fbpx

Dental Care

Caries Interproximal - Centro Odontológico del Corte - Dentista en Oviedo

Caries Interproximales: ¿Son las más peligrosas?

Caries Interproximales: ¿Son las más peligrosas? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/12/Caries-Interproximal-Centro-Odontologico-del-Corte-Dentista-en-Oviedo.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Caries Interproximales: ¿Son las más peligrosas?. Dentista Oviedo

Las caries dentales son una de las enfermedades orales más comunes y extendidas, afectando a personas de todas las edades alrededor del mundo. Estas lesiones dentales resultan de la desmineralización causada por ácidos, que son producidos cuando las bacterias de la placa dental metabolizan azúcares y carbohidratos en la boca. Aunque cualquier persona puede desarrollar caries, son particularmente prevalentes en niños y adolescentes, y continúan siendo una preocupación significativa en adultos y ancianos.

Dentro de los diferentes tipos de caries, se destacan las caries coronales, comunes en las superficies de masticación o entre los dientes; las caries radiculares, que se encuentran en la raíz del diente y son más frecuentes en adultos mayores; y las caries recurrentes, que aparecen alrededor de restauraciones existentes como empastes y coronas. Sin embargo, las caries interproximales merecen una atención especial. Estas se forman en los espacios entre los dientes, zonas difíciles de alcanzar y limpiar, haciéndolas más susceptibles a la acumulación de placa.

¿Qué son las Caries Interproximales?

Cuando se trata de caries interproximales, es fundamental comprender qué son y cómo se diferencian de otros tipos de caries dentales. Las caries interproximales son lesiones dentales específicas que se forman en los espacios estrechos entre los dientes, conocidos como áreas interproximales. Estas áreas son particularmente vulnerables a la acumulación de placa debido a su acceso limitado para la limpieza diaria con cepillo de dientes. A diferencia de las caries coronales o radiculares, las caries interproximales se desarrollan en lugares ocultos a la vista y, por lo tanto, pueden pasar desapercibidas durante más tiempo.

Estas caries representan un desafío tanto para los pacientes como para los profesionales dentales. La detección temprana es a menudo difícil sin el uso de radiografías dentales, lo que hace que la prevención y los chequeos regulares sean cruciales. La naturaleza oculta de las caries interproximales también significa que, para cuando son detectadas, a menudo han progresado a una etapa más avanzada, lo que puede llevar a tratamientos más complicados y, en algunos casos, a la pérdida del diente.

Causas y Factores de Riesgo de las Caries Interproximales

Las caries interproximales, como cualquier otro tipo de caries dental, son el resultado de una combinación de factores relacionados con la higiene bucal, la dieta, y la genética. A continuación, se detallan los principales factores que contribuyen a su desarrollo:

Hábitos Alimenticios

  • Consumo de Azúcares y Carbohidratos: Alimentos y bebidas con alto contenido de azúcares y carbohidratos son propensos a quedarse atrapados en los espacios interdentales, proporcionando un sustrato para las bacterias que producen ácido.
  • Frecuencia de Comidas: Comer frecuentemente, especialmente alimentos azucarados o ácidos, puede aumentar el riesgo, ya que no da tiempo a la saliva para neutralizar los ácidos y reparar el esmalte.

Higiene Bucal

  • Cepillado Ineficaz: Un cepillado incorrecto o insuficiente no elimina la placa dental entre los dientes, lo que aumenta el riesgo de caries interproximales.
  • Uso Incorrecto o Infrecuente del Hilo Dental: El hilo dental es esencial para limpiar las áreas interdentales. No usarlo regularmente deja estas áreas vulnerables a la acumulación de placa y caries.

Genética y Salud General

  • Genética: Algunas personas pueden ser genéticamente más susceptibles a las caries, independientemente de sus hábitos de higiene y dieta.
  • Enfermedades y Medicamentos: Condiciones como el reflujo ácido, trastornos alimenticios, y algunos medicamentos que reducen el flujo de saliva, pueden aumentar el riesgo de caries.

Diagnóstico y Detección de las Caries Interproximales

El diagnóstico temprano y preciso de las caries interproximales es clave para prevenir la progresión y complicaciones graves. Dado que estas caries se desarrollan en áreas de difícil visibilidad, su detección puede ser un desafío. A continuación, se describen los métodos y prácticas clave para identificar estas caries:

Uso de Tecnologías de Diagnóstico

La detección de caries interproximales a menudo requiere el uso de tecnologías especializadas, siendo las radiografías dentales la herramienta más efectiva. Estas imágenes permiten a los dentistas visualizar áreas ocultas entre los dientes y debajo de la superficie del esmalte, donde el ojo humano no puede llegar. Además de las radiografías, los dentistas pueden emplear exámenes visuales y táctiles como parte de una evaluación dental completa, aunque son menos efectivos para detectar caries interproximales. Algunos consultorios también están equipados con tecnologías avanzadas, como láseres, que pueden detectar caries en sus etapas más tempranas.

Importancia de las Visitas Regulares al Dentista

La clave para un diagnóstico temprano de las caries interproximales es la regularidad en las visitas al dentista. Estos chequeos periódicos no solo permiten una detección temprana, sino que también brindan la oportunidad para tratamientos oportunos y menos invasivos. Además, las limpiezas dentales profesionales, que forman parte de estas visitas, son esenciales para eliminar la placa y el sarro en áreas difíciles de alcanzar, reduciendo así el riesgo de desarrollo de caries.

Educación y Concientización del Paciente

Un aspecto crucial en la detección de caries interproximales es la educación y concientización del paciente. Los dentistas deben proveer información clara sobre los riesgos, síntomas y mejores prácticas de higiene oral. Aunque el autoexamen es limitado en eficacia para detectar estas caries, fomentar una rutina de autoevaluación puede aumentar la conciencia del paciente sobre su salud oral y animarlo a buscar atención dental a tiempo.

Centro Odontológico Del Corte, tu Dentista en Oviedo de confianza. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas y mejorar tu sonrisa mediante nuestros tratamientos de estética dental en Oviedo. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

4 sanas ideas para tus regalos navideños - Clínica Del Corte - Clínica Dental en Oviedo

4 sanas ideas para tus regalos navideños

4 sanas ideas para tus regalos navideños https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2020/12/4-sanas-ideas-para-tus-regalos-navidenos-Clinica-Del-Corte-Clinica-Dental-en-Oviedo.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Cuatro sanas ideas para tus regalos navideños. Clínica dental en Oviedo

Optar por la salud es una buena idea la hora de plantear las compras de esos detalles que durante estos días tenemos con familia y amistades. Desde Del Corte Centro Odontológico, te sugerimos cuatro opciones saludables para sorprender a tus seres queridos con un toque de cuidado y atención.

1. Cepillo de dientes eléctrico: tecnología al servicio de la sonrisa

Regalar un cepillo de dientes eléctrico es más que un simple detalle; es una inversión en la salud bucodental de tus seres queridos. Estos dispositivos han revolucionado la forma en que cuidamos nuestra higiene oral, ofreciendo una serie de beneficios que los hacen superiores al cepillado manual tradicional.

Beneficios del cepillo eléctrico

  • Mejor Limpieza: Los cepillos eléctricos están diseñados para moverse de manera más rápida y eficiente, eliminando más placa y reduciendo la gingivitis más efectivamente que un cepillo manual.
  • Ideal para Todos: Son especialmente útiles para personas con habilidades motoras limitadas, como aquellos con artritis, y también son divertidos para los niños, fomentando hábitos de higiene desde temprana edad.
  • Tecnología Avanzada: Con opciones como temporizadores integrados, sensores de presión y cabezales intercambiables, los cepillos eléctricos ofrecen una experiencia personalizada para las necesidades de cada usuario.

2. Irrigador bucal: profundidad y precisión en la limpieza dental

Un irrigador bucal es un dispositivo que utiliza un chorro de agua a presión para limpiar profundamente entre los dientes y debajo de la línea de las encías, lugares donde el cepillo convencional no siempre llega. Regalar un irrigador bucal es ofrecer un nivel avanzado de cuidado dental, ideal para aquellos que buscan una limpieza profunda y completa.

¿Por qué elegir un irrigador bucal?

  • Limpieza Profunda: El irrigador elimina restos de comida y placa bacteriana de áreas difíciles de alcanzar, mejorando significativamente la higiene oral.
  • Salud de las Encías: Al reducir la placa y estimular las encías, ayuda a prevenir y reducir la gingivitis, el sangrado y la inflamación de las encías.
  • Ideal para Tratamientos Dentales Especiales: Para personas con ortodoncia, implantes, coronas o puentes, el irrigador facilita la limpieza alrededor de estos aparatos y estructuras.

3. Revisión bucodental: el regalo de un chequeo completo

Una revisión bucodental es un examen completo que incluye limpieza, diagnóstico y planificación de tratamientos si es necesario. Regalar una revisión es una forma excelente de mostrar a tus seres queridos que te importa su salud integral, empezando por una sonrisa sana.

Importancia de la revisión regular

Las revisiones dentales regulares son fundamentales para mantener una buena salud bucal. Permiten detectar problemas a tiempo, como caries, enfermedades de las encías o incluso condiciones más serias. Una revisión puede ser el empujón que alguien necesita para cuidar de su salud bucal.

Qué incluye una revisión bucodental

Una revisión típica incluye una limpieza profesional, donde se elimina la placa y el sarro acumulado que el cepillado diario no puede remover. También incluye una evaluación de la salud general de la boca, dientes, encías, y en algunos casos, puede incluir radiografías para ver lo que no es visible a simple vista.

4. Blanqueamiento dental: regala sonrisas brillantes

El blanqueamiento dental es un tratamiento estético que busca mejorar la apariencia de la sonrisa al aclarar el color de los dientes. Es un regalo popular y deseado, ideal para aquellos que valoran una sonrisa estéticamente agradable y quieren aumentar su confianza.

La belleza de una sonrisa brillante

Una sonrisa brillante y blanca no solo mejora la apariencia física, sino que también puede tener un impacto positivo en la autoestima y las interacciones sociales. El blanqueamiento dental puede eliminar manchas causadas por alimentos, bebidas, tabaco o simplemente el paso del tiempo.

Esperemos que os sean útiles estas ideas para regalos navideños. Centro Odontológico Del Corte, tu Clínica dental Oviedo de confianza. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas y mejorar tu sonrisa mediante nuestros tratamientos con las últimas tecnologías. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Mujer sonriendo fondo Marrón - Impacto de la Celiaquía en la Salud Dental - Clínica Dental en Oviedo

¿Influye la Celiaquía en la Salud Dental?

¿Influye la Celiaquía en la Salud Dental? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/12/Mujer-sonriendo-fondo-Marron-Impacto-de-la-Celiaquia-en-la-Salud-Dental-Clinica-Dental-en-Oviedo.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

¿Influye la Celiaquía en la Salud Dental?. Clínica Dental Oviedo

La celiaquía, una condición a menudo malentendida y subdiagnosticada, no solo afecta el sistema digestivo, sino que tiene un alcance mucho más amplio, impactando varios aspectos de la salud, incluyendo de manera significativa la salud dental. Este post busca arrojar luz sobre esta conexión poco conocida, proporcionando información valiosa tanto para aquellos que viven con celiaquía como para aquellos interesados en la salud integral.

Salud Dental en General

Una buena salud dental no se limita solo a tener dientes blancos y una sonrisa atractiva. Implica varios aspectos clave:

  • Dientes Sanos: Esto significa que los dientes están libres de caries, fracturas y erosiones. Los dientes sanos son esenciales no solo para una sonrisa estéticamente agradable, sino también para una masticación eficiente y una correcta articulación del habla.
  • Encías Saludables: Las encías deben estar firmes, de color rosa pálido y no deben sangrar durante el cepillado o el uso de hilo dental. Las encías sanas son cruciales para sostener los dientes en su lugar y prevenir enfermedades periodontales.
  • Aliento Fresco: Un buen aliento es un indicador de una buena higiene oral y salud general de la boca. El mal aliento puede ser un signo de problemas dentales subyacentes.
  • Función Oral Adecuada: Esto incluye la capacidad de masticar y tragar sin dificultad, así como la ausencia de dolor o molestias en la mandíbula.

Problemas Dentales Comunes

Varios problemas dentales pueden afectar a personas de todas las edades, independientemente de su estado de salud general:

  • Caries Dental: Es la destrucción del tejido dental causada por ácidos producidos por bacterias en la placa dental. Es uno de los problemas dentales más comunes.
  • Enfermedad de las Encías: Incluye gingivitis (inflamación de las encías) y periodontitis (infección grave de las encías y el tejido que sostiene los dientes).
  • Erosión del Esmalte: La pérdida de esmalte, a menudo causada por la exposición a ácidos (como los de ciertos alimentos y bebidas), puede llevar a dientes sensibles y vulnerables a la caries.
  • Halitosis o Mal Aliento: A menudo causado por una higiene dental deficiente, enfermedades de las encías, sequedad de boca, o incluso problemas de salud sistémicos.

Impacto de la Celiaquía en la Salud Dental

La conexión entre la celiaquía y la salud dental es un aspecto crucial pero a menudo subestimado de esta enfermedad autoinmune. Las personas con celiaquía enfrentan desafíos únicos en cuanto a su salud dental, que pueden ser tanto directos como indirectos debido a la naturaleza de la enfermedad y sus efectos en el cuerpo.

Efectos Específicos de la Celiaquía en los Dientes y Encías

La celiaquía puede afectar la salud dental de varias maneras significativas:

  1. Esmalte Dental Dañado: Uno de los signos más notables de la celiaquía en relación con la salud dental es el daño al esmalte dental. Este daño puede manifestarse en forma de decoloración (manchas amarillas o marrones), pitting o surcos en los dientes. Estas anomalías son el resultado de deficiencias de minerales y vitaminas esenciales para la salud del esmalte, a menudo debido a la mala absorción intestinal causada por la celiaquía.
  2. Aftas Bucales: Las personas con celiaquía a menudo experimentan un número mayor de aftas o úlceras bucales, que pueden ser dolorosas y dificultar la alimentación y el habla.
  3. Retraso en el Desarrollo Dental: En niños con celiaquía, a menudo se observa un retraso en la erupción dental y en algunos casos, malformaciones dentales.
  4. Enfermedad de las Encías: La inflamación crónica, un sello distintivo de la celiaquía, también puede afectar las encías, llevando a una mayor susceptibilidad a la gingivitis y, en casos más graves, a la periodontitis.

Problemas Dentales Asociados con la Celiaquía

Mientras que el impacto general de la celiaquía en la salud dental ha sido establecido, es importante profundizar en los problemas dentales específicos que esta enfermedad puede causar. Comprender estos problemas ayuda a los pacientes y a los profesionales de la salud a adoptar estrategias de prevención y tratamiento más efectivas.

Detalle de Problemas Dentales Específicos

  • Defectos del Esmalte Dental: Los pacientes con celiaquía a menudo presentan defectos en el esmalte dental, que pueden variar desde manchas hasta surcos profundos o pitting. Estos defectos no solo son estéticamente desafiantes, sino que también pueden hacer que los dientes sean más susceptibles a la caries y la sensibilidad.
  • Aftas Bucales Recurrentes: Las úlceras bucales son significativamente más comunes en personas con celiaquía. Estas lesiones dolorosas pueden interferir con la alimentación y el habla y, a menudo, son recurrentes.
  • Retraso en el Desarrollo Dental en Niños: En niños con celiaquía, se puede observar un retraso en la erupción de los dientes permanentes. Además, pueden presentar malformaciones dentales, lo que puede tener implicaciones a largo plazo en su salud dental y desarrollo mandibular.
  • Enfermedad de las Encías: La inflamación sistémica asociada con la celiaquía puede contribuir a problemas en las encías, como la gingivitis o, en casos más severos, la periodontitis. Esto puede llevar a la pérdida de dientes si no se trata adecuadamente.

Explicación de Cómo la Celiaquía Contribuye a Estos Problemas

  • Malabsorción de Nutrientes: La celiaquía afecta la capacidad del intestino delgado para absorber nutrientes esenciales, lo que puede llevar a deficiencias que afectan la salud dental. Por ejemplo, la deficiencia de calcio y vitamina D puede debilitar el esmalte dental.
  • Respuesta Inmune Anormal: La respuesta inmune desencadenada por la ingestión de gluten en personas con celiaquía puede contribuir a la inflamación en diversas partes del cuerpo, incluyendo la cavidad oral, lo que puede exacerbar los problemas dentales y de las encías.
  • Factores Genéticos: También se ha sugerido que ciertos factores genéticos asociados con la celiaquía pueden predisponer a los individuos a problemas dentales.

Centro Odontológico Del Corte, tu Clínica Dental en Oviedo de confianza. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas y mejorar tu sonrisa mediante nuestros tratamientos de estética dental en Oviedo. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

¿Cómo dañan las parrillas dentales tu boca?

¿Cómo dañan las parrillas dentales tu boca? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2020/11/grillz.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

¿Cómo dañan las parrillas dentales  tu boca?  Dentista en Oviedo

¿Qué son los “grillz” o parrillas dentales?

Los ‘grillz’ o parrillas dentales son la última moda en adorno dental, aunque esta moda no es nueva. Es un revival, desatado por estrellas de la música como Rihanna, Madonna, Kim Kardashian o Rosalía. Ya en los años 80 raperos americanos y cantantes de hip-hop usaban estas parrillas dentales como expresión de poder y riqueza, realizadas en clínicas dentales con oro, platino e incluso diamantes. En algunos casos podían ser removibles y en otros casos se mantenían fijas mediante el tallado de los dientes. Esta moda estaba inspira en la cultura maya mexicana, quienes adornaban y tallaban sus dientes incrustando piedras preciosas. Realmente no todo el mundo es consciente de lo perjudicial de estos adornos para nuestra dentadura.

La vuelta de esta moda, y su utilización por parte de figuras públicas, ha hecho que hoy en día los grillz es popularicen de tal manera que es fácil acceder a ellos desde internet, al alcance de todo el mundo. Estas fundas o parrillas dentales no están hechas por profesionales de la odontología, por tanto pueden dañar tu boca. En algunos colegios de Estados Unidos se ha llegado a prohibir su uso.

¿De qué forma los “grillz” dañan tus dientes?

Al no estar realizadas por un profesional ni ajustarse a la dentadura, estas fundas acumulan bacterias que son el origen de una buena parte de los problemas bucodentales. Además, su movimiento productos metales, que pueden ser peligrosos al ser ingeridos. En general, el uso de grillz o parrillas dentales puede producir serios daños en tu boca:

  • Reacciones alérgicas: Los metales usados no son biocompatibles, como en el caso de los materiales empleados en la fabricación de implantes dentales. Por lo tanto, los materiales con los que están fabricados puede producir una reacción alérgica en la cavidad oral.
  • Enfermedad periodontal: Los grillz no suelen ajustarse correctamente a las medidas de tu dentición, ya que no están elaborados por expertos en odontología. La consecuencia de este desajuste es el desgaste dental y daños irreversibles en el esmalte, contribuyendo a la aparición de enfermedades perio-dontales.
  • Trastornos en la articulación temporomandibular: Al no encajar en nuestra dentadura pueden afectar a la mordida y el cierre de la boca, obligándonos a forzar la mandíbula y su posición, derivando en trastornos de ATM.
  • Gingivitis y caries: Favorecen la formación de placa bacteriana, ya que los restos de comida y las bacterias se acumulan en los espacios entre los dientes y los grillz. La acumulación de placa es la principal causa de caries dental y gingivitis.

Tu salud bucodental siempre en manos de un dentista

Zapatero, a tus zapatos. Si buscas lucir una sonrisa perfecta, lo mejor es mantener una correcta higiene, buenos hábitos y visitas periódicas a tu dentista, que es quien te ha de aconsejar al respecto y buscar soluciones tanto a cuestiones de salud como estéticas, en lo que a tu boca se refiere.

Clínica Del Corte, tu Dentista en Oviedo. Contacta con nosotros si deseas recibir información sobre cualquiera de nuestros tratamientos dentales . Estaremos encantados de atenderte en el teléfono ☎️ 985 23 58 53

La adolescencia con aparato de ortodoncia

La adolescencia con aparato de ortodoncia

La adolescencia con aparato de ortodoncia https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/03/ortodonciaen-laadolescencia.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

La adolescencia con aparato de ortodoncia.  Ortodoncia en Oviedo

Todos los que han vivido su adolescencia con aparato de ortodoncia, saben que es una fase de cambios físicos, psicológicos y hormonales y en la que vivimos rodeados de inseguridades y complejos.

Por lo que si un adolescente acude al dentista y este le recomienda utilizar aparato de ortodoncia, muchos se negarán por pensar en que esto les repercuta en su imagen de manera negativa. Como padre deberás de concienciarle sobre la importancia de tener una salud bucodental.

Usar aparato de ortodoncia en la adolescencia 

La adolescencia es una fase de cambios en la que todavía se está desarrollando el organismo y supone mayor facilidad para redirigir la colocación de los dientes y corregir la mordida. Los padres de los adolescentes deberán tener como obligación concienciarles de que tener una higiene bucal buena, es necesario y con ello, todos los buenos hábitos que eso conlleva.

6 alimentos a tener en cuenta con aparato de ortodoncia

Cuando tenemos un tratamiento de ortodoncia, debemos de tener especial cuidado con la alimentación que tenemos. Deberemos de suprimir los alimentos que hagan que nuestros brackets se despeguen de los dientes:

  • Alimentos pegajosos como los chicles o los caramelos.
  • Frutas o verduras enteras como la manzana.
  • Bebidas azucaras que acaben causando caries.
  • Alimentos duros como los frutos secos, pan o snacks que dañen el arco dental o los brackets.
  • Carnes con hueso como pueden ser las alitas de pollo. Estas también son difíciles de limpiar y es aconsejable que se corte en trozos primero antes de ingerirlas.
  • Alimentos con tinte como puede ser el café, vino, curry, vinagre, té o frutas como los arándanos o cerezas. Todos estos, pueden acabar tiñendo nuestros dientes e incluso los brackets o las gomas transparentes. Algunos hábitos perjudiciales como fumar pueden también influenciar en esto.
  • Aconsejamos hacer un cepillado después de cada comida y a diario para no tener restos entre la estructura de la ortodoncia.
  • Los primeros días al comienzo del tratamiento, comer alimentos suaves como purés, sopas, pescados sin espinas o fruta muy madura. Debemos entender que cuando se tiene un aparato de ortodoncia el cuidado con cualquier alimento es muy importante.

Ortodoncia invisible en la adolescencia

La ortodoncia invisible puede ser el mejor aliado en la adolescencia ya que tiene una serie de ventajas con respecto a la ortodoncia convencional. Esta es estéticamente menos visible y más cómoda, ya que te permite quitarla cada vez que tengas que limpiar los dientes. Además el resultado se suele conseguir mucho más rápido.

Clínica Del Corte, Ortodoncia en Oviedo. Si necesitas más información sobre la adolescencia con aparato de ortodoncia, acude a nosotros . Estaremos encantados de atenderte en el teléfono ☎️ 985 23 58 53

¿Sabes el tiempo que duran las carillas dentales?

¿Sabes el tiempo que duran las carillas dentales?

¿Sabes el tiempo que duran las carillas dentales? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/01/carillas.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

¿Sabes el tiempo que duran las carillas dentales?. Dentista en Oviedo

¿Ya conocías las carillas dentales? Las carillas dentales son la mejor opción  para tener una bonita sonrisa y tienen muy buena reputación entre los famosos y personas públicas de la televisión. Si estás pensando en hacerte un tratamiento estético, puede que te interese. Te vamos a mostrar las características que tienen y te contaremos el tiempo que duran las carillas dentales.

Las características de las carillas dentales

Se trata de unas piezas muy pequeñas y finas que se colocan sobre la parte exterior del diente. Con las carillas dentales conseguimos darte una  solución a una posible irregularidad visual de la pieza dental, como la forma, el color, el tamaño o la posición dental.

Puedes elegir el material de tus carillas dentales. Te mostramos las dos opciones:

Carillas de composite

Están compuestas de una resina sintética, muy similar a la que empleamos para los empastes. Se aplica en pequeñas dosis y en pequeñas zonas. Con el composite, el dentista lo moldeará hasta conseguir la forma deseada de la carilla.

Carillas de porcelana

Son más resistentes y duraderas que las carillas de composite y el laboratorio se encarga de su elaboración .Se recomiendan las carillas de porcelana para los casos más complejos o cuando hay que modificar varias piezas dentales.

¿Cuánto tiempo duran las carillas dentales?

No hay una clarividencia de cuánto puede durar una carilla dental, pero puede variar en función del material empleado, la técnica de colocación utilizada, el fabricante de las carillas  o el cuidado del paciente a las carillas.

Las carillas dentales no duran toda la vida. Las carillas de composite durarán entre los 7 y 10 años. Mientras que las carillas de porcelana durarán  entre los 10 y 15 años.

La vida de las carillas dependerá del cuidado que les demos . A medida que pasa el tiempo, la calidad estética de las carillas puede empeorar, por lo que son recomendables  los siguientes hábitos:

1. Correcta higiene dental

Con una buena limpieza bucal, tus carillas te lo agradecerán a largo plazo. Es muy importante limpiar nuestros dientes después de cada comida. También te aconsejamos la utilización de cepillos interproximales, hilo dental o colutorio.

2. Reducción de algunos alimentos

 Si somos estrictos con nuestros dientes, la calidad de nuestras carillas mejorará. Podemos eliminar o reducir  algunos alimentos como bocadillos, frutos secos, manzana o turrón… Sobre todo aquellos que sintamos que pueden dañar nuestros dientes.

3. Alimentos altos en coloración

 Cuidado con estos alimentos, ya que las carillas de composite tienden a amarillear si se abusa de alimentos que coloreen como el vino tinto, café, té negro, frutos rojos, etc.

4. Férula de descarga

 Si durante el sueño tiendes a rechinar tus dientes, también denominado  bruxismo, es aconsejable utilizar una férula de descarga.

5. No fumar

Si eres fumador, te recomendamos rebajar o abandonar el consumo del tabaco,  además de ser perjudicial para tu salud, el color de las carillas dentales de composite puede cambiar el color.

6. Revisión periódica de las carillas

Para asegurarnos del buen estado de nuestras carillas es importante que un profesional las revise periódicamente.

Clínica Del Corte, tu Dentista en Oviedo. Contacta con nosotros si deseas recibir información sobre como tratar el bruxismo o cualquiera de nuestros tratamientos dentales . Estaremos encantados de atenderte en el teléfono ☎️ 985 23 58 53

Enfermedad de crohn y colitis. Cómo afecta a la salud bucodental. Tudent

Enfermedad de Crohn y colitis ¿Cómo afecta a la salud bucodental?

Enfermedad de Crohn y colitis ¿Cómo afecta a la salud bucodental? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/12/Enfermedad-de-crohn-y-colitis.-Como-afecta-a-la-salud-bucodental.-Tudent.jpg 780 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Enfermedad de Crohn y colitis ¿Cómo afecta a la salud bucodental?. Clínica dental Oviedo

En diciembre tiene lugar la Semana de Concienciación sobre Crohn y Colitis. Por ello, queremos asegurarnos de que estás consciente de los riesgos que pueden tener para tu salud dental y oral. La enfermedad de Crohn y la Colitis pueden tener más relación con la boca de los que nos pensamos, te lo contamos en este artículo.

¿Qué es la enfermedad de Crohn y la colitis?

La enfermedad de Crohn es una afección crónica e inflamatoria que afecta el intestino delgado.
La colitis es una condición inflamatoria crónica que afecta el revestimiento del intestino grueso. Los síntomas de ambas pueden variar pero normalmente, pueden causar diarrea, dolor abdominal, fatiga y pérdida de peso.
Se desconoce la causa exacta y actualmente no hay cura para la enfermedad de Crohn, pero hay tratamientos disponibles para controlar los síntomas.

¿Cómo puede ayudarte el dentista?


El especialista odontólogo podrá sugerirte dentífricos que contienen Lauril éter sulfato sódico (SLS) y suelen ser demasiado astringentes como para la delicada mucosa de la boca. Por ello, es importante optar por un dentífrico sin este ingrediente.

Además, es esencial tener en cuenta que los pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales pueden tener mayor riesgo de desarrollar úlceras bucales recurrentes.

Por esta razón, es importante acudir a revisiones bucodentales periódicas para identificar problemas tempranos. Esto ayudará a controlar el problema y aprovechar los tratamientos apropiados si se detectan úlceras o lesiones bucales no curadas después de 3 semanas.


¿Cómo cuido mi salud bucodental?

La inflamación causada por estas enfermedades puede provocar problemas con los dientes. Para reducir el riesgo, mantener una buena higiene dental es vital. Esto incluye cepillarse los dientes dos veces al día durante dos minutos, utilizando una pasta dentífrica con flúor. 

Las personas que sufren de Crohn o colitis deben elegir una pasta adecuada para ellas mismas y evitar los alimentos ácidos o picantes que irritan la boca. Es importante que comparta toda la información relevante con el odontólogo para que le ayude a administrar sus síntomas.

¿Qué otros riesgos pueden existir?

Estas enfermedades son muy complicadas y pueden ser desencadenadas por diversos factores, entre ellos el tabaquismo. Fumar está directamente relacionado con el agravamiento de los síntomas, además de causar otros problemas médicos, incluyendo afecciones que impactan directamente tu salud dental. Una señal visible de los daños del tabaco es la decoloración de los dientes causada por las manchas amarillentas o marrón claro conocidas como manchas de nicotina.

Es primordial seguir una dieta equilibrada que incluya una variedad de frutas, verduras, proteínas magras y granos integrales para mantener tu salud dental. Intenta evitar los alimentos y bebidas procesados y azucarados para reducir el riesgo de caries dental. 

Si sigues una dieta con alto contenido en azúcar o tienes dificultades para controlar tus náuseas durante episodios agudos, es importante que uses un enjuague bucal con flúor después de cada episodio para prevenir problemas dentales.

¿Tienes la enfermedad de de Crohn o colitis? En Centro Odontológico Integral Del Corte te aconsejamos en todas las patologías y trastornos que afectan a la boca y los dientes. Somos tu Clínica dental en Oviedo, profesionales que están a tu disposición para ayudarte a resolver cualquier duda que tengas, Contacta con nosotros sin compromiso.

cómo-afecta-morderse-las-uñas-al-desgaste-dental.-Centro-odontológico-Tudent,-dentista-en-Oviedo

Cómo afecta morderse las uñas al desgaste dental

Cómo afecta morderse las uñas al desgaste dental https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/12/como-afecta-morderse-las-unas-al-desgaste-dental.-Centro-odontologico-Tudent-dentista-en-Oviedo.jpg 780 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Cómo afecta morderse las uñas al desgaste dental. Dentista Oviedo

Uno de los hábitos más comunes en las personas nerviosas o que generalmente están en alguna situación de estrés, suele ser morderse las uñas. Un acto, en principio, inofensivo pero que puede causar a la larga ciertas complicaciones en la salud de nuestras piezas dentales.

Es un hábito tan normalizado que no muchas de las personas saben cómo puede afectar morderse las uñas al desgaste bucal. Además en las uñas se acumula mucha suciedad como hongos, bacterias o virus los cuales pueden generar infecciones en nuestra boca.

¿Por qué es tan habitual morderse las uñas?

Normalmente cuando alguien se muerde las uñas le preguntamos si está nervioso. Pues se asocia el morderse las uñas con la sensación de ansiedad y nerviosismo por algo externo.
En la mayoría de los casos, desde la infancia, se sufre onifagia. Se suele dar por aquellos niños que imitan a los adultos y acaban desarrollando esta patología.

En todas las etapas de nuestro crecimiento hay momentos en los que podemos mordernos las uñas. Por ejemplo en la adolescencia puede equipararse a morder los bolígrafos o el pelo, cosas que pueden generar una conducta compulsiva y difícil de controlar.

Por lo general, puede convertirse en una patología que hay que tratar seriamente. Es un trastorno que se genera por momentos de estrés en cualquier etapa de la vida pero, suele aparecer más en las fases más tempranas del crecimiento humano.

¿Es peligroso morderse las uñas?

Visualmente, se sabe cuándo una persona se muerde las uñas o no. Las cutículas y las uñas son las más perjudicadas estéticamente y en ocasiones más extremas hasta los laterales de los dedos.

Lo que mucha gente no sabe es que el mayor riesgo es la salud bucal de la persona. Hay que darse cuenta que nuestras manos están en contacto constante con superficies, personas, elementos que han tocado más personas, mascotas… Por lo que en nuestras manos se alojan virus, bacterias y hongos que van a parar a nuestra boca.

Además los dientes y las encías suelen sufrir un desgaste importante por este hábito. Tienen más estrés al estar trabajando constantemente.

Desgaste dental provocado por este hábito

Pues bien, morderse las uñas es un hábito que acarrea problemas para la salud y estética, como ya hemos visto anteriormente. Esto hace que la cutícula se desplace hacia atrás y provoca heridas que se infectan y pueden pasar a la boca.

Además deforma la anatomía como heridas, deformación de las uñas, desplazamiento dental o apiñamiento, inflamación periodontal o lesiones en las encías.
Además, este hábito si se acompaña con morder otros objetos puede ocasionar problemas en la mandíbula o bruxismo, ya que tienden a apretar los dientes y causar dolor o sensibilidad dental

¿Te muerdes las uñas? En Centro Odontológico Integral Del Corte te aconsejamos en todas las patologías y trastornos relacionados con la boca y los dientes. Somos tu dentista en Oviedo, profesionales que están a tu disposición para ayudarte a resolver cualquier duda que tengas, Contacta con nosotros sin compromiso.