fbpx

OCLUSIÓN Y ATM

La apnea del sueño y tu odontólogo. Dentista en Oviedo.

La apnea del sueño y tu odontólogo

La apnea del sueño y tu odontólogo https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2018/02/DIENTE-8.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

El Síndrome de Apnea e Hipoapnea Obstructiva del Sueño (SAHOS) es una condición que interfiere con el flujo normal de aire hacia los pulmones durante el sueño, afectando la calidad del sueño y la salud en general. Afecta a personas de todas las edades, pero es más común en hombres y aumenta con la edad. En España, alrededor de dos millones de personas padecen apnea del sueño, lo que destaca la importancia de un diagnóstico y tratamiento adecuados. La detección temprana y la intervención son esenciales para prevenir complicaciones a largo plazo.

Desde Centro Odontológico Del Corte te explicamos qué es y cuales son tus síntomas. Somos tu dentista en Oviedo.

El rol del odontólogo en el manejo de la apnea del sueño

Los odontólogos juegan un papel vital en el diagnóstico y tratamiento de la apnea del sueño. Utilizan dispositivos de avance mandibular, que reposicionan la mandíbula y la lengua para mantener las vías respiratorias abiertas durante el sueño. Estos dispositivos son efectivos para tratar la apnea del sueño leve a moderada. Además, los odontólogos pueden colaborar con otros especialistas para asegurar un enfoque integral en el manejo de esta condición.

Síntomas de la apnea del sueño

Los síntomas comunes incluyen:

  • Somnolencia diurna: Cansancio constante durante el día, dificultando las actividades cotidianas.
  • Ronquidos fuertes: Ronquidos molestos y entrecortados que pueden despertar a otros.
  • Cese de la respiración: Pausas en la respiración durante el sueño, que pueden durar varios segundos.
  • Despertares bruscos: Despertarse con sensación de ahogo o jadeo, creando ansiedad.
  • Sequedad bucal o dolor de garganta al despertar: Boca seca o irritación en la garganta al despertar.
  • Dolores de cabeza matutinos: Cefaleas al levantarse, a menudo debido a la falta de oxígeno.
  • Dificultad para concentrarse: Problemas de concentración que afectan el rendimiento laboral o escolar.
  • Cambios de humor: Irritabilidad, depresión o cambios en el estado de ánimo frecuentes.
  • Presión arterial alta: Hipertensión difícil de controlar, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Disminución de la libido: Pérdida de interés en el sexo, afectando las relaciones personales.

Diagnóstico y tratamiento en la consulta del odontólogo

El diagnóstico generalmente incluye una evaluación clínica y, a menudo, un estudio del sueño. Los odontólogos pueden identificar signos de apnea durante los exámenes dentales rutinarios y recomendar estudios adicionales. Una vez diagnosticada la apnea del sueño, el odontólogo puede sugerir el uso de dispositivos de avance mandibular y realizar ajustes periódicos para asegurar su efectividad. La monitorización continua es crucial para ajustar el tratamiento según sea necesario.

Dispositivos de avance mandibular

Estos dispositivos, personalizados para cada paciente, desplazan la mandíbula hacia adelante para mantener abiertas las vías respiratorias. Son especialmente efectivos para apnea del sueño leve a moderada. Además, son cómodos y fáciles de usar, lo que mejora la adherencia al tratamiento por parte de los pacientes. Los ajustes y revisiones periódicas aseguran que el dispositivo funcione correctamente y continúe proporcionando alivio.

Cuándo consultar a un médico

Es importante buscar atención médica si se presentan:

  • Ronquidos fuertes. Especialmente si interrumpen el sueño o causan despertares.
  • Despertares con sensación de ahogo. Episodios de despertar repentino con sensación de ahogo.
  • Pausas en la respiración observadas por la pareja. Signo claro de apnea del sueño.
  • Somnolencia diurna excesiva. Una somnolencia excesiva durante el día que interfiere con actividades diarias como trabajar, ver televisión o conducir.

No todos los ronquidos indican una condición grave, pero los ronquidos acompañados de pausas respiratorias o despertares frecuentes requieren atención médica. La evaluación temprana puede prevenir complicaciones más graves y mejorar la calidad de vida.

Causas del SAHOS

Las causas incluyen:

  • Factores anatómicos. Anomalías en las vías respiratorias que obstruyen el flujo de aire.
  • Edad. Mayor prevalencia con la edad, debido a cambios en la estructura de la garganta.
  • Obesidad. Contribuye al estrechamiento de las vías respiratorias por el exceso de tejido.
  • Tabaquismo. Inflama y estrecha las vías respiratorias, agravando los síntomas.
  • Consumo de alcohol. El alcohol relaja los músculos de la garganta, empeorando la apnea.
  • Medicamentos para dormir. Pueden relajar demasiado los músculos de la garganta, aumentando el riesgo de apnea.

Bruxismo y apnea del sueño

El bruxismo, o rechinar de dientes, está asociado con la apnea del sueño. Alrededor del 90% de las personas con bruxismo también padecen apnea del sueño. El bruxismo puede dañar los dientes, y en casos graves, se recomienda el uso de una férula de descarga para protegerlos. Las férulas ayudan a evitar el desgaste dental y a reducir la tensión en los músculos de la mandíbula.

Tratamiento integral en Clínica Del Corte

En  Clínica Del Corte, ofrecemos soluciones para la apnea del sueño y el bruxismo. Nuestro enfoque multidisciplinario asegura tratamientos personalizados. Si experimentas cansancio al despertar, ronquidos excesivos o dificultades para respirar, consúltanos. Estamos comprometidos en mejorar tu calidad de vida y proporcionarte el tratamiento adecuado. Nuestros especialistas trabajan en conjunto para abordar todos los aspectos de tu salud oral y del sueño.

La apnea del sueño es una afección grave que afecta significativamente la salud y la calidad de vida. Los odontólogos son clave en su diagnóstico y tratamiento, especialmente mediante dispositivos de avance mandibular. Reconocer los síntomas y buscar ayuda médica es crucial para prevenir complicaciones y mejorar el sueño. En Clínica Del Corte, tu dentista en Oviedo, estamos aquí para ayudarte a manejar esta condición. ¡No dudes en consultar con nosotros! La atención temprana y el tratamiento adecuado pueden marcar una gran diferencia en tu bienestar diario.

Tudent. El bruxismo es un problema muy común en la salud dental

Qué hacer y cómo combatir el bruxismo.

Qué hacer y cómo combatir el bruxismo. https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2019/08/Tudent.-El-bruxismo-es-un-problema-muy-comun-en-la-salud-dental.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Qué hacer y cómo combatir el bruxismo. Clínica Dental en Oviedo

En los últimos años, han aumentado sensiblemente los casos de bruxismo en nuestra clínica dental en Oviedo. Es un trastorno que a menudo pasa desapercibido y que está relacionado con el estrés y la ansiedad. . En el siguiente artículo hablaremos de cómo combatir el bruxismo y todos los factores que lo rodean.

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es el hábito de apretar o rechinar los dientes de manera involuntaria. Puede darse por la noche, durante el día o ambos. Esto puede ocasionar desgaste en las piezas dentarias llegando a fracturar parte de los tejidos dentales , empastes o rehabilitaciones. También puede darse dolor mandibular, en la atm, así como en zona cervical , sienes, oídos , piezas dentales, etc.

¿Qué causa el bruxismo?

  • Trastornos de ansiedad o estrés: Suele ser la causa más recurrente. Los problemas del día a día se acumulan hasta que llega la noche. El habernos enfrentado a situaciones que nos producen ansiedad pueden provocar tensión y presión en las mandíbulas y la consiguiente fricción. Evitar fuentes de estrés puede resultar complicado, pero podemos aprender a manejar la situación.
  • Tabaco, cafeína y alcohol: según un estudio, las personas que consumen alcohol, tabaco y cafeína de manera habitual, tienen el doble de posibilidades de padecer bruxismo.
  • Trastornos en la boca: una mordida que no encaja a la perfección, la falta de un diente que provoca el movimiento de los demás o la rotura de alguna pieza dental que fricciona con otro son problemas que pueden derivar en bruxismo. Lo mejor es acudir al dentista para que pueda realizar un estudio de las afecciones y establezca el mejor tratamiento posibles
  • Trastornos del sueño: Estos trastornos pueden hacer que no se tenga un buen sueño, y esto produzca presión en la mandíbula, especialmente en la fase REM del sueño (Rapid Eye Movement).

Tudent. El bruxismo causa muchas molestas a quienes lo padecen

Síntomas del bruxismo

Cuando se tiene bruxismo, los dientes se aprietan sobre los músculos, tejidos y demás estructuras de la mandíbula. Los síntomas relacionados con el bruxismo son los siguientes:

  • Dolor de dientes, mandíbula, cabeza y cuello: la presión ejercida sobre la zona genera una tensión en los alrededores que provoca inflamación y dolor. En algunos casos, el dolor puede llegar hasta los oídos.
  • Sensibilidad muscular y dental: La sensibilidad a la temperatura de los alimentos o líquidos es habitual cuando se producen lesiones en los dientes o bien al masticar, sobre todo en las primeras horas del día.
  • Desgaste de dientes, fracturas o rotura del esmalte: apretar continuadamente la misma zona debilita los dientes, pudiendo producir lesiones graves.
  • Insomnio: la tensión o presión que la mandíbula sufre provoca que la calidad del sueño no sea correcta o incluso deplorable.
  • Problemas cervicales: pueden existir contracturas cervicales por culpa de la fuerte presión en la zona de la mandíbula, causando mareos y/o vértigos.

¿Cómo evitar el bruxismo?

Hay una serie de buenos hábitos que nos pueden ayudar a como combatir el bruxismo ( el dolor sobre todo), muy habitualmente relacionado con el estrés:

  • Realizar ejercicios mandibulares liberando la tensión acumulada en la zona ( preferiblemente pautados por un fisioterapeuta).
  • Ejercer presión moderada con los dedos en los puntos donde notamos dolor durante un minuto aproximadamente.
  • Evitar alimentos duros y el consumo de chicles.
  • Aplicar calor húmedo en la zona de la articulación.
  • Mejorar hábitos de sueño y realizar ejercicio físico para reducir el estrés.

Consecuencias del bruxismo

No todas las personas presentan el bruxismo con los mismos síntomas. Aún así, aquí están los más comunes:

  • Problemas en la articulación temporomandibular.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolor mandibular y de oído.
  • Ansiedad.
  • Tensión.
  • Sensibilidad dental al frío, al calor y a los alimentos dulces.
  • Insomnio.

¿Cómo se cura el bruxismo?

El bruxismo es una condición que sufre una gran cantidad de personas y algunas no son conscientes de ello. De hecho Si no se trata a tiempo puede provocar dolor de mandíbulas, de cabeza y dientes rotos, desgastados o con el esmalte fisurado.

Para curar el bruxismo es importante dirigirse al origen del problema y establecer un tratamiento:

  • Desordenes del sueño: la mejor opción es acudir al médico que realice un estudio para averiguar el origen y establecer el mejor tratamiento para tu caso.
  • Mordida anormal o dientes defectuosos: el dentista evaluará tu caso y seguirá el tratamiento más adecuado para ti.
  • Ansiedad o estrés: Para evitar el estrés se pueden hacer ejercicios de relajación o cambiar nuestros hábitos de vida. Si esto no funciona, el médico puede recetar algún relajante.

 En nuestra clínica dental en Oviedo, tratamos este y muchos otros problemas relacionados con la salud bucodental.

Ortodoncia multidisciplinar para la rehabilitación dental. Implantes dentales en Oviedo.

Ortodoncia multidisciplinar para la rehabilitación dental

Ortodoncia multidisciplinar para la rehabilitación dental https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2021/07/Sin-titulo-2.jpg 773 531 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Ortodoncia multidisciplinar para la rehabilitación dental. Implantes dentales en Oviedo.

El término ortodoncia multidisciplinar no es conocido por la mayoría de personas. Un ejemplo que ha ocurrido en Del Corte es el siguiente:

Uno de nuestros pacientes necesitaba un implante dental para recuperar la funcionalidad completa de su boca. Pero, a la hora de realizar el diagnóstico previo, se detectó que no había es espacio suficiente para colocar el implante. Para este caso de ejemplo, es necesario un tratamiento previo de ortodoncia.

¿Qué es la ortodoncia multidisciplinar?

Cuando se habla de ortodoncia multidisciplinar, hay que referirse a ortodoncia para adultos. La ortodoncia multidisciplinar consiste en la combinación de varias especialidades odontológicas en busca de una salud y estética bucodental idóneas.

Este método consigue mejores resultados que si se tratasen las distintas especialidades de manera individual.

¿Cuándo es necesario un tratamiento de ortodoncia multidisciplinar?

Los tratamientos de ortodoncia multidisciplinar están dedicados principalmente a los adultos, ya que estos son los pacientes con más problemas asociados. En los casos en los que se detecta una enfermedad en las encías o falta alguna pieza dental, es necesaria la intervención de distintos expertos de varias áreas para garantizar el resultado deseado.

¿Qué características tiene la ortodoncia multidisciplinar?

Algunas de las propiedades principales de los tratamientos de ortodoncia multidisciplinar son:

  • La propia combinación de varias especialidades.
  • Trabajo en equipo.
  • Creación y seguimiento de un plan ordenado y coordinado.

¿Qué tipo de expertos dentales intervienen en la ortodoncia multidisciplinar?

El número y tipo de profesionales necesarios dependen únicamente del caso particular de cada paciente. Los distintos especialistas que pueden ser partícipes son:

Odontólogo generalista

Realiza extracciones o tratamientos conservadores.

Periodoncista

Profesional imprescindible en cualquier tratamiento interdisciplinar.

Cirujano ortognático

Es partícipe cuando se necesita un tratamiento de cirugía. Esta se da en aquellos casos en los que otras especialidades como la ortodoncia no es suficiente para abordar al problema debido a su magnitud.

Experto en ATM

Ciertos pacientes sufren del síndrome de dolor de disfunción articular o ATM. Los síntomas más habituales son dolores agudos en los músculos de la mandíbula, que se extienden hacia la cara, oído, cabeza y cuello. Si se padecen, es necesario tratarse antes de iniciar cualquier tratamiento de ortodoncia.

Implantólogo

Gracias a la ortodoncia, el implantólogo recupera el espacio necesario para colocar las piezas con éxito.

Prostodoncista

Se trata del experto en prótesis dentales. Esto incluye el diseño de sonrisa, puentes, coronas…

La función del ortodoncista en la ortodoncia multidisciplinar

Un ortodoncista cumple dos funciones: la primera es colaborar con los otros expertos para solucionar las maloclusiones o para estabilizar enfermedades de encías. La segunda, ayudar a que el resto de expertos puedan realizar su trabajo de la mejor manera posible.

La importancia de planificar bien los tratamientos interdisciplinares

Una buena coordinación es la clave para poder sacar el trabajo adelante. La forma de trabajo más usual en estos casos es:

Estudio y planificación del tratamiento

Con esto podemos estructurar los objetivos, asignar las tareas a los distintos profesionales y el orden de sus intervenciones.

Fase higiénica

En ella intervienen el odontólogo (para solucionar problemas como caries y similares) y el periodoncista.

Fase de ortodoncia

El ortodoncista es el encargado de realizar los movimientos necesarios en las piezas dentales del paciente.

Fase de rehabilitación

El odontólogo rehabilitador colocará los implantes que el paciente necesite.

Ortodoncia multidisciplinar en Oviedo

Hay que recalcar el gran avance que ha supuesto la ortodoncia multidisciplinar en paralelo a la ortodoncia estética. Por esto, muchos pacientes desean mejorar su estética al mismo tiempo que quieren mejorar su salud bucodental.

Póngase en contacto con nuestro equipo en Del Corte y solicite una cita previa llamando al 985 23 58 53.  Implantes dentales en Oviedo.

¿Qué es el Bruxismo?

¿Qué es el Bruxismo? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2019/01/bruxismoyatm.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

¿Sabes el qué es el bruxismo?  Dentista en Oviedo

El bruxismo es uno de los problemas dentales más comunes, este trastorno consiste en el movimiento involuntario de apretar o rechinar los dientes de forma involuntaria y con frecuencia durante las horas de sueño.

¿Qué causa el bruxismo?

La principal causa del bruxismo suele ser el estrés o un estado de agitación emocional, durante el cual, ya sea de día o de noche, la persona aprieta los dientes y los hace rechinar de manera involuntaria. Pese a ser la principal causa, puede estar influido o provocado por otras situaciones, como una oclusión dental mala al no contactar correctamente las arcadas, problemas de la musculatura de la mandíbula, alteraciones de las articulaciones temporomandibulares o malos hábitos de sueño.

¿A quién puede afectar el bruxismo?

El bruxismo puede afectar por igual a ambos sexos y a cualquier edad, pero es más frecuente entre los 15 y los 25 años. La mayoría de las veces suele desaparecer por sí mismo, pero puede llegar a ser crónico, con el consiguiente desgaste para la dentadura.

El bruxismo puede darse durante el día, de manera inconsciente y en situaciones de estrés, o bien durante el sueño, coincidiendo con las etapas 2 y 3 de la fase no REM del sueño. En una noche los episodios de bruxismo pueden suponer desde 15 hasta unos 40 minutos en total a lo largo de un periodo de descanso de unas 8 horas.

Consecuencias del bruxismo

El rechinar de dientes conlleva un sonido muy molesto y desagradable, pero su principal consecuencia es el desgate progresivo del esmalte dental. La desaparición del esmalte dental comporta una mayor sensibilidad de los dientes afectados, así como dificultad para la masticación. A medida que se perpetúa el problema las piezas dentales pueden comenzar a perder su fijación y ser más frágiles, pudiendo producirse roturas y pérdida de las mismas. Asimismo, estos pacientes pueden presentar dolor de cabeza, afectación de las articulaciones temporomandibulares, fatiga de la musculatura masticatoria e insomnio.

Síntomas del bruxismo

El diagnóstico del bruxismo no es tan sencillo si la persona no es consciente del problema y nadie se lo ha dicho, sobre todo cuando se trata del tipo nocturno. La mayoría de las veces, al ser el desgaste progresivo pero lento, puede pasar desapercibido en una consulta con el dentista en sus momentos. De todos modos, realizando un estudio bucal se puede ver el desgaste del esmalte en los dientes de ambas arcadas dentarias y cuyas lesiones coincidirán a la perfección.

Tratamiento del bruxismo

Si hay un daño evidente del esmalte dental y el bruxismo es de predominio nocturno, se suele recomendar el uso de una férula de descarga. Esta férula consiste en una prótesis ajustada a la dentadura del paciente que se coloca durante la noche e impide que los dientes rechinen y el esmalte se desgaste. Las férulas evitan la progresión del daño dental pero no evitan el movimiento. Es importante que el paciente busque maneras de afrontar la ansiedad que pueda estar causando el bruxismo mediante técnicas de relajación, una correcta higiene del sueño, masajes en las zonas musculares mandibulares por personal cualificado, o el uso de fármacos hipnóticos, ansiolíticos o relajantes musculares si fuese preciso.

En caso de sospechar que se padece bruxismo es importante ponerse en contacto con el odontólogo para evitar la progresión del desgaste dental e intentar solventar la causa.

Clínica Del Corte, tu Dentista en Oviedo. Contacta con nosotros si deseas recibir información sobre el tratamiento del bruxismo o cualquiera de nuestros tratamientos dentales . Estaremos encantados de atenderte en el teléfono ☎️ 985 23 58 53

Dentista en Oviedo examinando la dentadura de un paciente tras una ortodoncia

¿Cómo restaurar los dientes desgastados?

¿Cómo restaurar los dientes desgastados? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2021/11/Dentista-en-Oviedo-examinando-la-dentadura-de-un-paciente-tras-una-ortodoncia.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

¿El paso del tiempo se hace notar en tu dentadura y quieres recuperar la sonrisa que tenías hace años? Pide ayuda a especialistas del sector como es el caso de la clínica dental Del Corte, dentista en Oviedo.

Muchas personas no reconocen su sonrisa actual cuando se ven en fotografías de los viejos tiempos. No puedes dejar pasar la ocasión de arreglar tus dientes desgastados para volver a lucir una sonrisa increíble. 

La restauración de porcelana adherida en los dientes aumentará la confianza y la autoestima en uno mismo. Tener un color más blanco y natural, además de tener las piezas dentales perfectas rejuvenecerá tu expresión facial.

Problemas de los dientes desgastados

Los dientes pueden resentirse día a día y si tienen más edad, las posibilidades aumentan. 

Gran parte de la población ha sufrido de caries, por lo que los dientes empastados son habituales. El exceso de azúcar en los alimentos produce que las piezas dentales se resientan y más si no se realizan revisiones regulares. También pueden darse casos de extracción de piezas dentales o más de una. Con todas estas patologías previas es normal que se haga notable el tiempo en nuestros dientes. 

Es muy común que con la edad, tengamos que tener más cuidado a la hora de comer depende qué alimentos. Es posible que los dientes se astillen, aparezcan grietas o incluso se caigan

Con una visita al dentista en Oviedo, encontraremos el problema y lo solucionaremos para que vuelvas a sonreír como siempre. Tenemos una atención personalizada con cada paciente para encontrar el tratamiento que mejor se adapte a ti.

Proponemos soluciones reales y eficaces para restaurar dientes desgastados. Te enseñaremos unas pautas a seguir para conservar tus dientes sanos y estéticamente cuidados.

Salud bucodental

Desde el primer momento hay que tener en cuenta lo más importante, la higiene de nuestra boca para el correcto mantenimiento de las piezas dentales. 

Si queremos restaurar dientes envejecidos debemos tener una boca sana, es decir, no podemos acudir al dentista a restaurar nuestros dientes con composite si padecemos alguna patología previa, como una caries o alguna enfermedad en las encías.

Acudir a un dentista en Oviedo para una evaluación previa a una restauración es fundamental para analizar el caso de forma personal.

Disimular los empastes en la restauración de dientes cariados

Como se ha sugerido anteriormente, acudir con una boca sana a realizar una restauración en dientes envejecidos es primordial

Si ya tienes algún empaste dental no tiene por qué notarse a simple vista. Tener empastes del mismo color de la dentadura es posible incluso si te realizas un blanqueamiento. Se analizarán los distintos tonos de blanco y el relleno del mismo.

Dentista-en-Oviedo-realizando-un-blanqueamiento-dental-a-un-paciente-para-restaurar-los-dientes-envejecidos

Desgastes de dientes por bruxismo

Los dientes de las personas que sufren bruxismo suelen estar desgastados. Apretar las piezas dentales, además de abrasión dental, acarrea fracturas o grietas.

Es muy habitual tener dolores fuertes de cabeza y musculares en la zona de la mandíbula debido a la presión constante de la mordida.

Pérdida de dientes y extracciones

No tener todos los dientes propios cuando pasas de los 40 es una cosa habitual. Hay pacientes que vienen a restaurar su sonrisa pero hay que realizar un trabajo previo ya que algunos dientes no pueden salvarse. 

Piezas que no tienen mucha más vida útil y otras que están para extraer directamente. Se sustituirán por piezas artificiales muy naturales y duraderas. Además de devolver la luminosidad a tu sonrisa, la dentadura se volverá más fuerte. 

Tratamientos para rejuvenecer tus dientes desgastados

Hay multitud de opciones para que los dientes tengan un aspecto más joven. Como pueden ser las prótesis dentales, los puentes o los implantes dentales.

Ortodoncia para una sonrisa perfecta

Tenemos la idea de que los aparatos dentales son solo para los más jóvenes pero no es así. Recolocar los dientes en personas maduras es algo que cada día se está haciendo más.

Los pacientes restauran su dentadura con brackets o, la mejor opción para los que ya no son adolescentes son los alineadores transparentes. Una opción discreta con la ortodoncia invisible Invisalign, personalizada para cada paciente.

Carillas y coronas dentales para restaurar dientes desgastados

Si un diente se ha debilitado tanto que ya no se puede restaurar, lo mejor será una corona dental. Se colocan tras la preparación y adecuación del diente para que sea cómodo para el paciente. 

Darán una apariencia de boca cuidada y muy estética, tanto coronas como carillas. Además de tener ventajas prácticas a la hora de morder los alimentos. 

Las fundas dentales son una buena opción para restaurar dientes desgastados.

Blanqueamiento dental para restaurar dientes desgastados

Los problemas de manchas amarillentas en las piezas dentales son un problema frecuente que tiene fácil solución con nuestro tratamiento Phillips Zoom. 

Puedes conseguir entre 5 y 8 tontos de color más blanco. Y sin tener que usar un blanqueamiento agresivo para el esmalte dental. Este tratamiento puede servir para la mayoría de los pacientes que quieran restaurar sus piezas envejecidas. Notarás los resultados en una sola sesión y sin dañar el esmalte de tus dientes.

En Del Corte, dentista en Oviedo, te ayudamos para que vuelvas a sonreír. No dudes en consultarnos para restaurar tus dientes y tener una sonrisa que sea la envidia de todos.