fbpx

¿Qué es el Bruxismo?

¿Qué es el Bruxismo? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2019/01/bruxismoyatm.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

¿Sabes el qué es el bruxismo?  Dentista en Oviedo

El bruxismo es uno de los problemas dentales más comunes, este trastorno consiste en el movimiento involuntario de apretar o rechinar los dientes de forma involuntaria y con frecuencia durante las horas de sueño.

¿Qué causa el bruxismo?

La principal causa del bruxismo suele ser el estrés o un estado de agitación emocional, durante el cual, ya sea de día o de noche, la persona aprieta los dientes y los hace rechinar de manera involuntaria. Pese a ser la principal causa, puede estar influido o provocado por otras situaciones, como una oclusión dental mala al no contactar correctamente las arcadas, problemas de la musculatura de la mandíbula, alteraciones de las articulaciones temporomandibulares o malos hábitos de sueño.

¿A quién puede afectar el bruxismo?

El bruxismo puede afectar por igual a ambos sexos y a cualquier edad, pero es más frecuente entre los 15 y los 25 años. La mayoría de las veces suele desaparecer por sí mismo, pero puede llegar a ser crónico, con el consiguiente desgaste para la dentadura.

El bruxismo puede darse durante el día, de manera inconsciente y en situaciones de estrés, o bien durante el sueño, coincidiendo con las etapas 2 y 3 de la fase no REM del sueño. En una noche los episodios de bruxismo pueden suponer desde 15 hasta unos 40 minutos en total a lo largo de un periodo de descanso de unas 8 horas.

Consecuencias del bruxismo

El rechinar de dientes conlleva un sonido muy molesto y desagradable, pero su principal consecuencia es el desgate progresivo del esmalte dental. La desaparición del esmalte dental comporta una mayor sensibilidad de los dientes afectados, así como dificultad para la masticación. A medida que se perpetúa el problema las piezas dentales pueden comenzar a perder su fijación y ser más frágiles, pudiendo producirse roturas y pérdida de las mismas. Asimismo, estos pacientes pueden presentar dolor de cabeza, afectación de las articulaciones temporomandibulares, fatiga de la musculatura masticatoria e insomnio.

Síntomas del bruxismo

El diagnóstico del bruxismo no es tan sencillo si la persona no es consciente del problema y nadie se lo ha dicho, sobre todo cuando se trata del tipo nocturno. La mayoría de las veces, al ser el desgaste progresivo pero lento, puede pasar desapercibido en una consulta con el dentista en sus momentos. De todos modos, realizando un estudio bucal se puede ver el desgaste del esmalte en los dientes de ambas arcadas dentarias y cuyas lesiones coincidirán a la perfección.

Tratamiento del bruxismo

Si hay un daño evidente del esmalte dental y el bruxismo es de predominio nocturno, se suele recomendar el uso de una férula de descarga. Esta férula consiste en una prótesis ajustada a la dentadura del paciente que se coloca durante la noche e impide que los dientes rechinen y el esmalte se desgaste. Las férulas evitan la progresión del daño dental pero no evitan el movimiento. Es importante que el paciente busque maneras de afrontar la ansiedad que pueda estar causando el bruxismo mediante técnicas de relajación, una correcta higiene del sueño, masajes en las zonas musculares mandibulares por personal cualificado, o el uso de fármacos hipnóticos, ansiolíticos o relajantes musculares si fuese preciso.

En caso de sospechar que se padece bruxismo es importante ponerse en contacto con el odontólogo para evitar la progresión del desgaste dental e intentar solventar la causa.

Clínica Del Corte, tu Dentista en Oviedo. Contacta con nosotros si deseas recibir información sobre el tratamiento del bruxismo o cualquiera de nuestros tratamientos dentales . Estaremos encantados de atenderte en el teléfono ☎️ 985 23 58 53