fbpx

SALUD BUCODENTAL

Salud bucodental en Madrid.

¿En qué consiste la osteointegración de un implante dental?

¿En qué consiste la osteointegración de un implante dental?

¿En qué consiste la osteointegración de un implante dental? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/04/Implante-Dental.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

¿En qué consiste la osteointegración de un implante dental?. Implantes dentales en Oviedo

La osteointegración es un proceso natural del cuerpo humano que garantiza el éxito de los implantes dentales.

Este proceso fue descubierto en 1952 por el cirujano ortopédico Per-Ingvar Branemark, quien observó que el hueso podía unirse al titanio de manera natural. Branemark diseñó una fijación de titanio en forma de tornillo que, mediante cirugía, permitía la integración entre el tornillo y el hueso. Como resultado, se consigue una unión estable y duradera entre el implante dental y el hueso de la mandíbula o maxilar del paciente.

¿Qué es la osteointegración de un implante dental?

La osteointegración es un proceso crucial para asegurar el éxito de los implantes dentales, ya que permite la unión sólida y permanente del implante al hueso de la mandíbula.

El tiempo de espera necesario para que se produzca la osteointegración varía según la ubicación del implante, y puede ser de entre 5 a 6 meses si se encuentra en el maxilar superior, y de 3 a 4 meses si está en la mandíbula. Este periodo de espera es esencial para garantizar el éxito y la durabilidad del implante. Una vez que se ha producido la osteointegración, se puede proceder a la fase protésica, en la que se coloca la corona sobre el implante.

¿Por qué se utiliza titanio en los implantes dentales?

El titanio es utilizado en los implantes dentales debido a su alta biocompatibilidad, es decir, su capacidad de integrarse naturalmente con el hueso y los tejidos del cuerpo sin generar rechazo ni reacciones adversas. Además, el titanio es un material muy resistente, duradero y ligero, lo que lo hace ideal para soportar las cargas y fuerzas que se ejercen en la boca. El titanio también tiene la ventaja de ser resistente a la corrosión y la oxidación, lo que previene la aparición de problemas a largo plazo. Por estas razones, el titanio es uno de los materiales más utilizados en la fabricación de implantes dentales.

¿Cómo es la osteointegración?

Los tratamientos de implantes dentales cuentan con protocolos específicos de intervención que varían según la complejidad del caso. En ocasiones, se requiere una preparación previa antes de la colocación del implante dental.

Los pasos habituales son los siguientes:

  1. Después de realizar la planificación previa, se procede a la colocación de la raíz de titanio en lugar de la pieza dental ausente.
  2. Tras 24 horas, se forma un coágulo sanguíneo en el implante que da inicio al proceso de osteointegración.
  3. Durante las primeras semanas, se forma un material reticular alrededor del implante que se mineraliza entre la cuarta y sexta semana posterior a la colocación.
  4. Luego, comienza la osificación del material, adaptándose gradualmente a las cargas funcionales del implante, proceso que dura aproximadamente dos meses.
  5. En la fase final, la estructura ósea se mineraliza por completo, lo cual lleva entre tres y cuatro meses.
  6. Una vez que el implante está completamente integrado en el hueso y tiene su resistencia final, se puede colocar el diente definitivo en la raíz de titanio.
  7. A partir de ese momento, el implante dental se comporta como una pieza natural más.

¿Cómo se asegura el éxito de la osteointegración de un implante dental?

Aunque el proceso de osteointegración es un proceso natural, existen ciertos requisitos para que el tratamiento se realice con éxito:

  • Para garantizar el éxito del tratamiento de implantes dentales, es importante que el paciente mantenga una buena higiene bucodental, evite el consumo de tabaco y alcohol, y siga las indicaciones del especialista en cuanto a la dieta y los cuidados posteriores.
  • También es importante realizar revisiones periódicas para controlar el estado del implante y la salud oral en general. Si se detecta algún problema, se debe tratar de manera temprana para evitar complicaciones.

Tanto si lo que buscas son Implantes dentales en Oviedo como si necesitas ayuda o tienes dudas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.  Resolveremos todas las dudas y te indicaremos el mejor tratamiento para tu problemas dentales.

¿La ortodoncia invisible es realmente invisible?

¿La ortodoncia invisible es realmente invisible?

¿La ortodoncia invisible es realmente invisible? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/03/ortodoncia-invisible.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

¿La ortodoncia invisible es realmente invisible? Ortodoncia invisible en Oviedo

Si deseas tener una sonrisa bonita, no servirá sólo útil el tratamiento de blanqueamiento dental, ya que este solo dará luz y brillo a tu sonrisa. Será necesario también corregir los dientes que no estén alineados para conseguir una sonrisa totalmente uniforme. Durante muchos años, la ortodoncia era visible y este era un punto en el que muchas personas chocaban por pensar que afectaría a su imagen estética.

Actualmente, existen varios tipos de ortodoncia muy populares y que son capaces de alinear igualmente los dientes. Una de ellas es la ortodoncia invisible, un sistema de fundas prácticamente invisibles.

Los Brackets tradicionales 

Los Brackets tradicionales ya no son la solución idónea para todo tipo de personas. La verdad es que este sistema funciona correctamente para la alineación de los dientes, pero también tiene varios inconvenientes como principalmente, su gran visibilidad.

l hecho de tener que llevar un aparato de dientes tan visible, hace que muchas personas rechacen este tratamiento. Además, la ortodoncia invisible puede causar problemas muy graves en la salud oral de los pacientes. Los alambres y los brackerts pueden provocar una mala limpieza de dientes y ya que la dificultan por la acumulación de alimentos y bacterias entre los dientes y el aparato de ortodoncia.

También, la ortodoncia convencional tiende a acumular bacterias, y por ello, es más probable la aparición de caries en los dientes. Los aparatos de ortodoncia transparentes reducen la posibilidad de estos problemas como veremos a continuación.

Ortodoncia invisible

Respondiendo a la pregunta de si ¿la ortodoncia invisible es exactamente invisible?, te respondemos de que sí. La ortodoncia invisible es prácticamente invisible, aunque no literalmente hablando. Se trata de unas férulas transparentes hechas con un plástico médico de muy buena calidad que ofrece una alta resistencia y una mejor estética de la sonrisa. Es un tratamiento mucho más discreto y a penas las personas de tu alrededor podrán percibirlo, prácticamente sólo tú lo notarás.

Este tipo de ortodoncia invisible son totalmente diferentes a la ortodoncia tradicional porque eliminan completamente el sistema de alambres y Brackets. Ofrecen al paciente un aparato compuesto de férulas transparentes que se pueden quitar y poner cuando se tenga que hacer las limpiezas dentales o ingerir alimentos o bebidas.

Dientes más sanos

Con los aparatos de ortodoncia tradicional ocurre a menudo que los alimentos y bacterias se acumulan entre los dientes y los Brackets, lo que quiere decir que dificulta mucho la limpieza dental.

En cambio, el sistema de ortodoncia invisible ofrece ventajas en esto. Aunque es posible que se acumule algo de comida entre la férula y los dientes, esto luego puede limpiarse correctamente y sin dificultad. Además, las férulas están creadas para que el paciente pueda retirarlas cuando desee para hacer las limpiezas diarias con el cepillo dental o el hilo dental.

Es importante que sobre todo si realizas un tratamiento de ortodoncia, mantengas bien limpios tus dientes, utilizando hilo dental y el cepillo y también las férulas del tratamiento. Los dientes alineados y uniformes son mucho más fáciles de limpiar que si tienes una boca con dientes desalineados o superpuestos. En algunos casos, en los que los dientes están muy superpuestos, resultan ser muy complicados de limpiar totalmente.

Clínica Del Corte, tu Ortodoncia invisible en Oviedo. Contacta con nosotros si deseas recibir información sobre cualquiera de nuestros tratamientos dentales . Estaremos encantados de atenderte en el teléfono ☎️ 985 23 58 53

¿Qué debo hacer si tengo la lengua blanca?

¿Qué debo hacer si tengo la lengua blanca? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/03/lengua-blanca.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

La lengua blanca es una afección que, aunque generalmente no es grave, puede causar preocupación y malestar en quienes la padecen. Esta condición puede estar relacionada con diversas causas, desde una higiene bucal inadecuada hasta enfermedades más serias como infecciones por hongos, problemas cardíacos o incluso cáncer oral.

En este artículo, exploraremos en profundidad qué es la lengua blanca, sus principales causas, los tratamientos disponibles y cuándo es necesario buscar atención médica. Además, en Clínica Del Corte, tu dentista en Oviedo de confianza, te proporcionaremos recomendaciones prácticas para mantener una buena salud bucal y prevenir la aparición de esta condición.

¿Qué es la lengua blanca?

La lengua blanca es una afección en la que crece una capa blanca en parte o en toda la superficie de la lengua. Las manchas blancas en la lengua pueden ir acompañadas de mal aliento, irritación y sensación de quemazón. Aunque una lengua blanca puede tener un aspecto poco atractivo, no suele ser grave y desaparece por sí sola. En raras ocasiones, sin embargo, es un síntoma que puede advertir de una afección más grave en el organismo, como candidiasis bucal, sífilis, enfermedad cardíaca o, en casos poco frecuentes, cáncer.

Es fundamental estar atento a otros síntomas de alerta. Consulta con tu dentista si estas lesiones blancas no desaparecen en 2-3 semanas.

Causas de la lengua blanca

En general, la lengua blanca aparece cuando se acumulan restos de alimentos, bacterias y otras células muertas en la superficie de la lengua. Estos restos pueden quedar atrapados entre las papilas de la lengua y provocar inflamación. Hay muchas causas potenciales que pueden hacer que se acumulen células en la lengua. Algunas no son graves, mientras que otras requieren atención médica.

Principales causas de la lengua blanca

  • Infección por hongo cándida (candidiasis oral).
  • Cardiopatía congénita.
  • Lengua geográfica (falta de papilas en la lengua).
  • Cáncer oral.
  • Mala higiene bucal.
  • Reacción a determinados medicamentos. como antibióticos o esteroides.
  • Sífilis. pudiendo llegar a causar llagas orales.
  • Lesiones en la lengua. producidas por dientes u objetos afilados.

La lengua blanca puede significar que tienes una infección por hongos en la boca, pero también puede ser consecuencia de una dieta poco saludable, deshidratación, enfermedad o cáncer de boca incipiente.

Limpieza lengua blanca

¿Qué tratamientos existen para la lengua blanca?

Medicamentos antifúngicos

Si la candidiasis oral es la causa, es necesario considerar la posibilidad de tomar un antifúngico. Habla con tu médico acerca de las opciones para tratar la candidiasis oral, preferiblemente medicamentos antifúngicos con pocos o ningún efecto secundario.

Enjuague bucal antimicótico

Después de un piercing en la lengua, puede aparecer una típica mancha blanca de sobrecrecimiento bacteriano alrededor del piercing. Un simple enjuague bucal antimicótico debería solucionarlo.

Penicilina

La penicilina trata la lengua blanca causada por la sífilis, eliminando la causa bacteriana de esta afección.

Probióticos

Los probióticos orales pueden ayudar a equilibrar el microbioma oral, es decir, las bacterias buenas de la boca. Muchos alimentos probióticos, como el yogur o el pan de masa madre, también pueden ayudar al microbioma oral.

Remedios naturales

  • Bicarbonato de sodio: es naturalmente antifúngico y antibacteriano, lo que puede ayudar a limpiar la boca de bacterias malas y levaduras sin efectos secundarios.
  • Té verde: el té verde sin endulzar y el extracto de té verde son antimicrobianos, antifúngicos, antioxidantes y antitumorales, lo que puede ser eficaz contra la candidiasis oral.
  • Aceite de coco: se emplea aplicando un poco de aceite de coco por la boca durante un par de minutos. Puede reducir las bacterias dañinas de la cavidad oral, prevenir la candidiasis y la sequedad bucal.
  • Ajo: el extracto de ajo contiene compuestos que pueden ser antimicrobianos, antitumorales y buenos para el corazón, siendo eficaz en el tratamiento de diversas enfermedades bucales.
  • Aloe vera: un enjuague bucal de aloe vera podría ayudar a tratar la lengua blanca, ya que es un agente antifúngico eficaz.
  • Aceite de orégano: tiene propiedades antibacterianas, antifúngicas, antiparasitarias, antivirales, antioxidantes y antiinflamatorias, y parece eficaz en el tratamiento de la candidiasis oral.

Higiene bucal

  • Raspado lingual: raspar suavemente la lengua puede reducir la carga bacteriana nociva de su superficie. Si la candidiasis oral es la causa de la capa blanca de la lengua, el raspado de las manchas blancas puede revelar zonas sensibles e inflamadas propensas a sangrar. El raspado lingual puede eliminar mejor las moléculas del mal aliento que el cepillado y también puede ayudar a eliminar las bacterias que lo causan.
  • Cepillado y uso de hilo dental: cepillarse los dientes al menos dos veces al día y usar hilo dental correctamente a veces es todo lo que se necesita.

¿Cuándo es momento de consultar a mi dentista?

La lengua blanca no suele ser un signo de problemas de salud graves. Sin embargo, si no se resuelve por sí sola, conviene consultar a un profesional. Solicita consulta si presentas algunos de los siguientes síntomas:

  • Si te arde la lengua o la lengua blanca no desaparece al cabo de dos semanas.
  • Tienes fiebre, erupciones o pérdida de peso inexplicable.
  • Tienes llagas abiertas en la boca.
  • Te duele al masticar, tragar o hablar.

Clínica Del Corte, tu Dentista en Oviedo. Contacta con nosotros si deseas recibir información sobre cualquiera de nuestros tratamientos dentales . Estaremos encantados de atenderte en el teléfono ☎️ 985 23 58 53

La adolescencia con aparato de ortodoncia

La adolescencia con aparato de ortodoncia

La adolescencia con aparato de ortodoncia https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/03/ortodonciaen-laadolescencia.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

La adolescencia con aparato de ortodoncia.  Ortodoncia en Oviedo

Todos los que han vivido su adolescencia con aparato de ortodoncia, saben que es una fase de cambios físicos, psicológicos y hormonales y en la que vivimos rodeados de inseguridades y complejos.

Por lo que si un adolescente acude al dentista y este le recomienda utilizar aparato de ortodoncia, muchos se negarán por pensar en que esto les repercuta en su imagen de manera negativa. Como padre deberás de concienciarle sobre la importancia de tener una salud bucodental.

Usar aparato de ortodoncia en la adolescencia 

La adolescencia es una fase de cambios en la que todavía se está desarrollando el organismo y supone mayor facilidad para redirigir la colocación de los dientes y corregir la mordida. Los padres de los adolescentes deberán tener como obligación concienciarles de que tener una higiene bucal buena, es necesario y con ello, todos los buenos hábitos que eso conlleva.

6 alimentos a tener en cuenta con aparato de ortodoncia

Cuando tenemos un tratamiento de ortodoncia, debemos de tener especial cuidado con la alimentación que tenemos. Deberemos de suprimir los alimentos que hagan que nuestros brackets se despeguen de los dientes:

  • Alimentos pegajosos como los chicles o los caramelos.
  • Frutas o verduras enteras como la manzana.
  • Bebidas azucaras que acaben causando caries.
  • Alimentos duros como los frutos secos, pan o snacks que dañen el arco dental o los brackets.
  • Carnes con hueso como pueden ser las alitas de pollo. Estas también son difíciles de limpiar y es aconsejable que se corte en trozos primero antes de ingerirlas.
  • Alimentos con tinte como puede ser el café, vino, curry, vinagre, té o frutas como los arándanos o cerezas. Todos estos, pueden acabar tiñendo nuestros dientes e incluso los brackets o las gomas transparentes. Algunos hábitos perjudiciales como fumar pueden también influenciar en esto.
  • Aconsejamos hacer un cepillado después de cada comida y a diario para no tener restos entre la estructura de la ortodoncia.
  • Los primeros días al comienzo del tratamiento, comer alimentos suaves como purés, sopas, pescados sin espinas o fruta muy madura. Debemos entender que cuando se tiene un aparato de ortodoncia el cuidado con cualquier alimento es muy importante.

Ortodoncia invisible en la adolescencia

La ortodoncia invisible puede ser el mejor aliado en la adolescencia ya que tiene una serie de ventajas con respecto a la ortodoncia convencional. Esta es estéticamente menos visible y más cómoda, ya que te permite quitarla cada vez que tengas que limpiar los dientes. Además el resultado se suele conseguir mucho más rápido.

Clínica Del Corte, Ortodoncia en Oviedo. Si necesitas más información sobre la adolescencia con aparato de ortodoncia, acude a nosotros . Estaremos encantados de atenderte en el teléfono ☎️ 985 23 58 53

¿Sabes el tiempo que duran las carillas dentales?

¿Sabes el tiempo que duran las carillas dentales?

¿Sabes el tiempo que duran las carillas dentales? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/01/carillas.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

¿Sabes el tiempo que duran las carillas dentales?. Dentista en Oviedo

¿Ya conocías las carillas dentales? Las carillas dentales son la mejor opción  para tener una bonita sonrisa y tienen muy buena reputación entre los famosos y personas públicas de la televisión. Si estás pensando en hacerte un tratamiento estético, puede que te interese. Te vamos a mostrar las características que tienen y te contaremos el tiempo que duran las carillas dentales.

Las características de las carillas dentales

Se trata de unas piezas muy pequeñas y finas que se colocan sobre la parte exterior del diente. Con las carillas dentales conseguimos darte una  solución a una posible irregularidad visual de la pieza dental, como la forma, el color, el tamaño o la posición dental.

Puedes elegir el material de tus carillas dentales. Te mostramos las dos opciones:

Carillas de composite

Están compuestas de una resina sintética, muy similar a la que empleamos para los empastes. Se aplica en pequeñas dosis y en pequeñas zonas. Con el composite, el dentista lo moldeará hasta conseguir la forma deseada de la carilla.

Carillas de porcelana

Son más resistentes y duraderas que las carillas de composite y el laboratorio se encarga de su elaboración .Se recomiendan las carillas de porcelana para los casos más complejos o cuando hay que modificar varias piezas dentales.

¿Cuánto tiempo duran las carillas dentales?

No hay una clarividencia de cuánto puede durar una carilla dental, pero puede variar en función del material empleado, la técnica de colocación utilizada, el fabricante de las carillas  o el cuidado del paciente a las carillas.

Las carillas dentales no duran toda la vida. Las carillas de composite durarán entre los 7 y 10 años. Mientras que las carillas de porcelana durarán  entre los 10 y 15 años.

La vida de las carillas dependerá del cuidado que les demos . A medida que pasa el tiempo, la calidad estética de las carillas puede empeorar, por lo que son recomendables  los siguientes hábitos:

1. Correcta higiene dental

Con una buena limpieza bucal, tus carillas te lo agradecerán a largo plazo. Es muy importante limpiar nuestros dientes después de cada comida. También te aconsejamos la utilización de cepillos interproximales, hilo dental o colutorio.

2. Reducción de algunos alimentos

 Si somos estrictos con nuestros dientes, la calidad de nuestras carillas mejorará. Podemos eliminar o reducir  algunos alimentos como bocadillos, frutos secos, manzana o turrón… Sobre todo aquellos que sintamos que pueden dañar nuestros dientes.

3. Alimentos altos en coloración

 Cuidado con estos alimentos, ya que las carillas de composite tienden a amarillear si se abusa de alimentos que coloreen como el vino tinto, café, té negro, frutos rojos, etc.

4. Férula de descarga

 Si durante el sueño tiendes a rechinar tus dientes, también denominado  bruxismo, es aconsejable utilizar una férula de descarga.

5. No fumar

Si eres fumador, te recomendamos rebajar o abandonar el consumo del tabaco,  además de ser perjudicial para tu salud, el color de las carillas dentales de composite puede cambiar el color.

6. Revisión periódica de las carillas

Para asegurarnos del buen estado de nuestras carillas es importante que un profesional las revise periódicamente.

Clínica Del Corte, tu Dentista en Oviedo. Contacta con nosotros si deseas recibir información sobre como tratar el bruxismo o cualquiera de nuestros tratamientos dentales . Estaremos encantados de atenderte en el teléfono ☎️ 985 23 58 53

Enfermedad de crohn y colitis. Cómo afecta a la salud bucodental. Tudent

Enfermedad de Crohn y colitis ¿Cómo afecta a la salud bucodental?

Enfermedad de Crohn y colitis ¿Cómo afecta a la salud bucodental? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/12/Enfermedad-de-crohn-y-colitis.-Como-afecta-a-la-salud-bucodental.-Tudent.jpg 780 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Enfermedad de Crohn y colitis ¿Cómo afecta a la salud bucodental?. Clínica dental Oviedo

En diciembre tiene lugar la Semana de Concienciación sobre Crohn y Colitis. Por ello, queremos asegurarnos de que estás consciente de los riesgos que pueden tener para tu salud dental y oral. La enfermedad de Crohn y la Colitis pueden tener más relación con la boca de los que nos pensamos, te lo contamos en este artículo.

¿Qué es la enfermedad de Crohn y la colitis?

La enfermedad de Crohn es una afección crónica e inflamatoria que afecta el intestino delgado.
La colitis es una condición inflamatoria crónica que afecta el revestimiento del intestino grueso. Los síntomas de ambas pueden variar pero normalmente, pueden causar diarrea, dolor abdominal, fatiga y pérdida de peso.
Se desconoce la causa exacta y actualmente no hay cura para la enfermedad de Crohn, pero hay tratamientos disponibles para controlar los síntomas.

¿Cómo puede ayudarte el dentista?


El especialista odontólogo podrá sugerirte dentífricos que contienen Lauril éter sulfato sódico (SLS) y suelen ser demasiado astringentes como para la delicada mucosa de la boca. Por ello, es importante optar por un dentífrico sin este ingrediente.

Además, es esencial tener en cuenta que los pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales pueden tener mayor riesgo de desarrollar úlceras bucales recurrentes.

Por esta razón, es importante acudir a revisiones bucodentales periódicas para identificar problemas tempranos. Esto ayudará a controlar el problema y aprovechar los tratamientos apropiados si se detectan úlceras o lesiones bucales no curadas después de 3 semanas.


¿Cómo cuido mi salud bucodental?

La inflamación causada por estas enfermedades puede provocar problemas con los dientes. Para reducir el riesgo, mantener una buena higiene dental es vital. Esto incluye cepillarse los dientes dos veces al día durante dos minutos, utilizando una pasta dentífrica con flúor. 

Las personas que sufren de Crohn o colitis deben elegir una pasta adecuada para ellas mismas y evitar los alimentos ácidos o picantes que irritan la boca. Es importante que comparta toda la información relevante con el odontólogo para que le ayude a administrar sus síntomas.

¿Qué otros riesgos pueden existir?

Estas enfermedades son muy complicadas y pueden ser desencadenadas por diversos factores, entre ellos el tabaquismo. Fumar está directamente relacionado con el agravamiento de los síntomas, además de causar otros problemas médicos, incluyendo afecciones que impactan directamente tu salud dental. Una señal visible de los daños del tabaco es la decoloración de los dientes causada por las manchas amarillentas o marrón claro conocidas como manchas de nicotina.

Es primordial seguir una dieta equilibrada que incluya una variedad de frutas, verduras, proteínas magras y granos integrales para mantener tu salud dental. Intenta evitar los alimentos y bebidas procesados y azucarados para reducir el riesgo de caries dental. 

Si sigues una dieta con alto contenido en azúcar o tienes dificultades para controlar tus náuseas durante episodios agudos, es importante que uses un enjuague bucal con flúor después de cada episodio para prevenir problemas dentales.

¿Tienes la enfermedad de de Crohn o colitis? En Centro Odontológico Integral Del Corte te aconsejamos en todas las patologías y trastornos que afectan a la boca y los dientes. Somos tu Clínica dental en Oviedo, profesionales que están a tu disposición para ayudarte a resolver cualquier duda que tengas, Contacta con nosotros sin compromiso.

cómo-afecta-morderse-las-uñas-al-desgaste-dental.-Centro-odontológico-Tudent,-dentista-en-Oviedo

Cómo afecta morderse las uñas al desgaste dental

Cómo afecta morderse las uñas al desgaste dental https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/12/como-afecta-morderse-las-unas-al-desgaste-dental.-Centro-odontologico-Tudent-dentista-en-Oviedo.jpg 780 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Cómo afecta morderse las uñas al desgaste dental. Dentista Oviedo

Uno de los hábitos más comunes en las personas nerviosas o que generalmente están en alguna situación de estrés, suele ser morderse las uñas. Un acto, en principio, inofensivo pero que puede causar a la larga ciertas complicaciones en la salud de nuestras piezas dentales.

Es un hábito tan normalizado que no muchas de las personas saben cómo puede afectar morderse las uñas al desgaste bucal. Además en las uñas se acumula mucha suciedad como hongos, bacterias o virus los cuales pueden generar infecciones en nuestra boca.

¿Por qué es tan habitual morderse las uñas?

Normalmente cuando alguien se muerde las uñas le preguntamos si está nervioso. Pues se asocia el morderse las uñas con la sensación de ansiedad y nerviosismo por algo externo.
En la mayoría de los casos, desde la infancia, se sufre onifagia. Se suele dar por aquellos niños que imitan a los adultos y acaban desarrollando esta patología.

En todas las etapas de nuestro crecimiento hay momentos en los que podemos mordernos las uñas. Por ejemplo en la adolescencia puede equipararse a morder los bolígrafos o el pelo, cosas que pueden generar una conducta compulsiva y difícil de controlar.

Por lo general, puede convertirse en una patología que hay que tratar seriamente. Es un trastorno que se genera por momentos de estrés en cualquier etapa de la vida pero, suele aparecer más en las fases más tempranas del crecimiento humano.

¿Es peligroso morderse las uñas?

Visualmente, se sabe cuándo una persona se muerde las uñas o no. Las cutículas y las uñas son las más perjudicadas estéticamente y en ocasiones más extremas hasta los laterales de los dedos.

Lo que mucha gente no sabe es que el mayor riesgo es la salud bucal de la persona. Hay que darse cuenta que nuestras manos están en contacto constante con superficies, personas, elementos que han tocado más personas, mascotas… Por lo que en nuestras manos se alojan virus, bacterias y hongos que van a parar a nuestra boca.

Además los dientes y las encías suelen sufrir un desgaste importante por este hábito. Tienen más estrés al estar trabajando constantemente.

Desgaste dental provocado por este hábito

Pues bien, morderse las uñas es un hábito que acarrea problemas para la salud y estética, como ya hemos visto anteriormente. Esto hace que la cutícula se desplace hacia atrás y provoca heridas que se infectan y pueden pasar a la boca.

Además deforma la anatomía como heridas, deformación de las uñas, desplazamiento dental o apiñamiento, inflamación periodontal o lesiones en las encías.
Además, este hábito si se acompaña con morder otros objetos puede ocasionar problemas en la mandíbula o bruxismo, ya que tienden a apretar los dientes y causar dolor o sensibilidad dental

¿Te muerdes las uñas? En Centro Odontológico Integral Del Corte te aconsejamos en todas las patologías y trastornos relacionados con la boca y los dientes. Somos tu dentista en Oviedo, profesionales que están a tu disposición para ayudarte a resolver cualquier duda que tengas, Contacta con nosotros sin compromiso.

¿Qué causa la pérdida de hueso en la mandíbula?

¿Qué causa la pérdida de hueso en la mandíbula?

¿Qué causa la pérdida de hueso en la mandíbula? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/11/Copia-de-seo-28.jpg 780 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

¿Qué causa la pérdida de hueso en la mandíbula?. Implantes dentales en Oviedo. Clínica Del Corte.

La pérdida de hueso es típicamente el resultado de una de dos cosas: periodontitis crónica y la pérdida de un diente o varios dientes. Cuando se contrae la enfermedad de las encías, la infección se desplaza hacia el ligamento periodontal y, finalmente, al hueso de la mandíbula subyacente. En el caso de la pérdida de un diente debido a un traumatismo o a una caries, la pérdida de hueso se produce por la falta de estimulación del diente y de las raíces del mismo. Se inicia así un proceso llamado reabsorción en el que se pierde tejido óseo porque ya no es necesario. En este blog, vamos a echar un vistazo a la pérdida de hueso en la mandíbula, cómo funciona y cómo se puede solucionar. ¿Qué causa la pérdida de hueso en la mandíbula?

¿Qué causa la pérdida de hueso en la mandíbula?

La pérdida de hueso es algo que ocurre en el hueso que soporta los dientes. Este hueso se conoce como hueso alveolar, que constituye las crestas en las que se incrustan los dientes. Muchas personas tienen la impresión de que las dentaduras parciales o completas ayudarán a aliviar este problema, pero no es así. Por desgracia, las dentaduras postizas sólo ejercen una pequeña cantidad de fuerza de masticación, alrededor de un 10 por ciento según algunas fuentes.

Otra cosa que puede causar la reabsorción es la eliminación de los molares en el maxilar superior. Esto puede hacer que la cavidad sinusal se expanda. Como la presión de la cavidad sinusal cambia, esto puede contribuir a la pérdida de hueso en la mandíbula. Varias otras causas de la pérdida de hueso incluyen los tumores que crecen en la cara, la infección que inhibe el crecimiento de nuevo tejido óseo, y por una mandíbula o dientes desalineados que pueden afectar la forma de morder.

Dentaduras postizas

Al desgastar las crestas óseas, las prótesis dentales pueden acelerar el ritmo de la pérdida ósea. Esta suele ser la razón por la que muchas personas que llevan dentaduras postizas experimentan molestias, puntos de dolor o dificultad para masticar. Aunque las dentaduras postizas restauran esencialmente las coronas de los dientes, esto no significa que se conserve la estructura de la mandíbula. Aunque al principio la mandíbula tendrá un aspecto bastante parecido, con el tiempo, la barbilla empezará a acercarse a la nariz y a sobresalir. Este nuevo aspecto casi nunca es favorable y es una de las principales razones por las que las personas que llevan dentaduras postizas acaban poniéndose implantes dentales.

Densidad ósea

Aunque la densidad ósea puede parecer lo mismo que la pérdida de hueso, no es exactamente lo mismo. La pérdida de densidad ósea significa que el hueso se vuelve más poroso. Esto es mucho menos común que la pérdida de hueso en la mandíbula y puede ser el resultado de la pérdida de dientes también, las opciones de estilo de vida, la enfermedad y el desequilibrio hormonal.

Se pueden utilizar escáneres de TC de haz cónico para tomar imágenes en 3D de la mandíbula y buscar cualquier cambio en la densidad ósea. Si el hueso en la radiografía es de color blanco, significa que es denso. Estas zonas de baja densidad pueden evitarse al realizar implantes dentales o utilizar técnicas que aumenten la densidad ósea en esa zona.

Injerto óseo

El injerto óseo es el proceso que tu especialista en salud oral utilizará para restaurar el hueso de la mandíbula y prepararlo para la colocación de implantes dentales. El injerto óseo no siempre es necesario, pero en algunos pacientes será necesario para garantizar que los implantes dentales puedan integrarse correctamente en el hueso. Tu dentista o periodoncista siempre buscará la forma menos invasiva de hacerlo, pero suele consistir en tomar hueso de otra parte del cuerpo y aplicarlo a la zona afectada para que crezca gradualmente. Esto suele llevar hasta varios meses para que el hueso se recupere por completo.

Elevaciones de seno

Otra cosa para preparar la mandíbula para los implantes dentales es una elevación de seno. Cuando los dientes de la mandíbula superior en la parte posterior se eliminan, el hueso de la cresta comienza a reabsorber lo que resulta en una pieza muy delgada de hueso entre las raíces de los dientes y el seno. Un procedimiento de elevación de seno se realiza levantando el seno ligeramente e insertando material óseo en el espacio y permitiendo que crezca. Al igual que el injerto óseo, este procedimiento tardará varios meses en terminar de cicatrizar antes de que se puedan aplicar los implantes dentales.

Afortunadamente, los injertos óseos y las elevaciones de seno no siempre son necesarios para los implantes dentales y depende totalmente de su historial de salud oral y de la cantidad de hueso que se haya perdido a lo largo de la cresta o cerca de los senos. Tu periodoncista trabajará estrechamente contigo y se asegurará de que entiendes lo que hay que hacer antes de colocar los implantes dentales.

Nunca es fácil tomar decisiones sobre tu salud oral, es por eso que nuestro objetivo es proporcionarte toda la información posible sobre tu salud oral y exponer todas tus opciones para que puedas tomar las mejores decisiones posibles para tu salud oral a largo plazo.

En Centro Odontológico Integral Del Corte, Implantes dentales en Oviedo, Nuestro equipo de profesionales están a tu disposición para ayudarte a restaurar tu sonrisa con la tecnología y los tratamientos más vanguardistas. Contacta con nosotros para resolver cualquier dudas sobre tu salud bucodental.

TUDENT. Chica con las encías inflamadas.

Tengo las encías inflamadas ¿Es tan grave?

Tengo las encías inflamadas ¿Es tan grave? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2021/11/Sin-titulo-5.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

¿Crees que tienes las encías inflamadas? En el siguiente post, te revelaremos algunas de las dudas más frecuentes que suelen surgir en relación a encías inflamadas.

Encías inflamadas: ¿Qué debo hacer?

Una encía inflamada es algo serio, no hay que quitarle importancia. Sea cual sea la causa, casi siempre conlleva una serie de riesgos para la salud que no siempre se ven a simple vista. Puede decirse que la inflamación de las encías es un síntoma de un problema mayor y más peligroso para la salud.

Si sufres de inflamación de encías, seguramente sea porque tengas bacterias en tu boca o que estas estén pasando al torrente sanguíneo de tu boca. Por esto, hay estudios que demuestran la relación entre la inflamación de miocardio y las enfermedades periodontales.

¿Cuál es la causa de las encías inflamadas?

Las causas de las encías inflamadas pueden ser de muchos tipos. Hay que saber interpretar el origen de la inflamación para poder tratar el problema de una manera eficaz.

Las causas más comunes de inflamación de las encías son:

Gingivitis

La primera fase de una enfermedad periodontal. La gingivitis ocurre cuando el sarro se va depositando en la base del diente. Esto se produce por una mala limpieza interdental.

Otros de su síntomas son el sangrado espontáneo o una tonalidad morada en la encía.

Periodontitis

Inflamación del tejido periodontal con bolsas en las que se acumulan bacterias. Si no se soluciona a tiempo, pueden destruir los huesos, encías y tejidos que sustentan los dientes. Puede llegar a causar la pérdida de dientes.

Este proceso de destrucción de encía y tejidos es irreversible. La inflamación enmascara la pérdida de tejido, solamente visible tras la desinflamación.

Déficit nutricional

Esta causa de inflamación era muy común hace muchos años entre los marineros, que no tenían una nutrición correcta en alta mar. La falta de nutrientes como la vitamina C o el hierro se manifiesta en las encías en forma de inflamación. Con una alimentación equilibrada este problema se solventa solo.

Cambios hormonales

En casos especiales de cambios hormonales bruscos como ciclos menstruales agresivos, embarazos, partos o medicaciones a base de hormonas, puede producirse una inflamación gingival que comprometa la salud de la boca. Hay que mantenerse atento a estos efectos secundarios sin descuidar la higiene bucal.

Brackets, dentaduras postizas y otros aparatos dentales

Cualquier objeto extraño en la boca puede causar irritación por fricción o inflamación por culpa de la dificultad de conseguir una buena higiene dental con los aparatos en la boca.

Sensibilidad química

El tejido gingival es después de todo parte de las mucosas expuestas al mundo. En caso de reacción alérgica leve o sensibilidad, son las primeras en avisarnos de que algo nos está sentando mal. Hay varias marcas y alternativas para los mismos productos de higiene bucal, ya sean colutorios o pastas dentales. Si la inflamación de tus encías se debe al uso de uno de estos químicos en tu boca, puedes solucionarlo tan sólo cambiando de marca.

Centro Odontológico Integral Del Corte, tu dentista en Oviedo de confianza. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas y mejorar tu sonrisa mediante nuestros tratamientos de estética dental en Oviedo. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

tudent. Los cepillos rotatorios y sónicos presentan diferencias entre ellos

¿Conoces la diferencias entre cepillo rotatorio o sónico?

¿Conoces la diferencias entre cepillo rotatorio o sónico? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2020/11/tudent.-Los-cepillos-rotatorios-y-sonicos-presentan-diferencias-entre-ellos.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Existen  diferencias entre un cepillo rotatorio y uno sónico. Si usas o estás pensando en usar uno de estos dos sistemas, en Del Corte te explicaremos cuál se adapta mejor a tus necesidades dependiendo de tu boca. Con un cepillado manual no solemos alcanzar las 400 rotaciones por minuto. Por eso puede resultar más efectivo alternar con el manual uno de estos cepillos bien sea rotatorio o sónico. Ambos son eléctricos. Y pueden ser más cómodos a la hora de cepillarnos los dientes. Pero no son lo mismo.

¿Qué diferencia a un cepillo rotatorio y uno sónico?

La diferencia entre cepillo rotatorio o sónico es que en el rotatorio, como su nombre indica, el cabezal rota, haciendo que los filamentos giren en torno al diente unas 5000 -8000 veces por minutos. Los sónicos utilizan la vibración y pueden llegar a 40.000 por minuto.

La manera en la que las cerdas se mueven también cambia de un cepillo a otro. El cepillo rotatorio, como su propio nombre indica, hace rotar el cabezal en sentido horario y antihorario.

El cepillo sónico, para generar movimiento, emite un sonido muy agudo, lo suficiente para que no podamos escucharlo debido a su frecuencia. La vibración que produce este sonido es lo que hace mover a las cerdas.

Una diferencia secundaria es el ruido que puede llegar a hacer cada cepillo. El rotatorio, hace el ruido que pueda hacer el motor del propio cabezal, mientras que el sónico no hace prácticamente nada de ruido. Esta es una diferencia que no afecta al resultado final, pero sigue estando ahí.

Cepillos sónicos: ¿Contraproducentes?

Hay estudios que demuestran que una vez se pasa de las 8.000 rotaciones por minuto no hay mucho beneficio añadido, y que los rotatorios son más eficaces en la reducción de la placa dental y la gingivitis. No obstante ninguno de los estudios realizados hasta ahora son concluyentes.

Los cepillos sónicos pueden parecer la mejor opción: hacen la misma función que un cepillo rotatorio pero de una manera mucho más potente, pero… ¿Es esto necesario? ¿Es contraproducente? Pues síi. De hecho, tal cantidad de revoluciones por minuto pueden llegar a irritar tus encías si las tienes mínimamente sensibles, por lo que en estos casos la mejor opción son los cepillos rotatorios normales.

¿Cepillo eléctrico rotatorio o sónico: cuál es mejor?

Estos cepillos eléctricos son especialmente recomendables para personas que sufren síndrome del túnel carpiano, artritis o cualquier otra dolencia en la muñeca, ya que facilita el cepillado.

Aún así, son aptos para cualquier tipo de persona dada su eficacia a la hora de limpiar la placa de los dientes. Los resultados están ahí, y no hay ningún motivo para no usarlos.

Como dentistas en Oviedo, recomendamos lo siguiente: Si no tienes problemas de sensibilidad de las encías, recomendamos el cepillo sónico ya que tiene ese pequeño extra de efectividad. Por el contrario, si tienes sensibilidad en las encías o cualquier problema similar, recomendamos el cepillo rotatorio, ya que es prácticamente igual de eficaz que el sónico.

El uso de uno de estos cepillos, combinado con hilo dental y colutorio con flúor, hará que tengas la limpieza más a fondo posible cada vez que te cepilles.

Centro Odontológico Integral Del Corte tu dentista en Oviedo de confianza. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas y a restaurar tus dientes mediante nuestros tratamientos odontológicos en Oviedo. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!