fbpx

higiene bucodental

Clínica Del Corte. Consejos para prolongar los beneficios de un cambio de sonrisa

Consejos para prolongar los beneficios de un cambio de sonrisa

Consejos para prolongar los beneficios de un cambio de sonrisa https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2024/03/Clinica-Del-Corte.-Consejos-para-prolongar-los-beneficios-de-un-cambio-de-sonrisa.png 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Someterse a un cambio de imagen de la sonrisa es una gran manera de mejorar tu aspecto general. Los avances en la odontología estética ofrecen múltiples opciones para quienes desean mejorar su sonrisa, convirtiendo a los dentistas en aliados clave en este proceso de transformación. Sin embargo, tan importante como elegir el procedimiento adecuado es comprometerse con el cuidado posterior para asegurar que los resultados sean duraderos y satisfactorios.

En este contexto queremos ofrecerte una guía esencial sobre cómo mantener tu sonrisa deslumbrante tras someterte a un cambio de imagen dental. La elección de un dentista en Oviedo que comprenda tus necesidades y expectativas es crucial para el éxito de tu transformación dental y el mantenimiento de los resultados a largo plazo.

A continuación, te mostramos algunas técnicas esenciales de odontología general para mantener una sonrisa saludable después de un cambio de imagen de la sonrisa. Si no se siguen las medidas esenciales de cuidado de la salud oral, los beneficios no durarán mucho tiempo.

Cómo mantener los resultados de un cambio de sonrisa

Las medidas de cuidado bucal que hay que tomar después de un cambio de sonrisa son las siguientes:

Desarrollar una buena rutina de higiene bucal

El cepillado y el uso del hilo dental con regularidad son esenciales para una excelente salud dental. Se aconseja a los pacientes que se cepillen dos veces al día como mínimo. Esto asegurará que los efectos del tratamiento de transformación de la sonrisa duren más tiempo. Regular del hilo dental son pasos indispensables. Además, incorporar enjuagues bucales antisépticos puede complementar tu rutina, ofreciendo una protección extra contra las bacterias y el mal aliento.

También es esencial visitar al dentista dos veces al año. De este modo, el dentista podrá hacer un seguimiento de la salud de los dientes y llevar a cabo una limpieza dental completa para eliminar las manchas más difíciles.

Evite masticar objetos duros

Tanto si los dientes se han recubierto, como si se han rellenado con adhesivos dentales o tienen coronas de porcelana, este es un buen consejo a seguir. Los pacientes deben evitar morder alimentos duros ya que esto puede dañar el trabajo de restauración que se ha hecho en sus dientes. Los dientes pueden resultar dañados al masticar lápices, uñas o al abrir bolsas con los dientes. Un solo mordisco a un objeto duro puede hacer que el diente se fracture o se astille.

Llevar una dieta saludable

Los pacientes deben evitar el consumo excesivo de refrescos, alcohol, azúcar y alimentos ácidos. Estas opciones pueden poner en peligro la salud bucal y alterar el resultado de un cambio de sonrisa. Las frutas y verduras, los alimentos ricos en calcio y los carbohidratos complejos son opciones más saludables.

Consigue un protector bucal para evitar el rechinar de dientes

Rechinar los dientes mientras duermes puede dañar tu dentadura. El movimiento de rechinamiento genera demasiada fuerza en los dientes. Los pacientes deben hablar con su dentista para obtener un protector bucal si creen que rechinan los dientes. Cuando se practican deportes de contacto, un protector bucal también puede ayudar a proteger los dientes.

Reducir los alimentos y bebidas que manchan los dientes

Los arándanos y otros alimentos altamente pigmentados, así como el vino, el café, el té negro y otras bebidas fuertemente pigmentadas, pueden provocar la decoloración de los dientes. Los pacientes deben limitar el consumo de ciertas comidas y bebidas y, si es posible, beber con pajita para evitar el contacto directo con los dientes. Cepille o enjuague los dientes con agua lo antes posible después de beber o comer estas comidas.

Dejar de fumar y de consumir tabaco

Fumar acabará por dejar sin efecto los tratamientos de transformación de la sonrisa. Este hábito decolora los dientes y pone en peligro la salud dental, ya que provoca enfermedades de las encías y caries. Se recomienda que los pacientes dejen de fumar o, de lo contrario, se desperdiciará el tiempo y el dinero invertidos en el tratamiento.

Visitar al dentista con regularidad

Las visitas periódicas al dentista (al menos dos veces al año) son esenciales después de un procedimiento de transformación de la sonrisa. El dentista realizará una limpieza completa y pulirá los dientes durante la visita para eliminar las manchas superficiales. La visita también le permite hacer un seguimiento de los cambios en la sonrisa. El dentista podrá detectar cualquier problema en los dientes y restaurar la sonrisa del paciente lo antes posible con revisiones periódicas.

Más allá del cambio de imagen

Un cambio de imagen de la sonrisa puede tener un impacto significativo en la salud dental general del paciente, además de los beneficios estéticos. Pueden surgir otros problemas dentales mientras los hombres y mujeres se enfrentan a problemas dentales concretos. Por ejemplo, los dientes desalineados o superpuestos pueden ser difíciles de mantener. Dado que no siempre es fácil utilizar el hilo dental, la comida y la placa pueden quedarse atascadas entre los dientes, provocando caries o, peor aún, enfermedades de las encías.

Los dientes pueden quedar desalineados debido a la falta de dientes del paciente, lo que puede afectar a la mordida general del paciente. Otros problemas dentales, como las caries, también pueden ser causados por dientes dañados o fracturados. Por lo tanto, someterse a un cambio de sonrisa puede mejorar la salud bucodental general y reducir la probabilidad de que se produzcan problemas dentales costosos en el futuro.

Mantener los dientes y las encías sanos puede ayudar a mantener los beneficios del tratamiento de transformación de la sonrisa. Dado que los seguros dentales no cubren todos los procedimientos estéticos, es importante practicar un buen cuidado bucal y asegurarse de que el tiempo y el dinero invertidos no se desperdicien. Los pacientes que han tenido problemas con el aspecto de su sonrisa y carecen de confianza en sí mismos para sonreír o participar en determinados entornos sociales podrían beneficiarse enormemente de un cambio de imagen de la sonrisa.

Un cambio de imagen de la sonrisa es un gran método para mejorar el aspecto de su sonrisa, pero debe cuidar sus dientes para garantizar que los efectos duren más tiempo y que su sonrisa siga siendo brillante y atractiva. Si está interesado en un cambio de imagen de la sonrisa, programe una cita con nuestra oficina dental. Durante la consulta podrá hablar de sus objetivos y decidir las mejores alternativas para usted.

El Centro Odontológico Integral Del Corte cuenta con los mejores expertos. Nuestro dentista en Oviedo está a tu disposición para ayudarte a resolver cualquier duda que tengas sobre salud bucodental. Contacta con nosotros sin compromiso.

Clínica Del Corte. Retracción de las encías.

¿Qué es las retracción de encías?

¿Qué es las retracción de encías? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2021/10/Clinica-Del-Corte.-Retraccion-de-las-encias.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

¿Qué es las retracción de encías? Clínica Dental en Oviedo

Las retracción de encías se produce cuando la raíz de una pieza dental está expuesta. La recesión gingival causa problemas tanto de sensibilidad dental como estéticos. Además, pueden aparecer caries radiculares ( o caries de raíz ) y problemas de abrasión. En nuestra clínica dental en Oviedo es habitual realizar algún tipo de tratamiento para tratar la recesión gingival. En este artículo te explicaremos las causas que producen esta afección dental y la manera de solucionarla.

Causas de la retracción de encías

Existen varios factores que causan la retracción gingival. En alguna ocasión, la retracción puede ser originada por varios factores. En este caso de que pensemos que tenemos retracción de encías, recomendamos que visites al dentista para realizar el diagnóstico y pautar el mejor tratamiento para tu caso. Entre estos factores, se encuentran los siguientes:

  • Higiene dental insuficiente. Cuando no se realiza una higiene dental adecuada y no se elimina correctamente la placa bacteriana, aumenta el riesgo de aparición de sarro. Este se puede acumular en la superficie del diente afectando de manera negativa a las encías.
  • Mal cepillado. Esto ocurre cuando nos cepillamos con fuerza excesiva o con un cepillo demasiado duro.
  • Uso de piercings. Cualquier piercing oral puede dañar las encías.
  • Malposición dentaria. Un diente mal colocado, fuera del hueso o sometido a demasiada presión.
  • Factores genéticos. Algunas veces, los problemas de recesión gingival son de tipo hereditario.
  • Edad. A medida que pasan los años, las recesiones gingivales aparecen más a menudo y con mayor tamaño.
  • La inflamación crónica de encías puede causar pérdida de hueso.
  • Posición y tamaño del frenillo superior e inferior. Esta afección puede producir retracción de las encías.
  • Enfermedades periodontales. La periodontitis y la piorrea dental son las causas más habituales de la retracción de encías. Las bolsas periodontales formadas por acumulación de bacterias dañan tanto las encías como el hueso. En los casos más severos puede producirse la pérdida de alguna pieza dental.
  • Bruxismo. Los dientes se someten a presión excesiva durante el rechinamiento dental. Esta presión se propaga sobre las encías, produciendo retracción.

Retracción gingival en el tratamiento de implantología

En algunos casos, los implantes dentales pueden producir una retracción de encía. Esto ocurre cuando se coloca un implante en una zona con poco hueso. Esta clase de retracción no es para nada estética, ya que puede dejar al descubierto alguna parte del tornillo del implante. En este caso, hay que retirar el implante y proceder con una regeneración ósea y de tejido blando antes de colocar el nuevo tornillo.

¿Cómo se soluciona la retracción de encías?

Cuando la recesión gingival produce problemas estéticos o de sensibilidad dental, nuestros dentistas realizarán el mejor tratamiento para cada caso individual. En algunas ocasiones, se tendrá que recurrir a la cirugía oral de tipo periodontal o realizar un injerto de encía.

Para esto se dispone de varias técnicas, dependiendo del tipo de caso y de la zona que haya que tratar. Este tratamiento quirúrgico se realiza en casos donde el paciente lo necesite sí o sí. Esto se debe a que este tipo de operaciones son complejas y requieren de un periodo de cicatrización y recuperación largos.

¿Cómo se previenen las encías retraídas?

La encía perdida no vuele a recuperarse por sí sola. Cuando se observa alguna recesión mínima, es importante actuar a tiempo para ralentizar o detener el proceso de retracción. Tal y como comentamos, la mejor solución es minimizar daños o directamente evitar los factores que causan la recesión gingival:

  • Evita un cepillado traumático. Realiza un cepillado correcto con un cepillo adecuado para evitar que tus encías se retraigan. Recuerda que cepillarse fuerte no es lo mismo que cepillarte bien.
  • Eliminar la presencia de placa. La presencia de placa dental es una de las principales causas de recesión. Te recomendamos realizar una limpieza dental profesional regularmente para evitar cualquier presencia de sarro, y así prevenir las enfermedades periodontales.
  • Retirar piercings orales. Recomendamos evitar el uso de piercings orales, ya que pueden dañar tus encías y provocar que se retraigan.
  • Buenos hábitos de higiene bucodental. El cepillado regular, así como el uso de cepillos suaves junto con hilo dental son lo más recomendable.

Centro Odontológico Integral Del Corte, tu clínica dental en Oviedo de confianza. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas y mejorar tu sonrisa mediante nuestros tratamientos de estética dental en Oviedo. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Dentista en Oviedo TUDENT. Persona mayor que ha padecido Alzheimer por culpa de la enfermedad de las encías

¿El Alzheimer está relacionado con la enfermedad de las encías?

¿El Alzheimer está relacionado con la enfermedad de las encías? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2021/12/CENTRO-ODONTOLOGICO-INTEGRAL-TUDENT.-Persona-mayor-que-ha-padecido-Alzheimer-por-culpa-de-la-enfermedad-de-las-encias.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

¿El Alzheimer está relacionado con la enfermedad de las encías? Dentista en Oviedo

Cuidar bien las encías puede prevenir este problema degenerativo. En Del Corte, tu dentista en Oviedo, hemos insistido mucho en la importancia de un buen cuidado de la salud bucodental para todos nuestros pacientes.

¿El Alzheimer tiene relación con la enfermedad de las encías?

Esto normalmente se debe a que las enfermedades de las encías, a parte de ser desagradables de por sí, también pueden hacer que se pierdan piezas dentales si no llegan a tratarse a tiempo. Recientemente, los problemas gingivales como la periodontitis se ha relacionado con ciertas condiciones, como enfermedades cardíacas, diabetes o accidentes cerebrovasculares y, ahora y cada vez junto a más enfermedades, el Alzheimer.

Si tienes un familiar, amigo o conocido con Alzheimer, sabrás lo terrible que puede llegar a ser, tanto para el enfermo como para aquellos que lo rodean. Aunque la investigación sobre la relación entre el Alzheimer y la enfermedad de las encías todavía tiene mucho que abarcar, ya ha llegado a los ensayos clínicos en personas.

¿Qué se ha podido demostrar?

Se han tomado muestras de tejido cerebral, saliva y líquido cefalorraquídeo y saliva de humanos que padecen Alzheimer, tanto vivos como muertos. Estas pruebas le han permitido a los científicos poder descubrir una bacteria presente y que tiene relación con la enfermedad de las encías. Otras pruebas, realizadas en roedores como ratones, han demostrado que estas bacterias pueden transferirse desde la boca al cerebro. Gracias a esto, se han desarrollado una serie de fármacos que han podido detener la degeneración de los tejidos de los ratones.

Obviamente no se puede comparar un ratón con una persona, por lo que estas pruebas no son concluyentes en torno a la relación de enfermedad de las encías y Alzheimer. Pero lo que sí significa es que la lucha contra esta terrible enfermedad puede ver un fin. Lo siguiente en este plan es desarrollar un fármaco compatible con seres humanos y realizar pruebas con enfermos de Alzheimer de gravedad leve o moderada. Si esto nos brinda los resultados esperados, no solo habremos detenido el avance de esta enfermedad, si no que se puede encontrar una cura de la misma.

La importancia de la salud de las encías

Las personas que creen que el estado de sus encías es algo secundario deben empezar a replanteárselo. Esta investigación junto a tantas otras nos demuestran que podemos llegar a pagar un precio muy alto si no cuidamos nuestra salud bucodental. Con unos minutos al día, puedes evitar algo terrible.

Cómo cuidar las encías correctamente para evitar el Alzheimer

Somos muy insistentes pero vale la pena. Es necesario prestar atención a las encías y a su cuidado. Y para esto, vamos a explicar las maneras que se pueden cuidar las encías.

Usa hilo dental

Sabemos que usar hilo dental puede llegar algo complicado si no lo has usado antes. Puede que te sorprenda saber qué puede llegar a limpiar el hilo. Su uso es una forma barata y sencilla de mantener las encías en buen estado.

Realizar un raspado y pulido

Este es un procedimiento que dura en torno a los 15 minutos. De hecho, la limpieza inicial puede llegar a llevar más tiempo. Se trata de un procedimiento no invasivo que no requiere anestesia. Se eliminan las bacterias endurecidas (sarro) que se han acumulado en los dientes, dejando una superficie áspera. Esto dificulta la acumulación de futuras bacterias. Además, también se eliminan las manchas que puedan tener las piezas dentales, de manera que quede una sonrisa bonita y una sensación de frescura en la boca.

Cepíllate las encías también

Tendemos a centrarnos en los dientes a la hora de la limpieza dental porque es la parte más visible de la boca. No obstante, las encías pueden infectarse por culpa de bacterias, generando una enfermedad de las encías y causando sangrado y dolor, además de la pérdida de piezas dentales.

Cuando te cepilles los dientes, inclina el cepillo ligeramente de manera que las cerdas lleguen a las encías. También asegúrate de que las cerdas del cepillo no están demasiado gastadas, ya que esto hará que pierdan eficacia.

Centro Odontológico Integral Del Corte tu dentista Oviedo de confianza. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas y mejorar tu sonrisa mediante nuestros tratamientos odontológicos en Oviedo. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

DEL CORTE. Las 5 etapas de la caries. Clínica Dental en Oviedo

Las 5 etapas de la caries

Las 5 etapas de la caries https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/02/IMAGENES-SEO-PORTADA-768-x-512-px-7.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Las 5 etapas de la caries. Dentista Oviedo

La caries dental se destaca como uno de los problemas de salud bucal más extendidos globalmente, afectando a personas de todas las edades. A pesar de su frecuencia, existe un conocimiento limitado sobre su proceso de desarrollo, así como sobre las estrategias efectivas para su prevención y manejo adecuado. En la Clínica Dental del Corte, estamos comprometidos con la educación de nuestros pacientes sobre la salud bucal, buscamos ampliar el entendimiento de nuestros pacientes acerca de la salud bucal.

La caries dental se manifiesta como una afección progresiva que deteriora los tejidos duros del diente. Este proceso es impulsado por la actividad de bacterias específicas que se adhieren a la superficie dental, formando una película conocida como placa dental. Si no se trata a tiempo, la caries puede provocar la necrosis de la pulpa y, además, crear un absceso en la parte superior de la raíz del diente, al que suele surgir la extracción.

La causa de la caries está directamente vinculada a los ácidos producidos por la placa bacteriana, que progresivamente disuelven el esmalte y la dentina. Este proceso no solo compromete la integridad estructural del diente, sino que también puede conducir a la necesidad de realizar empastes dentales o, en casos severos, a la extracción del diente comprometido.

Las 5 etapas de la caries

La caries dental se desarrolla en varias etapas, cada una con sus propios signos y consecuencias. Comprender estas etapas es crucial para la prevención, detección temprana y tratamiento efectivo; desde las primeras señales de advertencia hasta las complicaciones más graves, la progresión de la caries dental revela la importancia de una higiene bucal rigurosa y visitas regulares al dentista.

1. Manchas blancas

En la primera etapa, el diente comienza a mostrar signos de tensión por el ataque de los azúcares y los ácidos, y comenzarán a materializarse manchas blancas justo debajo de la superficie del esmalte. Estas manchas blancas son representativas de la desmineralización del diente y pueden ser fáciles de pasar por alto porque es probable que se produzcan en los molares. Un examen dental está diseñado para detectar este tipo de manchas y, por lo tanto, las caries.

2. Deterioro del esmalte

La segunda etapa marca el principio del fin del esmalte superficial que está siendo atacado. Inicialmente, el diente se erosiona desde la parte inferior hacia fuera, por lo que el esmalte exterior seguirá intacto durante la primera mitad de esta segunda etapa. Una vez que la caries atraviesa la superficie del esmalte, ya no hay vuelta atrás, y será necesario corregir la caries con un empaste.

3. Caries de la dentina

Si una caries en su boca progresa más allá de la etapa dos, te darás cuenta cuando empiece a llegar a la etapa tres porque probablemente empezará a causar algo de dolor. En este nivel, la caries comienza a corroer el segundo nivel de material dental que se encuentra debajo del esmalte: la dentina. Todavía se puede usar un empaste para detener el ataque de las bacterias que asaltan el diente y así evitar que la caries llegue al componente más crítico del diente: la pulpa.

4. Afectación de la pulpa

Una vez que la caries llega a la pulpa, va a dolerte mucho. Por lo tanto, si lamentablemente no has visto todas las señales de las etapas anteriores, un dolor insoportable te hará saber que hay un problema. Esta cuarta etapa es grave, y una endodoncia es la única opción de tratamiento en esta etapa, salvo una extracción completa.

5. Formación de un absceso

En la quinta y última etapa de una caries, la infección ha alcanzado la punta de la raíz y ha salido de la punta de la estructura del diente. Esto, a su vez, infecta los tejidos circundantes y posiblemente la estructura ósea. La inflamación será habitual y el dolor intenso y constante. La endodoncia o la extracción están a la orden del día si se llega a esta fase.

Como puedes ver, la caries no se produce de la noche a la mañana. En las primeras etapas, las visitas regulares pueden detener e invertir la progresión de la enfermedad, por lo que realmente vale la pena visitar al dentista cada cierto tiempo.

¿Qué tratamientos hay disponibles?

Ofrecemos una amplia gama de tratamientos para la caries dental, adaptados a cada etapa de la enfermedad:

Fluoruro y selladores. Para las etapas iniciales, tratamientos con fluoruro y selladores dentales pueden revertir la desmineralización y proteger los dientes.

Empastes. Los empastes son el tratamiento estándar para caries que han penetrado el esmalte pero no han alcanzado la pulpa de la encía.

Endodoncias. Cuando la caries afecta la pulpa, una endodoncia puede salvar el diente al remover el tejido infectado.

Coronas. Para dientes extensamente dañados, las coronas ofrecen una solución de restauración duradera.

Extracciones. En casos extremos, puede ser necesario extraer el diente, ofreciendo opciones de sustitución como implantes o puentes.

En la Clínica Dental del Corte, nuestro objetivo es no solo tratar la caries dental en todas sus etapas, sino también educar y motivar a nuestros pacientes sobre la importancia del cuidado preventivo y las revisiones regulares. Con un equipo de especialistas dedicados y tecnología de vanguardia, estamos comprometidos a proporcionar tratamientos que no solo aborden los síntomas actuales, sino que también promuevan una salud bucal óptima a largo plazo.  Además, ofrecemos una gama de tratamientos restaurativos personalizados, diseñados para restaurar la función y estética de los dientes afectados por la caries, asegurando que cada paciente pueda disfrutar de una sonrisa saludable y duradera.

Centro Odontológico Integral Del Corte tu clínica dental en Oviedo, Montecerrao de confianza. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas y a restaurar tus dientes mediante nuestros tratamientos odontológicos en Oviedo. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

La sobreprotección de los niños y su influencia en la salud oral infantil

La sobreprotección de los niños y su influencia en la salud oral infantil https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/08/La-sobreproteccion-de-los-ninos-y-su-influencia-en-la-salud-oral-infantil.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

La sobreprotección infantil y su influencia en la salud oral. Odontopediatría en Oviedo.

Recientemente, se ha notado un aumento significativo en el interés por el concepto de la crianza sobreprotectora y su posible impacto en la evolución de la salud oral infantil. Esto lleva a que los padres, con la intención de proteger a sus hijos, supervisen en exceso las actividades diarias de los niños, generando una dependencia no deseada y obstaculizando su exposición a las realidades del entorno circundante.

Aunque esta actitud surge desde la preocupación por la seguridad, puede tener efectos perjudiciales en el crecimiento socio-emocional y del comportamiento del pequeño. Además, se verían afectados especialmente en cómo afrontan los procedimientos dentales y en su rutina de higiene oral.

Higiene oral en niños

Con este contexto en mente, se ha llevado a cabo un estudio reciente, el cual ha sido publicado en la revista European Archives of Paediatric Dentistry, con el propósito de examinar la relación entre la crianza sobreprotectora y el comportamiento manifestado durante los tratamientos odontológicos.

La investigación se basó en la evaluación de 96 niños con edades comprendidas entre los 4 y 11 años, los cuales asistieron a un centro odontológico en Leiden, Países Bajos. En este proceso, se consideraron los siguientes aspectos:

  1. El modo en que los niños llevan a cabo el cepillado dental.
  2. La frecuencia con que se realiza el cepillado.
  3. La confianza de los cuidadores en sus habilidades de supervisión del cepillado.

Cuidado de la salud oral infantil

Los encargados de cuidar a los niños completaron un cuestionario relacionado con la crianza sobreprotectora, empleando la medida de sobreprotección parental (POM). Para analizar las relaciones entre esta medida de sobreprotección, la escala de Venham y las variables relacionadas con el cepillado dental, se recurrió a un enfoque estadístico llamado regresión logística ordenada múltiple.

Los resultados del estudio apuntan a que la crianza sobreprotectora se encuentra correlacionada de manera significativa con un comportamiento más desafiante por parte de los niños durante los procedimientos odontológicos y con una percepción disminuida por parte de los cuidadores en cuanto a su capacidad para supervisar adecuadamente el cepillado dental.

No obstante, no se encontraron vínculos entre la crianza sobreprotectora y la frecuencia del cepillado dental ni la omisión de esta práctica.

En este sentido, resulta evidente la necesidad de emprender futuras investigaciones para lograr una comprensión más profunda de la relación existente entre la crianza sobreprotectora y la salud oral infantil, tanto en distintos grupos etarios como en la población en general. A pesar de estas consideraciones, los autores del estudio sugieren que los hallazgos obtenidos pueden ofrecer orientación a los profesionales de la salud dental, quienes podrían adaptar sus enfoques de manejo del comportamiento y ofrecer recomendaciones a los cuidadores acerca de prácticas de crianza que fomenten una higiene oral adecuada en los niños.

Si tienes más dudas sobre salud oral infantil, Póngase en contacto con nuestro equipo en Del Corte y solicite una cita previa llamando al 985 23 58 53. Odontopediatría Oviedo.

Recomendaciones para la aplicación de flúor en niños

Recomendaciones para la aplicación de flúor en niños https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/08/Recomendaciones-para-la-aplicacion-de-fluor-en-ninos.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Recomendaciones para la aplicación de flúor en niños. Dentista en Oviedo

La aplicación de flúor en niños es una práctica fundamental para promover la salud dental, pero debe realizarse de manera adecuada. En este artículo, exploraremos las recomendaciones esenciales para la aplicación de flúor en niños, abordando aspectos clave para asegurar su eficacia y seguridad en el cuidado bucal infantil.

En pasta de dientes

A partir de los 6 meses, se aconseja el uso de pastas dentales con flúor para niños, dado que, como hemos mencionado anteriormente, estas pastas ayudan a fortalecer el esmalte dental y reducen el riesgo de desarrollar caries. Detallaremos la concentración de flúor y la cantidad adecuada de pasta dental en el siguiente apartado.

¿Cuánto flúor debe tener la pasta dental para niños?

Conforme a las pautas de la European Academy of Pediatric Dentistry, las recomendaciones en relación a la cantidad de flúor en las pastas dentales según la edad son las siguientes:

  1. Entre los 6 meses y los 2 años de edad, se recomienda usar una pasta dental que contenga 500 ppm de flúor. La cantidad de pasta a utilizar debe ser similar al tamaño de un grano de arroz. Este cepillado se debe llevar a cabo dos veces al día: una vez por la mañana y otra por la noche. Dado que los niños son aún muy pequeños para utilizar un cepillo dental, se puede aplicar la pasta dental con una gasa, un dedal de silicona o, en su defecto, un cepillo dental específico para lactantes.
  2. Entre los 2 y los 6 años, se aconseja usar una pasta dental con un contenido de flúor que oscile entre 1.000 y 1.450 ppm. La cantidad de pasta a emplear debe ser equivalente al tamaño de un guisante. A esta edad, los niños ya pueden cepillarse los dientes por sí mismos, aunque siempre bajo la supervisión de un adulto.
  3. Para niños mayores de 6 años, se sugiere usar una pasta dental con 1.450 ppm de flúor. La cantidad de pasta sigue siendo similar al tamaño de un guisante.

Es esencial destacar que los padres deben supervisar el cepillado dental de los niños hasta que tengan al menos 6 años, y se recomienda seguir haciéndolo hasta que alcancen los 8 o 9 años. Además, es fundamental programar visitas regulares al odontopediatra, ya que solo un especialista puede determinar si un niño recibe la cantidad adecuada de flúor para proteger sus dientes. En caso necesario, el odontopediatra ajustará las cantidades y concentraciones de flúor.

En enjuague bucal

El uso de enjuagues bucales con flúor después del cepillado dental se ha vuelto cada vez más popular debido a su eficacia en la prevención de las caries. En el caso de los niños, estos enjuagues suelen presentarse en colores llamativos y envases con dibujos atractivos, de manera similar a muchas pastas dentales diseñadas para niños. Además, suelen formularse con sabores agradables.

No obstante, es importante considerar si un niño está preparado para usar enjuague bucal antes de tomar esa decisión. La capacidad de escupir el enjuague adecuadamente suele desarrollarse alrededor de los 6 o 7 años. Por lo tanto, se debe evitar el uso de enjuagues bucales en niños menores de 6 años, ya que existe el riesgo de que el enjuague sea parcialmente ingerido, lo que podría aumentar la cantidad de flúor que el niño consume.

Además, como ocurre con cualquier medicamento, estos productos pueden tener efectos secundarios si no se utilizan correctamente o en las dosis adecuadas. Por tanto, es fundamental seguir las recomendaciones de un profesional de la salud dental antes de introducir el uso de enjuagues bucales con flúor en la rutina de cuidado bucal de un niño.

Barniz de flúor para niños

El barniz de flúor es un procedimiento odontológico que contribuye a prevenir, reducir o controlar las caries dentales, pero no puede garantizar una prevención absoluta de las mismas. La prevención se logra de manera más efectiva cuando el niño mantiene una adecuada higiene bucal, utiliza la cantidad correcta de pasta dental con fluoruro, acude regularmente a las revisiones con el dentista y sigue una alimentación saludable.

A pesar de estos cuidados, si el odontopediatra lo considera necesario, se puede aplicar el barniz de flúor en la consulta dental de 2 a 4 veces al año, según el riesgo que el niño tenga de desarrollar caries.

Exceso de flúor en niños

La fluorosis dental se origina debido a una ingestión excesiva de fluoruro durante el período en que los dientes están en formación, es decir, antes de que emerjan en la boca, lo que generalmente sucede antes de los 8 años de edad.

Para prevenir esta afección, es fundamental supervisar el cepillado dental de los niños, asegurándonos de que no utilicen una cantidad excesiva de pasta dental o enjuague bucal, además de enseñarles a escupir estos productos en lugar de tragarlos.

En la mayoría de los casos, la fluorosis se presenta de manera leve o moderada, manifestándose en forma de marcas blancas que suelen ser difíciles de percibir a simple vista. No obstante, en ocasiones, la fluorosis puede ser más severa, evidenciándose a través de manchas marrones y picaduras en el esmalte dental.

Centro Odontológico Integral Del Corte, tu Dentista en Oviedo de confianza. Si buscas dentista en Oviedo, lo has encontrado. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas y mejorar tu sonrisa mediante nuestros tratamientos de estética dental en Oviedo. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

El flúor dental y los niños.

El flúor dental y los niños. https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/08/El-fluor-dental-y-los-ninos_.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

El flúor dental y los niños. Clínica dental en Oviedo

El flúor es un elemento esencial para promover la salud dental, y su uso en niños es ampliamente respaldado por profesionales de la odontología y la medicina. Sin embargo, es importante seguir ciertas pautas para prevenir posibles problemas de salud relacionados con su aplicación. En este artículo, abordaremos las preguntas más comunes que suelen surgir entre padres o cuidadores sobre este tema.

¿Por qué es importante que un niño tome flúor?

El flúor es beneficioso porque fortalece y endurece el esmalte dental. Esto promueve la remineralización de la superficie de los dientes, haciéndolos más resistentes a la erosión causada por los ácidos presentes en la saliva. Además, el flúor también actúa como un inhibidor de la desmineralización provocada por estos ácidos. En resumen, el flúor ayuda a que los dientes de los niños sean más resistentes al ácido y puede revertir los signos iniciales de caries, lo que los protege durante su desarrollo.

Flúor dental y los niños, ¿a qué edad?

Un niño generalmente recibe flúor desde el nacimiento, obteniéndolo principalmente de la leche materna o la leche preparada, a menos que el dentista o médico indique lo contrario. A medida que crece y su dieta se diversifica, obtendrá flúor de fuentes naturales como alimentos y agua, además de usar pasta dental. Por lo general, esta cantidad natural de flúor debería ser suficiente.

Sin embargo, es esencial ser cauteloso y no exceder la cantidad recomendada de flúor, especialmente durante la etapa de desarrollo dental, que abarca desde el nacimiento hasta los 8 años. El exceso de flúor puede llevar a la fluorosis, que, aunque generalmente no es grave, debe ser identificada y tratada. Por lo tanto, es importante que los niños sean sometidos a revisiones odontológicas regulares con un odontopediatra para garantizar su salud dental.

¿En qué situaciones debe tomarlo?

La suplementación de flúor suele ser recomendada para niños que presentan un alto o muy alto riesgo de desarrollar caries dental. A continuación, se detallan algunos ejemplos de situaciones en las que esto puede ser necesario:

  1. Niños con caries activas o anomalías en la estructura bucal.
  2. Niños que utilizan ortodoncia fija.
  3. Niños con dificultades en la higiene bucal debido a limitaciones de movilidad o discapacidades mentales.

En la prevención de la caries dental en niños, el uso común y generalizado de pastas dentales con flúor es una medida habitual. Además, el consumo de agua fluorada del grifo también contribuye a este objetivo.

¿Y el flúor en bebés?

Por una parte, el uso de agua con flúor para preparar los biberones puede aumentar el riesgo de fluorosis dental. Por otra parte, se recomienda que los bebés sean llevados a su primera consulta  dental tan pronto como les haya erupcionado su primer diente. Existe un tipo de caries conocida como caries del biberón, que puede desarrollarse debido al contacto constante de los dientes de leche con el biberón o sustancias azucaradas, como permitir que el bebé se duerma con el biberón en la boca.

¿A qué edad es recomendable darles flúor?

Una vez que los niños tienen su primer diente, es aconsejable que comiencen a utilizar una pasta dental que contenga flúor. Esto no solo contribuirá a mantener una buena salud bucal, sino que también proporcionará los minerales necesarios para fortalecer el esmalte de sus dientes temporales.

Es importante destacar que la cantidad de flúor en la pasta dental debe ajustarse según la edad del niño. De hecho, en el mercado existen diferentes tipos de pastas dentales diseñadas para niños, con concentraciones de flúor adaptadas a diferentes etapas de crecimiento.

Para los más pequeños, basta con una cantidad de pasta dental con flúor del tamaño de un grano de arroz. Conforme el niño crece, se recomienda aumentar tanto la cantidad de pasta dental como la concentración de flúor en la pasta, para adaptarse a sus necesidades en evolución.

Centro Odontológico Integral Del Corte, tu Clínica dental en Oviedo de confianza. Si buscas dentista en Oviedo, lo has encontrado. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas y mejorar tu sonrisa mediante nuestros tratamientos de estética dental en Oviedo. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

Principios Básicos del Cuidado Dental Infantil

Principios Básicos del Cuidado Dental Infantil

Principios Básicos del Cuidado Dental Infantil https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/07/Principios-Basicos-del-Cuidado-Dental-Infantil.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Principios Básicos del Cuidado Dental Infantil. Odontopediatría en Oviedo.

Como profesionales especializados en odontología infantil, comprendemos la importancia de garantizar que cada niño disfrute de una sonrisa saludable y atractiva. Para asegurar una óptima salud oral en los niños, es fundamental que los padres comiencen a proporcionar cuidado dental adecuado desde una edad temprana. Estas condiciones pueden causar diversos problemas no deseados a los niños, desde dolor debido a las caries hasta ausentismo escolar debido a problemas dentales. La mala salud oral puede llevar a numerosos inconvenientes innecesarios para los más pequeños.

Es preocupante observar que muchos padres no prestan suficiente atención a las caries en los dientes de leche. Algunos creen erróneamente que, dado que los dientes de leche finalmente caerán, el desarrollo de caries en ellos carece de importancia. Sin embargo, las caries en los dientes de leche pueden afectar negativamente los dientes permanentes y dar lugar a futuros problemas de salud oral. Es crucial que los padres adopten hábitos de higiene bucal de calidad desde una edad temprana para prevenir la aparición de caries.

Veamos qué aspectos deben tener en cuenta los padres en relación al cuidado bucal de sus hijos.

Cuidado bucal en bebés

Es común que los bebés desarrollen caries infantiles, también conocidas como caries de biberón, cuando se les permite dormir inmediatamente después de alimentarse con algo distinto a agua. Los azúcares presentes en la leche materna, leche de fórmula, leche regular y especialmente en los zumos de frutas, pueden acumularse alrededor de los dientes del niño y alimentar a las bacterias responsables del desarrollo de las caries.

Para abordar esta problemática, es fundamental que los padres comiencen a practicar la higiene bucal con sus hijos desde el nacimiento. Hasta los 12 meses de edad, se debe limpiar suavemente las encías del bebé con una toallita limpia y suave. Cuando aparezca el primer diente del niño, es necesario limpiar su superficie utilizando solo un cepillo de dientes para bebés y agua.

A partir de los 12 hasta los 24 meses, se debe usar un cepillo de dientes de tamaño infantil y aplicar una fina capa de pasta dental con flúor. La Asociación Dental Americana (ADA) recomienda cepillar los dientes del niño dos veces al día, una después del desayuno y otra antes de acostarse. Siguiendo estas prácticas de cuidado bucal, los padres pueden ayudar a prevenir la aparición de caries y promover una buena salud oral en sus hijos desde temprana edad.

Cuidado bucal en niños pequeños

Es común que los bebés desarrollen caries infantiles, también conocidas como caries de biberón, cuando se les permite dormir inmediatamente después de alimentarse con algo distinto a agua. Los azúcares presentes en la leche materna, leche de fórmula, leche regular y especialmente en los zumos de frutas, pueden acumularse alrededor de los dientes del niño y alimentar a las bacterias responsables del desarrollo de las caries.

Para abordar esta problemática, es fundamental que los padres comiencen a practicar la higiene bucal con sus hijos desde el nacimiento. Hasta los 12 meses de edad, se debe limpiar suavemente las encías del bebé con una toallita limpia y suave. Cuando aparezca el primer diente del niño, es necesario limpiar su superficie utilizando solo un cepillo de dientes para bebés y agua.

A partir de los 12 hasta los 24 meses, se debe usar un cepillo de dientes de tamaño infantil y aplicar poco dentífrico con flúor. La Asociación Dental Americana (ADA) recomienda cepillar los dientes del niño dos veces al día, una después del desayuno y otra antes de acostarse. Los padres pueden ayudar a prevenir la aparición de caries y promover una buena salud oral en sus hijos desde temprana edad.

Cuidado bucal del niño

Incluso después de que su hijo sea capaz de usar correctamente un cepillo de dientes, es importante que los padres supervisen su cepillado diario y el uso del hilo dental para asegurarse de que esté realizando un trabajo de calidad.

Cuando su hijo utilice un cepillo del tamaño adecuado para su edad, debe aplicar una cantidad de pasta dental fluorada del tamaño de un guisante y cepillar todas las superficies de los dientes. El cepillado debe realizarse con movimientos circulares o cortos de ida y vuelta en todas las superficies de los dientes del niño, y el tiempo de cepillado debe ser de al menos dos minutos.

Asimismo, es importante cambiar el cepillo de dientes del niño cada tres meses, o cuando las cerdas comiencen a deshilacharse.

El uso del hilo dental también es una parte crucial para proteger la salud bucodental del niño. Los padres deben tomarse el tiempo para enseñar a sus hijos la importancia del hilo dental y cómo utilizarlo correctamente.

Brindar a su hijo la base necesaria para disfrutar de una salud oral y una sonrisa de aspecto excelente requiere que los padres se enfoquen en la higiene bucal de calidad desde una edad temprana. Si tienen alguna pregunta sobre las mejores prácticas para asegurar que su hijo disfrute de la mejor salud oral posible, les animamos a que nos consulten.

Si tienes más dudas sobre el cuidado dental infantil, Póngase en contacto con nuestro equipo en Del Corte y solicite una cita previa llamando al 985 23 58 53. Odontopediatría en Oviedo.

Beneficios de la ortodoncia temprana en niños

Beneficios de la ortodoncia temprana en niños https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/07/dientes-ninos.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Beneficios de la ortodoncia temprana en niños. Odontopediatría en Oviedo

Los beneficios que ofrecen los tratamientos de ortodoncia temprana en niños son muchos. Desde DEL CORTE Centro Odontológico en Oviedo, recomendamos que se acuda al dentista a partir de los 7 años. A esta edad se empiezan a realizar los primeros exámenes para saber si tu hijo necesita o no un tratamiento de ortodoncia. Nuestro equipo de expertos en Ortodoncia Infantil en Oviedoos guiará para conseguir la mejor sonrisa de tu hijo.

El objetivo de empezar el tratamiento a los 7 años de edad, es corregir el crecimiento de la mandíbula y problemas de mordida que puedan aparecer. De esta forma, ayudaremos a que los dientes permanentes tengan el espacio necesario para posicionarse de manera adecuada. Evitando tener que extraer algún diente en el futuro.

¿En qué consiste la ortodoncia temprana?

La ortodoncia temprana, también conocida como primera visita al ortodoncista, es la consulta inicial que un niño realiza al dentista para recibir orientación sobre el tratamiento de ortodoncia ortodoncia.

Durante esta consulta, el odontopediatra realiza un completo examen bucodental del niño con el objetivo de obtener un historial clínico dental detallado. Esto proporciona indicios de posibles malformaciones dentales futuras y si se requiere ortodoncia interceptiva a una edad temprana.

El tratamiento de ortodoncia temprana en niños menores de 9 años puede prevenir problemas más graves y, en algunos casos, reducir el tiempo de uso de aparatos ortodóncicos. También permite obtener resultados que podrían ser difíciles de alcanzar más adelante.

Con la ortodoncia interceptiva, es posible guiar el crecimiento de los maxilares y corregir hábitos orales perjudiciales para el desarrollo normal de los dientes. Además, la ortodoncia temprana puede evitar la necesidad de usar brackets o someterse a cirugía maxilar en el futuro.

¿Cómo saber si tu hijo necesita un tratamiento de ortodoncia?

Existen señales y hábitos que pueden indicar la necesidad de someterse a un examen de ortodoncia temprana:

  1. Reposición inadecuada de las piezas dentales: Si el proceso de cambio de dientes de leche por los definitivos presenta alguna anomalía entre los 5 y los 13 años, es recomendable consultar con un especialista en ortodoncia infantil.
  2. Dificultad para masticar o morder.
  3. Respirar por la boca en lugar de la nariz.
  4. Chuparse el dedo después de los 5 años.
  5. Retrasos o dificultades graves en el habla.
  6. Dientes sobresalientes.
  7. Dientes desunidos parcial o totalmente.
  8. Dientes desplazados u obstruidos.
  9. Mandíbula o dientes desproporcionados en comparación con el resto de la dentadura.
  10. Sonrisa asimétrica.
  11. Morderse las mejillas o el paladar.
  12. Mordida cruzada, que ocurre cuando los dientes de la arcada inferior sobresalen por delante de los de la arcada superior.
  13. Apiñamiento en los dientes frontales a los 8 años de edad.

Una prevención inicial puede ayudar a tu hijo

Hay diversos problemas de ortodoncia que pueden afectar a los niños, como aquellos de origen hereditario, lesiones, malas mordidas, apiñamientos, exceso o falta de espacio interdental y problemas en el crecimiento de la mandíbula.

Realizar un tratamiento de ortodoncia temprana puede ser beneficioso para evitar procedimientos más invasivos en la edad adulta como extracción de piezas dentales o cirugía oral. Esto se debe a que, en edades tempranas, los huesos de la mandíbula son más maleables, lo que facilita las correcciones necesarias. Abordar los problemas ortodónticos a una edad temprana puede ayudar a prevenir complicaciones futuras y lograr una dentadura saludable y alineada en el futuro.

¿Porqué es necesario una revisión de ortodoncia temprana?

Aproximadamente a los 7 años de edad, los incisivos permanentes y los primeros molares permanentes empiezan a salir. Sin embargo, en algunos casos de falta de espacio, alguno de estos dientes puede ser afectado. Realizar una evaluación en esta etapa de crecimiento es fundamental para identificar posibles problemas en la erupción de las piezas dentales.

Además, en esta evaluación podemos detectar discrepancias en el crecimiento dental, mordidas cruzadas y apiñamientos. La detección temprana de estos problemas nos permite determinar si es necesario abordarlos cuanto antes. De esta manera, podemos proporcionar el tratamiento más adecuado en cada caso, lo que ayuda a prevenir complicaciones futuras y lograr una sonrisa saludable y bien alineada.

Beneficios de una evaluación temprana y de su posible tratamiento

Una evaluación temprana puede brindarnos importantes beneficios para el futuro de la dentadura de nuestro hijo.

  1. Guía el crecimiento de las mandíbulas y ayuda a regular la anchura de los arcos dentales.
  2. Redirige la erupción dental hacia posiciones deseables.
  3. Disminuye el riesgo de lesión traumática en los incisivos superiores frontales.
  4. Ayuda a eliminar hábitos orales nocivos, como la succión digital que puede provocar una mordida abierta.
  5. Reduce o elimina la deglución atípica.
  6. Puede reducir o eliminar problemas del habla y aumentar la autoestima del niño.
  7. Ayuda a simplificar o acortar el tiempo de tratamientos ortodónticos.
  8. Reduce la probabilidad de tener dientes incluidos o la necesidad de implantes, permitiendo ganar espacio para los dientes que todavía están saliendo.

Si tienes más dudas sobre el cuidado dental infantil, Póngase en contacto con nuestro equipo en Del Corte y solicite una cita previa llamando al 985 23 58 53. Ortodoncia Infantil en Oviedo.

¿Cómo saber si mi hijo necesita Ortodoncia

¿Cómo saber si mi hijo necesita Ortodoncia?

¿Cómo saber si mi hijo necesita Ortodoncia? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/07/¿Como-saber-si-mi-hijo-necesita-Ortodoncia.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

¿Cómo saber si mi hijo necesita Ortodoncia?. Ortodoncia en Oviedo.

La necesidad de ortodoncia en muchos niños es común, lo que puede llevarnos a cuestionar si nuestro hijo también la requiere. Sin embargo, determinar esto adecuadamente siempre debe ser realizado por un profesional. Se recomienda llevar a tu hijo al ortodoncista una vez que sus dientes definitivos comiencen a salir, generalmente alrededor de los 7 años. La edad ideal para iniciar un tratamiento de ortodoncia suele ser entre los 10 y 15 años.

Tratar los problemas dentales durante la infancia o adolescencia es más conveniente, dado que el cuerpo aún está en crecimiento. Aunque algunos niños están entusiasmados por utilizar brackets y alinear sus dientes, otros pueden resistirse debido a preocupaciones sobre cómo se verán o cómo se sentirán. En la primera consulta, tanto los padres como los especialistas en ortodoncia deben tranquilizar la ansiedad del niño al respecto.

¿Porqué pueden necesitar ortodoncia los niños?

Hay diversas razones por las cuales los niños pueden necesitar ortodoncia. Las más frecuentes son:

  1. Dientes apiñados o torcidos.
  2. Pérdida temprana o tardía de uno o más dientes de leche.
  3. Dientes mal alineados.
  4. Dificultades para masticar adecuadamente o morder alimentos duros.
  5. Morder accidentalmente la mejilla desde el interior.
  6. Dientes nuevos que emergen de forma incorrecta desde la encía.
  7. Hábitos como chuparse el dedo o usar chupete después de los 6 años de edad.

¿Qué esperar de la primera consulta?

Durante la primera consulta, se realizarán evaluaciones exhaustivas del estado de la boca, analizando la disposición de los dientes, su forma y la alineación de la mandíbula, entre otros aspectos. Además, se prestará atención a posibles chasquidos en el hueso al morder, lo que podría indicar problemas en el habla o al comer, y se establecerá un seguimiento si es necesario.

Detectar estos problemas de manera temprana facilita encontrar soluciones adecuadas. Un tratamiento de ortodoncia temprano suele ofrecer mejores resultados. Al elegir la mejor ortodoncia para tu hijo, se deben considerar varios factores, como la comodidad y el precio. El ortodoncista brindará asesoramiento y determinará el tipo de ortodoncia más adecuado para las necesidades específicas de tu hijo.

¿Qué son las ortodoncias removibles para niños?

Las ortodoncias removibles son aquellas que se pueden poner y quitar fácilmente, sin estar selladas a los dientes. Para los niños, existen tres tipos principales de ortodoncias removibles:

  1. Ortodoncia removible para tratamiento interceptivo: Consiste en una placa de plástico que cubre el paladar y un alambre metálico sujeto a los dientes delanteros. Se utiliza para realizar movimientos dentales en niños de entre 7 y 11 años, generalmente como una primera etapa antes de las ortodoncias fijas.
  2. Ortodoncia invisible o tratamiento Invisalign: Este método consta de varias férulas transparentes que, de manera gradual, mueven los dientes hacia la posición deseada. Es muy demandada por los adolescentes debido a que no es visible a simple vista.
  3. Brackets linguales: Son similares a los brackets tradicionales, pero se colocan en la parte posterior de los dientes, lo que los hace prácticamente invisibles desde el frente.

Los niños a menudo prefieren los aparatos removibles en lugar de los fijos, ya que les permiten tomar pequeños descansos al retirar los alineadores para actividades como comer o cepillarse los dientes. No obstante, deben tener mucho cuidado de no perderlos y mantenerlos limpios para asegurar un tratamiento efectivo.

Ortodoncias fijas para niños

Existen diferentes tipos de ortodoncia fijas para los niños, las más comunes son:

  • Brackets metálicos: Son resistentes y duraderos, se fijan directamente a los dientes y se conectan mediante un alambre que los une.
  • Brackets de cerámica o plástico: Estos brackets comparten características similares con los metálicos, pero son más sutiles estéticamente, ya que se mezclan mejor con el color de los dientes, haciendo que sean menos visibles.

Nuestro especialista, te ayudará a escoger el tipo de ortodoncia que más le convenga a tu hijo para prevenir y tratar los problemas dentales.

Póngase en contacto con nuestro equipo en Del Corte y solicite una cita previa llamando al 985 23 58 53.  Ortodoncia en Oviedo.