fbpx
En que consiste una limpieza dental. Clínica Dental en Oviedo. Centro Odontológico Integral TUDENT

¿En qué consiste una limpieza dental?

¿En qué consiste una limpieza dental? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2019/06/En-que-consiste-una-limpieza-dental.-Clinica-Dental-en-Oviedo.-Centro-Odontologico-Integral-TUDENT.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Por muy bien que te cepilles los dientes o uses el hilo dental, siempre quedan zonas difíciles de alcanzar. Una limpieza dental te ayudará a tener los dientes realmente limpios.

La gingivitis a menudo está causada por la acumulación de placa bacteriana. La mejor forma de eliminarla es cepillando los dientes tres veces al día. Sin embargo, por muy bien que te limpies los dientes, siempre habrá zonas de difícil acceso que cuesta mantener limpias. En estas zonas puede acumularse la placa bacteriana y llegar a mineralizarse, formando un depósito duro conocido como cálculos o sarro, que no es posible eliminar con el cepillado. Si no se elimina, es posible que se acumule más placa alrededor de los dientes o incluso debajo de la encía, lo que provoca el avance de la enfermedad gingival.

Para reducir el riesgo de gingivitis o para evitar que empeore, tú dentista te recomendará que te realices una limpieza dental para conseguir que tus dientes estén realmente limpios y sanos. Tanto tu dentista como tu higienista dental pueden realizar la limpieza.

Fases de una limpieza dental

La primera fase consiste en eliminar los depósitos de placa y sarro. Se utiliza una herramienta con ultrasonidos para retirar la mayor parte del sarro y, a continuación se emplean otros elementos manuales para quitar cualquier resto.

La siguiente fase consiste en pulir los dientes para que la superficie esté realmente lisa. Aunque el pulido elimina las manchas y deja los dientes lisos y brillantes, no se trata únicamente de un procedimiento estético. También alisa pequeñas imperfecciones y rugosidades del diente para evitar que la placa se adhiera a ellos.

Y por último, dependiendo del caso, se aplicará flúor para reforzar el esmalte del diente o clorhexidina para mejorar el estado de las encías.

Tu dentista te aconsejará con qué frecuencia necesitas realizarte una limpieza dental. Es importante que recuerdes que una limpieza profesional es un complemento de una buena rutina de salud oral y nunca puede sustituir los tres cepillados al día.

¿Quién puede hacerse una limpieza profesional?

Mediante la limpieza bucodental, el odontólogo elimina la placa bacteriana, el sarro y las manchas superficiales; reduce la inflamación de las encías y refuerza el esmalte y la protección de los dientes, dejando una boca limpia y sana.

¿Duele hacerse una limpieza dental?

Aunque este tipo de tratamientos en general no son dolorosos en sí mismos, es cierto que podría ser más molesto en aquellas personas que sufran sensibilidad dental o en los casos en los que existe una inflamación o recesión en las encías o una gran acumulación de la placa. En dichas personas se les puede aplicar anestesia local.

Lo que sí puede pasar es que se note cierta sensibilidad dental después de una limpieza, ya que al eliminar el exceso de sarro la dentina se queda más expuesta. Aunque se pasa con el tiempo, puedes evitar tomar ciertos alimentos (ácidos, cítricos, helados o comidas muy frías o muy calientes), recurrir a un dentífrico específico para la sensibilidad o bien tomar un analgésico para evitar el dolor.

En el Centro Odontológico Integral Del Corte somos expertos tu clínica dental en Oviedo de preferencia. Nuestro equipo de profesionales están a tu disposición para ayudarte a restaurar tu sonrisa con la tecnología y los tratamientos más vanguardistas, además de para ayudarte a perderle el miedo al dentista. Contacta con nosotros para resolver esta y otras dudas sobre tu salud bucodental.