fbpx

dentista

Dentista en Oviedo TUDENT. Persona mayor que ha padecido Alzheimer por culpa de la enfermedad de las encías

¿El Alzheimer está relacionado con la enfermedad de las encías?

¿El Alzheimer está relacionado con la enfermedad de las encías? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2021/12/CENTRO-ODONTOLOGICO-INTEGRAL-TUDENT.-Persona-mayor-que-ha-padecido-Alzheimer-por-culpa-de-la-enfermedad-de-las-encias.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

¿El Alzheimer está relacionado con la enfermedad de las encías? Dentista en Oviedo

Cuidar bien las encías puede prevenir este problema degenerativo. En Del Corte, tu dentista en Oviedo, hemos insistido mucho en la importancia de un buen cuidado de la salud bucodental para todos nuestros pacientes.

¿El Alzheimer tiene relación con la enfermedad de las encías?

Esto normalmente se debe a que las enfermedades de las encías, a parte de ser desagradables de por sí, también pueden hacer que se pierdan piezas dentales si no llegan a tratarse a tiempo. Recientemente, los problemas gingivales como la periodontitis se ha relacionado con ciertas condiciones, como enfermedades cardíacas, diabetes o accidentes cerebrovasculares y, ahora y cada vez junto a más enfermedades, el Alzheimer.

Si tienes un familiar, amigo o conocido con Alzheimer, sabrás lo terrible que puede llegar a ser, tanto para el enfermo como para aquellos que lo rodean. Aunque la investigación sobre la relación entre el Alzheimer y la enfermedad de las encías todavía tiene mucho que abarcar, ya ha llegado a los ensayos clínicos en personas.

¿Qué se ha podido demostrar?

Se han tomado muestras de tejido cerebral, saliva y líquido cefalorraquídeo y saliva de humanos que padecen Alzheimer, tanto vivos como muertos. Estas pruebas le han permitido a los científicos poder descubrir una bacteria presente y que tiene relación con la enfermedad de las encías. Otras pruebas, realizadas en roedores como ratones, han demostrado que estas bacterias pueden transferirse desde la boca al cerebro. Gracias a esto, se han desarrollado una serie de fármacos que han podido detener la degeneración de los tejidos de los ratones.

Obviamente no se puede comparar un ratón con una persona, por lo que estas pruebas no son concluyentes en torno a la relación de enfermedad de las encías y Alzheimer. Pero lo que sí significa es que la lucha contra esta terrible enfermedad puede ver un fin. Lo siguiente en este plan es desarrollar un fármaco compatible con seres humanos y realizar pruebas con enfermos de Alzheimer de gravedad leve o moderada. Si esto nos brinda los resultados esperados, no solo habremos detenido el avance de esta enfermedad, si no que se puede encontrar una cura de la misma.

La importancia de la salud de las encías

Las personas que creen que el estado de sus encías es algo secundario deben empezar a replanteárselo. Esta investigación junto a tantas otras nos demuestran que podemos llegar a pagar un precio muy alto si no cuidamos nuestra salud bucodental. Con unos minutos al día, puedes evitar algo terrible.

Cómo cuidar las encías correctamente para evitar el Alzheimer

Somos muy insistentes pero vale la pena. Es necesario prestar atención a las encías y a su cuidado. Y para esto, vamos a explicar las maneras que se pueden cuidar las encías.

Usa hilo dental

Sabemos que usar hilo dental puede llegar algo complicado si no lo has usado antes. Puede que te sorprenda saber qué puede llegar a limpiar el hilo. Su uso es una forma barata y sencilla de mantener las encías en buen estado.

Realizar un raspado y pulido

Este es un procedimiento que dura en torno a los 15 minutos. De hecho, la limpieza inicial puede llegar a llevar más tiempo. Se trata de un procedimiento no invasivo que no requiere anestesia. Se eliminan las bacterias endurecidas (sarro) que se han acumulado en los dientes, dejando una superficie áspera. Esto dificulta la acumulación de futuras bacterias. Además, también se eliminan las manchas que puedan tener las piezas dentales, de manera que quede una sonrisa bonita y una sensación de frescura en la boca.

Cepíllate las encías también

Tendemos a centrarnos en los dientes a la hora de la limpieza dental porque es la parte más visible de la boca. No obstante, las encías pueden infectarse por culpa de bacterias, generando una enfermedad de las encías y causando sangrado y dolor, además de la pérdida de piezas dentales.

Cuando te cepilles los dientes, inclina el cepillo ligeramente de manera que las cerdas lleguen a las encías. También asegúrate de que las cerdas del cepillo no están demasiado gastadas, ya que esto hará que pierdan eficacia.

Centro Odontológico Integral Del Corte tu dentista Oviedo de confianza. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas y mejorar tu sonrisa mediante nuestros tratamientos odontológicos en Oviedo. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

En nuestra clínica dental en Oviedo somos expertos en ortodoncia para adultos

Ortodoncia para adultos, nunca es tarde

Ortodoncia para adultos, nunca es tarde https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/03/IMAGENES-SEO-PORTADA-768-x-512-px-9.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Ortodoncia para adultos. Nunca es tarde. Ortodoncia en Oviedo.

En los últimos años, hemos sido testigos de un cambio significativo en la percepción de la ortodoncia, especialmente entre la población adulta. Por esto, la demanda de ortodoncias en adultos es cada vez mayor, por lo que se han diseñado nuevos sistemas de ortodoncia. Estos son casi imperceptibles pero igual de eficaces que siempre, sin obstaculizar la vida normal del paciente.

La ortodoncia para adultos no es simplemente un tratamiento estético para mejorar la apariencia de tu sonrisa. Como especialistas en ortodoncia para adultos en Oviedo, somos conscientes que muchos problemas de salud se solucionan con este tratamiento. Además, no hay edad tope para un tratamiento de ortodoncia: solo disfruta del tratamiento y de todos sus beneficios.

Lo que antes se consideraba un tratamiento exclusivo para adolescentes, ahora es una opción cada vez más popular para personas de todas las edades. En la Clínica del Corte en Oviedo, Montecerrao, nos enorgullecemos de liderar este cambio, ofreciendo soluciones de ortodoncia personalizadas que demuestran que nunca es tarde para lograr la sonrisa que siempre has deseado.

¿Qué corrige la ortodoncia en adultos?

Los avances en la tecnología ortodóntica han desmentido muchos de los mitos asociados con el tratamiento en adultos. Hoy en día, opciones como los alineadores transparentes y la ortodoncia lingual ofrecen alternativas discretas y cómodas que se adaptan perfectamente al estilo de vida de los adultos. Estos avances han hecho posible que más personas se animen a buscar tratamiento, independientemente de su edad.

Todos los tratamientos de ortodoncia están diseñados para corregir problemas de maloclusión dental: apiñamiento, espacios entre dientes, mordida abierta, dientes torcidos, mordida cruzada, etc. Sin embargo, la ortodoncia en adultos es más compleja que en niños ya que, al tener los huesos maxilares completamente formados, necesitamos otro tratamiento distinto al de los niños para corregir las malposiciones.

La verdad es que normalmente no hay ningún impedimento para realizar el tratamiento, pero si existe la posibilidad de la colocación de implantes de por medio hay que realizar un estudio específico del caso del paciente.

Antes de realizar una ortodoncia para adultos, el paciente debe de tener una buena salud bucodental, sin ningún tipo de problema como caries o enfermedades periodontales. Por esto se hace una revisión a fondo antes del tratamiento de ortodoncia, para identificar si existe algún tipo de problema.

¿Qué ventajas tiene la ortodoncia en adultos?

Los beneficios de someterse a un tratamiento ortodóntico en la edad adulta van más allá de la estética. Corregir problemas de alineación y mordida no solo mejora la apariencia de la sonrisa, sino que también contribuye a una mejor salud bucal, facilitando la limpieza de los dientes y reduciendo el riesgo de caries y enfermedades periodontales. Además, muchos pacientes reportan un aumento significativo en su confianza y bienestar general tras completar su tratamiento.

Aun así, hay numerosas ventajas a nivel de salud bucodental. Algunas de ellas son:

  •  Tendrías una oclusión perfecta, por lo tanto algunas piezas dentales ya no chocan entre sí.
  • Evitarás el desgaste de los dientes, masticamos mejor y tendrás mejores digestiones al tener la dentición bien alineada.
  • Al no padecer de una maloclusión provoca  no padecer sobrecargas musculares, dolores de cervicales o migrañas, y los problemas de bruxismo, reduces las posibilidades de tenerlos.
  • Podrás mejorar la higiene bucodental, ya que llegarás con facilidad a todas las zonas de tu boca para el lavado
  • Reducirás las caries y la posibilidad de halitosis.

Tipos de tratamiento de ortodoncia

Los tratamientos de ortodoncia para adultos están dirigidos para paliar casi cualquier problema de maloclusión. Lo más importante es dirigirte a un dentista experto en ortodoncia como los que tenemos en nuestra clínica, para poder realizar un tratamiento 100% óptimo.

Actualmente existen tres tipo de sistemas de ortodoncia estéticos:

  • Brackets tradicionales estéticos, de cristal de zafiro.
  • Alineadores transparentes de Invisalign.
  • Ortodoncia lingual incógnito.

El método más económico y habitual son los brackets metálicos. Funciona con la misma efectividad que el resto de sistemas, pero es el método menos estético de todos.

Brackets de Zafiro

Dentro de los sistemas de ortodoncia estética, los brackets son económicos, pero más estéticos que los metálicos.

Compuestos por cristales de zafiro, dejan de ver el color del esmalte y pasar la luz gracias a ser cristalinos y translúcidos. Formados por un fuerte material es muy raro que se rompan a lo largo del tratamiento.

No se tiñen ni pierden la transparencia a lo largo del tratamiento, como sí sucede con los brackets de otros materiales como plástico o cerámica.

Brackets linguales

Fabricados a medida en una aleación de oro, el más conocido es el sistema Incognito de 3M. Es el bracket más fino y cómodo para el usuario.

Es el método más estético para la ortodoncia en adultos, puesto que es totalmente imperceptible.

La confección personalizada hace que se pueda crear una planificación del tratamiento mucho más exacta.

Alineadores transparentes

La ortodoncia invisible sin brackets es el conjunto de juegos de férulas transparentes que el paciente debe cambiar cada dos semanas.

Las personas que se someten a este método de tratamiento deben llevar las férulas al menos durante 22 horas al día. Se pueden quitar para comer y para lavarse los dientes, o si se hace alguna actividad que lo requiera. El sistema más popular es el de Invisalign, utilizado ya por millones de personas en el mundo.

Al poder quitar las férulas, los alineadores transparentes se convierte en un método cómodo e higiénico. Recomendado a las personas con enfermedades periodontales. Minimiza las lesiones debidas al roce del bracket con las zonas blandas bucales.

¿Cuánto dura un tratamiento de ortodoncia para adultos?

Normalmente un tratamiento de ortodoncia en adultos suele rondar entre los 18 meses y los 2 años. Este rango de tiempo es muy amplio, por lo que lo mejor es pedir cita para realizar un estudio de tu caso concreto.

Los riesgos que tienes cuando te sometes a un tratamiento de ortodoncia son mínimos en comparación a los beneficios que genera tanto en salud como en estética.

Si tienes alguna duda sobre algún tratamiento de ortodoncia en Oviedo, nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolverlas. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Clínica Del Corte, ortodoncia en Oviedo, Montecerrao Si necesitas más información sobre los tratamientos de ortodoncia para adultos, acude a nosotros . Estaremos encantados de atenderte en el teléfono ☎️ 985 23 58 53

¿Qué afecta a la efectividad de los implantes? - Clínica Del Corte, Oviedo

¿Qué afecta a la efectividad de los implantes?

¿Qué afecta a la efectividad de los implantes? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/01/IMAGENES-SEO-PORTADA-768-x-512-px-8.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

¿Qué afecta en la efectividad de los implantes dentales? Implantes dentales Oviedo

Los implantes dentales pueden tener mucha efectividad en la sustitución de dientes perdidos, ofreciendo una alternativa que no solo mejora la estética dental sino que también restaura la funcionalidad completa de la boca; pero esta depende de varios factores. En la Clínica del Corte, nos enorgullecemos de ser pioneros en la implementación de técnicas avanzadas en implantología dental, garantizando resultados óptimos para nuestros pacientes. Sin embargo, el éxito de los implantes dentales no depende únicamente de la tecnología o las habilidades del especialista; varios factores clave juegan un papel crucial en su efectividad.

La cirugía de implantes debe planificarse adecuadamente para que el propio implante dental se coloque en la posición que le corresponde. Después, el cuidado de los implantes dentales depende del paciente, ya que deben mantenerse limpios e impecables para evitar cualquier infección.

Pero, antes de llegar a este punto, es necesaria una revisión y evaluación completa de la boca para asegurarse de que se es un candidato adecuado para el tratamiento. Es imprescindible que se tenga una buena salud dental y se carezca de cualquier enfermedad de las encías o condición que pueda afectar a la curación del implante.

¿Qué son los implantes dentales?

Los implantes dentales son estructuras que se insertan en el hueso maxilar o mandibular para actuar como raíces artificiales sobre las cuales se montan coronas, puentes o dentaduras. Este método no solo es altamente efectivo para reemplazar dientes perdidos, sino que también previene la pérdida ósea posterior, manteniendo la estructura facial y mejorando la calidad de vida del paciente.

  • Preparación para el tratamiento de implantes dentales. Antes de proceder con la colocación de implantes, realizamos una evaluación exhaustiva que incluye análisis de imágenes avanzadas para planificar el tratamiento. Esta fase preparatoria es esencial para identificar la necesidad de tratamientos previos y asegurar que el paciente sea un buen candidato para los implantes.
  • Proceso de colocación de implantes en la Clínica del Corte. Utilizando tecnología de vanguardia, el proceso de colocación de implantes en nuestra clínica se caracteriza por ser mínimamente invasivo, con una planificación detallada que asegura la precisión y reduce el tiempo de recuperación.
  • Cuidado y mantenimiento post-implante. El cuidado postoperatorio es fundamental para el éxito a largo plazo de los implantes dentales. Recomendamos mantener una meticulosa higiene bucal y visitas regulares para revisiones y limpiezas profesionales. Estas medidas no solo protegen los implantes, sino que también preservan la salud general de la boca.

Tu salud general afecta a los implantes dentales

También debes de gozar de un buen estado de salud general, ya que ciertas afecciones que afectan al sistema inmunitario podrían impedir el proceso de cicatrización. Esto puede ser un problema particular para los fumadores y las personas con diabetes. Mientras que los fumadores tienen la opción de dejar de fumar antes de la cirugía, los diabéticos tienen un problema más complejo. Para que se les considere aptos para la cirugía tendrían que asegurarse de que tienen su diabetes perfectamente controlada. De lo contrario puede ser mejor optar por un método alternativo de sustitución de dientes.

Cuidado de los implantes dentales

Si has decidido seguir adelante con el tratamiento de implantes dentales, entonces es importante tener chequeos regulares con el higienista. Se te darán gran cantidad de consejos sobre cómo cuidar del implante. Esto es especialmente vital para asegurarse de que el área alrededor del pilar se mantiene particularmente limpia. El pilar está unido al poste del implante dental y es la parte que más sobresale por encima de las encías. Se usa para poder soportar la corona. Las partes más importantes de un implante son las que se encuentran alrededor de las encías y justo debajo. Deben mantenerse limpias siempre para garantizar la efectividad de los implantes dentales.

Cepillado y uso del hilo dental

Es posible que se tenga que modificar ligeramente la técnica de cepillado para asegurarse de llegar a estas zonas, y si los implantes soportan un puente, hay que asegurarse de limpiar a fondo la zona situada debajo de la corona, que se denomina póntico dental. Tendrás que asegurarte de que usas el hilo dental hasta la línea de las encías y hasta justo debajo, y es posible que quieras usar un hilo dental ligeramente más grueso al normal.

Si no te gusta el hilo dental, hay muchas herramientas diferentes que puedes probar para limpiar los dientes, y que puede ser extremadamente bueno para limpiar alrededor de los implantes. Este cepillo también se llama cepillo interdental o interproximal, y encontrarás que vienen en muchos tamaños distintos. Es importante elegir uno que no sea demasiado pequeño, ya que esto minimizará los efectos del cepillado, mientras que elegir uno demasiado grande puede resultar incómodo. Nuestro higienista dental podrá aconsejarte sobre la técnica de uso de estos cepillo y del hilo dental, y podrá aconsejarte sobre el tamaño y forma correctos de los cepillos, además del del hilo dental.

Cuida tu salud bucodental 

La efectividad de los implantes dentales está influenciada por una combinación de factores relacionados con la salud del paciente, la calidad del hueso, los hábitos de vida y la experiencia del especialista. En la Clínica del Corte, nuestro compromiso es brindar una atención excepcional, asegurando que cada paso, desde la evaluación inicial hasta el cuidado post-implante, se maneje con el máximo nivel de profesionalismo y cuidado. Si estás considerando los implantes dentales como solución para la pérdida de dientes, te invitamos a contactarnos y descubrir cómo podemos ayudarte a recuperar tu sonrisa con confianza.

En Centro Odontológico Integral Del Corte somos expertos en implantes dentales en Oviedo. Nuestro equipo de profesionales están a tu disposición para ayudarte a restaurar tu sonrisa con la tecnología y los tratamientos más vanguardistas. Contacta con nosotros para resolver esta y otras dudas sobre tu salud bucodental.

DEL CORTE. Las 5 etapas de la caries. Clínica Dental en Oviedo

Las 5 etapas de la caries

Las 5 etapas de la caries https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/02/IMAGENES-SEO-PORTADA-768-x-512-px-7.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Las 5 etapas de la caries. Dentista Oviedo

La caries dental se destaca como uno de los problemas de salud bucal más extendidos globalmente, afectando a personas de todas las edades. A pesar de su frecuencia, existe un conocimiento limitado sobre su proceso de desarrollo, así como sobre las estrategias efectivas para su prevención y manejo adecuado. En la Clínica Dental del Corte, estamos comprometidos con la educación de nuestros pacientes sobre la salud bucal, buscamos ampliar el entendimiento de nuestros pacientes acerca de la salud bucal.

La caries dental se manifiesta como una afección progresiva que deteriora los tejidos duros del diente. Este proceso es impulsado por la actividad de bacterias específicas que se adhieren a la superficie dental, formando una película conocida como placa dental. Si no se trata a tiempo, la caries puede provocar la necrosis de la pulpa y, además, crear un absceso en la parte superior de la raíz del diente, al que suele surgir la extracción.

La causa de la caries está directamente vinculada a los ácidos producidos por la placa bacteriana, que progresivamente disuelven el esmalte y la dentina. Este proceso no solo compromete la integridad estructural del diente, sino que también puede conducir a la necesidad de realizar empastes dentales o, en casos severos, a la extracción del diente comprometido.

Las 5 etapas de la caries

La caries dental se desarrolla en varias etapas, cada una con sus propios signos y consecuencias. Comprender estas etapas es crucial para la prevención, detección temprana y tratamiento efectivo; desde las primeras señales de advertencia hasta las complicaciones más graves, la progresión de la caries dental revela la importancia de una higiene bucal rigurosa y visitas regulares al dentista.

1. Manchas blancas

En la primera etapa, el diente comienza a mostrar signos de tensión por el ataque de los azúcares y los ácidos, y comenzarán a materializarse manchas blancas justo debajo de la superficie del esmalte. Estas manchas blancas son representativas de la desmineralización del diente y pueden ser fáciles de pasar por alto porque es probable que se produzcan en los molares. Un examen dental está diseñado para detectar este tipo de manchas y, por lo tanto, las caries.

2. Deterioro del esmalte

La segunda etapa marca el principio del fin del esmalte superficial que está siendo atacado. Inicialmente, el diente se erosiona desde la parte inferior hacia fuera, por lo que el esmalte exterior seguirá intacto durante la primera mitad de esta segunda etapa. Una vez que la caries atraviesa la superficie del esmalte, ya no hay vuelta atrás, y será necesario corregir la caries con un empaste.

3. Caries de la dentina

Si una caries en su boca progresa más allá de la etapa dos, te darás cuenta cuando empiece a llegar a la etapa tres porque probablemente empezará a causar algo de dolor. En este nivel, la caries comienza a corroer el segundo nivel de material dental que se encuentra debajo del esmalte: la dentina. Todavía se puede usar un empaste para detener el ataque de las bacterias que asaltan el diente y así evitar que la caries llegue al componente más crítico del diente: la pulpa.

4. Afectación de la pulpa

Una vez que la caries llega a la pulpa, va a dolerte mucho. Por lo tanto, si lamentablemente no has visto todas las señales de las etapas anteriores, un dolor insoportable te hará saber que hay un problema. Esta cuarta etapa es grave, y una endodoncia es la única opción de tratamiento en esta etapa, salvo una extracción completa.

5. Formación de un absceso

En la quinta y última etapa de una caries, la infección ha alcanzado la punta de la raíz y ha salido de la punta de la estructura del diente. Esto, a su vez, infecta los tejidos circundantes y posiblemente la estructura ósea. La inflamación será habitual y el dolor intenso y constante. La endodoncia o la extracción están a la orden del día si se llega a esta fase.

Como puedes ver, la caries no se produce de la noche a la mañana. En las primeras etapas, las visitas regulares pueden detener e invertir la progresión de la enfermedad, por lo que realmente vale la pena visitar al dentista cada cierto tiempo.

¿Qué tratamientos hay disponibles?

Ofrecemos una amplia gama de tratamientos para la caries dental, adaptados a cada etapa de la enfermedad:

Fluoruro y selladores. Para las etapas iniciales, tratamientos con fluoruro y selladores dentales pueden revertir la desmineralización y proteger los dientes.

Empastes. Los empastes son el tratamiento estándar para caries que han penetrado el esmalte pero no han alcanzado la pulpa de la encía.

Endodoncias. Cuando la caries afecta la pulpa, una endodoncia puede salvar el diente al remover el tejido infectado.

Coronas. Para dientes extensamente dañados, las coronas ofrecen una solución de restauración duradera.

Extracciones. En casos extremos, puede ser necesario extraer el diente, ofreciendo opciones de sustitución como implantes o puentes.

En la Clínica Dental del Corte, nuestro objetivo es no solo tratar la caries dental en todas sus etapas, sino también educar y motivar a nuestros pacientes sobre la importancia del cuidado preventivo y las revisiones regulares. Con un equipo de especialistas dedicados y tecnología de vanguardia, estamos comprometidos a proporcionar tratamientos que no solo aborden los síntomas actuales, sino que también promuevan una salud bucal óptima a largo plazo.  Además, ofrecemos una gama de tratamientos restaurativos personalizados, diseñados para restaurar la función y estética de los dientes afectados por la caries, asegurando que cada paciente pueda disfrutar de una sonrisa saludable y duradera.

Centro Odontológico Integral Del Corte tu clínica dental en Oviedo, Montecerrao de confianza. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas y a restaurar tus dientes mediante nuestros tratamientos odontológicos en Oviedo. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Qué hacer si se cae un empaste dental - Centro Odontológico Del Corte - Dentista Oviedo

Qué hacer si se cae un empaste dental

Qué hacer si se cae un empaste dental https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2024/01/Que-hacer-si-se-cae-un-empaste-dental-Centro-Odontologico-Del-Corte-Dentista-Oviedo.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Qué hacer si se cae un empaste dental. Dentista Oviedo

Los empastes dentales son uno de los procedimientos más populares para la restauración dental. Cuando se presenta una caries, se opta por realizar un empaste dental. No obstante, la elección del tipo de empaste adecuado depende de la gravedad del problema que se necesita resolver.

Existen diversos tipos de empastes dentales, cada uno con sus propios beneficios y durabilidad variada. Al igual que con otras técnicas de restauración dental, los empastes dentales no siempre permanecen intactos de por vida, pudiendo aflojarse o caerse en algún momento. En caso de que esto ocurra, no es motivo de preocupación, ya que se trata de un problema común.

¿Por qué se caen los empastes dentales?

Los empastes dentales son una solución común y efectiva para tratar las caries, pero no son permanentes y pueden caerse por diversas razones. Comprender estas causas es esencial para prevenir futuros problemas y mantener una buena salud bucal. Estas son las razones más comunes por las que se pueden caer los empastes:

  1. Desarrollo de nueva caries: Una de las causas más frecuentes de la caída de un empaste es la aparición de nuevas caries alrededor o debajo del mismo. Esto puede suceder si los hábitos alimenticios incluyen un consumo excesivo de alimentos y bebidas azucaradas o ácidas, lo que debilita el sello entre el diente y el empaste.
  2. Trauma dental: Los golpes o lesiones en la boca pueden provocar que un empaste se afloje o caiga. Esto puede ocurrir debido a accidentes deportivos, caídas, o incluso morder alimentos muy duros.
  3. Bruxismo o rechinar los dientes: El bruxismo, que implica apretar o rechinar los dientes, especialmente durante el sueño, puede ejercer una presión excesiva sobre los empastes. Esta presión constante puede debilitarlos y, eventualmente, hacer que se desprendan.
  4. Alimentos duros o pegajosos: Consumir regularmente alimentos que son particularmente duros, pegajosos o crujientes puede poner en riesgo la integridad de los empastes. Estos alimentos pueden ejercer una fuerza excesiva sobre el empaste o adherirse a él, provocando su desprendimiento.
  5. Desgaste natural: Con el tiempo, los empastes pueden desgastarse debido al uso normal. La longevidad de un empaste también depende del material con el que está hecho y de la técnica de colocación. Los empastes más antiguos pueden ser más susceptibles a caerse.
  6. Cambios en la estructura dental: Cambios en los dientes debido a enfermedades, alteraciones en la alineación dental o cambios en la estructura de la boca pueden afectar la estabilidad de los empastes.
Caries dental -Qué hacer si se cae un empaste dental - Centro Odontológico Del Corte - Dentista Oviedo

Caries dental -Qué hacer si se cae un empaste dental – Centro Odontológico Del Corte – Dentista Oviedo

Cómo saber si se ha caído un empaste dental

Identificar la caída de un empaste dental a tiempo es crucial para evitar complicaciones y buscar tratamiento adecuado. A veces, puede ser obvio, pero en otras ocasiones, puede ser más sutil. Aquí te explicamos cómo puedes saber si se ha caído un empaste:

  1. Sensibilidad o dolor: Si de repente sientes sensibilidad o dolor en un diente que previamente tenía un empaste, esto puede ser una señal de que el empaste se ha caído o está dañado. La sensibilidad puede ser particularmente notable al consumir alimentos o bebidas calientes, frías o dulces.
  2. Cambio en la textura: Pasa tu lengua sobre tus dientes. Si sientes una superficie áspera o un agujero donde antes había un empaste liso, es probable que el empaste se haya caído.
  3. Fragmentos visibles o perdidos: En algunos casos, podrías ver un fragmento del empaste en tu boca o darte cuenta de que falta una parte del diente. Esto es una clara indicación de que el empaste se ha desprendido.
  4. Dificultad al masticar: Si experimentas incomodidad o dolor al masticar, especialmente en el área donde tenías un empaste, esto puede ser un signo de que el empaste ya no está en su lugar.
  5. Cambio en la mordida: Un cambio en la forma en que tus dientes encajan al cerrar la boca también puede indicar que un empaste se ha caído, especialmente si el cambio se siente en el área del empaste.

¿Cuánto cuesta reemplazar los empastes dentales que se cayeron?

Si tus empastes dentales se han desprendido, es probable que requieran ser sustituidos. En el caso de que no sea factible reutilizar y fijar nuevamente el empaste original, será necesario proceder con la colocación de uno nuevo, lo cual conlleva un costo adicional.

Acciones inmediatas

Cuando se cae un empaste dental, es importante actuar de manera rápida y eficaz para evitar complicaciones y proteger la salud de tu diente. Aquí te detallamos las acciones inmediatas que debes tomar:

  1. Retira cuidadosamente el empaste suelto: Si encuentras el empaste o partes de él en tu boca, retíralo con cuidado para evitar tragarlo o inhalarlo. Es importante manejarlo con suavidad y mantenerlo limpio, en caso de que tu dentista pueda reutilizarlo.
  2. Limpieza bucal: Enjuaga tu boca con agua tibia para limpiar el área afectada. Esto ayuda a eliminar cualquier residuo o partícula que pueda haber quedado después de la caída del empaste.
  3. Evita masticar con el diente afectado: Hasta que puedas visitar al dentista, trata de no usar el diente afectado para masticar. Esto puede prevenir daños adicionales y reducir el dolor o la incomodidad.
  4. Aplica compresas frías si hay dolor o hinchazón: Si experimentas dolor o hinchazón en el área, puedes aplicar una compresa fría en el exterior de tu mejilla para aliviar estos síntomas.
  5. Contacta a tu dentista de inmediato: Programa una cita con tu dentista lo antes posible. Explica lo sucedido y sigue sus instrucciones. Si el empaste se cayó y sientes dolor intenso, busca atención dental de emergencia.
  6. Cuidados temporales: En caso de tener que esperar para ver al dentista, puedes usar un kit de reparación dental temporal, disponible en farmacias, para proteger el diente. Sin embargo, esto es solo una solución provisional y no reemplaza la necesidad de tratamiento profesional.
  7. Evita alimentos extremadamente calientes, fríos o azucarados: Estos pueden aumentar la sensibilidad y el dolor en el diente afectado.

Centro Odontológico Del Corte, tu Dentista en Oviedo de confianza. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas y mejorar tu sonrisa mediante nuestros tratamientos de estética dental en Oviedo. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

¿Qué tipos de implantes dentales hay y sus diferencias - Clínica Del Corte - Implantes dentales Oviedo

¿Qué tipos de implantes dentales hay y sus diferencias?

¿Qué tipos de implantes dentales hay y sus diferencias? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/12/¿Que-tipos-de-implantes-dentales-hay-y-sus-diferencias-Clinica-Del-Corte-Implantes-dentales-Oviedo.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

¿Qué tipos de implantes dentales hay y sus diferencias? Implantes dentales Oviedo

Los implantes dentales representan una solución revolucionaria en el campo de la odontología, brindando una alternativa duradera y estética para quienes han perdido uno o más dientes. Estos no solo mejoran significativamente la apariencia de la sonrisa, sino que también juegan un papel crucial en la preservación de la salud bucal general. A lo largo de este artículo, nos adentraremos en la variedad de implantes disponibles y discutiremos cómo pueden contribuir a restaurar tanto la funcionalidad como la estética de la sonrisa, devolviendo así la confianza y el bienestar a los pacientes.

¿Qué son y para qué sirven los implantes dentales?

Los implantes dentales son compuestos principalmente de titanio biocompatible, un material que se integra de manera segura y efectiva con el tejido óseo humano. Estas estructuras se insertan quirúrgicamente en el hueso maxilar, ubicándose en el lugar que anteriormente ocupaban las raíces de los dientes perdidos. Una vez en posición, sirven como una base sólida y duradera para la colocación de coronas o puentes fijos, diseñados para replicar la apariencia y la función de los dientes naturales.

El propósito principal de los implantes dentales es doble: restaurar la estética y la funcionalidad. Desde una perspectiva estética, llenan los vacíos dejados por los dientes perdidos, reconstruyendo la sonrisa y mejorando la confianza del paciente. Funcionalmente, permiten una masticación eficiente y normal, similar a la de los dientes naturales, lo que contribuye a una mejor digestión y calidad de vida general.

Componentes de un Implante Dental

  • El Cuerpo del Implante: Conocido comúnmente como el tornillo, este componente se inserta directamente en el hueso, actuando como la nueva raíz del diente.
  • El Pilar: Esta pieza conecta el cuerpo del implante con la corona, sirviendo como un enlace entre ambos.
  • La Corona: Es la parte visible del implante, diseñada para parecerse a un diente natural en color, forma y tamaño.

Tipos de implantes dentales

Los implantes dentales ofrecen una variedad de opciones para adaptarse a las necesidades específicas de cada paciente, teniendo en cuenta la anatomía bucal, la cantidad y calidad del hueso disponible, y los objetivos estéticos y funcionales. La clasificación de los implantes se puede realizar según su colocación en el hueso o según su forma, cada una con sus características y aplicaciones específicas.

Implantes dentales por Colocación:

  1. Endoóseos: Estos son los tipos de implantes más comúnmente utilizados. Se insertan directamente en el hueso maxilar o mandibular. Su diseño permite una integración directa y firme con el hueso, proporcionando una base sólida para la corona o prótesis que se colocará encima. Los implantes endoóseos son una opción duradera y estable para la mayoría de los pacientes con suficiente cantidad y calidad de hueso.
  2. Subperiósticos: Estos implantes son una alternativa para pacientes que no tienen suficiente altura ósea en el maxilar o la mandíbula para soportar implantes endoóseos. En lugar de insertarse en el hueso, se colocan sobre la superficie del hueso maxilar, debajo del tejido gingival. Los subperiósticos se mantienen en su lugar mediante una estructura metálica que se adapta al contorno del hueso.
  3. Pterigoideos y Cigomáticos: Estos implantes son soluciones especializadas para casos donde el hueso alveolar es limitado o de calidad insuficiente, especialmente en la parte posterior del maxilar superior. Los implantes pterigoideos se anclan en el hueso pterigoideo, mientras que los cigomáticos se fijan en el hueso cigomático o pómulo. Ambos ofrecen alternativas a los injertos óseos extensos y permiten la rehabilitación en áreas con pérdida ósea significativa.

Implantes dentales por Forma:

  1. Con forma de tornillo: Estos implantes tienen una superficie roscada que se inserta en el hueso, similar a un tornillo. Son populares debido a su alta tasa de éxito y la rapidez con la que el hueso se integra alrededor del implante. La forma de tornillo facilita la estabilidad y retención del implante dentro del hueso.
  2. Cilíndricos: Los implantes cilíndricos tienen una forma tubular y suelen tener una superficie lisa o ligeramente texturizada. Están diseñados para insertarse en el hueso y permitir que el tejido óseo crezca alrededor y dentro de ellos, proporcionando una fijación segura.
  3. Laminados: Estos implantes son planos y están diseñados para pacientes que tienen una cantidad insuficiente de hueso alveolar. Su forma laminada permite una distribución más amplia del implante sobre una superficie ósea más extensa, lo que puede ser beneficioso en casos de hueso delgado o comprometido.

Tabla comparativa de tipos de implantes dentales

En esta tabla comparativa detallamos las diferencias entre los distintos tipos disponibles. Esta información te ayudará a entender mejor cada opción y su aplicabilidad según tus necesidades específicas.

Tipo de Implante Colocación Indicaciones Características
Endoóseos Directamente en el hueso maxilar o mandibular Más comunes, para pacientes con suficiente hueso Alta integración ósea, durabilidad y estabilidad
Subperiósticos Sobre el hueso maxilar, bajo el tejido gingival Para pacientes con altura ósea insuficiente Menos invasivos, estructura metálica se adapta al hueso
Pterigoideos En el hueso pterigoideo del maxilar superior Cuando hay poco hueso en el maxilar superior trasero Alternativa a injertos óseos, anclaje en hueso pterigoideo
Cigomáticos En el hueso cigomático o pómulo Para casos extremos de pérdida ósea en maxilar superior Largos, se fijan en el hueso del pómulo, alta estabilidad
Con forma de tornillo Integración en el hueso con forma roscada Popular por su rápida integración y facilidad de colocación Rápida oseointegración, alta tasa de éxito
Cilíndricos Integración tubular en el hueso Para una fijación segura en el hueso Permite crecimiento óseo en su interior, forma tubular
Laminados Adaptación a superficies óseas extensas Para pacientes con poco hueso alveolar Forma plana, distribución amplia sobre el hueso

En  Centro Ondontológico Del Corte somos expertos en implantes dentales en Oviedo. Nuestro equipo de profesionales está a tu disposición para ayudarte a restaurar tu sonrisa con la tecnología y los tratamientos más vanguardistas. Contacta con nosotros para saber cuanto cuesta un implante en tu caso.

Caries Interproximal - Centro Odontológico del Corte - Dentista en Oviedo

Caries Interproximales: ¿Son las más peligrosas?

Caries Interproximales: ¿Son las más peligrosas? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/12/Caries-Interproximal-Centro-Odontologico-del-Corte-Dentista-en-Oviedo.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Caries Interproximales: ¿Son las más peligrosas?. Dentista Oviedo

Las caries dentales son una de las enfermedades orales más comunes y extendidas, afectando a personas de todas las edades alrededor del mundo. Estas lesiones dentales resultan de la desmineralización causada por ácidos, que son producidos cuando las bacterias de la placa dental metabolizan azúcares y carbohidratos en la boca. Aunque cualquier persona puede desarrollar caries, son particularmente prevalentes en niños y adolescentes, y continúan siendo una preocupación significativa en adultos y ancianos.

Dentro de los diferentes tipos de caries, se destacan las caries coronales, comunes en las superficies de masticación o entre los dientes; las caries radiculares, que se encuentran en la raíz del diente y son más frecuentes en adultos mayores; y las caries recurrentes, que aparecen alrededor de restauraciones existentes como empastes y coronas. Sin embargo, las caries interproximales merecen una atención especial. Estas se forman en los espacios entre los dientes, zonas difíciles de alcanzar y limpiar, haciéndolas más susceptibles a la acumulación de placa.

¿Qué son las Caries Interproximales?

Cuando se trata de caries interproximales, es fundamental comprender qué son y cómo se diferencian de otros tipos de caries dentales. Las caries interproximales son lesiones dentales específicas que se forman en los espacios estrechos entre los dientes, conocidos como áreas interproximales. Estas áreas son particularmente vulnerables a la acumulación de placa debido a su acceso limitado para la limpieza diaria con cepillo de dientes. A diferencia de las caries coronales o radiculares, las caries interproximales se desarrollan en lugares ocultos a la vista y, por lo tanto, pueden pasar desapercibidas durante más tiempo.

Estas caries representan un desafío tanto para los pacientes como para los profesionales dentales. La detección temprana es a menudo difícil sin el uso de radiografías dentales, lo que hace que la prevención y los chequeos regulares sean cruciales. La naturaleza oculta de las caries interproximales también significa que, para cuando son detectadas, a menudo han progresado a una etapa más avanzada, lo que puede llevar a tratamientos más complicados y, en algunos casos, a la pérdida del diente.

Causas y Factores de Riesgo de las Caries Interproximales

Las caries interproximales, como cualquier otro tipo de caries dental, son el resultado de una combinación de factores relacionados con la higiene bucal, la dieta, y la genética. A continuación, se detallan los principales factores que contribuyen a su desarrollo:

Hábitos Alimenticios

  • Consumo de Azúcares y Carbohidratos: Alimentos y bebidas con alto contenido de azúcares y carbohidratos son propensos a quedarse atrapados en los espacios interdentales, proporcionando un sustrato para las bacterias que producen ácido.
  • Frecuencia de Comidas: Comer frecuentemente, especialmente alimentos azucarados o ácidos, puede aumentar el riesgo, ya que no da tiempo a la saliva para neutralizar los ácidos y reparar el esmalte.

Higiene Bucal

  • Cepillado Ineficaz: Un cepillado incorrecto o insuficiente no elimina la placa dental entre los dientes, lo que aumenta el riesgo de caries interproximales.
  • Uso Incorrecto o Infrecuente del Hilo Dental: El hilo dental es esencial para limpiar las áreas interdentales. No usarlo regularmente deja estas áreas vulnerables a la acumulación de placa y caries.

Genética y Salud General

  • Genética: Algunas personas pueden ser genéticamente más susceptibles a las caries, independientemente de sus hábitos de higiene y dieta.
  • Enfermedades y Medicamentos: Condiciones como el reflujo ácido, trastornos alimenticios, y algunos medicamentos que reducen el flujo de saliva, pueden aumentar el riesgo de caries.

Diagnóstico y Detección de las Caries Interproximales

El diagnóstico temprano y preciso de las caries interproximales es clave para prevenir la progresión y complicaciones graves. Dado que estas caries se desarrollan en áreas de difícil visibilidad, su detección puede ser un desafío. A continuación, se describen los métodos y prácticas clave para identificar estas caries:

Uso de Tecnologías de Diagnóstico

La detección de caries interproximales a menudo requiere el uso de tecnologías especializadas, siendo las radiografías dentales la herramienta más efectiva. Estas imágenes permiten a los dentistas visualizar áreas ocultas entre los dientes y debajo de la superficie del esmalte, donde el ojo humano no puede llegar. Además de las radiografías, los dentistas pueden emplear exámenes visuales y táctiles como parte de una evaluación dental completa, aunque son menos efectivos para detectar caries interproximales. Algunos consultorios también están equipados con tecnologías avanzadas, como láseres, que pueden detectar caries en sus etapas más tempranas.

Importancia de las Visitas Regulares al Dentista

La clave para un diagnóstico temprano de las caries interproximales es la regularidad en las visitas al dentista. Estos chequeos periódicos no solo permiten una detección temprana, sino que también brindan la oportunidad para tratamientos oportunos y menos invasivos. Además, las limpiezas dentales profesionales, que forman parte de estas visitas, son esenciales para eliminar la placa y el sarro en áreas difíciles de alcanzar, reduciendo así el riesgo de desarrollo de caries.

Educación y Concientización del Paciente

Un aspecto crucial en la detección de caries interproximales es la educación y concientización del paciente. Los dentistas deben proveer información clara sobre los riesgos, síntomas y mejores prácticas de higiene oral. Aunque el autoexamen es limitado en eficacia para detectar estas caries, fomentar una rutina de autoevaluación puede aumentar la conciencia del paciente sobre su salud oral y animarlo a buscar atención dental a tiempo.

Centro Odontológico Del Corte, tu Dentista en Oviedo de confianza. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas y mejorar tu sonrisa mediante nuestros tratamientos de estética dental en Oviedo. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

4 sanas ideas para tus regalos navideños - Clínica Del Corte - Clínica Dental en Oviedo

4 sanas ideas para tus regalos navideños

4 sanas ideas para tus regalos navideños https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2020/12/4-sanas-ideas-para-tus-regalos-navidenos-Clinica-Del-Corte-Clinica-Dental-en-Oviedo.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Cuatro sanas ideas para tus regalos navideños. Clínica dental en Oviedo

Optar por la salud es una buena idea la hora de plantear las compras de esos detalles que durante estos días tenemos con familia y amistades. Desde Del Corte Centro Odontológico, te sugerimos cuatro opciones saludables para sorprender a tus seres queridos con un toque de cuidado y atención.

1. Cepillo de dientes eléctrico: tecnología al servicio de la sonrisa

Regalar un cepillo de dientes eléctrico es más que un simple detalle; es una inversión en la salud bucodental de tus seres queridos. Estos dispositivos han revolucionado la forma en que cuidamos nuestra higiene oral, ofreciendo una serie de beneficios que los hacen superiores al cepillado manual tradicional.

Beneficios del cepillo eléctrico

  • Mejor Limpieza: Los cepillos eléctricos están diseñados para moverse de manera más rápida y eficiente, eliminando más placa y reduciendo la gingivitis más efectivamente que un cepillo manual.
  • Ideal para Todos: Son especialmente útiles para personas con habilidades motoras limitadas, como aquellos con artritis, y también son divertidos para los niños, fomentando hábitos de higiene desde temprana edad.
  • Tecnología Avanzada: Con opciones como temporizadores integrados, sensores de presión y cabezales intercambiables, los cepillos eléctricos ofrecen una experiencia personalizada para las necesidades de cada usuario.

2. Irrigador bucal: profundidad y precisión en la limpieza dental

Un irrigador bucal es un dispositivo que utiliza un chorro de agua a presión para limpiar profundamente entre los dientes y debajo de la línea de las encías, lugares donde el cepillo convencional no siempre llega. Regalar un irrigador bucal es ofrecer un nivel avanzado de cuidado dental, ideal para aquellos que buscan una limpieza profunda y completa.

¿Por qué elegir un irrigador bucal?

  • Limpieza Profunda: El irrigador elimina restos de comida y placa bacteriana de áreas difíciles de alcanzar, mejorando significativamente la higiene oral.
  • Salud de las Encías: Al reducir la placa y estimular las encías, ayuda a prevenir y reducir la gingivitis, el sangrado y la inflamación de las encías.
  • Ideal para Tratamientos Dentales Especiales: Para personas con ortodoncia, implantes, coronas o puentes, el irrigador facilita la limpieza alrededor de estos aparatos y estructuras.

3. Revisión bucodental: el regalo de un chequeo completo

Una revisión bucodental es un examen completo que incluye limpieza, diagnóstico y planificación de tratamientos si es necesario. Regalar una revisión es una forma excelente de mostrar a tus seres queridos que te importa su salud integral, empezando por una sonrisa sana.

Importancia de la revisión regular

Las revisiones dentales regulares son fundamentales para mantener una buena salud bucal. Permiten detectar problemas a tiempo, como caries, enfermedades de las encías o incluso condiciones más serias. Una revisión puede ser el empujón que alguien necesita para cuidar de su salud bucal.

Qué incluye una revisión bucodental

Una revisión típica incluye una limpieza profesional, donde se elimina la placa y el sarro acumulado que el cepillado diario no puede remover. También incluye una evaluación de la salud general de la boca, dientes, encías, y en algunos casos, puede incluir radiografías para ver lo que no es visible a simple vista.

4. Blanqueamiento dental: regala sonrisas brillantes

El blanqueamiento dental es un tratamiento estético que busca mejorar la apariencia de la sonrisa al aclarar el color de los dientes. Es un regalo popular y deseado, ideal para aquellos que valoran una sonrisa estéticamente agradable y quieren aumentar su confianza.

La belleza de una sonrisa brillante

Una sonrisa brillante y blanca no solo mejora la apariencia física, sino que también puede tener un impacto positivo en la autoestima y las interacciones sociales. El blanqueamiento dental puede eliminar manchas causadas por alimentos, bebidas, tabaco o simplemente el paso del tiempo.

Esperemos que os sean útiles estas ideas para regalos navideños. Centro Odontológico Del Corte, tu Clínica dental Oviedo de confianza. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas y mejorar tu sonrisa mediante nuestros tratamientos con las últimas tecnologías. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Mujer sonriendo fondo Marrón - Impacto de la Celiaquía en la Salud Dental - Clínica Dental en Oviedo

¿Influye la Celiaquía en la Salud Dental?

¿Influye la Celiaquía en la Salud Dental? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/12/Mujer-sonriendo-fondo-Marron-Impacto-de-la-Celiaquia-en-la-Salud-Dental-Clinica-Dental-en-Oviedo.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

¿Influye la Celiaquía en la Salud Dental?. Clínica Dental Oviedo

La celiaquía, una condición a menudo malentendida y subdiagnosticada, no solo afecta el sistema digestivo, sino que tiene un alcance mucho más amplio, impactando varios aspectos de la salud, incluyendo de manera significativa la salud dental. Este post busca arrojar luz sobre esta conexión poco conocida, proporcionando información valiosa tanto para aquellos que viven con celiaquía como para aquellos interesados en la salud integral.

Salud Dental en General

Una buena salud dental no se limita solo a tener dientes blancos y una sonrisa atractiva. Implica varios aspectos clave:

  • Dientes Sanos: Esto significa que los dientes están libres de caries, fracturas y erosiones. Los dientes sanos son esenciales no solo para una sonrisa estéticamente agradable, sino también para una masticación eficiente y una correcta articulación del habla.
  • Encías Saludables: Las encías deben estar firmes, de color rosa pálido y no deben sangrar durante el cepillado o el uso de hilo dental. Las encías sanas son cruciales para sostener los dientes en su lugar y prevenir enfermedades periodontales.
  • Aliento Fresco: Un buen aliento es un indicador de una buena higiene oral y salud general de la boca. El mal aliento puede ser un signo de problemas dentales subyacentes.
  • Función Oral Adecuada: Esto incluye la capacidad de masticar y tragar sin dificultad, así como la ausencia de dolor o molestias en la mandíbula.

Problemas Dentales Comunes

Varios problemas dentales pueden afectar a personas de todas las edades, independientemente de su estado de salud general:

  • Caries Dental: Es la destrucción del tejido dental causada por ácidos producidos por bacterias en la placa dental. Es uno de los problemas dentales más comunes.
  • Enfermedad de las Encías: Incluye gingivitis (inflamación de las encías) y periodontitis (infección grave de las encías y el tejido que sostiene los dientes).
  • Erosión del Esmalte: La pérdida de esmalte, a menudo causada por la exposición a ácidos (como los de ciertos alimentos y bebidas), puede llevar a dientes sensibles y vulnerables a la caries.
  • Halitosis o Mal Aliento: A menudo causado por una higiene dental deficiente, enfermedades de las encías, sequedad de boca, o incluso problemas de salud sistémicos.

Impacto de la Celiaquía en la Salud Dental

La conexión entre la celiaquía y la salud dental es un aspecto crucial pero a menudo subestimado de esta enfermedad autoinmune. Las personas con celiaquía enfrentan desafíos únicos en cuanto a su salud dental, que pueden ser tanto directos como indirectos debido a la naturaleza de la enfermedad y sus efectos en el cuerpo.

Efectos Específicos de la Celiaquía en los Dientes y Encías

La celiaquía puede afectar la salud dental de varias maneras significativas:

  1. Esmalte Dental Dañado: Uno de los signos más notables de la celiaquía en relación con la salud dental es el daño al esmalte dental. Este daño puede manifestarse en forma de decoloración (manchas amarillas o marrones), pitting o surcos en los dientes. Estas anomalías son el resultado de deficiencias de minerales y vitaminas esenciales para la salud del esmalte, a menudo debido a la mala absorción intestinal causada por la celiaquía.
  2. Aftas Bucales: Las personas con celiaquía a menudo experimentan un número mayor de aftas o úlceras bucales, que pueden ser dolorosas y dificultar la alimentación y el habla.
  3. Retraso en el Desarrollo Dental: En niños con celiaquía, a menudo se observa un retraso en la erupción dental y en algunos casos, malformaciones dentales.
  4. Enfermedad de las Encías: La inflamación crónica, un sello distintivo de la celiaquía, también puede afectar las encías, llevando a una mayor susceptibilidad a la gingivitis y, en casos más graves, a la periodontitis.

Problemas Dentales Asociados con la Celiaquía

Mientras que el impacto general de la celiaquía en la salud dental ha sido establecido, es importante profundizar en los problemas dentales específicos que esta enfermedad puede causar. Comprender estos problemas ayuda a los pacientes y a los profesionales de la salud a adoptar estrategias de prevención y tratamiento más efectivas.

Detalle de Problemas Dentales Específicos

  • Defectos del Esmalte Dental: Los pacientes con celiaquía a menudo presentan defectos en el esmalte dental, que pueden variar desde manchas hasta surcos profundos o pitting. Estos defectos no solo son estéticamente desafiantes, sino que también pueden hacer que los dientes sean más susceptibles a la caries y la sensibilidad.
  • Aftas Bucales Recurrentes: Las úlceras bucales son significativamente más comunes en personas con celiaquía. Estas lesiones dolorosas pueden interferir con la alimentación y el habla y, a menudo, son recurrentes.
  • Retraso en el Desarrollo Dental en Niños: En niños con celiaquía, se puede observar un retraso en la erupción de los dientes permanentes. Además, pueden presentar malformaciones dentales, lo que puede tener implicaciones a largo plazo en su salud dental y desarrollo mandibular.
  • Enfermedad de las Encías: La inflamación sistémica asociada con la celiaquía puede contribuir a problemas en las encías, como la gingivitis o, en casos más severos, la periodontitis. Esto puede llevar a la pérdida de dientes si no se trata adecuadamente.

Explicación de Cómo la Celiaquía Contribuye a Estos Problemas

  • Malabsorción de Nutrientes: La celiaquía afecta la capacidad del intestino delgado para absorber nutrientes esenciales, lo que puede llevar a deficiencias que afectan la salud dental. Por ejemplo, la deficiencia de calcio y vitamina D puede debilitar el esmalte dental.
  • Respuesta Inmune Anormal: La respuesta inmune desencadenada por la ingestión de gluten en personas con celiaquía puede contribuir a la inflamación en diversas partes del cuerpo, incluyendo la cavidad oral, lo que puede exacerbar los problemas dentales y de las encías.
  • Factores Genéticos: También se ha sugerido que ciertos factores genéticos asociados con la celiaquía pueden predisponer a los individuos a problemas dentales.

Centro Odontológico Del Corte, tu Clínica Dental en Oviedo de confianza. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas y mejorar tu sonrisa mediante nuestros tratamientos de estética dental en Oviedo. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Hombre mayor sonriendo después de tratamiento de salud dental - Centro Odontológico Del Corte - Salud dental en la tercera edad

Salud dental en la tercera edad

Salud dental en la tercera edad https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/12/Hombre-mayor-sonriendo-despues-de-tratamiento-de-salud-dental-Centro-Odontologico-Del-Corte-Salud-dental-en-la-tercera-edad.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Salud dental en la tercera edad. Dentista Oviedo

Mantener una sonrisa saludable es un viaje que dura toda la vida, y este viaje adquiere una dimensión especial a medida que entramos en la tercera edad. La salud dental en la tercera edad es un tema crucial, pero que tiene un impacto significativo en la calidad de vida general. A medida que envejecemos, nuestros cuerpos experimentan cambios naturales, y la boca no es una excepción. Desde la disminución del flujo salival hasta el aumento de riesgos de enfermedades periodontales, los desafíos son múltiples y requieren atención especializada.

En este post, exploraremos los aspectos esenciales de la salud dental en adultos mayores, destacando por qué es importante no solo mantener una rutina de cuidado dental adaptada a esta etapa de la vida, sino también comprender los cambios específicos que ocurren en la salud oral. Abordaremos problemas comunes, ofreceremos consejos de prevención y cuidado, y subrayaremos cómo una buena salud dental puede influir positivamente. Acompáñanos en este recorrido informativo para asegurar que la sonrisa de nuestros seres queridos mayores siga brillando con fuerza y salud.

Cambios dentales asociados con la edad

A medida que avanzamos en edad, nuestro cuerpo experimenta una serie de cambios naturales, y nuestra salud bucal no es una excepción. Comprender estos cambios es fundamental para adaptar nuestros cuidados y mantener una óptima salud dental en adultos mayores.

  1. Debilitamiento del Esmalte Dental: Con el paso de los años, el esmalte dental, que es la capa protectora de nuestros dientes, se va desgastando.
  2. Encías Retraídas: Las encías tienden a retraerse con la edad, exponiendo una mayor superficie del diente y, en particular, la raíz, que es menos resistente a las caries.
  3. Sequedad de Boca: La producción de saliva puede disminuir con la edad, un problema agravado a menudo por ciertos medicamentos comúnmente prescritos a personas mayores.
  4. Cambios en la Mordida: Con el tiempo, la mordida de una persona puede cambiar debido a la pérdida de dientes, el desgaste del esmalte y otros factores.
  5. Sensibilidad a Enfermedades Orales: Los adultos mayores pueden ser más susceptibles a ciertas enfermedades orales, como la enfermedad periodontal, que es una infección de las encías que puede afectar el tejido blando y el hueso que sostiene los dientes.

Problemas dentales comunes en la tercera edad

A medida que las personas envejecen, se enfrentan a varios problemas dentales que son particularmente prevalentes o severos en esta etapa de la vida. Conocer estos problemas es esencial para la prevención y el tratamiento adecuados.

  1. Caries Dentales: Aunque a menudo se asocian con la infancia, las caries son igualmente comunes en la tercera edad.
  2. Enfermedad Periodontal: Esta es una de las afecciones más comunes en adultos mayores, caracterizada por la inflamación y el sangrado de las encías, que eventualmente puede llevar a la pérdida de dientes.
  3. Pérdida de Dientes: La pérdida de dientes no es una consecuencia inevitable del envejecimiento, pero su prevalencia aumenta con la edad.
  4. Sequedad de Boca: Ya mencionada como un cambio asociado con la edad, la sequedad de boca (xerostomía) no solo es incómoda, sino que también aumenta el riesgo de caries y enfermedades de las encías.
  5. Cáncer Oral: El riesgo de cáncer oral aumenta con la edad, especialmente en personas que fuman o consumen alcohol en exceso.

Prevención y cuidado dental en la tercera edad

La prevención es la clave para mantener una buena salud dental en la tercera edad. Adoptar prácticas de cuidado dental adecuadas puede ayudar a prevenir o manejar los problemas dentales comunes en esta etapa de la vida.

  1. Rutina de Higiene Dental Rigurosa: Mantener una rutina diaria de higiene dental es esencial.
  2. Visitas Regulares al Dentista: Las visitas regulares al dentista son cruciales para la detección temprana y el tratamiento de problemas dentales.
  3. Dieta Equilibrada y Saludable: Una dieta bien balanceada es importante para la salud dental. Los alimentos ricos en calcio y vitamina D son esenciales para mantener los dientes y las encías saludables. Además, es recomendable limitar el consumo de alimentos y bebidas azucaradas para reducir el riesgo de caries.
  4. Manejo de la Sequedad de Boca: Para aquellos que sufren de sequedad de boca, es importante aumentar la ingesta de agua, evitar el alcohol y el tabaco, y posiblemente usar sustitutos de saliva o estimulantes de saliva recetados por un profesional de la salud.
  5. Adaptaciones para Facilitar la Higiene Dental: Para las personas mayores que enfrentan dificultades con la destreza manual, existen adaptaciones como cepillos de dientes con mangos más grandes o cepillos de dientes eléctricos que pueden facilitar el cepillado.
  6. Educación y Conciencia: La educación sobre la salud dental y la conciencia de los cambios y desafíos específicos asociados con la edad pueden ayudar a los adultos mayores a tomar decisiones más informadas sobre su cuidado dental.

Centro Odontológico Del Corte, tu Dentista en Oviedo de confianza. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas y mejorar tu sonrisa mediante nuestros tratamientos de estética dental en Oviedo. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!