fbpx
Cómo enseñar a tu hijo a cepillarse los dientes.

Cómo enseñar a tu hijo a cepillarse los dientes

Cómo enseñar a tu hijo a cepillarse los dientes https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2018/06/Copia-de-seo-16.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Cómo enseñar a tu hijo a cepillarse los dientes. Dentista en Oviedo

¿Estáis a punto de ser papás o sois primerizos? Con este post queremos ayudarte y facilitarte un poco el camino. Por eso hemos pensado en daros pautas para haceros la vida un poco más fácil en lo que tenga que ver con la salud bucodental de vuestros hijos. Y lo primero es enseñar a los pequeños de la casa a cepillarse bien. Y decimos pequeños, porque ya desde que son bebés tienen que familiarizarse con la limpieza dental. ¿Tienes papel y bolígrafo a mano? Comenzamos. Cómo enseñar a tu hijo a cepillarse los dientes.

Los primeros años

A estas alturas seguro que os habrán surgido infinidad de preguntas, sobrevenido infinitos miedos, y más de una vez os habréis encontrado con que no sabéis cómo debéis actuar. No os preocupéis, a todos nos ha pasado, así que es normal. Eso sí, acostumbraros porque a partir de ahora las dudas va a formar parte de vuestras vidas.

Aunque a priori os resulte curioso, lo cierto es que desde que salen los primeros dientes (son de leche) comienza nuestra tarea. En niños muy pequeñitos (a partir de los seis meses) realizaremos la limpieza con nuestras manos para que se vayan acostumbrado.

Los profesionales nos aconsejan colocar dedales con gomas de silicona y aprovechar los baños para, a modo de juego, meter nuestro dedo en su boca para que se familiaricen. Un buen truco es que el cepillo forme parte de sus juguetes habituales en su bañera.

A partir de los 2 años

Nuestro pequeño va haciéndose todo un hombrecito o mujercita así que es el momento para, con nuestra ayuda, empezar a cepillarse de forma circular.

La edad es fundamental a la hora de elegir el modelo. Las cerdas (serán cada vez mayores a medida que cumpla años) y lo mismo ocurrirá con el tamaño del mango del cepillo.

Cuando cumple los 4 años

Será aquí cuando debemos explicarles la técnica vertical: de lo rosa a lo blanco (para nosotros de la encía al diente). De esta manera en los dientes superiores el movimiento será de arriba abajo y en los inferiores, justo al revés. A medida de vaya cumpliendo años, nuestro hijo ya no dependerá tanto de nosotros a la hora de coger el cepillo y desenvolverse con destreza.

Seguro que nuestro pequeño es todo un profesional y lo hará fenomenal, pero debemos acostumbrarlo a que los papás revisan la boca tras el cepillado. Para motivarles y que sea como un juego te vamos a enseñar un truco. ¿Quieres conocerlo? Hoy en día existe el detector de placa bacteriana. Así, a simple vista, no suena muy divertido, ¿verdad? Pero veréis, se trata de un tinte vegetal (existe en gel, gotas o comprimidos) que se aplica sobre los dientes de los niños y tiñe de azul las zonas donde hace falta volver a cepillar. Es fácil, donde aparezca de color azul (normalmente entre la encía y el diente), toca a los mayores dar un repaso.

Educar a los niños desde edades tempranas a cuidar los dientes y mantener una buena salud bucodental es fundamental. Si después de leer este post tienes alguna pregunta, no dudes en planteárnosla.  En la clínica Del Corte queremos ayudaros, así que estaremos encantados de atenderte