fbpx

halitosis

Dentista en Oviedo TUDENT. Persona mayor que ha padecido Alzheimer por culpa de la enfermedad de las encías

¿El Alzheimer está relacionado con la enfermedad de las encías?

¿El Alzheimer está relacionado con la enfermedad de las encías? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2021/12/CENTRO-ODONTOLOGICO-INTEGRAL-TUDENT.-Persona-mayor-que-ha-padecido-Alzheimer-por-culpa-de-la-enfermedad-de-las-encias.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

¿El Alzheimer está relacionado con la enfermedad de las encías? Dentista en Oviedo

Cuidar bien las encías puede prevenir este problema degenerativo. En Del Corte, tu dentista en Oviedo, hemos insistido mucho en la importancia de un buen cuidado de la salud bucodental para todos nuestros pacientes.

¿El Alzheimer tiene relación con la enfermedad de las encías?

Esto normalmente se debe a que las enfermedades de las encías, a parte de ser desagradables de por sí, también pueden hacer que se pierdan piezas dentales si no llegan a tratarse a tiempo. Recientemente, los problemas gingivales como la periodontitis se ha relacionado con ciertas condiciones, como enfermedades cardíacas, diabetes o accidentes cerebrovasculares y, ahora y cada vez junto a más enfermedades, el Alzheimer.

Si tienes un familiar, amigo o conocido con Alzheimer, sabrás lo terrible que puede llegar a ser, tanto para el enfermo como para aquellos que lo rodean. Aunque la investigación sobre la relación entre el Alzheimer y la enfermedad de las encías todavía tiene mucho que abarcar, ya ha llegado a los ensayos clínicos en personas.

¿Qué se ha podido demostrar?

Se han tomado muestras de tejido cerebral, saliva y líquido cefalorraquídeo y saliva de humanos que padecen Alzheimer, tanto vivos como muertos. Estas pruebas le han permitido a los científicos poder descubrir una bacteria presente y que tiene relación con la enfermedad de las encías. Otras pruebas, realizadas en roedores como ratones, han demostrado que estas bacterias pueden transferirse desde la boca al cerebro. Gracias a esto, se han desarrollado una serie de fármacos que han podido detener la degeneración de los tejidos de los ratones.

Obviamente no se puede comparar un ratón con una persona, por lo que estas pruebas no son concluyentes en torno a la relación de enfermedad de las encías y Alzheimer. Pero lo que sí significa es que la lucha contra esta terrible enfermedad puede ver un fin. Lo siguiente en este plan es desarrollar un fármaco compatible con seres humanos y realizar pruebas con enfermos de Alzheimer de gravedad leve o moderada. Si esto nos brinda los resultados esperados, no solo habremos detenido el avance de esta enfermedad, si no que se puede encontrar una cura de la misma.

La importancia de la salud de las encías

Las personas que creen que el estado de sus encías es algo secundario deben empezar a replanteárselo. Esta investigación junto a tantas otras nos demuestran que podemos llegar a pagar un precio muy alto si no cuidamos nuestra salud bucodental. Con unos minutos al día, puedes evitar algo terrible.

Cómo cuidar las encías correctamente para evitar el Alzheimer

Somos muy insistentes pero vale la pena. Es necesario prestar atención a las encías y a su cuidado. Y para esto, vamos a explicar las maneras que se pueden cuidar las encías.

Usa hilo dental

Sabemos que usar hilo dental puede llegar algo complicado si no lo has usado antes. Puede que te sorprenda saber qué puede llegar a limpiar el hilo. Su uso es una forma barata y sencilla de mantener las encías en buen estado.

Realizar un raspado y pulido

Este es un procedimiento que dura en torno a los 15 minutos. De hecho, la limpieza inicial puede llegar a llevar más tiempo. Se trata de un procedimiento no invasivo que no requiere anestesia. Se eliminan las bacterias endurecidas (sarro) que se han acumulado en los dientes, dejando una superficie áspera. Esto dificulta la acumulación de futuras bacterias. Además, también se eliminan las manchas que puedan tener las piezas dentales, de manera que quede una sonrisa bonita y una sensación de frescura en la boca.

Cepíllate las encías también

Tendemos a centrarnos en los dientes a la hora de la limpieza dental porque es la parte más visible de la boca. No obstante, las encías pueden infectarse por culpa de bacterias, generando una enfermedad de las encías y causando sangrado y dolor, además de la pérdida de piezas dentales.

Cuando te cepilles los dientes, inclina el cepillo ligeramente de manera que las cerdas lleguen a las encías. También asegúrate de que las cerdas del cepillo no están demasiado gastadas, ya que esto hará que pierdan eficacia.

Centro Odontológico Integral Del Corte tu dentista Oviedo de confianza. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas y mejorar tu sonrisa mediante nuestros tratamientos odontológicos en Oviedo. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Aunque la dieta keto y el mal aliento están relacionados, se trata de un proceso habitual, que dura poco tiempo y es reversible. Cuando el cuerpo se adapta a los elementos cetónicos, la halitosis desaparece.

Dieta Keto, halitosis y salud bucodental

Dieta Keto, halitosis y salud bucodental https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2021/10/Sin-titulo-6.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Dieta Keto, halitosis y salud bucodental. Dentista en Oviedo

La dieta Keto está de moda. Sin duda habrás visto y oído hablar de personas que pierden peso gracias a esta popular dieta, también conocida como dieta cetogénica. Cada vez que oímos hablar de las dietas del momento, somos los primeros en preguntarnos cómo afectarán a nuestra salud y la de nuestros dientes. Todas las dietas especiales tienen algún tipo de contraindicación. Llegado a este punto, debemos preguntarnos si las dietas Keto son perjudiciales para nuestra salud bucodental.

¿Qué es la dieta Keto?

El principio básico de la dietas Keto, también conocida como cetogénicas es muy sencillo. La alimentación Keto consiste en un régimen alimenticio donde se evita la ingesta de glúcidos o azúcares. A medio plazo, forzamos al cuerpo a entrar en un estado de “cetosis”. En este punto, el cuerpo consume la energía de las grasas, en lugar de los azúcares. En el estado de cetosis se elimina grasa corporal con facilidad, ayudando a bajar peso- Además, en esta dieta basada en el consumo principal de proteínas y grasa, se llega a ganar masa muscular.

La dieta Keto consiste en una alta ingesta de proteínas y grasas, donde se evita la presencia de hidratos de carbono.

Dieta Keto y Salud bucodental. ¿Son compatibles?

La dieta Keto es una dieta muy baja en carbohidratos y alta en grasas. Se basa principalmente en el consumo de carne, pescado, queso, frutos secos y verduras bajas en carbohidratos. Pero, ¿Qué falta aquí? El azúcar.

Y damos gracias. Ingerir menos azúcar puede llevar a tener menos bacterias en los dientes y cavidad oral. Esta característica dietética es muy beneficiosa para nuestra salud bucodental.

Aunque las dietas Keto nos aportan una mejor salud bucodental, debemos tener en cuenta que también tiene alguna característica no tan agradable para nuestro olfato. Y es que uno de los puntos negativos de las dietas cetogénicas, es que producen el característico “aliento Keto”.

¿Qué es el aliento Keto?

El aliento Keto suele tener olor a acetona o afrutado, a menos que esté acompañado de bacterias en la boca. Entonces, puede tener un olor aún más desagradable. Aunque este tipo de halitosis puede ser una señal de que la dieta está funcionando, la mayoría de nosotros no queremos tenerlo aunque estemos a dieta. La buena noticia es que el aliento Keto es un mecanismo de adaptación de nuestro cuerpo. Esto quiere decir que se trata de un proceso temporal y reversible

Causas del aliento Keto

El aliento Keto es un efecto secundario temporal que se produce cuando el cuerpo aún no usa todas las cetonas que produce el hígado. Tu cuerpo se adaptará a esto cuando comience a usar estas cetonas para alimentar los músculos y cerebro. Cuando se adapte a la cetona, el mal aliento debería desaparecer. Lo bueno es que este proceso no tarda mucho. La mayoría de personas informan que dura entre una semana y un mes.

¿Cómo prevenir la halitosis producida por la dieta Keto?

Las sugerencias para prevenir el aliento Keto son básicamente buenos hábitos de higiene oral. Aquí van algunos consejos para prevenir el temido aliento Keto:

  • Bebe mucha agua: Tu cuerpo deja de producir saliva cuando no comes, y al empezar la dieta Keto normalmente empiezas a perder el apetito y a comer menos. Cuanto menos comas, más seca estará tu boca, por lo que es necesario que bebas mucha agua para evitar que las bacterias se acumulen en tu boca. Descubrirás que si te mantienes hidratado también tendrás más energía, algo que se necesita cuando empiezas una nueva dieta de cualquier tipo.
  • Mantén una buena higiene dental: Aunque todavía puedes experimentar el aliento Keto después de cepillarte, si no estás produciendo mucha saliva, es buena idea cepillarse después de cada comida. También es muy recomendable usar hilo dental y un enjuague bucal sin alcohol a diario. Los enjuagues con alcohol tienden a tener un efecto secante, así que evítalos. Para evitar que tu boca se reseque aún más, prueba a masticar chicles sin azúcar.
  • Tómatelo con calma: En lugar de lanzarse a por todas, elimina gradualmente los carbohidratos de tu dieta en lugar de reducirlos de golpe. Al hacer esto, le das a tu cuerpo tiempo para adaptarse al cambio y no liberar tantas cetonas a la vez. Básicamente, te estás dando tiempo para adaptarte o aclimatarte a la dieta Keto y, por tanto, poder evitar el aliento Keto.
  • Mantén los niveles de estrés bajos: Esto es siempre importante, pero especialmente cuando se hace la dieta Keto. El estrés no sólo reduce el flujo de saliva, sino que también ralentiza la digestión de proteínas. La ansiedad también puede causar reflujo ácido, conocido por causar mal aliento. Encontrar formas de desestresarse es importante cuando se empieza una nueva dieta, así que aprende técnicas para hacerlo si aún no lo has hecho.

Centro Odontológico Del Corte, tu dentista en Oviedo de confianza. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas como esta y mejorar tu sonrisa mediante nuestros tratamientos. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Chico joven tapándose la boca por problema de halitosis. En TuDent, nuestra clínica dental en Oviedo, te decimos cómo eliminarlo

¿Cómo eliminar el mal aliento?

¿Cómo eliminar el mal aliento? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2021/11/Chico-joven-tapandose-la-boca-por-problema-de-halitosis.-En-TuDent-nuestra-clinica-dental-en-Oviedo-te-decimos-como-eliminarlo.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

¿Cómo eliminar el mal aliento? Clínica dental en Oviedo

La halitosis, comúnmente conocida como mal aliento, puede acarrear un problema para el que lo padece y para su entorno. Se convierte en un problema social. Cómo combatir el mal aliento se ha convertido en una búsqueda recurrente para los que lo sufren. Utilizar enjuagues bucales, pastillas contra el mal aliento o chicles solo conseguirán disipar los síntomas temporalmente. 

Desde Centro Odontológico Del Corte, clínica dental en Oviedo, aconsejamos a nuestros pacientes a tener una higiene bucodental diaria y precisa. Siguiendo unos hábitos mejoraremos el problema. Las causas del mal aliento también pueden ser los alimentos y las enfermedades previas del paciente.

Si estas causas no corresponden con tu caso, o ya las has probado, y no notas cambios, lo mejor será pedir cita con tu dentista o médico.

Síntomas del mal aliento

Darse cuenta uno mismo de tener mal aliento, en algunas ocasiones es complicado. No apreciar el olor de forma objetiva es algo más común de lo habitual. Por lo que puedes pedirle opinión a otra persona para salir de dudas.

Pedir ayuda a especialistas

Como Clínica Dental en Oviedo pedimos a todos los pacientes a seguir una rutina para una boca saludable. Cepillarse la boca y la lengua tras cada comida, utilizar hilo dental e hidratarse.

Si estos cambios no te ayudan a eliminar el mal aliento, lo más conveniente  será visitar a un dentista. Una causa poco frecuente es que el dentista te derive a un médico si aprecia que la causa del olor es más grave.

Causas del mal aliento

En general, el mal aliento comienza en la boca. En España aproximadamente un 30% de la población lo padece. Puede tener multitud de causas como las que veremos a continuación:

No tener una buena higiene bucal

El mal olor de boca se produce, en ocasiones, cuando la placa bacteriana se queda entre las piezas dentales. Las encías se irritan y puede provocar periodontitis o gingivitis. Debemos evitar que esto ocurra con una correcta higiene dental. 

Cepillarse correctamente la lengua ayudará a que desaparezcan las bacterias que producen mal olor. Del mismo modo, limpiar las dentaduras postizas con regularidad.

No hidratarse lo suficiente

Tener la boca humedecida, puede parecer obvio pero, es fundamental para la correcta eliminación de partículas que causan el mal olor. Hidratarse bien y producir saliva previene los síntomas. 

La xerostomía, conocida como boca seca es una causa del mal aliento. Se ocasiona sobre todo al dormir por eso este problema es muy notable en las mañanas. Dormir con la boca abierta empeora la sintomatología. 

La boca seca puede traer problemas a la larga en las glándulas salivales u otro tipo de enfermedades.

Chica joven hidratándose para combatir el mal aliento. Consejo de TuDent, clínica dental en Oviedotir el mal aliento. Consejo de TuDent, clínica dental en Oviedo

Fumar

No es ningún secreto que el consumo de tabaco acarrea muchas enfermedades. En el caso de los fumadores, el aliento ya tendrá un olor molesto. Además pueden aparecer con mayor facilidad problemas de encías.

Algunos medicamentos

Puede que no sepas a qué se debe el mal aliento, en tu caso ya que sigues la higiene correcta. Pero hay que tener en cuenta que algunos medicamentos afectan a que la boca se seque más rápido. Por lo tanto provocan mal aliento.

También existen medicamentos que por las sustancias químicas que los componen se mezclan con el aliento haciendo que este sea desagradable.

Infecciones en la boca 

Si la boca no está sana es normal que padezcas de mal aliento. Extraer un diente o tener alguna caries puede traer esta consecuencia. También tener enfermedades en las encías o llagas puede ser un factor de por qué se produce el mal aliento en las personas.

La nutrición

Seguir una dieta equilibrada es fundamental para que nuestro organismo funcione correctamente y tengamos una buena salud. Pero comer ciertos alimentos desprenden unas partículas que se adhieren a nuestros dientes y alrededores causando mal aliento.

Es el caso de la cebolla, ajo y algunas especias fuertes. Tras su ingesta y después de ser digeridos, los alimentos llegan a la sangre. Más tarde se transporta a los pulmones y afecta a nuestro aliento.

Otras enfermedades

Hay enfermedades como el dolor de garganta o infecciones que pueden provocar mal aliento. Sobre todo si se encuentran en la garganta, nariz o boca. Las bacterias que causan estas enfermedades pueden estar provocando el mal olor.

Diagnóstico del mal aliento

¿Sabías que el mal aliento puede medirse de acuerdo a una escala? El dentista está cualificado para conocer de dónde proviene el olor. Ya que en muchas ocasiones aparece en la parte trasera de la lengua o en la boca en su totalidad. 

También puede proceder de la nariz. Si un paciente tiene resfriado, la fase previa al goteo de la nariz puede traer mal olor.

Además existen sistemas para detectar las sustancias químicas que son responsables del mal aliento. Aunque es algo más complejo disponer de estas herramientas.

¿Cómo eliminar el mal aliento?

Para el mal aliento hay gran cantidad de remedios. Pero lo más importante es tener una buena higiene bucal. Así también te ahorrarás, caries, enfermedades en las encías o en las piezas dentales.

El dentista puede derivarte a un médico cuando no se concreta el diagnóstico claramente. 

Detectar la causa para el dentista es algo poco complejo. Eso sí, cuando está relacionado con la salud bucodental. El paciente y el dentista trabajarán juntos para que el tratamiento funcione. Estos métodos ayudarán con el mal aliento:

Productos bucales para el mal aliento

Utilizar enjuagues bucales y un buen dentífrico será clave para acabar con el mal aliento. Dejarás de acumular en tus dientes placa bacteriana con unos enjuagues diarios. Las bacterias desaparecerán para tener el aliento deseado. 

También si necesitas algo más para eliminar el mal aliento, deberás tener en cuenta aquellas pastas de dientes que contengan antibiótico para acabar con la placa por completo.

Cepillos de dientes para combatir el mal aliento. TuDent, clínica dental en Oviedo

Enfermedades previas

Si tus encías están muy dañadas es frecuente el mal olor. Los casos de periodontitis y gingivitis requieren la ayuda de un especialista (periodoncista). El mal aliento se debe a los huecos que hay entre las encías y los dientes. Dichos huecos, se rellenan de bacterias, lo que provoca olor.

También puede suceder que tengas alguna pieza dental dañada. Por lo que será necesario la extracción de los dientes. Así evitarás las bacterias y, al mismo tiempo, el olor.

Remedios para el mal aliento

Desde nuestra Clínica Dental en Oviedo te hacemos llegar unos remedios para eliminar el mal aliento:

Lava tus dientes después de las comidas

No necesitas mucho espacio para guardar un cepillo de dientes y llevarlo al trabajo. Así, después de comer tendrás la boca limpia sin esperar a llegar a casa

¿Cómo desaparecerá tu mal aliento? Por lo general, si te lavas los dientes por lo menos dos veces al día. Además se ha demostrado que los dentífricos con antibacterias son beneficiosos para que desaparezca.

No olvides el hilo dental

El cepillado no arrastra toda la suciedad y bacterias que hay en la boca. Por eso, es conveniente utilizar el hilo dental al menos una vez al día. Su buen uso potencia el control del mal aliento.

Cepillarse la lengua

A veces, cuando nos cepillamos se nos olvida la importancia de limpiar nuestra lengua. El cuidado de la lengua reducirá el olor.

La sequedad de la boca o aquellas personas fumadoras suelen tener muchas bacterias en la lengua. Utilizar un rascador lingual o un cepillo de dientes con un limpiador en la parte trasera es bueno para eliminar el olor.

Cuida tu aparato de ortodoncia o dentadura

El dentista indicará una limpieza de tu dentadura postiza o puente. El correcto cuidado de estos utensilios te ayudarán a que tengan más vida útil. Además eliminarás las bacterias que se hayan quedado adheridas a su superficie. 

Si utilizas retenedores o algún protector bucal es recomendable limpiarlos cada vez que te los vayas a poner.

Boca seca, evítala

Un problema para el mal aliento, como hemos visto anteriormente, es tener la boca seca. Para evitarlo deberíamos hidratarnos muy bien. Pero siempre será mejor beber agua que refrescos, café o alcohol. Además de no fumar en la medida de lo posible. 

Un buen remedio para salivar y así tener nuestra boca húmeda, son los caramelos y los chicles. Mejor sin azúcar por supuesto.

El dentista también puede recetar un preparado para estimular la producción de saliva, si tu caso así lo requiriera.

Dieta pensada para acabar con el mal aliento

Por todos es sabido que hay alimentos que acentúan el mal olor. Como es el caso del ajo o de la cebolla. Evitar alimentos de esa clase ayudará a deshacerse del olor. 

Al igual que los alimentos compuestos por mucha azúcar producen mal aliento.

Cambiar el cepillo regularmente

Utilizar el mismo cepillo por un prolongado tiempo es perjudicial para nuestra salud bucodental. Ya que las cerdas se desgastan y no eliminan toda la suciedad. Esto provocará que nuestro aliento tenga un peor olor. 

Es recomendable cambiar el cepillo de dientes cada cuatro meses aproximadamente.

Ten visitas regulares al dentista

Una forma de saber que tu higiene bucal está siendo la correcta es acudiendo a tu dentista de manera constante. Con unas dos veces al año es suficiente para el correcto mantenimiento de tu boca. 

El dentista se encargará de limpiar tus dientes y corregir cualquier mal hábito. Así el mal aliento no se hará notable dando remedios para ello como pueden ser unas pastillas para el mal aliento.

Dra. en odontología general de TuDent, clínica dental en Oviedo

Antes de entrar en consulta

Desde Centro Odontológico Del Corte, te aconsejamos que si vas a visitar al dentista por un problema de mal aliento:

  • Intentéis cuadrar una cita para una revisión matutina. Así los alimentos que consumas durante el día no entorpecen el diagnóstico.
  • Si tomaste antibióticos durante el último mes, pregúntale al dentista si necesitas reprogramar la consulta.
  • Es bueno que el dentista sepa si has consumido antibióticos durante el último mes por si es esa la causa del olor y habría que programar otra consulta más adelante.

Tu Del Corte clínica dental en Oviedo está a tu disposición para cualquier duda que te pueda surgir. Pide cita si crees que padeces de mal aliento o por cualquier otro motivo, estaremos aquí en todo lo que necesites.

Xerostomía. Chico con placas causadas por la sequedad de boca

Causas de la sequedad de boca

Causas de la sequedad de boca https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2021/12/TUDENT.-Chico-con-placas-causadas-por-la-sequedad-de-boca.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

La xerostomía o más comúnmente conocida como sequedad de boca consiste en un trastorno que causa que no se produzca la suficiente saliva como para poder mantener la boca correctamente húmeda. Esta sequedad se suele producir a modo de efecto anverso de según qué medicamentos, o debido a problemas por el envejecimiento. También puede deberse al resultado de la radioterapia contra el cáncer. Es muy poco habitual, pero es posible tener sequedad de boca por culpa de una enfermedad que afecte directamente a las glándulas salivales.

La saliva ayuda a prevenir las caries dentales, ya que puede neutralizar los ácidos producidos por las bacterias, elimina los restos de comida y limita el crecimiento bacteriano. La saliva también mejora la capacidad del sentido del gusto y también tanto la masticación como la deglución. Además, las enzimas contenidas en la saliva ayudan al proceso de la digestión.

La disminución de la saliva y la sequedad de la boca puede ir desde una pequeña molestia puntual hasta algo que pueda afectar en gran medida a tu salud general, así como a los dientes, encías, apetito y disfrute general de la comida.

Síntomas de la sequedad de boca

Si no se produce la suficiente cantidad de saliva, es posible que se puedan observar alguno de estos síntomas de manera constante:

  • Xerostomía.
  • Mal aliento.
  • Lengua seca o son surcos.
  • Problemas para usar dentaduras postizas.
  • Dificultad al masticar, tragar y hablar.
  • La saliva se siente espesa y fibrosa.
  • Dolor de garganta o garganta seca y ronquera.
  • Cambios en el sentido del gusto.

Cuándo consultar a un especialista

Si observas alguno de estos signos o síntomas, pide cita inmediatamente.

Causas de la sequedad de boca

La sequedad aparece cuando las glándulas salivales no pueden producir la cantidad de saliva necesaria para mantener la boca húmeda, aunque también puede ser por alguna de estas razones:

  • Consumo de tabaco y alcohol: Consumir alcohol, fumar o masticar tabaco puede aumentar los síntomas de la sequedad de la boca.
  • Terapia oncológica: Los medicamentos para la quimioterapia pueden cambiar la naturaleza de la saliva y la cantidad producida. Esta causa puede ser temporal y el flujo salival normal pueda volver una vez se finalice el tratamiento. Los tratamientos con radioterapia en la cabeza y cuello pueden llegar a dañar las glándulas salivales. Esto causa la disminución de la producción de saliva. Puede ser algo temporal o permanente, dependiendo de la dosis de radiación y de la zona que se haya tratado.
  • Envejecimiento: Muchas personas mayores sufren de sequedad de boca a medida que van envejeciendo. Algunos factores que contribuyen son usar determinados medicamentos, los cambios en la capacidad del cuerpo para procesar medicamentos, alimentarse de una manera poco adecuada o tener problemas de salud a largo plazo.
  • Medicamentos: Gran cantidad de medicamentos, incluyendo aquellos sin receta, producen sequedad de boca como efecto secundario. Algunos de los medicamentos que suelen causar más problemas de este tipo son aquellos usados para tratar la depresión, la ansiedad y la presión arterial alta, así como antihistamínicos, relajantes musculares, analgésicos y descongestionantes.
  • Lesión a los nervios: Una herida o una cirugía que provoca una lesión a los nervios en la zona de la cabeza y cuello pueden causar sequedad de boca.
  • Otras afecciones: La sequedad de la boca puede deberse a determinadas afecciones, como la diabetes, los accidentes cerebrovasculares, la candidiasis bucal, el Alzheimer, enfermedades autoinmunitarias como el SIDA.

Complicaciones de la xerostomía

Si no produces una cantidad suficiente de saliva y si te reseca la boca, puede provocarte una de las siguientes complicaciones:

  • Llagas en la boca.
  • Mala nutrición por tener problemas para masticar y tragar.
  • Mayor cantidad de placas, caries dentales y enfermedades de las encías.
  • Candidiasis oral.
  • Labios agrietados.

Tu clínica dental en Oviedo está a tu disposición para cualquier duda que te pueda surgir. Pide cita si crees que padeces de sequedad bucal o por cualquier otro motivo, estaremos aquí en todo lo que necesites.