fbpx

IMPLANTES DENTALES

Implantes zigomáticos en Oviedo. Clínica Dental Oviedo del Corte

Implantes cigomáticos: Innovación dental

Implantes cigomáticos: Innovación dental https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2024/06/SEO-DEL-CORTE-1.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

La pérdida de dientes puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de una persona, afectando tanto la función masticatoria como la estética facial. Los implantes cigomáticos representan una solución avanzada y eficaz para aquellos pacientes que enfrentan desafíos con los implantes dentales tradicionales. Desde Clínica Dental Del Corte, tus expertos en implantes dentales en Oviedo, te contaremos en este artículo con detalle qué son los implantes cigomáticos, para qué sirven, los resultados que se pueden esperar, el proceso de colocación y concluye con una reflexión sobre su relevancia en la odontología moderna.

¿Qué son los implantes cigomáticos? 

Los implantes cigomáticos son una alternativa a los implantes dentales convencionales, diseñados específicamente para pacientes con una cantidad insuficiente de hueso maxilar. A diferencia de los implantes tradicionales que se insertan directamente en el hueso maxilar, los implantes cigomáticos se anclan en el hueso zigomático (hueso de la mejilla), proporcionando una base sólida y estable para las prótesis dentales.

Estructura de los implantes cigomáticos 

Estos implantes son significativamente más largos que los implantes tradicionales, lo que permite su inserción en el hueso zigomático. Su diseño especial está pensado para ofrecer una estabilidad máxima en casos donde el hueso maxilar ha sufrido una considerable reabsorción.

¿Para qué sirven los implantes cigomáticos? 

Indicaciones de uso

Los implantes cigomáticos son particularmente útiles en los siguientes casos:

  • Pérdida severa de hueso maxilar. Cuando el paciente no tiene suficiente hueso para soportar implantes dentales convencionales.
  • Fracasos de implantes anteriores. En pacientes que han tenido fracasos repetidos con implantes tradicionales.
  • Condiciones médicas. En personas con condiciones que afectan la calidad del hueso maxilar.

Beneficios

  • Restauración funcional y estética. Mejoran la capacidad masticatoria y devuelven una apariencia natural.
  • Reducción de procedimientos adicionales. Elimina la necesidad de injertos óseos, acelerando el proceso de rehabilitación.
  • Alta tasa de éxito. Estudios han demostrado que los implantes cigomáticos tienen una alta tasa de éxito y longevidad.

Resultados esperados con los implantes cigomáticos 

Estabilidad y durabilidad 

Los pacientes pueden esperar una mejora significativa en la funcionalidad y la estética de su dentadura. Los implantes cigomáticos son conocidos por su durabilidad, proporcionando una solución a largo plazo.

Mejora en la calidad de vida 

Los implantes cigomáticos no solo mejoran la capacidad para comer y hablar, sino que también incrementan la autoestima y la calidad de vida al devolver una sonrisa natural y funcional. Este tipo de implantes permite a los pacientes disfrutar de una alimentación más variada y equilibrada, ya que recuperan la capacidad de masticar adecuadamente alimentos que antes les resultaban difíciles o imposibles de consumir.

Además, al mejorar la dicción y la claridad en el habla, los pacientes experimentan una mayor confianza en situaciones sociales y profesionales, lo que puede abrir nuevas oportunidades en su vida diaria.

Proceso de colocación de los implantes cigomáticos

Evaluación inicial 

El proceso comienza con una evaluación exhaustiva del paciente, que es crucial para el éxito del tratamiento. Durante esta fase, el odontólogo realiza un examen clínico detallado para evaluar la salud bucal general del paciente y determinar la viabilidad de los implantes. Esto incluye la revisión de la historia médica y dental del paciente para identificar cualquier condición que pudiera afectar el procedimiento o la cicatrización.

Procedimiento quirúrgico 

  1. Preparación del paciente. Se administra anestesia general o local, dependiendo del caso.
  2. Inserción del implante. Los implantes cigomáticos se colocan a través del hueso maxilar y se anclan en el hueso zigomático.
  3. Colocación de prótesis. En muchos casos, se pueden colocar prótesis temporales el mismo día de la cirugía.

Postoperatorio y recuperación

El tiempo de recuperación varía, pero generalmente los pacientes pueden esperar una recuperación más rápida en comparación con procedimientos de injerto óseo. Es fundamental seguir las indicaciones del odontólogo para asegurar una cicatrización adecuada.

Este tipo de implantes ofrecen una solución efectiva y segura para aquellos pacientes que no son candidatos para implantes dentales tradicionales debido a la falta de hueso maxilar. Gracias a su diseño innovador y su alta tasa de éxito, estos implantes permiten a los pacientes recuperar la funcionalidad y la estética de su dentadura, mejorando significativamente su calidad de vida. Si usted o un ser querido enfrenta desafíos con la pérdida de dientes y la falta de hueso maxilar, los implantes cigomáticos podrían ser la solución ideal para su caso.

En Clínica Dental Del Corte somos tus expertos en implantes dentales en Oviedo. Nuestro equipo de profesionales están a tu disposición para ayudarte a restaurar tu sonrisa con la tecnología y los tratamientos más vanguardistas.
¡Llámanos!☎ 985 235 853 y contacta con nosotros para resolver esta y otras dudas sobre tu salud bucodental.

Qué son los implantes dentales de carga inmediata en Clínica del corte te lo contamos

Implantes transnasales: Innovación en tratamientos dentales

Implantes transnasales: Innovación en tratamientos dentales https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/05/Que-son-los-implantes-dentales-de-carga-inmediata-en-Clinica-del-corte-te-lo-contamos.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Los implantes transnasales representan un avance significativo en el campo de la medicina, proporcionando soluciones efectivas para diversas condiciones médicas que afectan las vías respiratorias y otras estructuras nasales. Desde Clínica Dental Del Corte, tu dentista en Oviedo, te contaremos en detalle qué son estos implantes, sus aplicaciones, beneficios y el procedimiento involucrado.

¿Qué son los implantes transnasales? 

Los implantes transnasales son dispositivos médicos diseñados para ser insertados a través de las fosas nasales. Estos implantes se utilizan para tratar una variedad de condiciones médicas que afectan las vías respiratorias, incluyendo la apnea del sueño, la sinusitis crónica y la obstrucción nasal.

Tipos de implantes transnasales

Existen varios tipos de implantes transnasales, cada uno diseñado para abordar necesidades específicas:

  • Implantes para la apnea del sueño. Estos implantes ayudan a mantener las vías respiratorias abiertas durante el sueño.
  • Implantes para la sinusitis crónica. Diseñados para mejorar el drenaje de los senos paranasales y reducir la inflamación.
  • Implantes para la obstrucción nasal. Utilizados para corregir deformidades o colapsos en las estructuras nasales que dificultan la respiración.

Materiales utilizados 

Los implantes transnasales están hechos de materiales biocompatibles que son seguros para el cuerpo humano. Los materiales más comunes incluyen silicona, polímeros especiales y, en algunos casos, metales ligeros. Estos materiales son seleccionados por su durabilidad y compatibilidad con los tejidos nasales.

Aplicaciones de los implantes transnasales

Los implantes transnasales tienen una amplia gama de aplicaciones médicas. Algunas de las más comunes incluyen:

Tratamiento de la apnea del sueño 

La apnea del sueño es una condición en la que las vías respiratorias se bloquean repetidamente durante el sueño, interrumpiendo la respiración. Los implantes transnasales pueden ayudar a mantener las vías respiratorias abiertas, mejorando así la calidad del sueño y reduciendo los riesgos asociados con la apnea del sueño no tratada.

Manejo de la sinusitis crónica 

La sinusitis crónica es una inflamación persistente de los senos paranasales que causa congestión, dolor y dificultad para respirar. Los implantes transnasales diseñados para esta condición pueden mejorar el drenaje de los senos y reducir la inflamación, proporcionando un alivio significativo a los pacientes.

Corrección de la obstrucción nasal 

Las obstrucciones nasales pueden ser causadas por deformidades estructurales, colapsos de las válvulas nasales o crecimiento de tejidos. Los implantes transnasales pueden corregir estas obstrucciones, facilitando una respiración más libre y cómoda.

Beneficios de los implantes transnasales 

Los implantes transnasales ofrecen múltiples beneficios para los pacientes que padecen de diversas condiciones respiratorias.

Menos invasivos que las cirugías tradicionales 

A diferencia de las cirugías tradicionales, los implantes transnasales son menos invasivos, lo que significa que los procedimientos son generalmente más rápidos, con menos tiempo de recuperación y menor riesgo de complicaciones.

Mejora de la calidad de vida 

Los pacientes que reciben implantes transnasales suelen experimentar una mejora significativa en su calidad de vida. Estos implantes pueden aliviar síntomas persistentes y mejorar funciones esenciales como la respiración y el sueño.

Resultados duraderos 

Muchos implantes transnasales están diseñados para proporcionar alivio a largo plazo. Aunque algunos implantes pueden requerir ajustes o reemplazos, la mayoría de los pacientes experimentan beneficios duraderos.

Procedimiento de colocación de implantes transnasales 

El proceso de colocación de implantes transnasales es meticuloso y requiere la experiencia de profesionales médicos capacitados. A continuación se describe el procedimiento general:

Evaluación inicial 

El primer paso es una evaluación detallada del paciente, que incluye historial médico, exámenes físicos y, en algunos casos, estudios de imagen como tomografías computarizadas (TC) o resonancias magnéticas (RM). Esta evaluación ayuda a determinar la idoneidad del paciente para los implantes y el tipo de implante más adecuado.

Procedimiento de inserción 

El procedimiento se realiza generalmente bajo anestesia local o sedación ligera. Utilizando herramientas especializadas, el médico inserta cuidadosamente el implante a través de las fosas nasales hasta la ubicación deseada. La precisión es crucial para asegurar que el implante funcione correctamente y no cause molestias.

Recuperación y seguimiento 

La recuperación después de la inserción del implante suele ser rápida, con la mayoría de los pacientes volviendo a sus actividades normales en pocos días. Sin embargo, se requiere seguimiento regular para asegurar que el implante se mantenga en su lugar y funcione correctamente.

Riesgos y consideraciones 

Aunque los implantes transnasales son generalmente seguros, como cualquier procedimiento médico, existen riesgos potenciales que deben ser considerados.

Posibles complicaciones 

Algunas complicaciones pueden incluir infecciones, desplazamiento del implante, reacciones alérgicas a los materiales del implante y, en raros casos, daños a las estructuras nasales. Es importante que los pacientes discutan estos riesgos con su médico antes del procedimiento.

Importancia de la elección del profesional adecuado

La colocación de este tipo de implantes requiere un alto nivel de precisión y experiencia. Por lo tanto, es crucial elegir un profesional médico con experiencia en estos procedimientos para minimizar riesgos y asegurar los mejores resultados posibles.

Estos dispositivos transnasales representan una solución innovadora y efectiva para una variedad de condiciones médicas que afectan las vías respiratorias. Con beneficios que incluyen ser menos invasivos, mejorar la calidad de vida y ofrecer resultados duraderos, estos implantes están transformando el enfoque del tratamiento de problemas respiratorios.

Como con cualquier procedimiento médico, es fundamental realizar una evaluación exhaustiva. En Clínica Dental Del Corte, expertos en implantes dentales en Oviedo, estamos más que cualificados para garantizar el éxito del tratamiento.

¿Qué es la osteointegración de los implantes dentales?

¿Qué es la osteointegración de los implantes dentales? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/05/tudent-implantes-oviedo.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

La osteointegración es el proceso natural por el que se produce una unión entre el implante dental y el hueso del paciente. Es decir, se trata de la cicatrización. Puede que parezca que este concepto lleva con nosotros desde siempre, pero la verdad es que se descubrió a mediados del siglo XX. Específicamente, fue en 1952 donde se podría desarrollar por completo el campo de la Implantología gracias al descubrimiento de la osteointegración. Además, esta cicatrización permite asegurar el éxito de los tratamientos de implantes dentales. Desde nuestra clínica, ofrecemos tratamientos avanzados de Implantes dentales en Oviedo.

Así se descubrió la osteointegración

El descubrimiento de la osteointegración, como la mayoría de hallazgos que nos ha brindado la historia, fue completamente fortuito e inesperado. El nacimiento de la Implantología como la conocemos hoy en día se debe gracias a las investigaciones del médico y profesor sueco Per-Ingvar Brånemark. Mientras estaba estudiando el proceso de cicatrización en conejos, por pura casualidad descubrió que las cámaras ópticas de titanio que introducía en sus patas se soldaban a su hueso pasado cierto tiempo.

Tras observar esta reacción en los animales, los miembros del equipo de Brånemark decidieron probar a implantarse piezas de titanio en sus propios brazos. Así, demostraron que la osteointegración era algo real y seguro en el cuerpo humano. De esta manera, en 1965, se desarrolló y probó la idea de sustituir un diente perdido colocando un implante dental. No obstante, no fue hasta mediados de los 80 cuando se extendió la práctica de la implantología entre profesionales del sector.

¿Cómo es el procedimiento de osteointegración con implantes?

Cuando una persona decide realizarse un implante dental, esperando que se produzca una correcta osteointegración, hay que tener varios puntos en cuenta:

Comprobar la estructura ósea

Por culpa de la falta de la pieza dental, el hueso pierde su estímulo y comienza a reabsorberse. Por esto, es fundamental que el implantólogo compruebe que no se haya producido alguna disminución de la estructura ósea. En caso de que se haya producido, es necesario realizar un injerto de hueso que asegure el anclaje del implante al hueso natural del paciente. Si no es así, el tornillo de titanio no podría contar con una fijación sólida.

Verificar la cantidad de espacio disponible

Cuando se produce una extracción de pieza dental, el espacio que deja la raíz que ocupaba antes el diente, puede variar dependiendo del propio diente. Mientras que un canino cuenta con una sola raíz, un molar puede tener hasta tres. Por eso, cuando haya que colocar un implante dental en el hueco previamente ocupado por una muela, es necesario esperar a que parte del hueso se regenere. De este modo, el profesional se asegura de que la osteointegración se produce sin ningún problema una vez se coloque el implante.

Comprobar que no haya infecciones

Es posible que una persona necesite un implante por culpa de la extracción de un diente que presentaba algún tipo de infección. En este caso, hay que limpiar la zona infectada para evitar que se produzcan inconvenientes durante la osteointegración y que el implante pueda fallar.

Determinar el tamaño, tipo y posición exacta del futuro implante

De la misma manera que la experiencia del implantólogo, es vital contar con la tecnología adecuada para que la cirugía sea exacta y precisa. Para poder obtener la máxima información posible antes de la intervención, el profesional realizará un TAC en 3D. Para los casos en los que se van a colocar más de dos implantes, se suele recomendar la técnica de la cirugía guiada por ordenador. De esta manera, la operación se planifica de forma virtual combinando la información del TAC con el resultado de un escáner 3D.

Conocer el historial clínico del paciente

Saber qué medicamentos toma la persona, sus posibles alergias o enfermedades previas resulta esencial para el buen desarrollo de los tratamientos dentales. Dependiendo de las circunstancias individuales de cada paciente, el implantólogo podrá recetar la ingesta de algún medicamento o antibiótico que evite complicaciones en los implantes durante el proceso de osteointegración.

¿Cuánto tiempo tarda en producirse la osteointegración?

El tiempo que tarda un implante en osteointegrarse por completo es de 3 meses. Durante las primeras 3-4 semanas tras fijar el tornillo, aún no se tienen indicios de que el proceso de cicatrización haya comenzado. Tras 2 meses, se puede empezar a notar contacto entre el hueso y el implante, existiendo una mayor resistencia y fuerza de unión entre ambos. Es a los 3 meses cuando el hueso del paciente y el dispositivo del implante se integren entre sí para formar una unidad sólida y eficaz como sustituto de la raíz del diente natural.

Tras este momento, ya es posible colocar la corona dental definitiva, que aportará tanto la estética como funcionalidad oclusal a la sonrisa. Hasta este instante, el paciente puede llevar una funda provisional para que la estética de su dentadura no se vea afectada.

En Centro Odontológico Integral Del Corte somos expertos en implantes dentales Oviedo. Nuestro equipo de profesionales están a tu disposición para ayudarte a restaurar tu sonrisa con la tecnología y los tratamientos más vanguardistas. Contacta con nosotros para resolver esta y otras dudas sobre tu salud bucodental.

TUDENT. Un implante dura una gran cantidad de tiempo si se cuida bien

¿Cuánto dura un implante dental?

¿Cuánto dura un implante dental? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2021/08/Sin-titulo-1.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

La durabilidad de los implantes dentales es una cuestión que preocupa a muchos pacientes que buscan una solución permanente para la pérdida de dientes. Un implante dental es un tratamiento muy efectivo y duradero, pero su vida útil puede variar dependiendo de varios factores, como el material del implante, la técnica utilizada en su colocación y el cuidado dental del paciente.

Este tipo de tratamientos son muy demandados debido a su alta tasa de éxito y longevidad. En este artículo, nuestros expertos en implantes dentales en Oviedo cuánto tiempo pueden durar los implantes dentales y qué medidas se pueden tomar para mantenerlos en óptimas condiciones durante muchos años.

Durabilidad de los implantes dentales

Según estudios recientes, el 90% de los implantes colocados hace diez años siguen siendo funcionales en la actualidad, y más del 80% de ellos superan los 20 años de uso. Hay informes de casos en los que los implantes han durado más de 35 años, lo que demuestra su resistencia y eficacia.

En el Centro Odontológico Integral Del Corte, especializado en implantes dentales en Oviedo, utilizamos materiales de alta calidad y técnicas avanzadas para asegurar la durabilidad y el éxito de los implantes.

Materiales de los implantes dentales

Los implantes dentales están fabricados principalmente de titanio, un metal conocido por sus excelentes propiedades, como la resistencia a la oxidación, lo que evita su desgaste con el tiempo. Las restauraciones implantológicas fijas, como puentes o coronas sobre implantes, suelen tener una estructura interna de metal o cerámica resistente, recubierta de porcelana. Esto proporciona una alta resistencia a la presión y a los impactos fuertes, garantizando así la durabilidad de las restauraciones.

TUDENT. Un implante dura una gran cantidad de tiempo si se cuida bien

Cuidado de los implantes dentales

La clave para asegurar la longevidad de los implantes dentales reside en la higiene bucal del paciente. Los implantes se consideran la “tercera dentición” y deben ser cuidados como si fueran dientes naturales.

Higiene diaria

Es fundamental cepillarse los dientes al menos tres veces al día, usar hilo dental y cepillos interproximales para mantener una limpieza profunda y adecuada. Una buena higiene bucal previene infecciones y problemas que pueden comprometer los implantes.

Revisiones periódicas

Seguir un programa de visitas al dentista para revisiones es esencial para detectar cualquier problema a tiempo. Estas visitas son especialmente importantes para pacientes con enfermedades periodontales, ya que requieren un seguimiento más riguroso.

Consejos para prolongar la vida de un implante dental

Tras la cirugía de colocación del implante, el implantólogo proporciona a los pacientes una serie de recomendaciones para facilitar la adaptación y asegurar un postoperatorio exitoso. Aquí algunos consejos clave para maximizar la duración de los implantes dentales:

Mantenimiento de la higiene dental

Como se mencionó anteriormente, mantener una higiene dental correcta y constante es crucial. Cepillarse tres veces al día y usar cepillos interdentales ayuda a mantener los implantes limpios y saludables.

Evitar el tabaco

El tabaco es una de las principales causas de fallos en la osteointegración, el proceso mediante el cual el implante se integra con el hueso. Fumar puede acortar significativamente la vida útil de los implantes y perjudica la salud general. Dejar de fumar no solo beneficia la durabilidad de los implantes, sino también la salud en general.

Revisiones dentales frecuentes

Realizar revisiones periódicas con el dentista permite detectar y solucionar problemas antes de que se agraven. Además, una limpieza profesional anual es muy beneficiosa para la salud bucal y contribuye a la longevidad de los implantes.

Beneficios adicionales de los implantes dentales

Además de su durabilidad, los implantes dentales ofrecen varios beneficios. Proporcionan una solución estética y funcional que imita a la perfección los dientes naturales. Esto mejora la confianza y la calidad de vida de los pacientes al permitirles hablar, comer y sonreír con normalidad.

Los implantes también ayudan a mantener la estructura facial, previniendo la pérdida ósea que ocurre cuando se pierden dientes naturales. Esto es fundamental para preservar la apariencia y la salud bucal a largo plazo.

En resumen, los implantes dentales  son una solución duradera y efectiva para la pérdida de dientes. Con una adecuada higiene bucal, revisiones periódicas y evitando hábitos perjudiciales como el tabaco, los implantes pueden durar muchas décadas. En el Centro Odontológico Integral Del Corte, tenemos a los mejores expertos de implantes dentales en Oviedo y estamos comprometidos con proporcionar tratamientos de alta calidad y el mejor cuidado para asegurar que sus implantes dentales duren toda la vida. Contacta con nosotros para resolver esta y otras dudas sobre tu salud bucodental.

Qué son los implantes dentales de carga inmediata en Clínica del corte te lo contamos

¿Qué son los implantes dentales de carga inmediata?

¿Qué son los implantes dentales de carga inmediata? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/05/Que-son-los-implantes-dentales-de-carga-inmediata-en-Clinica-del-corte-te-lo-contamos.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

La salud bucal es esencial para el bienestar general, ya que una boca sana permite una adecuada alimentación y mejora la calidad de vida. Hoy en día, existen muchos tratamientos para mantener y mejorar la salud dental, entre los cuales los implantes dentales destacan por su eficacia y durabilidad en la sustitución de piezas dentales perdidas, mejorando tanto la estética como la funcionalidad de la boca.

Los implantes dentales se han vuelto muy populares entre quienes buscan restaurar su sonrisa y recuperar la confianza. Los avances en tecnología y técnicas de implantología han hecho estos procedimientos más seguros y accesibles. Los odontólogos se distinguen por su alta cualificación y dedicación, ofreciendo tratamientos personalizados y de calidad.

Optar por implantes dentales en Oviedo garantiza no solo una mejora en la salud bucal, sino también un aumento en la autoestima y en la calidad de vida. Es fundamental contar con información adecuada y acudir a especialistas de confianza que puedan asesorar y guiar en todo el proceso, desde la evaluación inicial hasta el cuidado postoperatorio.

¿Qué son los implantes de carga inmediata?

Cuando se habla de implantes dentales de carga inmediata (también conocidos como implantes en el día), nos referimos a unas prótesis o corona atornilladas de manera provisional el mismo día que se realiza el implante. Esto permite al paciente volver a casa con unos dientes provisionales, propiciándoles la funcionalidad completa de la boca hasta que se coloquen los implantes definitivos.

¿Cuáles son las fases del tratamiento?

  1. Colocación de los implantes dentales.
  2. Cargar la prótesis temporal que llevará el paciente para evitar la ausencia de piezas.
  3. Revisiones periódicas, atendiendo a la evolución del paciente.
  4. Colocación de la prótesis definitiva entre 3 y 4 meses después.

¿Cuánto dura un tratamiento de carga inmediata?

Los implantes dentales de carga inmediata se colocan en un periodo menos a 48 horas. Están especialmente indicados para aquellas personas que han sufrido la pérdida de una o varias piezas dentales.

Después de la inserción del implante, este necesita alrededor de 3 o 4 meses para cicatrizar. Este proceso es conocido como osteointegración. Dependiendo del tipo de hueso que posea el paciente, este proceso puede llegar a tardar hasta 6 meses.

Ventajas de los implantes dentales de carga inmediata

La realización de un tratamiento de implantes dentales de carga inmediata contrae distintas ventajas al paciente. Estas son:

  • Evaluación inicial y diagnóstico. Se realiza una evaluación completa y se planifica el tratamiento personalizado.
  • Preparación preoperatoria. Se llevan a cabo exámenes preoperatorios y se toman impresiones de la boca.
  • Colocación de los implantes dentales. Los implantes se colocan en el hueso maxilar o mandibular bajo anestesia.
  • Cargar la prótesis temporal. Se coloca una prótesis temporal fija para evitar la ausencia de piezas dentales.
  • Periodo de cicatrización y osteointegración. Los implantes comienzan a integrarse con el hueso, y se realizan revisiones periódicas.
  • Colocación de la prótesis definitiva. Se fabrican y colocan las prótesis definitivas una vez que los implantes están osteointegrados.
  • Mantenimiento y cuidado a largo plazo. El paciente recibe instrucciones de cuidado y se programan revisiones regulares.

¿Quién es apto para el tratamiento de implantes en el día?

No se puede contestar a esta pregunta de una manera genérica, ya que cada caso es distinto. Puede que en algunas circunstancias como poseer alguna patología, ser fumador habitual, o dependiendo del tipo de hueso que tenga el paciente, se necesite un análisis en profundidad por parte de nuestros especialistas en implantes dentales en Oviedo.

En resumen, no todos los pacientes pueden someterse a este tratamiento.

¿En qué casos está indicado el tratamiento de carga inmediata?

Si después de realizar una valoración, el equipo determina que el diente no se puede recuperar o sanar, será necesario extraerlo. En estos casos, lo más adecuado es realizar un tratamiento de implantes dentales de carga inmediata de la mano de profesionales implantólogos y odontólogos.

En Centro Odontológico Integral Del Corte somos expertos en implantes dentales en Oviedo. Nuestro equipo de profesionales están a tu disposición para ayudarte a restaurar tu sonrisa con la tecnología y los tratamientos más vanguardistas. Contacta con nosotros para resolver esta y otras dudas sobre tu salud bucodental.

Centro Odontológico DEL CORTE. Cómo evitar que los implantes dentales fallen

Cómo impedir que los implantes dentales fallen

Cómo impedir que los implantes dentales fallen https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/04/Centro-Odontologico-Integral-TUDENT.-Como-evitar-que-los-implantes-dentales-fallen.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Para muchos pacientes, los implantes dentales son la mejor opción para sustituir los dientes perdidos. Ofrecen la posibilidad de volver a masticar y hablar con confianza. A pesar de tener una tasa de éxito del 95%, este tratamiento no funciona siempre. Hay muchas razones por las que los implantes dentales fracasan. En este artículo, exploraremos algunas de las razones más comunes por las que los implantes fallan, así como las formas de prevenir el fracaso de los implantes dentales.

¿Por qué los implantes dentales fallan?

Hay muchas razones por las que los implantes dentales pueden fallar. Una de las causas más comunes es la falta de integración del implante con el hueso, conocida como falla de osteointegración. Esto puede ocurrir debido a la insuficiente densidad ósea del paciente o a un posicionamiento incorrecto del implante. La infección, o periimplantitis, es otra razón significativa, ya que las bacterias pueden comprometer el tejido alrededor del implante, causando inflamación y pérdida ósea:

Infección

Esta es una de las razones más comunes del fracaso de los implantes dentales. Las enfermedades periimplantarias o infecciones pueden producirse en cualquier momento del tratamiento, desde la cirugía inicial hasta los cuidados de seguimiento a largo plazo. Es importante mantener la boca limpia y libre de bacterias para reducir el riesgo de infección.

Mala salud ósea

Si no se tiene suficiente hueso sano en la mandíbula para soportar un implante, éste puede fallar. Esto suele deberse a una enfermedad de las encías u otros problemas de salud oral. en los casos en los que tu dentista considere que no se tiene suficiente masa ósea, se puede realizar un injerto de hueso o una elevación de seno para aumentar las probabilidades de éxito.

Tabaquismo y consumo de alcohol

Fumar puede aumentar el riesgo de fracaso de los implantes. Esto se debe a que fumar debilita la encía y el tejido óseo, y ralentiza el proceso de cicatrización. También se ha comprobado que el consumo excesivo de alcohol afecta a la osteointegración, lo que significa que el implante puede no fijarse al hueso correctamente.

Mala higiene bucal

Si no se cepilla los dientes y no se usa el hilo dental con regularidad, la placa y las bacterias pueden acumularse alrededor del implante. Esto puede dar lugar a infecciones, como enfermedades de las encías y/o enfermedades periimplantarias. Ambas cosas pueden provocar el fracaso del implante.

Consejos para evitar que los implantes dentales fallen

Los implantes dentales son una solución efectiva y duradera para reemplazar dientes perdidos, pero su éxito no está garantizado sin el cuidado adecuado. Existen diversos factores que pueden influir en la longevidad y éxito de los implantes, desde hábitos personales hasta cuidados postoperatorios específicos. Afortunadamente, hay varias medidas que puedes tomar para minimizar el riesgo de complicaciones y asegurar que tus implantes se mantengan en óptimas condiciones.

A continuación, se presentan algunos consejos esenciales que te ayudarán a prevenir el fracaso de los implantes dentales y a mantener una salud bucal impecable:

Mantén una buena higiene bucal

Una forma de ayudar a prevenir el fracaso de los implantes es tener una buena higiene bucal. Esto incluye cepillarse los dientes al menos dos veces al día y usar hilo dental diariamente. También es importante acudir al dentista para las revisiones y limpiezas periódicas. Si se acumula placa o sarro alrededor del implante, el riesgo de infección puede aumentar.

Evita fumar y consumir alcohol

El tabaquismo y el consumo de alcohol pueden perjudicar la osteointegración y aumentar el riesgo de fracaso del implante. Si no puedes dejar de fumar o beber, al menos intenta reducir su consumo tanto como puedas.

Sigue las recomendaciones postoperatorias

Después de la cirugía, es importante seguir al pie de la letras las instrucciones postoperatorios de tu dentista. Esto incluye tomar cualquier medicación prescrita, mantener la zona limpia y libre de bacterias y respetar las restricciones dietéticas temporales. Dado que el éxito de los implantes dentales depende en gran medida del cumplimiento de las instrucciones por parte del paciente, ésta es una forma muy eficaz de prevenir el fracaso de los implantes dentales.

En Centro Odontológico Integral somos expertos en implantes dentales en Oviedo, nuestro equipo de profesionales están a tu disposición para ayudarte a restaurar tu sonrisa con la tecnología y los tratamientos más vanguardistas. Contacta con nosotros para resolver esta y otras dudas sobre tu salud bucodental.

Implantes dentales sin cirugía

Implantes dentales sin cirugía https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/03/implantes-blog-2.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Gran cantidad de pacientes posponen sus tratamientos de implantología por miedo al dentista, o imaginando que el postoperatorio será muy tedioso. En nuestra Clínica Dental, muchas personas nos consultan sobre implantes dentales en Oviedo, especialmente aquellos tratamientos de implantes dentales sin cirugía. En el siguiente artículo desvelaremos de qué se trata realmente, y las ventajas que aporta respecto a los tratamientos tradicionales.

¿Es posible un tratamiento de implantes dentales sin cirugía?

Cuando nos referimos a implantes sin cirugía, no nos referimos a la definición literal que todo el mundo conoce. A día de hoy, gracias a los avances tecnológicos, podemos colocar implantes dentales con métodos mucho menos invasivos. Estos métodos aprovechan herramientas y técnicas de vanguardia, como la cirugía guiada por ordenador y la planificación digital, que permiten una colocación precisa de los implantes con mínimas incisiones.

Gracias a esto, el postoperatorio es más llevadero y con mejores resultados a la larga. Los pacientes experimentan menos dolor, hinchazón y tiempo de recuperación en comparación con los métodos tradicionales. Además, los protocolos de implantología actuales hacen posible realizar intervenciones de una manera mucho más satisfactoria y efectiva, reduciendo el riesgo de complicaciones y mejorando la integración del implante con el hueso. Estas innovaciones han transformado la implantología, ofreciendo a los pacientes una opción más cómoda y eficiente para restaurar su sonrisa y funcionalidad dental.

¿Qué son los implantes dentales sin cirugía?

La palabra cirugía es un término muy usado en medicina. Una cirugía es cualquier operación en la que se empleen instrumentos médicos. Por esto, existen cirugías más y menos invasivas.

El tratamiento de implantes dentales se realiza a través de una operación quirúrgica, pero esto no significa necesariamente que haya que pasar por un tratamiento invasivo y un postoperatorio extremadamente largo.

A la hora de hablar de implantes dentales sin cirugía, nos referimos a tratamientos mínimamente invasivos que producen muy pocas molestias y postoperatorios cómodos para el paciente. Cada vez más, utilizamos este tipo de intervenciones para sustituir una o varias piezas dentales perdidas.

Cirugía guiada, mínimamente invasiva

Cuando se habla de implantes sin cirugía, hablamos de técnicas poco invasivas. La cirugía guiada permite colocar uno o varios implantes dentales totalmente funcionales en el mismo día de la intervención.

Mediante cirugía guiada, el implantólogo aumenta la precisión y la eficacia durante la intervención. De esta manera, el cirujano puede colocar implantes dentales con exactitud sin tener que dar puntos de sutura. Gracias a este tipo de intervenciones, la recuperación del paciente es más corta y menos molesta.

implantologo planificando una cirugía guiada para tratamiento de implantes dentales en Oviedo

La cirugía guiada requiere un estudio previo del paciente mediante el proceso de imágenes tridimensionales de la boca del paciente.

Antes de colocar el implante en la boca, el implantólogo debe analizar la boca del paciente, para asegurar que tiene una salud bucodental sin patologías que puedan comprometer el tratamiento.. Para esto, se realiza un TAC dental en 3D para obtener una simulación morfológica de la boca completa, pudiendo determinar el tamaño, inclinación y posición del implante dependiendo de la anatomía de la cavidad bucal y la calidad y cantidad de hueso presente.

¿Se puede tener el implante y la corona en un solo día?

Con los métodos tradicionales, el tiempo que pasa entre la colocación del implante y la corona es mucho mayor que mediante las técnicas actuales, como la carga inmediata. Gracias a los implantes de carga inmediata, se pueden colocar tanto el implante dental como la prótesis en el mismo día.

Mientras el proceso de osteointegración avanza, el paciente  llevará una corona temporal sobre el implante para mantener la funcionalidad de la boca mientras que se espera a la corona definitiva. Así, se podrá hacer vida completamente normal mientras dure todo el proceso.

Para ser apto para un tratamiento de carga inmediata, el paciente debe de cumplir estos requisitos:

  • Tener la oclusión dental correcta.
  • Tener suficiente hueso para poder colocar el implante.
  • Seguir una rutina de higiene dental correcta.
  • No tener bruxismo.
  • No tener patologías periodontales previas (Gingivitis y periodontitis).

En Centro Odontológico Integral Del Corte somos expertos en implantes dentales en Oviedo. Nuestro equipo de profesionales están a tu disposición para ayudarte a restaurar tu sonrisa con la tecnología y los tratamientos más vanguardistas. Contacta con nosotros para resolver esta y otras dudas sobre tu salud bucodental.

Implantes dentales no funcionan a menos que se hagan en DEL CORTE

¿Qué pasa cuando los implantes dentales no funcionan?

¿Qué pasa cuando los implantes dentales no funcionan? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/05/Implantes-dentales-no-funcionan-a-menos-que-se-hagan-en-DEL-CORTE.jpg 1200 800 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Si has perdido uno o varios dientes definitivos, es probable que hayas investigado en Internet opciones para disimular los huecos y restaurar la funcionalidad de tu mordida. Entre las soluciones más destacadas se encuentran los implantes dentales. Estos pequeños dispositivos, con forma de tornillo, se fijan a la mandíbula y se fusionan con el hueso en un proceso que dura aproximadamente seis meses, proporcionando un anclaje sólido para los dientes protésicos que se colocarán encima.

En Del Corte, cuando acudes buscando una solución para la pérdida de dientes, nuestra primera recomendación siempre son los implantes dentales. Desde las radiografías iniciales hasta el cuidado posterior, nos ocupamos de cada detalle para asegurarnos de que todas tus preguntas sean respondidas, permitiéndote tomar decisiones informadas sobre tu salud bucodental.

Sin embargo, en algunas ocasiones, los pueden presentar complicaciones. Por ello, es crucial que sepas cómo identificar los problemas potenciales una vez que llegues a casa tras la colocación del implante. A continuación, te indicaremos algunas señales que pueden requerir una visita urgente a la clínica para revisar el estado de tus implantes dentales.

Molestias constantes en los implantes

Es normal experimentar ciertas molestias durante al menos una semana después de la colocación de los implantes, ya que el cuerpo se está ajustando a la presencia de un cuerpo extraño y se está produciendo la cicatrización inicial. Sin embargo, si las molestias persisten más allá de este periodo y no se alivian con el uso de analgésicos recomendados, es crucial ponerse en contacto con nuestro equipo de inmediato para programar una cita de emergencia.

Esto es especialmente importante si se ha colocado una prótesis o si se experimenta dolor al morder o masticar alimentos, ya que puede indicar problemas subyacentes que requieren atención médica urgente.

Sangrado

El sangrado es una respuesta común tras la colocación de implantes dentales y puede durar hasta cuatro días. No obstante, si el sangrado es excesivo o se prolonga más allá de este periodo, es esencial que nuestro equipo lo evalúe. El sangrado excesivo puede ser una señal de infección o de problemas en el sitio del implante que necesitan ser tratados de inmediato para evitar complicaciones mayores. Nuestro equipo está preparado para manejar estas situaciones y proporcionar el tratamiento adecuado para asegurar una recuperación óptima.

Decoloración

Después de la colocación del implante, es normal observar que las encías están un poco rojas e hinchadas debido al trauma quirúrgico. Sin embargo, esta inflamación y decoloración inicial debería disminuir gradualmente. Si después de cuatro días las encías alrededor del implante presentan colores inusuales como rojo intenso, azul, morado o amarillo, podría ser indicativo de una infección. En estos casos, es crucial visitar a nuestros dentistas de forma urgente para una evaluación y tratamiento. Una intervención oportuna puede resolver la infección y prevenir problemas a largo plazo para los implantes.

Movilidad visible cuando los implantes dentales no funcionan

Desde el primer día de la colocación del implante, es importante observar cualquier signo de movilidad. Un implante debe estar firmemente asentado y no debe moverse al cepillarse los dientes o durante otras actividades. Si se detecta movimiento, esto puede ser un indicio de problemas con la densidad ósea de la mandíbula, una aplicación excesiva de presión demasiado pronto, o simplemente que el implante se ha aflojado.

En cualquiera de estos casos, es esencial que un profesional revise el implante lo antes posible. Nuestro equipo está disponible para evaluar la situación y restaurar la estabilidad del implante, asegurando su éxito a largo plazo.

Infecciones recurrentes

Las infecciones recurrentes alrededor de los implantes dentales son un signo preocupante y pueden requerir la retirada completa del implante. Las infecciones persistentes pueden comprometer la salud del hueso y los tejidos circundantes, poniendo en riesgo el éxito del implante. Si se determina que la infección no puede ser controlada, procederemos a retirar el implante y considerar otras opciones de tratamiento, como la colocación de un puente o una dentadura postiza.

Nuestro objetivo es proporcionar la mejor solución posible para restaurar la funcionalidad y la estética dental, minimizando cualquier impacto negativo en la salud oral general.

En Centro Odontológico Integral Del Corte somos expertos en implantes dentales en Oviedo. Nuestro equipo de profesionales están a tu disposición para ayudarte a restaurar tu sonrisa con la tecnología y los tratamientos más vanguardistas. Contacta con nosotros para resolver esta y otras dudas sobre tu salud bucodental.

Implantes dentales antes de la ortodoncia - Centro Odontológico Del Corte - Implantes dentales en Oviedo

¿Implantes dentales antes de la ortodoncia?

¿Implantes dentales antes de la ortodoncia? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2024/04/Implantes-dentales-antes-de-la-ortodoncia-Centro-Odontologico-Del-Corte-Implantes-dentales-en-Oviedo.jpg 1200 800 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

En la odontología, es fundamental abordar desafíos dentales complejos. En este contexto, la combinación de ortodoncia e implantes dentales es esencial. En este artículo, nos enfocaremos en la importancia de colocar implantes dentales antes de comenzar tratamientos de ortodoncia. Esta medida asegura la efectividad y el éxito de los tratamientos dentales integrales. Exploraremos estas opciones con atención. En centro Odontológico del Corte somos expertos en tratamientos con implantes dentales en Oviedo.

¿Por qué considerar los implantes primero?

Desde la clínica, adoptamos un enfoque integral en el tratamiento dental, coordinando disciplinas como la ortodoncia y la implantología. Es particularmente común que los adultos necesiten una combinación de estos tratamientos para abordar problemas dentales complejos. En muchos casos, es crucial colocar implantes dentales antes de la ortodoncia para proporcionar una estructura estable que sirva de apoyo durante el alineamiento dental, asegurando así el éxito a largo plazo del tratamiento completo.

Este enfoque preventivo y planificado ayuda a evitar complicaciones futuras y mejora los resultados finales.

Tratamientos multidisciplinares paso a paso

Evaluación inicial y planificación

Cada tratamiento comienza con una evaluación inicial exhaustiva y una planificación meticulosa. Este proceso incluye un análisis detallado del soporte óseo y la alineación dental para asegurar la viabilidad de los procedimientos propuestos. Evaluamos la salud general de la boca, la densidad del hueso y la posición de los dientes para desarrollar un plan de tratamiento personalizado que coordine efectivamente las especialidades involucradas. Esta planificación inicial es crucial para maximizar los resultados del tratamiento y minimizar los riesgos asociados

Preparación pre-ortodoncia

Antes de comenzar el tratamiento ortodóntico, nos aseguramos de que la boca esté en óptimas condiciones. Eliminamos cualquier problema periodontal y tratamos las caries para prevenir complicaciones futuras. También realizamos extracciones de dientes que no puedan ser salvados o que podrían complicar el tratamiento ortodóntico.

Este proceso de limpieza y preparación es esencial para que los tratamientos subsiguientes, como la ortodoncia, se realicen en un ambiente sano y controlado, maximizando los resultados estéticos y funcionales.

Rehabilitación y corrección

Tras la finalización del tratamiento ortodóntico, nuestros especialistas en rehabilitación dental toman la posta. Ellos se encargan de diseñar y ajustar las prótesis necesarias para garantizar que, además de tener una alineación perfecta, los dientes sean completamente funcionales.

Este proceso incluye no solo la adaptación de prótesis, sino también la restauración de cualquier daño estructural a los dientes, asegurando que el paciente recupere no solo la funcionalidad sino también la estética dental. Este enfoque integral es crucial para el éxito a largo plazo del tratamiento combinado.

¿Implantes antes o después de la ortodoncia?

La decisión de colocar implantes dentales antes o después de la ortodoncia se basa en varios factores, incluyendo el número de dientes faltantes y las condiciones del soporte óseo. Colocar implantes antes de la ortodoncia es a menudo recomendable ya que proporcionan puntos de anclaje esenciales que ayudan a dirigir los movimientos dentales necesarios durante el tratamiento ortodóntico.

Este enfoque estratégico asegura que el tratamiento ortodóntico sea más efectivo y que los resultados finales sean estables y funcionales.

Planificación detallada y ejecución

La precisión es fundamental para el éxito de nuestros tratamientos combinados de ortodoncia e implantes dentales. Utilizamos técnicas avanzadas como el “set-up” dental, un método de simulación que nos permite visualizar y planificar cada paso del tratamiento antes de su ejecución.

Esto garantiza que todos los movimientos ortodónticos y las colocaciones de implantes se realicen con la máxima precisión. Además, ajustamos continuamente nuestros planes en respuesta a los resultados en tiempo real durante el tratamiento, asegurando que los objetivos de funcionalidad y estética dental se cumplan de manera efectiva.

Centro Odontológico Integral Del Corte, somos expertos en Implantes dentales en Oviedo. Nuestro equipo de profesionales está disponible para aclarar tus dudas y ayudarte a mejorar tu sonrisa con nuestros avanzados tratamientos. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Preguntas comunes sobre implantes dentales - Clinica Del Corte -Implantes Dentales en Oviedo

Preguntas comunes sobre implantes dentales

Preguntas comunes sobre implantes dentales https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2024/04/Preguntas-comunes-sobre-implantes-dentales-Clinica-Del-Corte-Implantes-Dentales-en-Oviedo.jpg 1200 800 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Los tratamientos dentales se abordan de manera integral, especialmente cuando se combinan disciplinas como la ortodoncia y la implantología. Este enfoque es crucial para los adultos que enfrentan desafíos dentales complejos. A continuación, exploraremos preguntas frecuentes en relación a los tipos distintos de implantes y en qué se diferencian unos de otros. En implantes dentales en Oviedo.

¿Qué es un implante dental?

Un implante dental es una solución permanente y natural para reemplazar dientes perdidos. Consiste en una pieza metálica que se instala en el hueso maxilar, funcionando como la raíz de un diente nuevo. Este tipo de implante es ideal para quienes buscan una alternativa duradera y estéticamente agradable, ya que se diseñan para parecerse y funcionar como un diente natural. La integración del implante con el hueso, un proceso conocido como osteointegración, proporciona estabilidad y soporte para la masticación.

Componentes de un implante dental

  • El implante. Actúa como la nueva raíz del diente, se instala directamente en el hueso maxilar, proporcionando un soporte estable. Este componente está diseñado para integrarse con el hueso a través de un proceso conocido como osteointegración, lo que asegura que el implante se mantenga firmemente en su lugar a lo largo del tiempo.
  • El pilar. Es un componente crucial que conecta el implante con la corona. Está hecho típicamente de un material resistente como el titanio y se atornilla al implante, proporcionando una base sólida para la corona. Este pilar es esencial para la transmisión de las fuerzas masticatorias del diente a la mandíbula, ayudando a mantener la funcionalidad de la boca.
  • La corona. Es la parte visible del implante que se asemeja y funciona como un diente natural. Está fabricada a medida para coincidir con el color y la forma de los dientes circundantes, mejorando la estética dental del paciente. La corona está hecha de materiales duraderos como porcelana o cerámica, que son conocidos por su capacidad para resistir el desgaste diario y conservar su apariencia con el tiempo.

Tipos de implantes dentales

Implantes de titanio y zirconio

Los implantes de titanio y zirconio son valorados por su fuerza y biocompatibilidad con el tejido humano. El titanio es el material más común debido a su capacidad para integrarse bien con el hueso humano. El zirconio, por otro lado, es preferido por su estética superior, ya que tiene un color más similar al de los dientes naturales y es hipoalergénico, lo que lo hace ideal para pacientes con sensibilidades alérgicas.

Implantes tradicionales y de carga inmediata

Los implantes tradicionales se instalan en varias etapas, permitiendo tiempo para que el hueso se integre completamente al implante antes de colocar la corona, lo que puede tomar varios meses. Los implantes de carga inmediata, sin embargo, permiten que la corona se instale el mismo día que el implante, proporcionando una solución rápida y eficaz para quienes buscan resultados inmediatos. Esta opción es ideal para pacientes que desean minimizar el tiempo de tratamiento y recuperación.

 Cuidados post-implante

Es vital mantener una buena higiene oral, incluyendo cepillado regular y uso de hilo dental, para asegurar la longevidad del implante. Además, es recomendable realizar visitas periódicas al dentista para chequeos y limpiezas profesionales que ayuden a mantener la salud del implante y de los tejidos circundantes.

Evitar el consumo de alimentos muy duros o pegajosos puede prevenir daños en la estructura del implante. También es importante evitar el tabaquismo, ya que puede afectar negativamente la curación y la integración del implante en el hueso. Utilizar enjuagues bucales antisépticos puede ayudar a reducir el riesgo de infecciones post-operatorias, contribuyendo a un mejor resultado a largo plazo.

Candidatura para implantes

No todos pueden recibir implantes; es necesario tener suficiente hueso y buena salud general. Los menores de 18 años generalmente no son candidatos. Además, los pacientes que sufren de condiciones médicas crónicas, como diabetes no controlada o enfermedades cardíacas, pueden requerir evaluaciones adicionales antes de considerarlos aptos para implantes.

Es también esencial que los candidatos no sean fumadores, o estén dispuestos a dejar el hábito, ya que el tabaquismo puede afectar negativamente el proceso de curación y osteointegración del implante. Otro factor a considerar es la salud oral general del paciente, incluyendo la ausencia de enfermedades periodontales activas, que podrían comprometer la estabilidad del implante.

Post-operatorio

Después de la colocación del implante, se recomienda evitar fumar, usar hielo para reducir la inflamación, y seguir una dieta blanda inicialmente. Además, es importante mantener una buena higiene bucal con un cepillado suave alrededor del área del implante para prevenir infecciones. Se aconseja también limitar la actividad física durante los primeros días para evitar sangrados o hinchazón excesiva. Es crucial seguir todas las indicaciones específicas dadas por su dentista, incluyendo el uso de medicamentos prescritos para el manejo del dolor o para prevenir infecciones.

Centro Odontológico Integral Del Corte, tu clínica dental en Oviedo de confianza. Nuestro equipo de profesionales está disponible para aclarar tus dudas y ayudarte a mejorar tu sonrisa con nuestros avanzados tratamientos. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!