fbpx

CUIDADOS DENTALES

Clínica Del Corte. Consejos para prolongar los beneficios de un cambio de sonrisa

Consejos para prolongar los beneficios de un cambio de sonrisa

Consejos para prolongar los beneficios de un cambio de sonrisa https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2024/03/Clinica-Del-Corte.-Consejos-para-prolongar-los-beneficios-de-un-cambio-de-sonrisa.png 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Someterse a un cambio de imagen de la sonrisa es una gran manera de mejorar tu aspecto general. Los avances en la odontología estética ofrecen múltiples opciones para quienes desean mejorar su sonrisa, convirtiendo a los dentistas en aliados clave en este proceso de transformación. Sin embargo, tan importante como elegir el procedimiento adecuado es comprometerse con el cuidado posterior para asegurar que los resultados sean duraderos y satisfactorios.

En este contexto queremos ofrecerte una guía esencial sobre cómo mantener tu sonrisa deslumbrante tras someterte a un cambio de imagen dental. La elección de un dentista en Oviedo que comprenda tus necesidades y expectativas es crucial para el éxito de tu transformación dental y el mantenimiento de los resultados a largo plazo.

A continuación, te mostramos algunas técnicas esenciales de odontología general para mantener una sonrisa saludable después de un cambio de imagen de la sonrisa. Si no se siguen las medidas esenciales de cuidado de la salud oral, los beneficios no durarán mucho tiempo.

Cómo mantener los resultados de un cambio de sonrisa

Las medidas de cuidado bucal que hay que tomar después de un cambio de sonrisa son las siguientes:

Desarrollar una buena rutina de higiene bucal

El cepillado y el uso del hilo dental con regularidad son esenciales para una excelente salud dental. Se aconseja a los pacientes que se cepillen dos veces al día como mínimo. Esto asegurará que los efectos del tratamiento de transformación de la sonrisa duren más tiempo. Regular del hilo dental son pasos indispensables. Además, incorporar enjuagues bucales antisépticos puede complementar tu rutina, ofreciendo una protección extra contra las bacterias y el mal aliento.

También es esencial visitar al dentista dos veces al año. De este modo, el dentista podrá hacer un seguimiento de la salud de los dientes y llevar a cabo una limpieza dental completa para eliminar las manchas más difíciles.

Evite masticar objetos duros

Tanto si los dientes se han recubierto, como si se han rellenado con adhesivos dentales o tienen coronas de porcelana, este es un buen consejo a seguir. Los pacientes deben evitar morder alimentos duros ya que esto puede dañar el trabajo de restauración que se ha hecho en sus dientes. Los dientes pueden resultar dañados al masticar lápices, uñas o al abrir bolsas con los dientes. Un solo mordisco a un objeto duro puede hacer que el diente se fracture o se astille.

Llevar una dieta saludable

Los pacientes deben evitar el consumo excesivo de refrescos, alcohol, azúcar y alimentos ácidos. Estas opciones pueden poner en peligro la salud bucal y alterar el resultado de un cambio de sonrisa. Las frutas y verduras, los alimentos ricos en calcio y los carbohidratos complejos son opciones más saludables.

Consigue un protector bucal para evitar el rechinar de dientes

Rechinar los dientes mientras duermes puede dañar tu dentadura. El movimiento de rechinamiento genera demasiada fuerza en los dientes. Los pacientes deben hablar con su dentista para obtener un protector bucal si creen que rechinan los dientes. Cuando se practican deportes de contacto, un protector bucal también puede ayudar a proteger los dientes.

Reducir los alimentos y bebidas que manchan los dientes

Los arándanos y otros alimentos altamente pigmentados, así como el vino, el café, el té negro y otras bebidas fuertemente pigmentadas, pueden provocar la decoloración de los dientes. Los pacientes deben limitar el consumo de ciertas comidas y bebidas y, si es posible, beber con pajita para evitar el contacto directo con los dientes. Cepille o enjuague los dientes con agua lo antes posible después de beber o comer estas comidas.

Dejar de fumar y de consumir tabaco

Fumar acabará por dejar sin efecto los tratamientos de transformación de la sonrisa. Este hábito decolora los dientes y pone en peligro la salud dental, ya que provoca enfermedades de las encías y caries. Se recomienda que los pacientes dejen de fumar o, de lo contrario, se desperdiciará el tiempo y el dinero invertidos en el tratamiento.

Visitar al dentista con regularidad

Las visitas periódicas al dentista (al menos dos veces al año) son esenciales después de un procedimiento de transformación de la sonrisa. El dentista realizará una limpieza completa y pulirá los dientes durante la visita para eliminar las manchas superficiales. La visita también le permite hacer un seguimiento de los cambios en la sonrisa. El dentista podrá detectar cualquier problema en los dientes y restaurar la sonrisa del paciente lo antes posible con revisiones periódicas.

Más allá del cambio de imagen

Un cambio de imagen de la sonrisa puede tener un impacto significativo en la salud dental general del paciente, además de los beneficios estéticos. Pueden surgir otros problemas dentales mientras los hombres y mujeres se enfrentan a problemas dentales concretos. Por ejemplo, los dientes desalineados o superpuestos pueden ser difíciles de mantener. Dado que no siempre es fácil utilizar el hilo dental, la comida y la placa pueden quedarse atascadas entre los dientes, provocando caries o, peor aún, enfermedades de las encías.

Los dientes pueden quedar desalineados debido a la falta de dientes del paciente, lo que puede afectar a la mordida general del paciente. Otros problemas dentales, como las caries, también pueden ser causados por dientes dañados o fracturados. Por lo tanto, someterse a un cambio de sonrisa puede mejorar la salud bucodental general y reducir la probabilidad de que se produzcan problemas dentales costosos en el futuro.

Mantener los dientes y las encías sanos puede ayudar a mantener los beneficios del tratamiento de transformación de la sonrisa. Dado que los seguros dentales no cubren todos los procedimientos estéticos, es importante practicar un buen cuidado bucal y asegurarse de que el tiempo y el dinero invertidos no se desperdicien. Los pacientes que han tenido problemas con el aspecto de su sonrisa y carecen de confianza en sí mismos para sonreír o participar en determinados entornos sociales podrían beneficiarse enormemente de un cambio de imagen de la sonrisa.

Un cambio de imagen de la sonrisa es un gran método para mejorar el aspecto de su sonrisa, pero debe cuidar sus dientes para garantizar que los efectos duren más tiempo y que su sonrisa siga siendo brillante y atractiva. Si está interesado en un cambio de imagen de la sonrisa, programe una cita con nuestra oficina dental. Durante la consulta podrá hablar de sus objetivos y decidir las mejores alternativas para usted.

El Centro Odontológico Integral Del Corte cuenta con los mejores expertos. Nuestro dentista en Oviedo está a tu disposición para ayudarte a resolver cualquier duda que tengas sobre salud bucodental. Contacta con nosotros sin compromiso.

Calmar a tu bebé durante la dentición - Clínica Del Corte - Odontopediatría en Oviedo

Calmar a tu bebé durante la dentición

Calmar a tu bebé durante la dentición https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2024/03/Calmar-a-tu-bebe-durante-la-denticion-Clinica-Del-Corte-Odontopediatria-en-Oviedo.jpeg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Calmar a tu bebé durante la dentición. Clínica Del Corte. Odontopediatría en Oviedo.

Si tu hogar se ha llenado con los sonidos de un bebé inquieto y que babea más de lo usual, es probable que esté atravesando la etapa de la dentición. No estás solo en esta experiencia; muchos padres han navegado por este proceso antes. En este artículo, te ofreceremos una visión sobre lo que puedes esperar durante la dentición de tu bebé y te brindaremos estrategias efectivas para aliviar su incomodidad.

Dentición del bebé: ¿Qué está pasando?

Los primeros dientes de un bebé, conocidos comúnmente como “dientes de leche”, suelen hacer su aparición entre los 6 y 12 meses de edad, marcando un momento significativo tanto para el bebé como para los padres. Sin embargo, es posible observar signos previos de la dentición, como el aumento del babeo o una tendencia a llevarse objetos a la boca, ya desde los 4 meses de edad. Estos indicadores tempranos pueden ser una señal de que el cuerpo del bebé se está preparando para el proceso de erupción dental.

Dada la importancia de este desarrollo en la salud bucal del bebé, se recomienda encarecidamente que, tras la aparición del primer diente o al cumplir el bebé su primer año de vida, se programe su primera visita al dentista. Esta visita inicial es crucial no solo para asegurar que el crecimiento dental del bebé está progresando adecuadamente, sino también para establecer una rutina de cuidado dental preventivo que promueva una salud bucal óptima desde una edad temprana.

Síntomas y señales de la dentición del bebé

La dentición es un proceso natural por el que todos los bebés pasan, pero puede ser una fuente de incomodidad y ansiedad tanto para el bebé como para los padres. A continuación, ampliamos la información sobre los síntomas y señales de la dentición en los bebés, añadiendo detalles y una lista para una mejor comprensión. Cada bebé es único y, como tal, puede experimentar la dentición de manera diferente. Sin embargo, hay una serie de síntomas comunes que pueden indicar que tu bebé está en esta etapa de crecimiento. Estos incluyen:

  • Encías rojas, sensibles o inflamadas: Puedes notar que las encías de tu bebé lucen más rojas de lo habitual y al tocarlas las sientes hinchadas o sensibles.
  • Ligera fiebre: Es común que los bebés desarrollen una temperatura corporal ligeramente elevada, pero por debajo de los 38 grados Celsius. Si la fiebre supera este límite, es recomendable consultar a un médico.
  • Incremento en el babeo: La dentición puede estimular un aumento en la producción de saliva, lo que resulta en un babeo más frecuente.
  • Necesidad de morder objetos: Los bebés en esta etapa buscan aliviar la presión en sus encías mordiendo objetos.
  • Irritabilidad: El malestar causado por la dentición puede hacer que tu bebé esté más irritable o llorón de lo normal.

Cambios en los patrones de sueño y alimentación: El dolor y la incomodidad pueden alterar los horarios habituales de sueño y las rutinas de alimentación de tu bebé.

Cómo calmar a tu bebé durante la dentición

Para aliviar las molestias de tu bebé durante esta etapa, hay varias medidas que puedes tomar:

  • Compresas frías: Aplicar frío en las encías puede ser muy efectivo. Esto se puede hacer con anillos de dentición refrigerados, paños húmedos fríos o chupetes congelados.
  • Analgésicos: Consulta con tu médico o dentista sobre el uso de analgésicos pediátricos sin receta. Es crucial seguir las indicaciones de dosificación y no extender su uso más de lo recomendado.
  • Objetos para roer: Permitir que tu bebé muerda objetos seguros puede ayudar a aliviar el dolor. Asegúrate de que estos objetos estén limpios y sean seguros para evitar riesgos de asfixia.
  • Mantener la higiene: El exceso de saliva puede causar irritación alrededor de la boca, por lo que es importante mantener esta área limpia y seca. Además, asegúrate de que todos los objetos que tu bebé pueda llevarse a la boca estén limpios para evitar infecciones.

Erupción de los dientes de leche

La erupción de los dientes de leche es un hito importante en el desarrollo de un bebé, marcando el inicio de una nueva etapa en su crecimiento. Este proceso no solo afecta la sonrisa del bebé, sino también su capacidad para masticar y hablar. A continuación, se ofrece una descripción más detallada de este proceso, incluyendo el orden típico de erupción y consejos para manejar cada etapa.

Un diagnóstico precoz es fundamental para la corrección dental, simplificando el tratamiento para el niño. La Asociación Española de ortodoncia recomienda una revisión rutinaria con el dentista a la edad de 6 años. En nuestra clínica contamos con un servicio de Odontopediatría Oviedo en el que estaremos encantados de poder atenderos. No dudéis en contactar con nosotros. 

Cómo se forman los dientes

Cómo se forman los dientes https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2024/02/Como-se-forman-los-dientes.-Clinica-dental-en-Oviedo.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Cómo se forman los dientes. Odontopediatría en Oviedo.

¿Alguna vez te has preguntado cuando empiezan a crecernos los  dientes? Seguro que la respuesta te sorprende. En este post te desvelaremos todo aquello que desconocías sobre la formación de nuestros dientes.

¿Cuándo se forman los dientes?

Los dientes empiezan su formación en la sexta semana de gestación (en el día cuarenta y cinco aproximadamente de embarazo)

Exactamente los dientes de leche, se van formando de forma progresiva a partir de esta semana.

  • Los incisivos inferiores en la 7ª semana
  • Los incisivos superiores y canino 8ª semana
  • Primer molar temporal 8ª y 9ª semana
  • Segundo molar temporal 10ª y 11ª semana
  • Llegando a la formación de los definitivos a partir de la semana 20

Cuando nacemos nuestros dientes ya están formados solo están a la espera de romper la encía y empezar a salir de forma paulatina hasta formar la dentición. Por último, se producirá la pérdida de los dientes primarios “de leche”.

Etapas del proceso de formación

La formación del diente está compuesta por una serie de fases bastante complejas. Consta de cuatro fases o estadios:

  • La primera recibe el nombre de fase laminar
  • Estadio de yema
  • Estadio de casquete
  • Estadio de campana

En cada una de estas fases se forman los dientes desde el esmalte, la dentina, el cemento o el  periodonto.

Odontopediatría en Oviedo

Estamos volcados para proporcionar a los más peques de la casa, la mejor salud bucodental que se merecen. Del Corte Kids resolverá todas las dudas que se os puedan presentar en relación a la salud de sus sonrisas.

¿Cuándo le saldrán los dientes a mi hijo?

Aunque cada niño es diferente, los dientes primarios comienzan a salir entre los 6 y los 12 meses. La mayoría de los dientes primarios (dientes de leche) habrán salido a los 33 meses. A las niñas les suelen salir los dientes antes que a los niños. A continuación se indican las pautas generales para la erupción de los dientes de leche:

El primer diente en erupcionar suele ser un diente medio y frontal del maxilar inferior, conocido como incisivo central. Le sigue el segundo incisivo central del maxilar inferior.

A continuación, suelen salir los cuatro incisivos superiores.

A los anteriores les siguen los 4 primeros molares, y los 2 incisivos laterales inferiores restantes. Los incisivos laterales están al lado (laterales) de los incisivos centrales. Después, salen los 4 primeros molares.

Por último aparecen los caninos, o los dientes puntiagudos.

Por lo general, después de que el niño alcance los 2 años, aparecen los 4 segundos molares (los últimos dientes de leche).

Los dientes del maxilar superior suelen salir entre 1 y 2 meses después del mismo diente en el maxilar inferior. Hay un total de 20 dientes primarios. Por lo general, una vez que los dientes han empezado a salir, sale aproximadamente un diente al mes. Normalmente hay un espacio entre todos los dientes de leche. Esto deja espacio para la erupción de los dientes permanentes más grandes.

La secuencia de erupción puede variar bastante de un niño a otro. Por lo tanto, no se preocupe demasiado si los dientes de su hijo no siguen el patrón anterior. Sin embargo, si los dientes no salen un año después de lo previsto, consulte con el dentista de su hijo para asegurarse de que se están desarrollando correctamente. A continuación se muestra una tabla con las edades medias de erupción y salida de los dientes:

Formación total

A  las etapas anteriores se podría unir otra que ocurre cuando el diente asoma a través de la encía  que se suele dar a partir de los 6 meses de vida  del niño.

La dentadura no suele estar completa hasta los 24 meses, dependiendo del niño. Constara de 20 piezas en total, 10 en cada mordedura.

Finalmente  alrededor de los 5-6 años se produce la caída de los dientes de leche y empiezan a salir los dientes definitivos.

Como cuidar la dentadura en los primeros años

En esta fase es prioritario crear unos hábitos de higiene bucodental que nos sirva para el resto de nuestra vida. Un cepillado diario, después de cada comida así como un enjuague bucal. Revisiones cada 6 meses así como una dieta que evite un alto contenido en azúcar.

Un diagnóstico precoz es fundamental para la corrección dental, simplificando el tratamiento para el niño. La Asociación Española de ortodoncia recomienda una revisión rutinaria con el dentista a la edad de 6 años. En nuestra clínica contamos con un servicio de Odontopediatría Oviedo en el que estaremos encantados de poder atenderos. No dudéis en contactar con nosotros. 

Clínica Del Corte. Retracción de las encías.

¿Qué es las retracción de encías?

¿Qué es las retracción de encías? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2021/10/Clinica-Del-Corte.-Retraccion-de-las-encias.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

¿Qué es las retracción de encías? Clínica Dental en Oviedo

Las retracción de encías se produce cuando la raíz de una pieza dental está expuesta. La recesión gingival causa problemas tanto de sensibilidad dental como estéticos. Además, pueden aparecer caries radiculares ( o caries de raíz ) y problemas de abrasión. En nuestra clínica dental en Oviedo es habitual realizar algún tipo de tratamiento para tratar la recesión gingival. En este artículo te explicaremos las causas que producen esta afección dental y la manera de solucionarla.

Causas de la retracción de encías

Existen varios factores que causan la retracción gingival. En alguna ocasión, la retracción puede ser originada por varios factores. En este caso de que pensemos que tenemos retracción de encías, recomendamos que visites al dentista para realizar el diagnóstico y pautar el mejor tratamiento para tu caso. Entre estos factores, se encuentran los siguientes:

  • Higiene dental insuficiente. Cuando no se realiza una higiene dental adecuada y no se elimina correctamente la placa bacteriana, aumenta el riesgo de aparición de sarro. Este se puede acumular en la superficie del diente afectando de manera negativa a las encías.
  • Mal cepillado. Esto ocurre cuando nos cepillamos con fuerza excesiva o con un cepillo demasiado duro.
  • Uso de piercings. Cualquier piercing oral puede dañar las encías.
  • Malposición dentaria. Un diente mal colocado, fuera del hueso o sometido a demasiada presión.
  • Factores genéticos. Algunas veces, los problemas de recesión gingival son de tipo hereditario.
  • Edad. A medida que pasan los años, las recesiones gingivales aparecen más a menudo y con mayor tamaño.
  • La inflamación crónica de encías puede causar pérdida de hueso.
  • Posición y tamaño del frenillo superior e inferior. Esta afección puede producir retracción de las encías.
  • Enfermedades periodontales. La periodontitis y la piorrea dental son las causas más habituales de la retracción de encías. Las bolsas periodontales formadas por acumulación de bacterias dañan tanto las encías como el hueso. En los casos más severos puede producirse la pérdida de alguna pieza dental.
  • Bruxismo. Los dientes se someten a presión excesiva durante el rechinamiento dental. Esta presión se propaga sobre las encías, produciendo retracción.

Retracción gingival en el tratamiento de implantología

En algunos casos, los implantes dentales pueden producir una retracción de encía. Esto ocurre cuando se coloca un implante en una zona con poco hueso. Esta clase de retracción no es para nada estética, ya que puede dejar al descubierto alguna parte del tornillo del implante. En este caso, hay que retirar el implante y proceder con una regeneración ósea y de tejido blando antes de colocar el nuevo tornillo.

¿Cómo se soluciona la retracción de encías?

Cuando la recesión gingival produce problemas estéticos o de sensibilidad dental, nuestros dentistas realizarán el mejor tratamiento para cada caso individual. En algunas ocasiones, se tendrá que recurrir a la cirugía oral de tipo periodontal o realizar un injerto de encía.

Para esto se dispone de varias técnicas, dependiendo del tipo de caso y de la zona que haya que tratar. Este tratamiento quirúrgico se realiza en casos donde el paciente lo necesite sí o sí. Esto se debe a que este tipo de operaciones son complejas y requieren de un periodo de cicatrización y recuperación largos.

¿Cómo se previenen las encías retraídas?

La encía perdida no vuele a recuperarse por sí sola. Cuando se observa alguna recesión mínima, es importante actuar a tiempo para ralentizar o detener el proceso de retracción. Tal y como comentamos, la mejor solución es minimizar daños o directamente evitar los factores que causan la recesión gingival:

  • Evita un cepillado traumático. Realiza un cepillado correcto con un cepillo adecuado para evitar que tus encías se retraigan. Recuerda que cepillarse fuerte no es lo mismo que cepillarte bien.
  • Eliminar la presencia de placa. La presencia de placa dental es una de las principales causas de recesión. Te recomendamos realizar una limpieza dental profesional regularmente para evitar cualquier presencia de sarro, y así prevenir las enfermedades periodontales.
  • Retirar piercings orales. Recomendamos evitar el uso de piercings orales, ya que pueden dañar tus encías y provocar que se retraigan.
  • Buenos hábitos de higiene bucodental. El cepillado regular, así como el uso de cepillos suaves junto con hilo dental son lo más recomendable.

Centro Odontológico Integral Del Corte, tu clínica dental en Oviedo de confianza. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas y mejorar tu sonrisa mediante nuestros tratamientos de estética dental en Oviedo. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Qué hacer si se cae un empaste dental - Centro Odontológico Del Corte - Dentista Oviedo

Qué hacer si se cae un empaste dental

Qué hacer si se cae un empaste dental https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2024/01/Que-hacer-si-se-cae-un-empaste-dental-Centro-Odontologico-Del-Corte-Dentista-Oviedo.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Qué hacer si se cae un empaste dental. Dentista Oviedo

Los empastes dentales son uno de los procedimientos más populares para la restauración dental. Cuando se presenta una caries, se opta por realizar un empaste dental. No obstante, la elección del tipo de empaste adecuado depende de la gravedad del problema que se necesita resolver.

Existen diversos tipos de empastes dentales, cada uno con sus propios beneficios y durabilidad variada. Al igual que con otras técnicas de restauración dental, los empastes dentales no siempre permanecen intactos de por vida, pudiendo aflojarse o caerse en algún momento. En caso de que esto ocurra, no es motivo de preocupación, ya que se trata de un problema común.

¿Por qué se caen los empastes dentales?

Los empastes dentales son una solución común y efectiva para tratar las caries, pero no son permanentes y pueden caerse por diversas razones. Comprender estas causas es esencial para prevenir futuros problemas y mantener una buena salud bucal. Estas son las razones más comunes por las que se pueden caer los empastes:

  1. Desarrollo de nueva caries: Una de las causas más frecuentes de la caída de un empaste es la aparición de nuevas caries alrededor o debajo del mismo. Esto puede suceder si los hábitos alimenticios incluyen un consumo excesivo de alimentos y bebidas azucaradas o ácidas, lo que debilita el sello entre el diente y el empaste.
  2. Trauma dental: Los golpes o lesiones en la boca pueden provocar que un empaste se afloje o caiga. Esto puede ocurrir debido a accidentes deportivos, caídas, o incluso morder alimentos muy duros.
  3. Bruxismo o rechinar los dientes: El bruxismo, que implica apretar o rechinar los dientes, especialmente durante el sueño, puede ejercer una presión excesiva sobre los empastes. Esta presión constante puede debilitarlos y, eventualmente, hacer que se desprendan.
  4. Alimentos duros o pegajosos: Consumir regularmente alimentos que son particularmente duros, pegajosos o crujientes puede poner en riesgo la integridad de los empastes. Estos alimentos pueden ejercer una fuerza excesiva sobre el empaste o adherirse a él, provocando su desprendimiento.
  5. Desgaste natural: Con el tiempo, los empastes pueden desgastarse debido al uso normal. La longevidad de un empaste también depende del material con el que está hecho y de la técnica de colocación. Los empastes más antiguos pueden ser más susceptibles a caerse.
  6. Cambios en la estructura dental: Cambios en los dientes debido a enfermedades, alteraciones en la alineación dental o cambios en la estructura de la boca pueden afectar la estabilidad de los empastes.
Caries dental -Qué hacer si se cae un empaste dental - Centro Odontológico Del Corte - Dentista Oviedo

Caries dental -Qué hacer si se cae un empaste dental – Centro Odontológico Del Corte – Dentista Oviedo

Cómo saber si se ha caído un empaste dental

Identificar la caída de un empaste dental a tiempo es crucial para evitar complicaciones y buscar tratamiento adecuado. A veces, puede ser obvio, pero en otras ocasiones, puede ser más sutil. Aquí te explicamos cómo puedes saber si se ha caído un empaste:

  1. Sensibilidad o dolor: Si de repente sientes sensibilidad o dolor en un diente que previamente tenía un empaste, esto puede ser una señal de que el empaste se ha caído o está dañado. La sensibilidad puede ser particularmente notable al consumir alimentos o bebidas calientes, frías o dulces.
  2. Cambio en la textura: Pasa tu lengua sobre tus dientes. Si sientes una superficie áspera o un agujero donde antes había un empaste liso, es probable que el empaste se haya caído.
  3. Fragmentos visibles o perdidos: En algunos casos, podrías ver un fragmento del empaste en tu boca o darte cuenta de que falta una parte del diente. Esto es una clara indicación de que el empaste se ha desprendido.
  4. Dificultad al masticar: Si experimentas incomodidad o dolor al masticar, especialmente en el área donde tenías un empaste, esto puede ser un signo de que el empaste ya no está en su lugar.
  5. Cambio en la mordida: Un cambio en la forma en que tus dientes encajan al cerrar la boca también puede indicar que un empaste se ha caído, especialmente si el cambio se siente en el área del empaste.

¿Cuánto cuesta reemplazar los empastes dentales que se cayeron?

Si tus empastes dentales se han desprendido, es probable que requieran ser sustituidos. En el caso de que no sea factible reutilizar y fijar nuevamente el empaste original, será necesario proceder con la colocación de uno nuevo, lo cual conlleva un costo adicional.

Acciones inmediatas

Cuando se cae un empaste dental, es importante actuar de manera rápida y eficaz para evitar complicaciones y proteger la salud de tu diente. Aquí te detallamos las acciones inmediatas que debes tomar:

  1. Retira cuidadosamente el empaste suelto: Si encuentras el empaste o partes de él en tu boca, retíralo con cuidado para evitar tragarlo o inhalarlo. Es importante manejarlo con suavidad y mantenerlo limpio, en caso de que tu dentista pueda reutilizarlo.
  2. Limpieza bucal: Enjuaga tu boca con agua tibia para limpiar el área afectada. Esto ayuda a eliminar cualquier residuo o partícula que pueda haber quedado después de la caída del empaste.
  3. Evita masticar con el diente afectado: Hasta que puedas visitar al dentista, trata de no usar el diente afectado para masticar. Esto puede prevenir daños adicionales y reducir el dolor o la incomodidad.
  4. Aplica compresas frías si hay dolor o hinchazón: Si experimentas dolor o hinchazón en el área, puedes aplicar una compresa fría en el exterior de tu mejilla para aliviar estos síntomas.
  5. Contacta a tu dentista de inmediato: Programa una cita con tu dentista lo antes posible. Explica lo sucedido y sigue sus instrucciones. Si el empaste se cayó y sientes dolor intenso, busca atención dental de emergencia.
  6. Cuidados temporales: En caso de tener que esperar para ver al dentista, puedes usar un kit de reparación dental temporal, disponible en farmacias, para proteger el diente. Sin embargo, esto es solo una solución provisional y no reemplaza la necesidad de tratamiento profesional.
  7. Evita alimentos extremadamente calientes, fríos o azucarados: Estos pueden aumentar la sensibilidad y el dolor en el diente afectado.

Centro Odontológico Del Corte, tu Dentista en Oviedo de confianza. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas y mejorar tu sonrisa mediante nuestros tratamientos de estética dental en Oviedo. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Tudent. El bruxismo es un problema muy común en la salud dental

Qué hacer y cómo combatir el bruxismo.

Qué hacer y cómo combatir el bruxismo. https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2019/08/Tudent.-El-bruxismo-es-un-problema-muy-comun-en-la-salud-dental.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Qué hacer y cómo combatir el bruxismo. Clínica Dental en Oviedo

En los últimos años, han aumentado sensiblemente los casos de bruxismo en nuestra clínica dental en Oviedo. Es un trastorno que a menudo pasa desapercibido y que está relacionado con el estrés y la ansiedad. . En el siguiente artículo hablaremos de cómo combatir el bruxismo y todos los factores que lo rodean.

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es el hábito de apretar o rechinar los dientes de manera involuntaria. Puede darse por la noche, durante el día o ambos. Esto puede ocasionar desgaste en las piezas dentarias llegando a fracturar parte de los tejidos dentales , empastes o rehabilitaciones. También puede darse dolor mandibular, en la atm, así como en zona cervical , sienes, oídos , piezas dentales, etc.

¿Qué causa el bruxismo?

  • Trastornos de ansiedad o estrés: Suele ser la causa más recurrente. Los problemas del día a día se acumulan hasta que llega la noche. El habernos enfrentado a situaciones que nos producen ansiedad pueden provocar tensión y presión en las mandíbulas y la consiguiente fricción. Evitar fuentes de estrés puede resultar complicado, pero podemos aprender a manejar la situación.
  • Tabaco, cafeína y alcohol: según un estudio, las personas que consumen alcohol, tabaco y cafeína de manera habitual, tienen el doble de posibilidades de padecer bruxismo.
  • Trastornos en la boca: una mordida que no encaja a la perfección, la falta de un diente que provoca el movimiento de los demás o la rotura de alguna pieza dental que fricciona con otro son problemas que pueden derivar en bruxismo. Lo mejor es acudir al dentista para que pueda realizar un estudio de las afecciones y establezca el mejor tratamiento posibles
  • Trastornos del sueño: Estos trastornos pueden hacer que no se tenga un buen sueño, y esto produzca presión en la mandíbula, especialmente en la fase REM del sueño (Rapid Eye Movement).

Tudent. El bruxismo causa muchas molestas a quienes lo padecen

Síntomas del bruxismo

Cuando se tiene bruxismo, los dientes se aprietan sobre los músculos, tejidos y demás estructuras de la mandíbula. Los síntomas relacionados con el bruxismo son los siguientes:

  • Dolor de dientes, mandíbula, cabeza y cuello: la presión ejercida sobre la zona genera una tensión en los alrededores que provoca inflamación y dolor. En algunos casos, el dolor puede llegar hasta los oídos.
  • Sensibilidad muscular y dental: La sensibilidad a la temperatura de los alimentos o líquidos es habitual cuando se producen lesiones en los dientes o bien al masticar, sobre todo en las primeras horas del día.
  • Desgaste de dientes, fracturas o rotura del esmalte: apretar continuadamente la misma zona debilita los dientes, pudiendo producir lesiones graves.
  • Insomnio: la tensión o presión que la mandíbula sufre provoca que la calidad del sueño no sea correcta o incluso deplorable.
  • Problemas cervicales: pueden existir contracturas cervicales por culpa de la fuerte presión en la zona de la mandíbula, causando mareos y/o vértigos.

¿Cómo evitar el bruxismo?

Hay una serie de buenos hábitos que nos pueden ayudar a como combatir el bruxismo ( el dolor sobre todo), muy habitualmente relacionado con el estrés:

  • Realizar ejercicios mandibulares liberando la tensión acumulada en la zona ( preferiblemente pautados por un fisioterapeuta).
  • Ejercer presión moderada con los dedos en los puntos donde notamos dolor durante un minuto aproximadamente.
  • Evitar alimentos duros y el consumo de chicles.
  • Aplicar calor húmedo en la zona de la articulación.
  • Mejorar hábitos de sueño y realizar ejercicio físico para reducir el estrés.

Consecuencias del bruxismo

No todas las personas presentan el bruxismo con los mismos síntomas. Aún así, aquí están los más comunes:

  • Problemas en la articulación temporomandibular.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolor mandibular y de oído.
  • Ansiedad.
  • Tensión.
  • Sensibilidad dental al frío, al calor y a los alimentos dulces.
  • Insomnio.

¿Cómo se cura el bruxismo?

El bruxismo es una condición que sufre una gran cantidad de personas y algunas no son conscientes de ello. De hecho Si no se trata a tiempo puede provocar dolor de mandíbulas, de cabeza y dientes rotos, desgastados o con el esmalte fisurado.

Para curar el bruxismo es importante dirigirse al origen del problema y establecer un tratamiento:

  • Desordenes del sueño: la mejor opción es acudir al médico que realice un estudio para averiguar el origen y establecer el mejor tratamiento para tu caso.
  • Mordida anormal o dientes defectuosos: el dentista evaluará tu caso y seguirá el tratamiento más adecuado para ti.
  • Ansiedad o estrés: Para evitar el estrés se pueden hacer ejercicios de relajación o cambiar nuestros hábitos de vida. Si esto no funciona, el médico puede recetar algún relajante.

 En nuestra clínica dental en Oviedo, tratamos este y muchos otros problemas relacionados con la salud bucodental.

Los cepillos interdentales: El secreto de una sonrisa sana

Los cepillos interdentales: El secreto de una sonrisa sana

Los cepillos interdentales: El secreto de una sonrisa sana https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/04/Cepillo-Interdental.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Los cepillos interdentales: El secreto de una sonrisa sana. Clínica dental en Oviedo

La clave para mantener una boca sana, es cepillarse los dientes de manera frecuente, al menos 2 veces al día con una pasta dental que contenga flúor. Sin embargo, esto no es suficiente. Necesitamos hacer una limpieza interdental.

Un cepillado de dientes habitual solo llega a alcanzar hasta un 60% de la superficie total de los dientes. Este porcentaje aumentará con el uso de los cepillos interdentales para limpiar entre los dientes. Son muy fáciles de utilizar e importantes en nuestra limpieza bucodental.

¿Por qué es tan importante la limpieza interdental?

Es importante tener en cuenta que la placa dental es difícil de eliminar completamente con solo el uso de un cepillo dental, lo que puede provocar la aparición de caries, inflamación de las encías y mal aliento con el tiempo. Para prevenir estos problemas, se recomienda utilizar cepillos interdentales en nuestra rutina diaria de higiene bucal.

Los cepillos interdentales están diseñados específicamente para limpiar entre los dientes, donde un cepillo convencional no puede llegar. Utilizarlos en nuestra rutina de limpieza diaria es una forma eficaz de mantener la salud de nuestros dientes y encías.

Es importante recordar la importancia de la limpieza interdental diaria para lograr una boca fresca y saludable. Es posible que al principio experimente dolor y sangrado de las encías al usar los cepillos interdentales, pero se recomienda continuar con su uso. El sangrado de las encías es un signo claro de inflamación, y si no hay mejoría después de varios días, es importante buscar atención médica.

¿Cómo elegir el tamaño del cepillo interdental adecuado?

Para elegir el tamaño adecuado del cepillo interdental, es importante que considere el espacio entre sus dientes. Los cepillos interdentales vienen en diferentes tamaños, desde muy pequeños hasta más grandes, para adaptarse a los diferentes tamaños de espacio entre los dientes.

Lo mejor es consultar con su dentista para recibir recomendaciones específicas para su boca. Además, se pueden seguir algunos consejos útiles para utilizar los cepillos interdentales:

  • Lo primero que debes hacer es mirarte en el espejo e introducir el cepillo entre los dientes, cerca de las encías. Comience seleccionando el tamaño más pequeño del cepillo interdental.  Continuarás hasta que las cerdas del cepillo lleguen a la superficie de los dientes y del tejido de las encías.
  • Asegúrese de que el cepillo esté ajustado adecuadamente, sin que el alambre toque agresivamente las encías.
  • Mueva el cepillo de un lado a otro en toda su longitud, al menos 2-3 veces.
  • Realice la limpieza interdental al menos una vez al día.
  • Puede que necesite utilizar 2 o 3 tamaños diferentes o complementar con hilo dental, dependiendo del espacio entre los dientes, que puede variar a lo largo de la boca.

Si es demasiado pequeño, puede no limpiar adecuadamente la zona interdental y no eliminar la placa y los restos de alimentos.

3 Pasos para utilizar los cepillos interdentales

Para lograr una limpieza interdental exitosa, es importante utilizar una técnica efectiva. Lo bueno es que los cepillos interdentales son fáciles de usar y una vez que aprenda la técnica adecuada, se convertirá en un hábito rutinario en su día a día.

1. Coloca el cepillo interdental recto entre los dientes frontales

Inserte el cepillo entre los dientes sin llegar a forzar y realice movimientos suaves en toda su longitud hacia delante y hacia atrás. Puedes manejarte mejor con un tamaño más pequeño.

2. Utiliza un cepillo interdental pequeño entre los dientes posteriores

Los cepillos interdentales pequeños son aquellos que son fáciles de curvar y nos facilita llegar entre los dientes posteriores. También existen cepillos interdentales con mango largo.

3. Emplea un cepillo interdental más grande entre los dientes posteriores

En los cepillos interdentales de mayor tamaño, podemos curvar ligeramente el alambre para alcanzar más fácilmente el acceso entre los dientes posteriores. Si no cambia el ángulo o lo vuelve a enderezar, el cepillo seguirá durando más tiempo.

Como hemos mencionado anteriormente, para mejorar tu limpieza bucodental, necesitarás usar cepillos interdentales, si necesitas ayuda o necesitas somos tu Clínica dental en Oviedo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.  Resolveremos todas las dudas y te indicaremos el mejor tratamiento para tu problemas dentales.

fumar perjudica la salud bucodental

Los efectos más dañinos del tabaco en la salud bucal

Los efectos más dañinos del tabaco en la salud bucal https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/04/Diseno-sin-titulo-3.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Los efectos más dañinos del tabaco en la salud bucal. Dentista en Oviedo

El tabaco provoca muchos daños en la boca, no queda solo en lo estético. Más allá de lo amarillo de los dientes, el obscurecimiento de los dientes o la halitosis, existe una larga lista de enfermedades que va más allá. Porque los grandes peligros que genera el tabaquismo ¡no se pueden apreciar a simple vista! para cuidar tu salud bucodental, en este articulo te contamos los efectos dañinos del tabaquismo.

Los peores daños del tabaco en la salud de tu boca

Como profesionales de la odontología , tenemos un conocimiento exhaustivo de los efectos dañinos del tabaco en la boca. Algunos de los efectos más graves incluyen el cáncer oral, las enfermedades periodontales y la posible falta de éxito en la colocación de implantes dentales a corto plazo. Debemos recordar que la boca es la entrada de bacterias y, en este caso, del humo con sus componentes nocivos. Por lo tanto, muchos de los efectos negativos se concentran en esta zona del cuerpo.

Seguramente que te surgirán dudas y preguntas como las siguientes: ¿Cómo afecta el tabaco a la boca? ¿Qué provoca el tabaco a la lengua ? ¿Qué produce el tabaco n la encía ? Estas preguntas y dudas serán resueltas en este articulo.

El tabaco y las enfermedades periodontales  

Las enfermedades mas comunes por el tabaquismo aparte del mal olor y la perdida parcial del gusto y el sentido del olfato tenemos  entre otras son la gingivitis y periodontitis que afectan a las encías y al hueso, y como sabemos estos tejidos son los que nos sujetan los diente. ¿Qué es la gingivitis y como se produce ?¿Qué es la periodontitis y como se produce ?

Se producen principalmente por la acumulación de bacterias y sarro dental en la encía. Podríamos decir, que la gingivitis es la versión moderada mientras que la periodontitis es la más agresiva. La primera manifestación que encontraremos de esta enfermedad es una inflamación o sangrado de encías que desencadenará la pérdida del hueso y de la pieza dental.

¿Cómo afecta el tabaco a la boca ?

Al fumar, se reduce el flujo sanguíneo en el cuerpo, lo que debilita las defensas de las encías y dificulta la respuesta a las bacterias que las atacan. Por lo tanto, una vez que las bacterias se establecen en las encías, encuentran poco o ningún impedimento para destruir los tejidos que sostienen y rodean los dientes, lo que puede llevar a enfermedades periodontales y pérdida dental.

Además de hacer que  la enfermedad avance aceleradamente, el tabaco complica un poco más su diagnosis. ¡Nos oculta las primeras señales de alarma! Ya que debido al bajo riesgo sanguíneo en la encía tenemos por los efectos del tabaco, las personas fumadoras suelen tener menor inflamación y sangrado de encía. Como dentista experto en la materia cuanto mas tarde se detecte un problema más complicado se pueda hacerle frente y resolverlo.

dejar de fumar la salud bucodental

 

¿Afecta el tabaco en la salud de tu lengua? ¿Qué provoca el tabaco a la lengua ?

El consumo de tabaco puede causar una enfermedad denominada leucoplasia. Y te preguntaras ¿ que es la leucoplasia ?

La leucoplasia es una afección que se produce en la boca, en la cual aparecen manchas blancas o grisáceas en la mucosa oral que no pueden ser eliminadas mediante raspado o limpieza. Estas manchas pueden aparecer en diferentes áreas de la boca, como la lengua, las encías, el interior de las mejillas, el paladar y la parte interna de los labios. La leucoplasia es considerada una lesión precancerosa, lo que significa que puede desarrollarse en un cáncer oral si no se trata adecuadamente. Es importante acudir al dentista si se observa la presencia de manchas blancas o cualquier otro tipo de anomalía en la mucosa oral para poder diagnosticar y tratar la leucoplasia a tiempo.

Menos posibilidades de éxito en un tratamiento de implantes dentales

En nuestra clínica dental en Gijón, es común que los pacientes opten por la cirugía de implantes dentales. Sin embargo, fumar puede aumentar significativamente el riesgo de experimentar complicaciones durante este procedimiento. Aunque no queremos descartar la posibilidad de que los fumadores se sometan a esta cirugía, es importante señalar que reducir o eliminar el consumo de tabaco puede aumentar las posibilidades de éxito del tratamiento.

De hecho, muchos pacientes que han reducido su consumo de tabaco durante la semana previa y posterior a la intervención, han logrado una tasa de éxito similar a la de los no fumadores. Por lo tanto, como dentistas en Gijón, recomendamos encarecidamente a nuestros pacientes fumadores que consideren reducir o abandonar el hábito de fumar para aumentar sus posibilidades de éxito después de la cirugía de implantes dentales.

¿Qué ocurre si no dejo de fumar antes de la intervención ?

Si no reducimos la cantidad de tabaco que se consuma antes de la intervención, implicara un aumento en el tiempo de la cicatrización además de la posibilidad de infección. El humo del tabaco afecta y perjudica a los maxilares dificultando su osteointegración.

Por ello lo que recomendamos que se reduzca el consumo de tabaco semanas antes de la intervención para así reducir las posibilidades de tener problemas en la intervención o postoperatorio.

Aumento de la predisposición de un cáncer de boca 

El cáncer de boca es el efecto más peligroso asociado al tabaquismo y como dentistas en Gijón, queremos destacar la importancia de la prevención en esta materia.

El humo del tabaco contiene alrededor de 69 sustancias cancerígenas, lo que aumenta significativamente el riesgo de contraer cáncer de boca. Aunque existen algunos factores de riesgo que no podemos controlar, como la edad o el sexo, reducir o evitar el consumo de tabaco es una medida efectiva para prevenir esta enfermedad.

Como profesionales de la salud bucodental, recomendamos a nuestros pacientes fumadores que consideren abandonar el hábito del tabaco. Si esto no es posible, reducir la cantidad de cigarrillos fumados puede ser una medida para reducir el riesgo de cáncer de boca. Además, es importante asistir regularmente a revisiones dentales para detectar precozmente cualquier lesión o anomalía en la cavidad oral.

El tabaco en la salud bucodental y otras enfermedades  

¿Sabías que en España mueren al año alrededor de 50.000 personas por causas asociadas al consumo de tabaco? Además, debemos tener en cuenta que a estos fallecimientos por cáncer debemos añadir las producidas por enfermedades pulmonares o cardiovasculares.

El alcohol y periodontitis  

Aparte del tabaco, ingerir alcohol esta relacionado directamente con la irritación de la lengua, tejidos orales y encías.  igual que el tabaco afecta a nuestro mecanismo de defensa ante las infecciones. Uno de los efectos secundarios del consumo de alcohol, es la sequedad de la boca. Al no tener suficiente saliva para eliminar las bacterias que entran en nuestra boca, se produce una gran formación de placa. En conclusión , el consumo alcohol aumenta considerablemente la probabilidad de sufrir enfermedades periodontales.

Eliminar los efectos del tabaco en la salud 

Como hemos mencionado anteriormente, una de las mejores maneras de eliminar el efecto del tabaquismo de tu boca es dejar de fumar, si necesitas ayuda o necesitas dentista en Oviedo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.  Resolveremos todas las dudas y te indicaremos el mejor tratamiento para tu problemas dentales.

8 preguntas clave sobre la Ortodoncia

8 preguntas clave sobre la Ortodoncia

8 preguntas clave sobre la Ortodoncia https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/05/8-preguntas-clave-sobre-la-Ortodoncia.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

8 preguntas clave sobre la Ortodoncia. Ortodoncia en Oviedo

Si estás pensando en corregir tu sonrisa, existen diferentes tratamientos de ortodoncia. Cada caso debe ser estudiado previamente para poder determinar qué método es el más adecuado. Cada vez, más personas desean corregir sus dientes, ya sea por estética o por funcionalidad.

Muchas veces, suelen aparecer dudas cuando nos planteamos si hacer este tratamiento. Por ello, hoy os respondemos las preguntas más usuales como en qué consiste este tratamiento.

1. ¿Qué es la ortodoncia y para qué sirve?

La ortodoncia es una rama de la odontología, en la que los ortodoncistas se encargan de corregir la alineación y posición de los dientes. Algunos de los tratamientos más destacados son: la ortodoncia invisible con alineadores, la ortodoncia lingual y la ortodoncia tradicional con Brackets.

Cada uno de estos tratamientos de ortodoncia tiene unas ventajas y desventajas, siendo más convenientes unos más que otros dependiendo de cada paciente.

2. ¿Cuál es la edad mínima para empezar un tratamiento de ortodoncia?

Entre los 6 y 8 años, comienzan a aparecer los dientes definitivos, pero recuerda que antes de esa edad, los niños también deben de acudir al dentista para revisiones.

A partir de los 3 años, se debe controlar la boca del niño y su oclusión. El ortodoncista deberá hacer una revisión y analizar si se requiere de un tratamiento preventivo o si se trata de un problema leve en el que exista la posibilidad de corrección espontánea.

En estas edades, es mucho más fácil mover las piezas dentales para conseguir una correcta oclusión. Además de conseguir mover los dientes desde tan temprana edad, es que también logramos movilizar los maxilares, teniendo efectos mucho más estables y duraderos para la oclusión.

3. ¿Vale la pena la ortodoncia en adultos?

Cualquier persona puede someterse a un tratamiento de ortodoncia, siempre que el profesional determine que sea necesario en el paciente. Normalmente, la mayoría de pacientes adultos desean tener una sonrisa perfecta mediante ortodoncia invisible y de hecho es uno de los tipos de ortodoncia más estético y cómodo ahora mismo.

4. ¿Duelen los aparatos de ortodoncia?

La fuerza y la presión que se aplica mediante cualquier tratamiento de ortodoncia implica tener que mover las piezas dentales. Este desplazamiento produce algo de dolor y molestas, pero merecerá la pena para conseguir un excelente resultado. La incomodidad de llevar el aparato, desaparecerá en cuestión de unos días por lo general.

5. ¿Cuánto dura el tratamiento?

El tiempo de cada tratamiento dependerá de cada paciente. Podrá durar entre 12 y 30 meses. Sin embargo, existen muchos factores que pueden interferir, como la técnica de ortodoncia utilizada, la planificación del tratamiento, la reacción de los dientes, la edad, la colaboración del paciente, etc.

6. ¿Cuidados especiales con ortodoncia?

Es fundamental tener buenos hábitos de higiene bucal, especialmente durante el tratamiento de ortodoncia con Brackets. Debemos lavarnos los dientes siempre que acabemos de comer y con un cepillo especial de manera exhaustiva.

También, no debemos de olvidarnos del hilo dental para no acumular restos de comida y placa bacteriana. La técnica de limpieza interdental en pacientes con brackets debe ser un poco más minuciosa.

7. ¿Qué alimentos debemos evitar con la ortodoncia?

Cuando un paciente está con un tratamiento de ortodoncia, sobre todo si son Brackets, es importante tratar de evitar los alimentos duros y pegajosos. Estos alimentos son propensos a dañar los aparatos y provocar complicaciones en el tratamiento. También, es recomendable no morder directamente con los dientes.

Algunos de los alimentos que más recomendamos para la dieta de un paciente con ortodoncia son las frutas, las legumbres y las verduras. La forma perfecta de consumirlos será hervida o en forma de puré. También los lácteos pueden ser fáciles de consumir, e incluso serán un buen aporte de calcio.

8. ¿Qué sucede después del tratamiento?

Tras finalizar el tratamiento, se deben colocar un retenedor fijo en la cara interior de los dientes, además de unos aparatos nocturnos porque los dientes tienen a moverse y a volver a su posición inicial.

Somos tu Centro odontológico integral Del Corte, expertos en ortodoncia en Oviedo. No dudes en ponerte en contacto con nosotros.  Resolveremos todas las dudas y te indicaremos el mejor tratamiento para tu problemas dentales.

sonríe sin brackets

Sonríe sin brackets

Sonríe sin brackets https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/05/sonrie-sin-brackets.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Sonríe sin brackets. Ortodoncia invisible en Oviedo

Tener tu mejor sonrisa puede ser posible sin brackets, gracias a la ortodoncia invisible. En Clínica dental Del Corte somos expertos en ortodoncia y sabemos todas las patologías que nuestros pacientes desean corregir como aquellas en la articulación temporomandibular, dolores de cabeza, ruidos en el oído, etc. No es solo cuestión de estética.

Aunque el tradicional sistema de brackets sigue siendo uno de los más utilizados hoy en día, cada vez hay más pacientes que se animan a la ortodoncia invisible, siendo mucho más estética e igual de efectiva.

Unos dientes rectos y una sonrisa correcta, no tiene por qué lograrse con un aparato de alambres y brackets poco atractivos y molestos. Al mejorar la confianza física y la autoestima, los aparatos invisibles son una muy buena alternativa estética casi invisibles sin brackets.

Existen ciertos casos de desalineación o problemas de mordida complejos en los que la ortodoncia invisible puede no ser la mejor opción y en su caso, deben ser solucionados con ortodoncia tradicional. Los aparatos invisibles pueden ser utilizados para los siguientes casos:

Sobremordida

La sobremordida es un serio problema de oclusión que puede a la larga, acabar afectando a la calidad de vida de los pacientes.

Esto sucede cuando los dientes superiores crecen, superponiéndose a los inferiores y se produce un solapamiento. En algunos pacientes de la clínica, vemos que los dientes superiores tapan totalmente a los inferiores.

Este problema en ocasiones, puede afectar a la forma de hablar o incluso a la estructura de la cara, conocido como los “dientes de conejo”. Quienes han decidido darle solución mediante aparatos de ortodoncia han quedado muy satisfechos con su resultado, ganando una mejora en su capacidad masticatoria, el hala y en la apariencia.

Dientes torcidos

La ortodoncia invisible también es capaz de dar solución a aquellos pacientes con dientes torcidos. Entre las opciones de ortodoncia invisible, tenemos la ortodoncia lingual, que es realmente invisible ya que los brackets se colocan en la cara interior de los dientes.

Otra opción son los alineadores invisibles, que están diseñados para corregir el apiñamiento dental, los dientes torcidos o mal posicionados y diastemas o espacios entre los dientes.

¿Cómo saber si puedo llevar ortodoncia sin brackets? 

Los aparatos invisibles están diseñados especialmente para los adultos o adolescentes mayores, sin dientes de leche. Los niños y adolescentes más jóvenes con problemas dentarios, necesitarán aparatos metálicos con brackets en la parte delantera de los dientes.

No todos los casos serán iguales y para ello, solo el dentista podrá determinar con exactitud la necesidad de colocar un aparato de ortodoncia sin Brackets como son los alineadores transparentes.

¿Qué tipos de ortodoncia invisible hay sin brackets?

Los principales tratamientos de ortodoncia invisible son los brackets de cerámica, los brackets linguales y los alineadores transparentes.

Brackets cerámicos 

Los brackets cerámicos no son los metálicos, pero se parecen un poco. En este caso se emplean brackets del color del diente en lugar de metal para obtener unos dientes rectos. Por lo general, la cerámica del color del diente no tiene por qué manchar y es más discreta que los brackets tradicionales, aunque no tanto como los brackets internos o los alineadores transparentes.

Los materiales de los que están fabricados son más débiles y frágiles que los metálicos, además son un poco más grandes y requieren de pequeñas bandas de goma o ligaduras para su sujeción al arco de alambre.

En algunos casos, pueden producir irritación o molestias, al no ser extraíbles como otros sistemas, lo que puede dificultar el cuidad habitual de los dientes, la alimentación y el habla.

Al ser menos resistentes, estos brackets requieren de mayor tiempo de tratamiento y suelen tener un precio más elevado que los tradicionales de metal.

Alineadores trasparentes

Los alineadores transparentes se compone de un sistema de férulas transparentes y extraíbles que se adaptan a la forma de los dientes, siendo un tratamiento de ortodoncia prácticamente sin irritación y con mínimas molestias de ajuste.

Además, los alienadores son prácticamente invisibles, mínimamente invasivos y muy resistentes durante su uso. Podrás tener una sonrisa perfecta sin Brackets y alambres que pinchen y moleste. Pueden ser quitados durante la comida y el cepillado diario, lo que resultan ser más cómodos y con menos riesgo de que puedan aparecer problemas graves en los dientes.

En sus desventajas, podemos decir que son más fáciles de que se pierdan y requieren de una autodisciplina para que haya efectos. Si no los colocamos, pueden suponer un retraso en el tratamiento y costes adicionales por sustitución.

Somos Clínica dental Del Corte tus expertos en ortodoncia invisible en Oviedo. No dudes en ponerte en contacto con nosotros.  Resolveremos todas las dudas y te indicaremos el mejor tratamiento para tu problemas dentales.