fbpx

carga inmediata

¿Qué es la osteointegración de los implantes dentales?

¿Qué es la osteointegración de los implantes dentales? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/05/tudent-implantes-oviedo.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

La osteointegración es el proceso natural por el que se produce una unión entre el implante dental y el hueso del paciente. Es decir, se trata de la cicatrización. Puede que parezca que este concepto lleva con nosotros desde siempre, pero la verdad es que se descubrió a mediados del siglo XX. Específicamente, fue en 1952 donde se podría desarrollar por completo el campo de la Implantología gracias al descubrimiento de la osteointegración. Además, esta cicatrización permite asegurar el éxito de los tratamientos de implantes dentales. Desde nuestra clínica, ofrecemos tratamientos avanzados de Implantes dentales en Oviedo.

Así se descubrió la osteointegración

El descubrimiento de la osteointegración, como la mayoría de hallazgos que nos ha brindado la historia, fue completamente fortuito e inesperado. El nacimiento de la Implantología como la conocemos hoy en día se debe gracias a las investigaciones del médico y profesor sueco Per-Ingvar Brånemark. Mientras estaba estudiando el proceso de cicatrización en conejos, por pura casualidad descubrió que las cámaras ópticas de titanio que introducía en sus patas se soldaban a su hueso pasado cierto tiempo.

Tras observar esta reacción en los animales, los miembros del equipo de Brånemark decidieron probar a implantarse piezas de titanio en sus propios brazos. Así, demostraron que la osteointegración era algo real y seguro en el cuerpo humano. De esta manera, en 1965, se desarrolló y probó la idea de sustituir un diente perdido colocando un implante dental. No obstante, no fue hasta mediados de los 80 cuando se extendió la práctica de la implantología entre profesionales del sector.

¿Cómo es el procedimiento de osteointegración con implantes?

Cuando una persona decide realizarse un implante dental, esperando que se produzca una correcta osteointegración, hay que tener varios puntos en cuenta:

Comprobar la estructura ósea

Por culpa de la falta de la pieza dental, el hueso pierde su estímulo y comienza a reabsorberse. Por esto, es fundamental que el implantólogo compruebe que no se haya producido alguna disminución de la estructura ósea. En caso de que se haya producido, es necesario realizar un injerto de hueso que asegure el anclaje del implante al hueso natural del paciente. Si no es así, el tornillo de titanio no podría contar con una fijación sólida.

Verificar la cantidad de espacio disponible

Cuando se produce una extracción de pieza dental, el espacio que deja la raíz que ocupaba antes el diente, puede variar dependiendo del propio diente. Mientras que un canino cuenta con una sola raíz, un molar puede tener hasta tres. Por eso, cuando haya que colocar un implante dental en el hueco previamente ocupado por una muela, es necesario esperar a que parte del hueso se regenere. De este modo, el profesional se asegura de que la osteointegración se produce sin ningún problema una vez se coloque el implante.

Comprobar que no haya infecciones

Es posible que una persona necesite un implante por culpa de la extracción de un diente que presentaba algún tipo de infección. En este caso, hay que limpiar la zona infectada para evitar que se produzcan inconvenientes durante la osteointegración y que el implante pueda fallar.

Determinar el tamaño, tipo y posición exacta del futuro implante

De la misma manera que la experiencia del implantólogo, es vital contar con la tecnología adecuada para que la cirugía sea exacta y precisa. Para poder obtener la máxima información posible antes de la intervención, el profesional realizará un TAC en 3D. Para los casos en los que se van a colocar más de dos implantes, se suele recomendar la técnica de la cirugía guiada por ordenador. De esta manera, la operación se planifica de forma virtual combinando la información del TAC con el resultado de un escáner 3D.

Conocer el historial clínico del paciente

Saber qué medicamentos toma la persona, sus posibles alergias o enfermedades previas resulta esencial para el buen desarrollo de los tratamientos dentales. Dependiendo de las circunstancias individuales de cada paciente, el implantólogo podrá recetar la ingesta de algún medicamento o antibiótico que evite complicaciones en los implantes durante el proceso de osteointegración.

¿Cuánto tiempo tarda en producirse la osteointegración?

El tiempo que tarda un implante en osteointegrarse por completo es de 3 meses. Durante las primeras 3-4 semanas tras fijar el tornillo, aún no se tienen indicios de que el proceso de cicatrización haya comenzado. Tras 2 meses, se puede empezar a notar contacto entre el hueso y el implante, existiendo una mayor resistencia y fuerza de unión entre ambos. Es a los 3 meses cuando el hueso del paciente y el dispositivo del implante se integren entre sí para formar una unidad sólida y eficaz como sustituto de la raíz del diente natural.

Tras este momento, ya es posible colocar la corona dental definitiva, que aportará tanto la estética como funcionalidad oclusal a la sonrisa. Hasta este instante, el paciente puede llevar una funda provisional para que la estética de su dentadura no se vea afectada.

En Centro Odontológico Integral Del Corte somos expertos en implantes dentales Oviedo. Nuestro equipo de profesionales están a tu disposición para ayudarte a restaurar tu sonrisa con la tecnología y los tratamientos más vanguardistas. Contacta con nosotros para resolver esta y otras dudas sobre tu salud bucodental.

Implantes dentales sin cirugía

Implantes dentales sin cirugía https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/03/implantes-blog-2.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Gran cantidad de pacientes posponen sus tratamientos de implantología por miedo al dentista, o imaginando que el postoperatorio será muy tedioso. En nuestra Clínica Dental, muchas personas nos consultan sobre implantes dentales en Oviedo, especialmente aquellos tratamientos de implantes dentales sin cirugía. En el siguiente artículo desvelaremos de qué se trata realmente, y las ventajas que aporta respecto a los tratamientos tradicionales.

¿Es posible un tratamiento de implantes dentales sin cirugía?

Cuando nos referimos a implantes sin cirugía, no nos referimos a la definición literal que todo el mundo conoce. A día de hoy, gracias a los avances tecnológicos, podemos colocar implantes dentales con métodos mucho menos invasivos. Estos métodos aprovechan herramientas y técnicas de vanguardia, como la cirugía guiada por ordenador y la planificación digital, que permiten una colocación precisa de los implantes con mínimas incisiones.

Gracias a esto, el postoperatorio es más llevadero y con mejores resultados a la larga. Los pacientes experimentan menos dolor, hinchazón y tiempo de recuperación en comparación con los métodos tradicionales. Además, los protocolos de implantología actuales hacen posible realizar intervenciones de una manera mucho más satisfactoria y efectiva, reduciendo el riesgo de complicaciones y mejorando la integración del implante con el hueso. Estas innovaciones han transformado la implantología, ofreciendo a los pacientes una opción más cómoda y eficiente para restaurar su sonrisa y funcionalidad dental.

¿Qué son los implantes dentales sin cirugía?

La palabra cirugía es un término muy usado en medicina. Una cirugía es cualquier operación en la que se empleen instrumentos médicos. Por esto, existen cirugías más y menos invasivas.

El tratamiento de implantes dentales se realiza a través de una operación quirúrgica, pero esto no significa necesariamente que haya que pasar por un tratamiento invasivo y un postoperatorio extremadamente largo.

A la hora de hablar de implantes dentales sin cirugía, nos referimos a tratamientos mínimamente invasivos que producen muy pocas molestias y postoperatorios cómodos para el paciente. Cada vez más, utilizamos este tipo de intervenciones para sustituir una o varias piezas dentales perdidas.

Cirugía guiada, mínimamente invasiva

Cuando se habla de implantes sin cirugía, hablamos de técnicas poco invasivas. La cirugía guiada permite colocar uno o varios implantes dentales totalmente funcionales en el mismo día de la intervención.

Mediante cirugía guiada, el implantólogo aumenta la precisión y la eficacia durante la intervención. De esta manera, el cirujano puede colocar implantes dentales con exactitud sin tener que dar puntos de sutura. Gracias a este tipo de intervenciones, la recuperación del paciente es más corta y menos molesta.

implantologo planificando una cirugía guiada para tratamiento de implantes dentales en Oviedo

La cirugía guiada requiere un estudio previo del paciente mediante el proceso de imágenes tridimensionales de la boca del paciente.

Antes de colocar el implante en la boca, el implantólogo debe analizar la boca del paciente, para asegurar que tiene una salud bucodental sin patologías que puedan comprometer el tratamiento.. Para esto, se realiza un TAC dental en 3D para obtener una simulación morfológica de la boca completa, pudiendo determinar el tamaño, inclinación y posición del implante dependiendo de la anatomía de la cavidad bucal y la calidad y cantidad de hueso presente.

¿Se puede tener el implante y la corona en un solo día?

Con los métodos tradicionales, el tiempo que pasa entre la colocación del implante y la corona es mucho mayor que mediante las técnicas actuales, como la carga inmediata. Gracias a los implantes de carga inmediata, se pueden colocar tanto el implante dental como la prótesis en el mismo día.

Mientras el proceso de osteointegración avanza, el paciente  llevará una corona temporal sobre el implante para mantener la funcionalidad de la boca mientras que se espera a la corona definitiva. Así, se podrá hacer vida completamente normal mientras dure todo el proceso.

Para ser apto para un tratamiento de carga inmediata, el paciente debe de cumplir estos requisitos:

  • Tener la oclusión dental correcta.
  • Tener suficiente hueso para poder colocar el implante.
  • Seguir una rutina de higiene dental correcta.
  • No tener bruxismo.
  • No tener patologías periodontales previas (Gingivitis y periodontitis).

En Centro Odontológico Integral Del Corte somos expertos en implantes dentales en Oviedo. Nuestro equipo de profesionales están a tu disposición para ayudarte a restaurar tu sonrisa con la tecnología y los tratamientos más vanguardistas. Contacta con nosotros para resolver esta y otras dudas sobre tu salud bucodental.

Cuidados de los implantes dentales

Cuidados de los implantes dentales https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/12/implantes-blog-1.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Cuidados de los implantes dentales. Implantes dentales Oviedo

Si quieres restaurar tu sonrisa, los implantes dentales son un tratamiento muy eficaz para restaurar la estética y funcionalidad de tu sonrisa. Lo sabrás bien si has pasado ya por este tratamiento. En este artículo te contamos los cuidados para los implantes dentales.

Estas piezas de titanio, que se introducen en el hueso maxilar para reemplazar los dientes perdidos, restaurarán tu sonrisa. Además  son una herramienta fundamental para recuperar múltiples dientes gracias a las prótesis.

Conoce tus Implantes

Los implantes dentales constan de tres partes:

  • El tornillo de implante es el componente principal del implante que se coloca directamente en la mandíbula. Está hecho de materiales resistentes y biocompatibles como titanio o zirconio para ofrecer durabilidad y estabilidad a largo plazo.
  • El pilar o cuerpo del implante se encuentra entre el tornillo del implante y la corona dental. Está diseñada para unir la corona al tornillo y proporciona soporte alrededor de todo el implante. Algunos implantes tienen pilares pre-fabricados, mientras que otros necesitan ser modelados a mano por el implantólogo
  • La corona dental es la parte visible del implante que imita la forma, color y tamaño de los dientes existentes. Las coronas están fabricadas en laboratorios dentales especializados con materiales resistentes como porcelana, composite u otros materiales cerámicos resistentes.

Además de los implantes tradicionales, los pacientes con varios dientes ausentes en la misma área también pueden beneficiarse de los “mini-implantes”. Estos componentes adicionales del implante ayudan a anclar la prótesis dentaria o parcial al mini implante.

La buena noticia es que el cuidado a largo plazo de los implantes dentales es muy sencillo y fácil de mantener.

Este procedimiento es un maravilloso uso de la tecnología y avance en odontología. Después del procedimiento, es posible que tengas algunas preguntas sobre el cuidado de esta nueva restauración. Esta guía de cuidados cubre lo básico para lograrlo.

Cuidado de los implantes dentales

Tras realizar un tratamiento de implantes dentales, no necesitamos realizar cuidados especiales. únicamente debemos tener en cuenta llevar a cabo una buena rutina diaria de higiene bucodental.

¿Cómo son los cuidados después de un tratamiento de implantes dentales? 

Es muy importante seguir las instrucciones post-operatorias dadas por el odontólogo, sobre todo para que tus implantes duren lo máximo posible. Esto puede incluir:

  • Una dieta blanda
  • Enjuagues con agua salada
  • Lavado con una jeringa de plástico 
  • Cubrir la zona al cepillarse los dientes. 

Es importante seguir todas las instrucciones para garantizar que tu boca sane adecuadamente.

Después del periodo inicial de curación, los enjuagues pueden ser muy beneficiosos para las encías, pero demasiado enjuague también puede irritar la zona. 

En ocasiones el implantólogo puede recomendar evitar el enjuague bucal tradicional, especialmente aquel con alcohol. Esto es muy importante si se colocó un injerto óseo y una membrana reabsorbible.

Un injerto óseo y una membrana a veces se usan para ayudar con el proceso de integración y curación. Siempre siga las instrucciones del dentista sobre cualquier cuidado extra para este tratamiento específico.

Los implantes dentales, ¿llevan mantenimiento?

Es importante ajustar los pilares de los implantes de vez en cuando. Esto se puede hacer fácil y eficientemente en una cita rutinaria. 

La comunicación es una parte importante de todos los tratamientos dentales. Los implantes que soportan las dentaduras a menudo requieren piezas de reemplazo también.

El dentista le puede proporcionar estos intervalos temporales estimados y también revisará periódicamente estas piezas cuando asista a una visita dental.

En Centro Odontológico Integral Del Corte somos expertos en implantes dentales en Oviedo. Nuestro equipo de profesionales están a tu disposición para ayudarte a restaurar tu sonrisa con la tecnología y los tratamientos más vanguardistas. Contacta con nosotros para resolver esta y otras dudas sobre tu salud bucodental.