recomienda que los bebés sean llevados a su primera consulta  dental tan pronto como les haya erupcionado su primer diente. Existe un tipo de caries conocida como caries del biberón, que puede desarrollarse debido al contacto constante de los dientes de leche con el biberón o sustancias azucaradas, como permitir que el bebé se duerma con el biberón en la boca.

¿A qué edad es recomendable darles flúor?

Una vez que los niños tienen su primer diente, es aconsejable que comiencen a utilizar una pasta dental que contenga flúor. Esto no solo contribuirá a mantener una buena salud bucal, sino que también proporcionará los minerales necesarios para fortalecer el esmalte de sus dientes temporales.

Es importante destacar que la cantidad de flúor en la pasta dental debe ajustarse según la edad del niño. De hecho, en el mercado existen diferentes tipos de pastas dentales diseñadas para niños, con concentraciones de flúor adaptadas a diferentes etapas de crecimiento.

Para los más pequeños, basta con una cantidad de pasta dental con flúor del tamaño de un grano de arroz. Conforme el niño crece, se recomienda aumentar tanto la cantidad de pasta dental como la concentración de flúor en la pasta, para adaptarse a sus necesidades en evolución.

Centro Odontológico Integral Del Corte, tu Clínica dental en Oviedo de confianza. Si buscas dentista en Oviedo, lo has encontrado. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas y mejorar tu sonrisa mediante nuestros tratamientos de estética dental en Oviedo. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

El blanqueamiento dental casero tiene la comodidad de hacerlo a domicilio, pero el blanqueamiento con phillips zoom deja unos resultados excepcionales. Clínica Tudent, dentistas en Oviedo de confianza

Blanqueamiento dental Philips Zoom

Blanqueamiento dental Philips Zoom https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2021/09/Sin-titulo-11-2.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Blanqueamiento dental Philips Zoom. Dentista en Oviedo

Actualmente, en nuestra Clínica dental, cada vez son más los tratamientos de estética dental que son solicitados por nuestros pacientes. Los tratamientos de Blanqueamiento dental Philips zoom es uno de los más demandados en Centro Odontológico Del Corte. Este tipo de tratamientos estéticos tienen como objetivo mejorar la sonrisa del paciente. Estos tratamientos de estética dental engloban las carillas dentales, ortodoncia o el blanqueamiento dental.

¿Qué es el blanqueamiento dental?

El blanqueamiento dental es una técnica que se enmarca dentro de las especialidad de odontología estética. Es un procedimiento por el cual se consigue una mejora en el color de la sonrisa de manera sencilla y segura. Con el blanqueamiento se persigue bajar la tonalidad de los dientes y así conseguir una sonrisa más blanca, agradable y natural.

El blanqueamiento dental se realiza mediante la aplicación de peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida. Estas sustancias reaccionan liberando oxígeno que a su vez se filtra a través de la estructura del esmalte dental. De esa manera, se consigue descomponer las moléculas de pigmento haciéndolas incoloras. Gracias a este proceso, se efectúa el blanqueamiento de los dientes.

Antes de realizar cualquier tratamiento de blanqueamiento dental, es necesario realizar una limpieza dental profesional. Así se realizará el tratamiento sobre una boca higienizada y libre de placa, consiguiendo una sonrisa natural y sana.

¿En qué consiste el blanqueamiento dental Philips Zoom?

El blanqueamiento dental Philips Zoom se basa en la aplicación de una luz LED en las superficie de los dientes que anteriormente se han tratado con un agente blanqueador. De esta manera, la luz aplicada activa el agente blanqueador y el proceso se realiza de manera más efectiva y rápida.

Mediante la reacción red-ox (de reducción-oxidación), el peróxido de hidrógeno al tratarse de un compuesto muy inestable tiende a separar una de las partículas de oxígeno. de esta manera se obtiene por un lado agua (H2O) que sí que es estable, y oxígeno (O), que queda libre en el medio donde esté. Este oxígeno  se une a las moléculas responsables de la coloración del diente, que suelen ser muy grandes. Aquí se produce la reacción red-ox y hace que las grandes moléculas que oscurecen el diente se dividan en moléculas más pequeñas. Al hacerse pequeñas, se aclaran, con lo cual se aclara el diente. Además, se vuelven más solubles y es más fácil eliminarlas de las estructuras dentarias.

El tratamiento de blanqueamiento dental mediante el sistema Philips Zoom suele durar aproximadamente una hora. El tratamiento realizado en nuestra Clínica dental de Oviedo se realiza mediante la protección de los tejidos blandos, incluyendo las encías. La luz LED de Philips Zoom se aplicará al agente blanqueador para mejorar el efecto del producto.

¿Cuándo se indica este tratamiento?

El blanqueamiento dental Philips Zoom suele estar indicado en aquellos pacientes que desean cambiar el color de sus dientes para mejorar su sonrisa. También se indica este tratamiento dental para aquellos casos donde existe una decoloración dental por envejecimiento, fluorosis dental leve, dentinogénesis o tinciones ligeras.

Antes de comenzar el tratamiento se deben tener en cuenta ciertas condiciones previas para que el proceso sea plenamente satisfactorio.

  • Se debe realizar una evaluación previa del estado de salud de la boca del paciente y sus hábitos.
  • Antes de comenzar, se realizará un estudio de la colorimetría de la dentadura. De esta manera se precisa el color más adecuado a conseguir.
  • Finalmente, se realizará un diagnóstico de certeza para establecer un pronóstico del tratamiento.

Es importante recordar que el éxito en los tratamientos de blanqueamiento dental y su duración dependen de los hábitos de salud e higiene dental que realice el paciente.

Centro Odontológico Del Corte, tu dentista en Oviedo de confianza. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas y mejorar tu sonrisa mediante nuestros tratamientos de estética dental en Oviedo. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!