fbpx

ACTUALIDAD DEL CORTE

El blanqueamiento dental casero tiene la comodidad de hacerlo a domicilio, pero el blanqueamiento con phillips zoom deja unos resultados excepcionales. Clínica Tudent, dentistas en Oviedo de confianza

Blanqueamiento dental: ¿Casero o Profesional?

Blanqueamiento dental: ¿Casero o Profesional? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2021/09/Sin-titulo-11-2.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Blanqueamiento dental: ¿Casero o Profesional? Dentista en Oviedo

Los blanqueamientos dentales se han popularizado mucho en los últimos años. Aunque el color natural de los dientes suele ser blanco, el esmalte dental puede tener muchos tonos y puede decolorarse o mancharse con el tiempo. Muchas personas piensan en soluciones de blanqueamiento dental casero o profesional, como te contamos a continuación.

Los dientes pueden decolorarse por muchas razones. Algunas de las cuales están bajo tu control, pero otras son causadas por lesiones y/o enfermedades.

Se hizo una encuesta en la que se le preguntaba a la gente qué es lo que más le gustaría cambiar o mejorar de su sonrisa. La respuesta más común fue el blanco de los dientes. También se descubrió que casi el 90% de los pacientes solicitaban blanqueamientos dentales. Si has pensado últimamente en este tratamiento, no eres el único.

Si estás considerando la posibilidad de blanquearte los dientes, asegúrate de conocer todo sobre el proceso y el resultado que puedes esperar. También debes de consultar con tu dentista para asegurarte de que no existe ningún problema que te impida realizar el blanqueamiento dental y, además, para que te haga saber cuál es el mejor método de blanqueamiento para tu caso particular.

Causas de dientes descoloridos

Con el paso del tiempo, puedes notar cierto cambio en el color de tus dientes. Esto puede ocurrir por alguna de estas razones:

Alimentos y bebidas

El café, el y el vino son algunos de los causantes de estas manchas. Contienen pigmentos de color intenso, llamados cromógenos, que se adhieren a la parte blanca y externa del diente (el esmalte) y provocan dicha decoloración o manchas.

Consumo de tabaco

El alquitrán y la nicotina son las dos sustancias químicas del tabaco que provocan manchas difíciles en los dientes. El alquitrán tiene un color oscuro de manera natural, lo que contribuye a las manchas, mientras que la nicotina es incolora, hasta que se mezcla con el oxígeno. Por esto, cuando la nicotina se mezcla con el aire mientras se fuma, se convierte en una sustancia amarillenta, famosa por manchar los dientes.

Edad

Debajo del esmalte dental, hay una capa más blanca denominada dentina. Es más amarillenta que el esmalte. Con el paso del tiempo, el esmalte de nuestros dientes se vuelve más fino, lo que hace que la dentina amarillenta asome más a través del esmalte.

Traumatismos

Si te has dado un golpe en la boca o tienes algún tipo de lesión bucal, tu diente puede cambiar de color por no recibir el flujo sanguíneo adecuado. Con el tiempo, el diente puede sanar por sí mismo o llegar a morir por completo. Después de una lesión, lo mejor es ir al dentista a que examine el daño, y te recomiende un plan de tratamientos para solucionar los problemas que se hayan presentado.

Medicación

Algunos antihistamínicos, antipsicóticos y medicamentos para la presión arterial pueden tener como efecto secundario el oscurecimiento de los dientes. Los niños pequeños expuestos a antibióticos como la tetraciclina y la doxicilina durante el tiempo de formación de los dientes o mientras están en el útero pueden presentar una cierta decoloración en sus dientes cuando sean adultos. La quimioterapia y la radiación en el cuello también pueden oscurecer los dientes.

¿Cómo funciona el blanqueamiento dental?

El proceso de blanqueamiento dental es bastante simple. Dependiendo del producto que se use y de si se elige blanquearse en casa o de manera profesional en la clínica, los pasos varían.

Los productos de blanqueamiento dental contienen uno de los dos blanqueadores dentales: peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida. Estos ingredientes actúan rompiendo las manchas en trozos más pequeños y reduciendo la concentración de color, lo que hace que los dientes sean más brillantes.

El blanqueamiento dental, ya sea casero o profesional, es una de las maneras de mejorar nuestra sonrisa de manera rapida y no invasiva

¿Funciona el blanqueamiento dental en todos los dientes?

Por desgracia, el blanqueamiento no funciona en todos los dientes. Por esto, es importante que consultes a tu dentista para determinar el procedimiento adecuado para tus dientes. Alguno blanqueadores pueden lo llegar a corregir todos los tipos de manchas y decoloraciones. Por ejemplo, los dientes amarillentos suelen blanquearse bien, mientras que los dientes marrones pueden no responder tan bien y los dientes con tonos grises no se blanqueen para nada.

Además, el blanqueamiento no funcionará en aparatos dentales como fundas, carillas, coronas o empastes. Es muy probable que el blanqueamiento de los dientes no sea eficaz si la causa principal de la decoloración es una medicación o un traumatismo.

Opciones de blanqueamiento dental

Hay muchas opciones para el blanqueamiento dental profesional y para el blanqueamiento dental casero. Asegúrate de consultar con tu médico antes de comenzar cualquier plan de tratamiento. La mayoría de las opciones de blanqueamiento dental se clasifican en una de las tres categorías y van desde los blanqueadores superficiales suaves hasta los más potentes, que pueden eliminar las manchas más profundas.

Pasta de dientes blanqueadora

La pasta de dientes blanqueadora sirve para eliminar las manchas de la superficie de los dientes. Los dentífricos son los blanqueadores más suaves, lo que es ideal para quienes tienen dientes sensibles. Como usan una acción de pulido en lugar de productos químicos blanqueadores, los dentífricos blanqueadores no suelen tener efectos secundarios adversos. Sin embargo, debido a su suavidad, no blanquean los dientes de una manera tan notable como los productos químicos. Además, los dentífricos blanqueadores necesitan un uso repetido para mostrar resultados visibles, normalmente durante un periodo de semanas o meses.

Blanqueamiento dental casero

Los kits de blanqueamiento en casa pueden adquirirse en el dentista o sin receta. Hay muchos tipos de kits que incluyen tiras blanqueadoras, bandejas, luces, enjuagues y cepillos. Suelen contener peróxido, que actúa por debajo de la superficie para aclarar el esmalte de los dientes si se utilizan regularmente durante días o semanas.

Tu dentista puede hacerte una cubeta de blanqueamiento especial que se adapte a tus dientes superiores e inferiores mejores que las cubetas de tamaño único que puedes comprar en tiendas. Con estas cubetas a medida, deberás exprimir el gel blanqueador en ellas y llevarlas durante breves periodos de tiempo durante el día o la noche, según aconseje tu dentista. Si usas las cubetas durante demasiado tiempo, el peróxido del gel puede llegar a irritar tus dientes y/o encías, así que asegúrate de seguir las instrucciones de tu dentista.

Blanqueamiento dental profesional

El blanqueamiento dental profesional se realiza en la clínica dental. Los blanqueadores en la clínica son mucho más fuertes que las otras dos alternativas porque tienen más peróxido en su solución. Los dientes cambiarán de color más rápidamente que con los métodos caseros.

El blanqueamiento en la clínica dental dura aproximadamente una hora. Para ayudar a proteger la boca del peróxido, los tejidos de las encías se cubren con una fina lámina de goma o un gel protector. En ocasiones se usa una luz o un láser junto con el peróxido. En Centro Odontológico Del Corte realizamos los blanqueamientos dentales mediante el sistema Led Phillips Zoom.

Phillips Zoom es capaz de conseguir hasta 5 tonos más de blanco en una sola sesión, respetando la estructura del esmalte. De esta amanera se minimiza la posible aparición de sensibilidad dental después de realizar este tipo de tratamientos.

Diferencias entre el blanqueamiento dental casero y profesional

Existen varias diferencias principales entre el blanqueamiento dental casero y el profesional, pero la mejor opción depende de los resultados que se busquen y de la salud bucal general.

Tiempo

La cantidad de tiempo que se tarda en blanquear los dientes de manera casera y en la clínica para conseguir resultados comparables es significativa. En la clínica, pueden pasar 1-2 horas para salir con 8 tonos más blancos, mientras que en casa, tras 1-2 diarias durante una semana, se consiguen 3-6 tonos más blancos.

Coste

Mientras los kits caseros cuestan sobre 50 euros, el blanqueamiento dental en la clínica dental se acerca a los 300 euros o más. La principal ventaja del blanqueamiento dental profesional es que el blanqueamiento se produce mucho más rápido que los múltiples kits que a menudo se necesitan para conseguir y mantener el blanqueamiento de forma casera. Con los kits caseros, también se pueden llegar a apreciar resultados inconsistentes dependiendo de los dientes y la salud oral.

Duración

Dado que el blanqueamiento en clínica puede penetrar más profundamente bajo la superficie del diente debido a la concentración de la solución, tus dientes permanecerán blancos más tiempo en comparación a los métodos de blanqueamiento dental caseros.

Centro Odontológico Del Corte, tu dentista en Oviedo de confianza. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas y mejorar tu sonrisa mediante nuestros tratamientos de estética dental en Oviedo. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Chico joven tapándose la boca por problema de halitosis. En TuDent, nuestra clínica dental en Oviedo, te decimos cómo eliminarlo

¿Cómo eliminar el mal aliento?

¿Cómo eliminar el mal aliento? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2021/11/Chico-joven-tapandose-la-boca-por-problema-de-halitosis.-En-TuDent-nuestra-clinica-dental-en-Oviedo-te-decimos-como-eliminarlo.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

¿Cómo eliminar el mal aliento? Clínica dental en Oviedo

La halitosis, comúnmente conocida como mal aliento, puede acarrear un problema para el que lo padece y para su entorno. Se convierte en un problema social. Cómo combatir el mal aliento se ha convertido en una búsqueda recurrente para los que lo sufren. Utilizar enjuagues bucales, pastillas contra el mal aliento o chicles solo conseguirán disipar los síntomas temporalmente. 

Desde Centro Odontológico Del Corte, clínica dental en Oviedo, aconsejamos a nuestros pacientes a tener una higiene bucodental diaria y precisa. Siguiendo unos hábitos mejoraremos el problema. Las causas del mal aliento también pueden ser los alimentos y las enfermedades previas del paciente.

Si estas causas no corresponden con tu caso, o ya las has probado, y no notas cambios, lo mejor será pedir cita con tu dentista o médico.

Síntomas del mal aliento

Darse cuenta uno mismo de tener mal aliento, en algunas ocasiones es complicado. No apreciar el olor de forma objetiva es algo más común de lo habitual. Por lo que puedes pedirle opinión a otra persona para salir de dudas.

Pedir ayuda a especialistas

Como Clínica Dental en Oviedo pedimos a todos los pacientes a seguir una rutina para una boca saludable. Cepillarse la boca y la lengua tras cada comida, utilizar hilo dental e hidratarse.

Si estos cambios no te ayudan a eliminar el mal aliento, lo más conveniente  será visitar a un dentista. Una causa poco frecuente es que el dentista te derive a un médico si aprecia que la causa del olor es más grave.

Causas del mal aliento

En general, el mal aliento comienza en la boca. En España aproximadamente un 30% de la población lo padece. Puede tener multitud de causas como las que veremos a continuación:

No tener una buena higiene bucal

El mal olor de boca se produce, en ocasiones, cuando la placa bacteriana se queda entre las piezas dentales. Las encías se irritan y puede provocar periodontitis o gingivitis. Debemos evitar que esto ocurra con una correcta higiene dental. 

Cepillarse correctamente la lengua ayudará a que desaparezcan las bacterias que producen mal olor. Del mismo modo, limpiar las dentaduras postizas con regularidad.

No hidratarse lo suficiente

Tener la boca humedecida, puede parecer obvio pero, es fundamental para la correcta eliminación de partículas que causan el mal olor. Hidratarse bien y producir saliva previene los síntomas. 

La xerostomía, conocida como boca seca es una causa del mal aliento. Se ocasiona sobre todo al dormir por eso este problema es muy notable en las mañanas. Dormir con la boca abierta empeora la sintomatología. 

La boca seca puede traer problemas a la larga en las glándulas salivales u otro tipo de enfermedades.

Chica joven hidratándose para combatir el mal aliento. Consejo de TuDent, clínica dental en Oviedotir el mal aliento. Consejo de TuDent, clínica dental en Oviedo

Fumar

No es ningún secreto que el consumo de tabaco acarrea muchas enfermedades. En el caso de los fumadores, el aliento ya tendrá un olor molesto. Además pueden aparecer con mayor facilidad problemas de encías.

Algunos medicamentos

Puede que no sepas a qué se debe el mal aliento, en tu caso ya que sigues la higiene correcta. Pero hay que tener en cuenta que algunos medicamentos afectan a que la boca se seque más rápido. Por lo tanto provocan mal aliento.

También existen medicamentos que por las sustancias químicas que los componen se mezclan con el aliento haciendo que este sea desagradable.

Infecciones en la boca 

Si la boca no está sana es normal que padezcas de mal aliento. Extraer un diente o tener alguna caries puede traer esta consecuencia. También tener enfermedades en las encías o llagas puede ser un factor de por qué se produce el mal aliento en las personas.

La nutrición

Seguir una dieta equilibrada es fundamental para que nuestro organismo funcione correctamente y tengamos una buena salud. Pero comer ciertos alimentos desprenden unas partículas que se adhieren a nuestros dientes y alrededores causando mal aliento.

Es el caso de la cebolla, ajo y algunas especias fuertes. Tras su ingesta y después de ser digeridos, los alimentos llegan a la sangre. Más tarde se transporta a los pulmones y afecta a nuestro aliento.

Otras enfermedades

Hay enfermedades como el dolor de garganta o infecciones que pueden provocar mal aliento. Sobre todo si se encuentran en la garganta, nariz o boca. Las bacterias que causan estas enfermedades pueden estar provocando el mal olor.

Diagnóstico del mal aliento

¿Sabías que el mal aliento puede medirse de acuerdo a una escala? El dentista está cualificado para conocer de dónde proviene el olor. Ya que en muchas ocasiones aparece en la parte trasera de la lengua o en la boca en su totalidad. 

También puede proceder de la nariz. Si un paciente tiene resfriado, la fase previa al goteo de la nariz puede traer mal olor.

Además existen sistemas para detectar las sustancias químicas que son responsables del mal aliento. Aunque es algo más complejo disponer de estas herramientas.

¿Cómo eliminar el mal aliento?

Para el mal aliento hay gran cantidad de remedios. Pero lo más importante es tener una buena higiene bucal. Así también te ahorrarás, caries, enfermedades en las encías o en las piezas dentales.

El dentista puede derivarte a un médico cuando no se concreta el diagnóstico claramente. 

Detectar la causa para el dentista es algo poco complejo. Eso sí, cuando está relacionado con la salud bucodental. El paciente y el dentista trabajarán juntos para que el tratamiento funcione. Estos métodos ayudarán con el mal aliento:

Productos bucales para el mal aliento

Utilizar enjuagues bucales y un buen dentífrico será clave para acabar con el mal aliento. Dejarás de acumular en tus dientes placa bacteriana con unos enjuagues diarios. Las bacterias desaparecerán para tener el aliento deseado. 

También si necesitas algo más para eliminar el mal aliento, deberás tener en cuenta aquellas pastas de dientes que contengan antibiótico para acabar con la placa por completo.

Cepillos de dientes para combatir el mal aliento. TuDent, clínica dental en Oviedo

Enfermedades previas

Si tus encías están muy dañadas es frecuente el mal olor. Los casos de periodontitis y gingivitis requieren la ayuda de un especialista (periodoncista). El mal aliento se debe a los huecos que hay entre las encías y los dientes. Dichos huecos, se rellenan de bacterias, lo que provoca olor.

También puede suceder que tengas alguna pieza dental dañada. Por lo que será necesario la extracción de los dientes. Así evitarás las bacterias y, al mismo tiempo, el olor.

Remedios para el mal aliento

Desde nuestra Clínica Dental en Oviedo te hacemos llegar unos remedios para eliminar el mal aliento:

Lava tus dientes después de las comidas

No necesitas mucho espacio para guardar un cepillo de dientes y llevarlo al trabajo. Así, después de comer tendrás la boca limpia sin esperar a llegar a casa

¿Cómo desaparecerá tu mal aliento? Por lo general, si te lavas los dientes por lo menos dos veces al día. Además se ha demostrado que los dentífricos con antibacterias son beneficiosos para que desaparezca.

No olvides el hilo dental

El cepillado no arrastra toda la suciedad y bacterias que hay en la boca. Por eso, es conveniente utilizar el hilo dental al menos una vez al día. Su buen uso potencia el control del mal aliento.

Cepillarse la lengua

A veces, cuando nos cepillamos se nos olvida la importancia de limpiar nuestra lengua. El cuidado de la lengua reducirá el olor.

La sequedad de la boca o aquellas personas fumadoras suelen tener muchas bacterias en la lengua. Utilizar un rascador lingual o un cepillo de dientes con un limpiador en la parte trasera es bueno para eliminar el olor.

Cuida tu aparato de ortodoncia o dentadura

El dentista indicará una limpieza de tu dentadura postiza o puente. El correcto cuidado de estos utensilios te ayudarán a que tengan más vida útil. Además eliminarás las bacterias que se hayan quedado adheridas a su superficie. 

Si utilizas retenedores o algún protector bucal es recomendable limpiarlos cada vez que te los vayas a poner.

Boca seca, evítala

Un problema para el mal aliento, como hemos visto anteriormente, es tener la boca seca. Para evitarlo deberíamos hidratarnos muy bien. Pero siempre será mejor beber agua que refrescos, café o alcohol. Además de no fumar en la medida de lo posible. 

Un buen remedio para salivar y así tener nuestra boca húmeda, son los caramelos y los chicles. Mejor sin azúcar por supuesto.

El dentista también puede recetar un preparado para estimular la producción de saliva, si tu caso así lo requiriera.

Dieta pensada para acabar con el mal aliento

Por todos es sabido que hay alimentos que acentúan el mal olor. Como es el caso del ajo o de la cebolla. Evitar alimentos de esa clase ayudará a deshacerse del olor. 

Al igual que los alimentos compuestos por mucha azúcar producen mal aliento.

Cambiar el cepillo regularmente

Utilizar el mismo cepillo por un prolongado tiempo es perjudicial para nuestra salud bucodental. Ya que las cerdas se desgastan y no eliminan toda la suciedad. Esto provocará que nuestro aliento tenga un peor olor. 

Es recomendable cambiar el cepillo de dientes cada cuatro meses aproximadamente.

Ten visitas regulares al dentista

Una forma de saber que tu higiene bucal está siendo la correcta es acudiendo a tu dentista de manera constante. Con unas dos veces al año es suficiente para el correcto mantenimiento de tu boca. 

El dentista se encargará de limpiar tus dientes y corregir cualquier mal hábito. Así el mal aliento no se hará notable dando remedios para ello como pueden ser unas pastillas para el mal aliento.

Dra. en odontología general de TuDent, clínica dental en Oviedo

Antes de entrar en consulta

Desde Centro Odontológico Del Corte, te aconsejamos que si vas a visitar al dentista por un problema de mal aliento:

  • Intentéis cuadrar una cita para una revisión matutina. Así los alimentos que consumas durante el día no entorpecen el diagnóstico.
  • Si tomaste antibióticos durante el último mes, pregúntale al dentista si necesitas reprogramar la consulta.
  • Es bueno que el dentista sepa si has consumido antibióticos durante el último mes por si es esa la causa del olor y habría que programar otra consulta más adelante.

Tu Del Corte clínica dental en Oviedo está a tu disposición para cualquier duda que te pueda surgir. Pide cita si crees que padeces de mal aliento o por cualquier otro motivo, estaremos aquí en todo lo que necesites.

Tudent. El bruxismo es un problema muy común en la salud dental

Qué hacer y cómo combatir el bruxismo.

Qué hacer y cómo combatir el bruxismo. https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2019/08/Tudent.-El-bruxismo-es-un-problema-muy-comun-en-la-salud-dental.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Qué hacer y cómo combatir el bruxismo. Clínica Dental en Oviedo

En los últimos años, han aumentado sensiblemente los casos de bruxismo en nuestra clínica dental en Oviedo. Es un trastorno que a menudo pasa desapercibido y que está relacionado con el estrés y la ansiedad. . En el siguiente artículo hablaremos de cómo combatir el bruxismo y todos los factores que lo rodean.

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es el hábito de apretar o rechinar los dientes de manera involuntaria. Puede darse por la noche, durante el día o ambos. Esto puede ocasionar desgaste en las piezas dentarias llegando a fracturar parte de los tejidos dentales , empastes o rehabilitaciones. También puede darse dolor mandibular, en la atm, así como en zona cervical , sienes, oídos , piezas dentales, etc.

¿Qué causa el bruxismo?

  • Trastornos de ansiedad o estrés: Suele ser la causa más recurrente. Los problemas del día a día se acumulan hasta que llega la noche. El habernos enfrentado a situaciones que nos producen ansiedad pueden provocar tensión y presión en las mandíbulas y la consiguiente fricción. Evitar fuentes de estrés puede resultar complicado, pero podemos aprender a manejar la situación.
  • Tabaco, cafeína y alcohol: según un estudio, las personas que consumen alcohol, tabaco y cafeína de manera habitual, tienen el doble de posibilidades de padecer bruxismo.
  • Trastornos en la boca: una mordida que no encaja a la perfección, la falta de un diente que provoca el movimiento de los demás o la rotura de alguna pieza dental que fricciona con otro son problemas que pueden derivar en bruxismo. Lo mejor es acudir al dentista para que pueda realizar un estudio de las afecciones y establezca el mejor tratamiento posibles
  • Trastornos del sueño: Estos trastornos pueden hacer que no se tenga un buen sueño, y esto produzca presión en la mandíbula, especialmente en la fase REM del sueño (Rapid Eye Movement).

Tudent. El bruxismo causa muchas molestas a quienes lo padecen

Síntomas del bruxismo

Cuando se tiene bruxismo, los dientes se aprietan sobre los músculos, tejidos y demás estructuras de la mandíbula. Los síntomas relacionados con el bruxismo son los siguientes:

  • Dolor de dientes, mandíbula, cabeza y cuello: la presión ejercida sobre la zona genera una tensión en los alrededores que provoca inflamación y dolor. En algunos casos, el dolor puede llegar hasta los oídos.
  • Sensibilidad muscular y dental: La sensibilidad a la temperatura de los alimentos o líquidos es habitual cuando se producen lesiones en los dientes o bien al masticar, sobre todo en las primeras horas del día.
  • Desgaste de dientes, fracturas o rotura del esmalte: apretar continuadamente la misma zona debilita los dientes, pudiendo producir lesiones graves.
  • Insomnio: la tensión o presión que la mandíbula sufre provoca que la calidad del sueño no sea correcta o incluso deplorable.
  • Problemas cervicales: pueden existir contracturas cervicales por culpa de la fuerte presión en la zona de la mandíbula, causando mareos y/o vértigos.

¿Cómo evitar el bruxismo?

Hay una serie de buenos hábitos que nos pueden ayudar a como combatir el bruxismo ( el dolor sobre todo), muy habitualmente relacionado con el estrés:

  • Realizar ejercicios mandibulares liberando la tensión acumulada en la zona ( preferiblemente pautados por un fisioterapeuta).
  • Ejercer presión moderada con los dedos en los puntos donde notamos dolor durante un minuto aproximadamente.
  • Evitar alimentos duros y el consumo de chicles.
  • Aplicar calor húmedo en la zona de la articulación.
  • Mejorar hábitos de sueño y realizar ejercicio físico para reducir el estrés.

Consecuencias del bruxismo

No todas las personas presentan el bruxismo con los mismos síntomas. Aún así, aquí están los más comunes:

  • Problemas en la articulación temporomandibular.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolor mandibular y de oído.
  • Ansiedad.
  • Tensión.
  • Sensibilidad dental al frío, al calor y a los alimentos dulces.
  • Insomnio.

¿Cómo se cura el bruxismo?

El bruxismo es una condición que sufre una gran cantidad de personas y algunas no son conscientes de ello. De hecho Si no se trata a tiempo puede provocar dolor de mandíbulas, de cabeza y dientes rotos, desgastados o con el esmalte fisurado.

Para curar el bruxismo es importante dirigirse al origen del problema y establecer un tratamiento:

  • Desordenes del sueño: la mejor opción es acudir al médico que realice un estudio para averiguar el origen y establecer el mejor tratamiento para tu caso.
  • Mordida anormal o dientes defectuosos: el dentista evaluará tu caso y seguirá el tratamiento más adecuado para ti.
  • Ansiedad o estrés: Para evitar el estrés se pueden hacer ejercicios de relajación o cambiar nuestros hábitos de vida. Si esto no funciona, el médico puede recetar algún relajante.

 En nuestra clínica dental en Oviedo, tratamos este y muchos otros problemas relacionados con la salud bucodental.

TUDENT. Ortodoncia Invisible en Oviedo. Invisalign en Oviedo

¿Cuánto tiempo hay que llevar Invisalign?

¿Cuánto tiempo hay que llevar Invisalign? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/02/TUDENT.-Ortodoncia-Invisible-en-Oviedo.-Invisalign-en-Oviedo.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

¿Cuánto tiempo hay que llevar Invisalign? Ortodoncia invisible en Oviedo

A veces ser padre es muy difícil. Cuando crees que ya han pasado los primeros años sin apenas dormir, llegan las noches de insomnio en las que le das vueltas a si estás tomando al decisión correcta en invertir en los dientes de tu hijo para evitar cualquier problema dental más adelante.

¿Cuánto tiempo hay que llevar Invisalign?” es una pregunta que nos hacen muy a menudo, no sólo los padres, sino también los adultos que están pensando en alinear sus dientes.

La respuesta a esta pregunta depende de la dentadura y de las circunstancias de cada persona, aunque sí podemos ofrecer información general antes de tener que buscar consejo a un ortodoncista.

¿Cuánto tiempo hay que llevar Invisalign?

Si ya has tomado la decisión de alinear tus dientes o los de tu hijo, probablemente hayas estado pensando en qué es mejor: si los brackets tradicionales o la ortodoncia invisible de Invisalign.

La respuesta breve a este pregunta es de aproximadamente desde 12 a 18 meses para un tratamiento completo, y, además, al menos durante 22 horas al día. Es más rápido que los aparatos tradicionales porque con Invisalign podemos mover cada diente en una dirección específica.

Se sabe que los adolescentes prefieren Invisalign a los brackets, ya que el plástico con el que están hechas las férulas es transparente. Hay menos probabilidades de que se produzcan cortes desagradables en las encías y los labios y menos sonrisas incómodas con comida atascada en los aparatos.

Al ser extraíbles, las férulas de Invisalign te permiten comer lo que quieras, y son considerablemente más cómodas que los brackets. Por supuesto, sólo porque sean extraíbles no hay que estar quitándolos todo el día.

El tiempo estimado que dimos antes de 12 a 18 meses se estima suponiendo que se usa Invisalign durante 22 horas al día. Es necesario que el paciente sea disciplinado y siga esta instrucción para poder optar a los mejores resultados posibles con la ortodoncia.

¿Por qué los brackets tardan más que Invisalign?

La ortodoncia no solo se trata de ser capaz de mostrar una gran sonrisa. Se trata también de establecer hábitos de higiene dental saludables y terminar con una mandíbula funcional sin sobremordida ni submordida. La ventaja de empezar de joven con cualquier tipo de ortodoncia es que se puede influir en el crecimiento de la mandíbula.

El apiñamiento de los dientes, los espacios entre ellos, las sobremordidas y las submordidas pueden abordarse desde el principio, antes de que los dientes y las encías se vuelvan más resistentes al cambio. Con el tratamiento de Invisalign, se realiza un escaneo digital de los dientes y encías. Esto se usa como la base de tu proyecto de ortodoncia.

Cuando se trata de comparar los brackets tradicionales frente a Invisalign, el tratamiento se basa principalmente en las necesidades únicas de cada persona. Los brackets suelen ser necesarios si se requiere un tratamiento de ortodoncia más serio primero.

Puede que tu hijo tenga el hábito de chuparse el dedo y sus dientes superiores e inferiores no estén alineados en absoluto. En este caso, podría ser necesaria una cirugía de extracción antes de comenzar con tratamiento de ortodoncia Invisalign.

Las personas que optan por la ortodoncia suelen llevarla entre 1 y 3 años. El crecimiento desigual de la mandíbula se aborda, junto con la alineación de los dientes. En el caso de los niño, es frecuente que los dientes estén todavía en proceso de formación, lo que hay que tener en cuenta.

El Centro Odontológico Del Corte cuenta con los mejores expertos de ortodoncia invisible en Oviedo. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolver cualquier duda que tengas sobre este tipo de ortodoncia. Contacta con nosotros sin compromiso.

Ortodoncia multidisciplinar para la rehabilitación dental. Implantes dentales en Oviedo.

Ortodoncia multidisciplinar para la rehabilitación dental

Ortodoncia multidisciplinar para la rehabilitación dental https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2021/07/Sin-titulo-2.jpg 773 531 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Ortodoncia multidisciplinar para la rehabilitación dental. Implantes dentales en Oviedo.

El término ortodoncia multidisciplinar no es conocido por la mayoría de personas. Un ejemplo que ha ocurrido en Del Corte es el siguiente:

Uno de nuestros pacientes necesitaba un implante dental para recuperar la funcionalidad completa de su boca. Pero, a la hora de realizar el diagnóstico previo, se detectó que no había es espacio suficiente para colocar el implante. Para este caso de ejemplo, es necesario un tratamiento previo de ortodoncia.

¿Qué es la ortodoncia multidisciplinar?

Cuando se habla de ortodoncia multidisciplinar, hay que referirse a ortodoncia para adultos. La ortodoncia multidisciplinar consiste en la combinación de varias especialidades odontológicas en busca de una salud y estética bucodental idóneas.

Este método consigue mejores resultados que si se tratasen las distintas especialidades de manera individual.

¿Cuándo es necesario un tratamiento de ortodoncia multidisciplinar?

Los tratamientos de ortodoncia multidisciplinar están dedicados principalmente a los adultos, ya que estos son los pacientes con más problemas asociados. En los casos en los que se detecta una enfermedad en las encías o falta alguna pieza dental, es necesaria la intervención de distintos expertos de varias áreas para garantizar el resultado deseado.

¿Qué características tiene la ortodoncia multidisciplinar?

Algunas de las propiedades principales de los tratamientos de ortodoncia multidisciplinar son:

  • La propia combinación de varias especialidades.
  • Trabajo en equipo.
  • Creación y seguimiento de un plan ordenado y coordinado.

¿Qué tipo de expertos dentales intervienen en la ortodoncia multidisciplinar?

El número y tipo de profesionales necesarios dependen únicamente del caso particular de cada paciente. Los distintos especialistas que pueden ser partícipes son:

Odontólogo generalista

Realiza extracciones o tratamientos conservadores.

Periodoncista

Profesional imprescindible en cualquier tratamiento interdisciplinar.

Cirujano ortognático

Es partícipe cuando se necesita un tratamiento de cirugía. Esta se da en aquellos casos en los que otras especialidades como la ortodoncia no es suficiente para abordar al problema debido a su magnitud.

Experto en ATM

Ciertos pacientes sufren del síndrome de dolor de disfunción articular o ATM. Los síntomas más habituales son dolores agudos en los músculos de la mandíbula, que se extienden hacia la cara, oído, cabeza y cuello. Si se padecen, es necesario tratarse antes de iniciar cualquier tratamiento de ortodoncia.

Implantólogo

Gracias a la ortodoncia, el implantólogo recupera el espacio necesario para colocar las piezas con éxito.

Prostodoncista

Se trata del experto en prótesis dentales. Esto incluye el diseño de sonrisa, puentes, coronas…

La función del ortodoncista en la ortodoncia multidisciplinar

Un ortodoncista cumple dos funciones: la primera es colaborar con los otros expertos para solucionar las maloclusiones o para estabilizar enfermedades de encías. La segunda, ayudar a que el resto de expertos puedan realizar su trabajo de la mejor manera posible.

La importancia de planificar bien los tratamientos interdisciplinares

Una buena coordinación es la clave para poder sacar el trabajo adelante. La forma de trabajo más usual en estos casos es:

Estudio y planificación del tratamiento

Con esto podemos estructurar los objetivos, asignar las tareas a los distintos profesionales y el orden de sus intervenciones.

Fase higiénica

En ella intervienen el odontólogo (para solucionar problemas como caries y similares) y el periodoncista.

Fase de ortodoncia

El ortodoncista es el encargado de realizar los movimientos necesarios en las piezas dentales del paciente.

Fase de rehabilitación

El odontólogo rehabilitador colocará los implantes que el paciente necesite.

Ortodoncia multidisciplinar en Oviedo

Hay que recalcar el gran avance que ha supuesto la ortodoncia multidisciplinar en paralelo a la ortodoncia estética. Por esto, muchos pacientes desean mejorar su estética al mismo tiempo que quieren mejorar su salud bucodental.

Póngase en contacto con nuestro equipo en Del Corte y solicite una cita previa llamando al 985 23 58 53.  Implantes dentales en Oviedo.

Implantes dentales tras una extracción en nuestra clínica dental en Oviedo Tudent

Implantes dentales tras una extracción dental

Implantes dentales tras una extracción dental https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2021/10/Centro-Odontologico-Integral-TUDENT.-Implante-dental-tras-una-extraccion.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Implantes dentales tras una extracción dental. Implantes dentales en Oviedo

Las ventajas de colocar implantes dentales tras una extracción dental son muchas. Es un tratamiento que se realiza ya de manera habitual. En este artículo, te explicaremos la importancia de esta técnica.

Los cambios en la técnica de los implantes dentales

Hace tiempo, con el protocolo tradicional, se tenía que esperar tres meses para poder colocar un implante dental. Se esperaba a que el hueso pudiese cicatrizar después de la extracción dental. Tras tres meses, se podría colocar el implante junto con la corona definitiva.

Por todo esto, un tratamiento de implantología dental tradicional duraba unos 6 meses.

Pero, hace unos años, el tiempo de espera para poder colocar implantes tras una extracción se redujo considerablemente.

A día de hoy, en la mayoría de los casos se puede realizar la implantación justo tras extraer el diente en cuestión. Con este nuevo procedimiento, el tratamiento de extracción y de colocación de implante se puede completar en una misma sesión. Con esta nueva técnica, el tratamiento se reduce a tres meses.

Los dientes en los que más se suele usar esta técnica es en los dientes anteriores (incisivos, caninos y premolares). Así, se dejan las técnicas tradicionales para los molares. esto se debe a que la anchura de las raíces solo permite la implantación cuando el alveolo ha llegado a cicatrizar.

¿Qué ventajas tiene colocar un implantes dentales tras una extracción?

Reducir número de intervenciones

Mientras que antes se necesitaban dos intervenciones (una para la extracción y otra para el implante), hoy en día solo hace falta una operación de cirugía.

Menos tiempo de tratamiento con el implante tras una extracción dental

El tiempo que se necesita esperar entre la extracción y la colocación de la corona se reduce de 6 meses a tres. Con esto ahorramos la mitad de la duración de un tratamiento tradicional.

Evitar la reabsorción ósea tras la extracción

Cuando existe una pérdida dental, comienza un proceso de remodelación ósea por la zona del diente ausente. Esto ocurre porque el alveolo dentario se adapta. Sucede porque el hueso que está rodeando la raíz desaparece. Realizando el implante tras la extracción dental, se puede evitar esto.

¿Qué pasa cuando se espera demasiado tiempo para colocar un implante?

Cuando se pierde un diente o se realiza una extracción dental, existirá una disminución del volumen óseo de hasta un 40% en sentido horizontal como vertical (1 o 2 mm).

Puede llegar a ser un trastorno estético, ya que a la hora de realizar el tratamiento, habrá una concavidad en la encía. Además, se suma la estética de la boca en sí, la forma de la encía y problemas higiénicos. Se acumularán más restos de comida y la limpieza resultará más difícil.

En estos casos, hay que recurrir a tratamientos de regeneración ósea para poder recuperar el volumen de encía perdido antes de colocar el implante que vaya a sustituir al diente perdido.

Estos tratamientos de regeneración ósea suelen realizarse mediante injertos de hueso o elevaciones de seno.

En Centro Odontológico Integral Del Corte somos expertos en implantes dentales en Oviedo. Nuestro equipo de profesionales están a tu disposición para ayudarte a restaurar tu sonrisa con la tecnología y los tratamientos más vanguardistas. Contacta con nosotros para resolver esta y otras dudas sobre tu salud bucodental.

¿Sabes el tiempo que duran las carillas dentales?

¿Sabes el tiempo que duran las carillas dentales?

¿Sabes el tiempo que duran las carillas dentales? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/01/carillas.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

¿Sabes el tiempo que duran las carillas dentales?. Dentista en Oviedo

¿Ya conocías las carillas dentales? Las carillas dentales son la mejor opción  para tener una bonita sonrisa y tienen muy buena reputación entre los famosos y personas públicas de la televisión. Si estás pensando en hacerte un tratamiento estético, puede que te interese. Te vamos a mostrar las características que tienen y te contaremos el tiempo que duran las carillas dentales.

Las características de las carillas dentales

Se trata de unas piezas muy pequeñas y finas que se colocan sobre la parte exterior del diente. Con las carillas dentales conseguimos darte una  solución a una posible irregularidad visual de la pieza dental, como la forma, el color, el tamaño o la posición dental.

Puedes elegir el material de tus carillas dentales. Te mostramos las dos opciones:

Carillas de composite

Están compuestas de una resina sintética, muy similar a la que empleamos para los empastes. Se aplica en pequeñas dosis y en pequeñas zonas. Con el composite, el dentista lo moldeará hasta conseguir la forma deseada de la carilla.

Carillas de porcelana

Son más resistentes y duraderas que las carillas de composite y el laboratorio se encarga de su elaboración .Se recomiendan las carillas de porcelana para los casos más complejos o cuando hay que modificar varias piezas dentales.

¿Cuánto tiempo duran las carillas dentales?

No hay una clarividencia de cuánto puede durar una carilla dental, pero puede variar en función del material empleado, la técnica de colocación utilizada, el fabricante de las carillas  o el cuidado del paciente a las carillas.

Las carillas dentales no duran toda la vida. Las carillas de composite durarán entre los 7 y 10 años. Mientras que las carillas de porcelana durarán  entre los 10 y 15 años.

La vida de las carillas dependerá del cuidado que les demos . A medida que pasa el tiempo, la calidad estética de las carillas puede empeorar, por lo que son recomendables  los siguientes hábitos:

1. Correcta higiene dental

Con una buena limpieza bucal, tus carillas te lo agradecerán a largo plazo. Es muy importante limpiar nuestros dientes después de cada comida. También te aconsejamos la utilización de cepillos interproximales, hilo dental o colutorio.

2. Reducción de algunos alimentos

 Si somos estrictos con nuestros dientes, la calidad de nuestras carillas mejorará. Podemos eliminar o reducir  algunos alimentos como bocadillos, frutos secos, manzana o turrón… Sobre todo aquellos que sintamos que pueden dañar nuestros dientes.

3. Alimentos altos en coloración

 Cuidado con estos alimentos, ya que las carillas de composite tienden a amarillear si se abusa de alimentos que coloreen como el vino tinto, café, té negro, frutos rojos, etc.

4. Férula de descarga

 Si durante el sueño tiendes a rechinar tus dientes, también denominado  bruxismo, es aconsejable utilizar una férula de descarga.

5. No fumar

Si eres fumador, te recomendamos rebajar o abandonar el consumo del tabaco,  además de ser perjudicial para tu salud, el color de las carillas dentales de composite puede cambiar el color.

6. Revisión periódica de las carillas

Para asegurarnos del buen estado de nuestras carillas es importante que un profesional las revise periódicamente.

Clínica Del Corte, tu Dentista en Oviedo. Contacta con nosotros si deseas recibir información sobre como tratar el bruxismo o cualquiera de nuestros tratamientos dentales . Estaremos encantados de atenderte en el teléfono ☎️ 985 23 58 53

Enfermedad de crohn y colitis. Cómo afecta a la salud bucodental. Tudent

Enfermedad de Crohn y colitis ¿Cómo afecta a la salud bucodental?

Enfermedad de Crohn y colitis ¿Cómo afecta a la salud bucodental? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/12/Enfermedad-de-crohn-y-colitis.-Como-afecta-a-la-salud-bucodental.-Tudent.jpg 780 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Enfermedad de Crohn y colitis ¿Cómo afecta a la salud bucodental?. Clínica dental Oviedo

En diciembre tiene lugar la Semana de Concienciación sobre Crohn y Colitis. Por ello, queremos asegurarnos de que estás consciente de los riesgos que pueden tener para tu salud dental y oral. La enfermedad de Crohn y la Colitis pueden tener más relación con la boca de los que nos pensamos, te lo contamos en este artículo.

¿Qué es la enfermedad de Crohn y la colitis?

La enfermedad de Crohn es una afección crónica e inflamatoria que afecta el intestino delgado.
La colitis es una condición inflamatoria crónica que afecta el revestimiento del intestino grueso. Los síntomas de ambas pueden variar pero normalmente, pueden causar diarrea, dolor abdominal, fatiga y pérdida de peso.
Se desconoce la causa exacta y actualmente no hay cura para la enfermedad de Crohn, pero hay tratamientos disponibles para controlar los síntomas.

¿Cómo puede ayudarte el dentista?


El especialista odontólogo podrá sugerirte dentífricos que contienen Lauril éter sulfato sódico (SLS) y suelen ser demasiado astringentes como para la delicada mucosa de la boca. Por ello, es importante optar por un dentífrico sin este ingrediente.

Además, es esencial tener en cuenta que los pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales pueden tener mayor riesgo de desarrollar úlceras bucales recurrentes.

Por esta razón, es importante acudir a revisiones bucodentales periódicas para identificar problemas tempranos. Esto ayudará a controlar el problema y aprovechar los tratamientos apropiados si se detectan úlceras o lesiones bucales no curadas después de 3 semanas.


¿Cómo cuido mi salud bucodental?

La inflamación causada por estas enfermedades puede provocar problemas con los dientes. Para reducir el riesgo, mantener una buena higiene dental es vital. Esto incluye cepillarse los dientes dos veces al día durante dos minutos, utilizando una pasta dentífrica con flúor. 

Las personas que sufren de Crohn o colitis deben elegir una pasta adecuada para ellas mismas y evitar los alimentos ácidos o picantes que irritan la boca. Es importante que comparta toda la información relevante con el odontólogo para que le ayude a administrar sus síntomas.

¿Qué otros riesgos pueden existir?

Estas enfermedades son muy complicadas y pueden ser desencadenadas por diversos factores, entre ellos el tabaquismo. Fumar está directamente relacionado con el agravamiento de los síntomas, además de causar otros problemas médicos, incluyendo afecciones que impactan directamente tu salud dental. Una señal visible de los daños del tabaco es la decoloración de los dientes causada por las manchas amarillentas o marrón claro conocidas como manchas de nicotina.

Es primordial seguir una dieta equilibrada que incluya una variedad de frutas, verduras, proteínas magras y granos integrales para mantener tu salud dental. Intenta evitar los alimentos y bebidas procesados y azucarados para reducir el riesgo de caries dental. 

Si sigues una dieta con alto contenido en azúcar o tienes dificultades para controlar tus náuseas durante episodios agudos, es importante que uses un enjuague bucal con flúor después de cada episodio para prevenir problemas dentales.

¿Tienes la enfermedad de de Crohn o colitis? En Centro Odontológico Integral Del Corte te aconsejamos en todas las patologías y trastornos que afectan a la boca y los dientes. Somos tu Clínica dental en Oviedo, profesionales que están a tu disposición para ayudarte a resolver cualquier duda que tengas, Contacta con nosotros sin compromiso.

Cuidados de los implantes dentales

Cuidados de los implantes dentales https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/12/implantes-blog-1.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Cuidados de los implantes dentales. Implantes dentales Oviedo

Si quieres restaurar tu sonrisa, los implantes dentales son un tratamiento muy eficaz para restaurar la estética y funcionalidad de tu sonrisa. Lo sabrás bien si has pasado ya por este tratamiento. En este artículo te contamos los cuidados para los implantes dentales.

Estas piezas de titanio, que se introducen en el hueso maxilar para reemplazar los dientes perdidos, restaurarán tu sonrisa. Además  son una herramienta fundamental para recuperar múltiples dientes gracias a las prótesis.

Conoce tus Implantes

Los implantes dentales constan de tres partes:

  • El tornillo de implante es el componente principal del implante que se coloca directamente en la mandíbula. Está hecho de materiales resistentes y biocompatibles como titanio o zirconio para ofrecer durabilidad y estabilidad a largo plazo.
  • El pilar o cuerpo del implante se encuentra entre el tornillo del implante y la corona dental. Está diseñada para unir la corona al tornillo y proporciona soporte alrededor de todo el implante. Algunos implantes tienen pilares pre-fabricados, mientras que otros necesitan ser modelados a mano por el implantólogo
  • La corona dental es la parte visible del implante que imita la forma, color y tamaño de los dientes existentes. Las coronas están fabricadas en laboratorios dentales especializados con materiales resistentes como porcelana, composite u otros materiales cerámicos resistentes.

Además de los implantes tradicionales, los pacientes con varios dientes ausentes en la misma área también pueden beneficiarse de los “mini-implantes”. Estos componentes adicionales del implante ayudan a anclar la prótesis dentaria o parcial al mini implante.

La buena noticia es que el cuidado a largo plazo de los implantes dentales es muy sencillo y fácil de mantener.

Este procedimiento es un maravilloso uso de la tecnología y avance en odontología. Después del procedimiento, es posible que tengas algunas preguntas sobre el cuidado de esta nueva restauración. Esta guía de cuidados cubre lo básico para lograrlo.

Cuidado de los implantes dentales

Tras realizar un tratamiento de implantes dentales, no necesitamos realizar cuidados especiales. únicamente debemos tener en cuenta llevar a cabo una buena rutina diaria de higiene bucodental.

¿Cómo son los cuidados después de un tratamiento de implantes dentales? 

Es muy importante seguir las instrucciones post-operatorias dadas por el odontólogo, sobre todo para que tus implantes duren lo máximo posible. Esto puede incluir:

  • Una dieta blanda
  • Enjuagues con agua salada
  • Lavado con una jeringa de plástico 
  • Cubrir la zona al cepillarse los dientes. 

Es importante seguir todas las instrucciones para garantizar que tu boca sane adecuadamente.

Después del periodo inicial de curación, los enjuagues pueden ser muy beneficiosos para las encías, pero demasiado enjuague también puede irritar la zona. 

En ocasiones el implantólogo puede recomendar evitar el enjuague bucal tradicional, especialmente aquel con alcohol. Esto es muy importante si se colocó un injerto óseo y una membrana reabsorbible.

Un injerto óseo y una membrana a veces se usan para ayudar con el proceso de integración y curación. Siempre siga las instrucciones del dentista sobre cualquier cuidado extra para este tratamiento específico.

Los implantes dentales, ¿llevan mantenimiento?

Es importante ajustar los pilares de los implantes de vez en cuando. Esto se puede hacer fácil y eficientemente en una cita rutinaria. 

La comunicación es una parte importante de todos los tratamientos dentales. Los implantes que soportan las dentaduras a menudo requieren piezas de reemplazo también.

El dentista le puede proporcionar estos intervalos temporales estimados y también revisará periódicamente estas piezas cuando asista a una visita dental.

En Centro Odontológico Integral Del Corte somos expertos en implantes dentales en Oviedo. Nuestro equipo de profesionales están a tu disposición para ayudarte a restaurar tu sonrisa con la tecnología y los tratamientos más vanguardistas. Contacta con nosotros para resolver esta y otras dudas sobre tu salud bucodental.

cómo-afecta-morderse-las-uñas-al-desgaste-dental.-Centro-odontológico-Tudent,-dentista-en-Oviedo

Cómo afecta morderse las uñas al desgaste dental

Cómo afecta morderse las uñas al desgaste dental https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/12/como-afecta-morderse-las-unas-al-desgaste-dental.-Centro-odontologico-Tudent-dentista-en-Oviedo.jpg 780 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Cómo afecta morderse las uñas al desgaste dental. Dentista Oviedo

Uno de los hábitos más comunes en las personas nerviosas o que generalmente están en alguna situación de estrés, suele ser morderse las uñas. Un acto, en principio, inofensivo pero que puede causar a la larga ciertas complicaciones en la salud de nuestras piezas dentales.

Es un hábito tan normalizado que no muchas de las personas saben cómo puede afectar morderse las uñas al desgaste bucal. Además en las uñas se acumula mucha suciedad como hongos, bacterias o virus los cuales pueden generar infecciones en nuestra boca.

¿Por qué es tan habitual morderse las uñas?

Normalmente cuando alguien se muerde las uñas le preguntamos si está nervioso. Pues se asocia el morderse las uñas con la sensación de ansiedad y nerviosismo por algo externo.
En la mayoría de los casos, desde la infancia, se sufre onifagia. Se suele dar por aquellos niños que imitan a los adultos y acaban desarrollando esta patología.

En todas las etapas de nuestro crecimiento hay momentos en los que podemos mordernos las uñas. Por ejemplo en la adolescencia puede equipararse a morder los bolígrafos o el pelo, cosas que pueden generar una conducta compulsiva y difícil de controlar.

Por lo general, puede convertirse en una patología que hay que tratar seriamente. Es un trastorno que se genera por momentos de estrés en cualquier etapa de la vida pero, suele aparecer más en las fases más tempranas del crecimiento humano.

¿Es peligroso morderse las uñas?

Visualmente, se sabe cuándo una persona se muerde las uñas o no. Las cutículas y las uñas son las más perjudicadas estéticamente y en ocasiones más extremas hasta los laterales de los dedos.

Lo que mucha gente no sabe es que el mayor riesgo es la salud bucal de la persona. Hay que darse cuenta que nuestras manos están en contacto constante con superficies, personas, elementos que han tocado más personas, mascotas… Por lo que en nuestras manos se alojan virus, bacterias y hongos que van a parar a nuestra boca.

Además los dientes y las encías suelen sufrir un desgaste importante por este hábito. Tienen más estrés al estar trabajando constantemente.

Desgaste dental provocado por este hábito

Pues bien, morderse las uñas es un hábito que acarrea problemas para la salud y estética, como ya hemos visto anteriormente. Esto hace que la cutícula se desplace hacia atrás y provoca heridas que se infectan y pueden pasar a la boca.

Además deforma la anatomía como heridas, deformación de las uñas, desplazamiento dental o apiñamiento, inflamación periodontal o lesiones en las encías.
Además, este hábito si se acompaña con morder otros objetos puede ocasionar problemas en la mandíbula o bruxismo, ya que tienden a apretar los dientes y causar dolor o sensibilidad dental

¿Te muerdes las uñas? En Centro Odontológico Integral Del Corte te aconsejamos en todas las patologías y trastornos relacionados con la boca y los dientes. Somos tu dentista en Oviedo, profesionales que están a tu disposición para ayudarte a resolver cualquier duda que tengas, Contacta con nosotros sin compromiso.