fbpx

higiene bucodental

Chico joven tapándose la boca por problema de halitosis. En TuDent, nuestra clínica dental en Oviedo, te decimos cómo eliminarlo

¿Cómo eliminar el mal aliento?

¿Cómo eliminar el mal aliento? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2021/11/Chico-joven-tapandose-la-boca-por-problema-de-halitosis.-En-TuDent-nuestra-clinica-dental-en-Oviedo-te-decimos-como-eliminarlo.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

¿Cómo eliminar el mal aliento? Clínica dental en Oviedo

La halitosis, comúnmente conocida como mal aliento, puede acarrear un problema para el que lo padece y para su entorno. Se convierte en un problema social. Cómo combatir el mal aliento se ha convertido en una búsqueda recurrente para los que lo sufren. Utilizar enjuagues bucales, pastillas contra el mal aliento o chicles solo conseguirán disipar los síntomas temporalmente. 

Desde Centro Odontológico Del Corte, clínica dental en Oviedo, aconsejamos a nuestros pacientes a tener una higiene bucodental diaria y precisa. Siguiendo unos hábitos mejoraremos el problema. Las causas del mal aliento también pueden ser los alimentos y las enfermedades previas del paciente.

Si estas causas no corresponden con tu caso, o ya las has probado, y no notas cambios, lo mejor será pedir cita con tu dentista o médico.

Síntomas del mal aliento

Darse cuenta uno mismo de tener mal aliento, en algunas ocasiones es complicado. No apreciar el olor de forma objetiva es algo más común de lo habitual. Por lo que puedes pedirle opinión a otra persona para salir de dudas.

Pedir ayuda a especialistas

Como Clínica Dental en Oviedo pedimos a todos los pacientes a seguir una rutina para una boca saludable. Cepillarse la boca y la lengua tras cada comida, utilizar hilo dental e hidratarse.

Si estos cambios no te ayudan a eliminar el mal aliento, lo más conveniente  será visitar a un dentista. Una causa poco frecuente es que el dentista te derive a un médico si aprecia que la causa del olor es más grave.

Causas del mal aliento

En general, el mal aliento comienza en la boca. En España aproximadamente un 30% de la población lo padece. Puede tener multitud de causas como las que veremos a continuación:

No tener una buena higiene bucal

El mal olor de boca se produce, en ocasiones, cuando la placa bacteriana se queda entre las piezas dentales. Las encías se irritan y puede provocar periodontitis o gingivitis. Debemos evitar que esto ocurra con una correcta higiene dental. 

Cepillarse correctamente la lengua ayudará a que desaparezcan las bacterias que producen mal olor. Del mismo modo, limpiar las dentaduras postizas con regularidad.

No hidratarse lo suficiente

Tener la boca humedecida, puede parecer obvio pero, es fundamental para la correcta eliminación de partículas que causan el mal olor. Hidratarse bien y producir saliva previene los síntomas. 

La xerostomía, conocida como boca seca es una causa del mal aliento. Se ocasiona sobre todo al dormir por eso este problema es muy notable en las mañanas. Dormir con la boca abierta empeora la sintomatología. 

La boca seca puede traer problemas a la larga en las glándulas salivales u otro tipo de enfermedades.

Chica joven hidratándose para combatir el mal aliento. Consejo de TuDent, clínica dental en Oviedotir el mal aliento. Consejo de TuDent, clínica dental en Oviedo

Fumar

No es ningún secreto que el consumo de tabaco acarrea muchas enfermedades. En el caso de los fumadores, el aliento ya tendrá un olor molesto. Además pueden aparecer con mayor facilidad problemas de encías.

Algunos medicamentos

Puede que no sepas a qué se debe el mal aliento, en tu caso ya que sigues la higiene correcta. Pero hay que tener en cuenta que algunos medicamentos afectan a que la boca se seque más rápido. Por lo tanto provocan mal aliento.

También existen medicamentos que por las sustancias químicas que los componen se mezclan con el aliento haciendo que este sea desagradable.

Infecciones en la boca 

Si la boca no está sana es normal que padezcas de mal aliento. Extraer un diente o tener alguna caries puede traer esta consecuencia. También tener enfermedades en las encías o llagas puede ser un factor de por qué se produce el mal aliento en las personas.

La nutrición

Seguir una dieta equilibrada es fundamental para que nuestro organismo funcione correctamente y tengamos una buena salud. Pero comer ciertos alimentos desprenden unas partículas que se adhieren a nuestros dientes y alrededores causando mal aliento.

Es el caso de la cebolla, ajo y algunas especias fuertes. Tras su ingesta y después de ser digeridos, los alimentos llegan a la sangre. Más tarde se transporta a los pulmones y afecta a nuestro aliento.

Otras enfermedades

Hay enfermedades como el dolor de garganta o infecciones que pueden provocar mal aliento. Sobre todo si se encuentran en la garganta, nariz o boca. Las bacterias que causan estas enfermedades pueden estar provocando el mal olor.

Diagnóstico del mal aliento

¿Sabías que el mal aliento puede medirse de acuerdo a una escala? El dentista está cualificado para conocer de dónde proviene el olor. Ya que en muchas ocasiones aparece en la parte trasera de la lengua o en la boca en su totalidad. 

También puede proceder de la nariz. Si un paciente tiene resfriado, la fase previa al goteo de la nariz puede traer mal olor.

Además existen sistemas para detectar las sustancias químicas que son responsables del mal aliento. Aunque es algo más complejo disponer de estas herramientas.

¿Cómo eliminar el mal aliento?

Para el mal aliento hay gran cantidad de remedios. Pero lo más importante es tener una buena higiene bucal. Así también te ahorrarás, caries, enfermedades en las encías o en las piezas dentales.

El dentista puede derivarte a un médico cuando no se concreta el diagnóstico claramente. 

Detectar la causa para el dentista es algo poco complejo. Eso sí, cuando está relacionado con la salud bucodental. El paciente y el dentista trabajarán juntos para que el tratamiento funcione. Estos métodos ayudarán con el mal aliento:

Productos bucales para el mal aliento

Utilizar enjuagues bucales y un buen dentífrico será clave para acabar con el mal aliento. Dejarás de acumular en tus dientes placa bacteriana con unos enjuagues diarios. Las bacterias desaparecerán para tener el aliento deseado. 

También si necesitas algo más para eliminar el mal aliento, deberás tener en cuenta aquellas pastas de dientes que contengan antibiótico para acabar con la placa por completo.

Cepillos de dientes para combatir el mal aliento. TuDent, clínica dental en Oviedo

Enfermedades previas

Si tus encías están muy dañadas es frecuente el mal olor. Los casos de periodontitis y gingivitis requieren la ayuda de un especialista (periodoncista). El mal aliento se debe a los huecos que hay entre las encías y los dientes. Dichos huecos, se rellenan de bacterias, lo que provoca olor.

También puede suceder que tengas alguna pieza dental dañada. Por lo que será necesario la extracción de los dientes. Así evitarás las bacterias y, al mismo tiempo, el olor.

Remedios para el mal aliento

Desde nuestra Clínica Dental en Oviedo te hacemos llegar unos remedios para eliminar el mal aliento:

Lava tus dientes después de las comidas

No necesitas mucho espacio para guardar un cepillo de dientes y llevarlo al trabajo. Así, después de comer tendrás la boca limpia sin esperar a llegar a casa

¿Cómo desaparecerá tu mal aliento? Por lo general, si te lavas los dientes por lo menos dos veces al día. Además se ha demostrado que los dentífricos con antibacterias son beneficiosos para que desaparezca.

No olvides el hilo dental

El cepillado no arrastra toda la suciedad y bacterias que hay en la boca. Por eso, es conveniente utilizar el hilo dental al menos una vez al día. Su buen uso potencia el control del mal aliento.

Cepillarse la lengua

A veces, cuando nos cepillamos se nos olvida la importancia de limpiar nuestra lengua. El cuidado de la lengua reducirá el olor.

La sequedad de la boca o aquellas personas fumadoras suelen tener muchas bacterias en la lengua. Utilizar un rascador lingual o un cepillo de dientes con un limpiador en la parte trasera es bueno para eliminar el olor.

Cuida tu aparato de ortodoncia o dentadura

El dentista indicará una limpieza de tu dentadura postiza o puente. El correcto cuidado de estos utensilios te ayudarán a que tengan más vida útil. Además eliminarás las bacterias que se hayan quedado adheridas a su superficie. 

Si utilizas retenedores o algún protector bucal es recomendable limpiarlos cada vez que te los vayas a poner.

Boca seca, evítala

Un problema para el mal aliento, como hemos visto anteriormente, es tener la boca seca. Para evitarlo deberíamos hidratarnos muy bien. Pero siempre será mejor beber agua que refrescos, café o alcohol. Además de no fumar en la medida de lo posible. 

Un buen remedio para salivar y así tener nuestra boca húmeda, son los caramelos y los chicles. Mejor sin azúcar por supuesto.

El dentista también puede recetar un preparado para estimular la producción de saliva, si tu caso así lo requiriera.

Dieta pensada para acabar con el mal aliento

Por todos es sabido que hay alimentos que acentúan el mal olor. Como es el caso del ajo o de la cebolla. Evitar alimentos de esa clase ayudará a deshacerse del olor. 

Al igual que los alimentos compuestos por mucha azúcar producen mal aliento.

Cambiar el cepillo regularmente

Utilizar el mismo cepillo por un prolongado tiempo es perjudicial para nuestra salud bucodental. Ya que las cerdas se desgastan y no eliminan toda la suciedad. Esto provocará que nuestro aliento tenga un peor olor. 

Es recomendable cambiar el cepillo de dientes cada cuatro meses aproximadamente.

Ten visitas regulares al dentista

Una forma de saber que tu higiene bucal está siendo la correcta es acudiendo a tu dentista de manera constante. Con unas dos veces al año es suficiente para el correcto mantenimiento de tu boca. 

El dentista se encargará de limpiar tus dientes y corregir cualquier mal hábito. Así el mal aliento no se hará notable dando remedios para ello como pueden ser unas pastillas para el mal aliento.

Dra. en odontología general de TuDent, clínica dental en Oviedo

Antes de entrar en consulta

Desde Centro Odontológico Del Corte, te aconsejamos que si vas a visitar al dentista por un problema de mal aliento:

  • Intentéis cuadrar una cita para una revisión matutina. Así los alimentos que consumas durante el día no entorpecen el diagnóstico.
  • Si tomaste antibióticos durante el último mes, pregúntale al dentista si necesitas reprogramar la consulta.
  • Es bueno que el dentista sepa si has consumido antibióticos durante el último mes por si es esa la causa del olor y habría que programar otra consulta más adelante.

Tu Del Corte clínica dental en Oviedo está a tu disposición para cualquier duda que te pueda surgir. Pide cita si crees que padeces de mal aliento o por cualquier otro motivo, estaremos aquí en todo lo que necesites.

odontología estética

Lucir más joven gracias a la odontología estética

Lucir más joven gracias a la odontología estética https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/09/Copia-de-seo-39.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Lucir más joven gracias a la odontología estética. Dentista en Oviedo. Clínica Del Corte.

A medida que envejecemos, nuestros rostros cambian. Empezamos a perder más tejido blando, y algunas personas necesitan más apoyo estructural. No es necesario recurrir al Botox, a los rellenos o a un lifting para tener un rostro más joven. La odontología restauradora y la dermatología se complementan entre sí, para conseguir resultados favorecedores. Le ayudaremos a descubrir qué servicios personalizados de odontología cosmética pueden proporcionar un marco sólido para su cara.

La edad trae consigo más problemas de salud en general y la posibilidad de desarrollar malos hábitos. Poco a poco, tu sonrisa puede verse afectada por tu bienestar y tus elecciones, que añaden años a tu aspecto. Aquí hay cuatro signos reveladores del envejecimiento y cómo puedes hacerlos frente:

1. Dientes manchados o descoloridos

Naturalmente, los dientes maduros son más tenues. Más bien la dentina, la capa debajo del esmalte que principalmente hace el color dental, se oscurece a medida que envejecemos. Además, el esmalte se adelgaza con el tiempo, lo que deja ver la dentina que se oscurece. Es posible que se acelere este proceso con hábitos de tinción (como beber café, té y vino o fumar).

En este momento, podrías pensar que tus dientes están condenados. Afortunadamente, eso no es cierto, gracias a la odontología estética. Considera la posibilidad de un blanqueamiento dental profesional o carillas para blanquear drásticamente tu sonrisa en unas pocas visitas (o menos).

2. Dientes agrietados o astillados

Si has sido brusco con tus dientes, es posible que tengas una grieta o astilla. Lamentablemente, nuestros dientes no pueden volver a repararse por sí solos tras un traumatismo dental. Aun así, puede valer la pena invertir en adhesivos cosméticos o carillas para ocultar un diente agrietado o astillado.

3. Alineación 

En algún momento, puede que te haya parecido bien no llevar el retenedor después de la ortodoncia (o saltarte por completo la etapa de llevar ortodoncia). Los dientes torcidos y desalineados son más difíciles de limpiar y pueden causar incómodos problemas de ATM para algunos. Con Invisalign, no es demasiado tarde para corregir la desalineación de forma confidencial.

4. Perdida de dientes

Ya sea que hayas perdido los dientes debido a la enfermedad de las encías, la caries dental, o un evento desafortunado, la falta de dientes puede ser un efecto secundario del envejecimiento que tiene un peaje en tu apariencia. Nuestros dientes proporcionan un soporte estructural muy necesario para nuestra cara, y la falta de dientes puede hacer que tu mandíbula se caiga naturalmente. Sin el apoyo adecuado, los pliegues nasolabiales (arrugas que se extienden a través de la boca y las mejillas) pueden desarrollarse, haciendo que parezcas mucho mayor de lo que eres.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que no estás solo en este asunto. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informan de que aproximadamente 1 de cada 5 adultos de 65 años o más ha perdido todos los dientes.

La pérdida de dientes no es sólo una cuestión estética. La falta de algunos o de todos los dientes puede suponer un reto para la nutrición, y comer una dieta equilibrada llena de frutas, verduras y carne fresca es prácticamente imposible sin dientes.

Si deseas restaurar prácticamente todas las funciones de sus dientes sin perder la estética, considera la posibilidad de realizar restauraciones soportadas por implantes dentales.

Resta años a tu aspectos gracias a la odontología estética

Podemos ayudarte a encontrar soluciones odontológicas que te hagan parecer y sentirte más joven, incluyendo:

Implantes dentales
Coronas y empastes dentales sin metal
Invisalign
Carillas dentales
Blanqueamiento dental profesional

En Centro Odontológico Integral Del Corte somos expertos dentistas en Oviedo. Nuestro equipo de profesionales están a tu disposición para ayudarte a restaurar tu sonrisa con la tecnología y los tratamientos más vanguardistas. Contacta con nosotros para resolver esta y otras dudas sobre tu salud bucodental.

Cómo un dentista puede ayudar con la apnea del sueño

Cómo un dentista puede ayudar con la apnea del sueño

Cómo un dentista puede ayudar con la apnea del sueño https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/09/Copia-de-seo-40.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Cómo un dentista puede ayudar con la apnea del sueño. Clínica dental en Oviedo. Clínica Del Corte.

La apnea del sueño y la odontología tienen un gran cruce que muchos se sorprenden de escuchar. La cavidad oral es a menudo lo que causa la apnea del sueño, lo que hace que un dentista sea un experto en la detección, el diagnóstico y el tratamiento de esta condición común. Sin tratamiento, los pacientes corren el riesgo de pérdida de oxígeno y de daños a largo plazo en la cavidad bucal. Debido a este riesgo, se recomienda encarecidamente acudir a un profesional médico en busca de ayuda. En la mayoría de los casos, se aconseja a los pacientes que acudan a un dentista general.

El papel del dentista en la apnea del sueño

A continuación se exponen algunas preguntas y respuestas sobre el papel que desempeña el dentista en el tratamiento de la apnea del sueño. Puede ser útil repasar esta información cuando se busquen diferentes opciones de tratamiento.

1. ¿Puede un dentista tratar la apnea del sueño?

Sí. Un dentista puede detectar, diagnosticar y tratar la apnea del sueño.

2. ¿Cómo funciona el tratamiento?

El tratamiento de la apnea del sueño por parte de un dentista suele consistir en uno de los dos aparatos bucales, siendo el primero un dispositivo de avance mandibular y el segundo un dispositivo de retención de la lengua. En algunos casos, el dentista también puede recomendar una máquina CPAP; sin embargo, también puede ser necesaria la asistencia de un médico.

Un dispositivo de avance mandibular es similar a un protector bucal. Se ajusta sobre el arco dental superior e inferior y tiene bisagras metálicas que favorecen que la mandíbula se mantenga en una posición adelantada. Por otro lado, un dispositivo de retención lingual mantiene la lengua hacia delante para evitar que obstruya las vías respiratorias.

3. ¿Cómo detecta el dentista la apnea?

Un dentista detecta la apnea en los pacientes examinando la cavidad bucal. Hay algunos signos de advertencia que se pueden comprobar durante una cita rutinaria.

Una lengua festoneada que parece ondulada o estriada
Dientes debilitados a causa del bruxismo
Mandíbula encogida o pequeña
Una garganta roja o inflamada

4. ¿Se puede curar la apnea del sueño?

Sí y no. La mayoría de los dentistas no pueden encontrar una cura para la apnea del sueño; sin embargo, el tratamiento puede producir resultados positivos, haciendo que los síntomas sean manejables. Con el tiempo, con el tratamiento, los síntomas de la apnea del sueño pueden reducirse, si no eliminarse por completo.

5. ¿Cuándo es necesario acudir al dentista para tratar la apnea del sueño?

Un dentista puede ser de gran ayuda para el tratamiento y la gestión de la apnea. Han recibido una amplia formación sobre la cavidad oral, lo que les convierte en expertos en ayudar a mantener las vías respiratorias sin obstrucciones. Su enfoque de tratamiento suele ser más sencillo para el paciente, ya que los aparatos orales no requieren tubos y máquinas como el tratamiento con CPAP.

La apnea puede ser muy peligrosa si no se proporciona un tratamiento. Trabajar con un dentista es el mejor lugar para empezar. Se puede realizar una evaluación para identificar el curso de acción adecuado. Además, se pueden abordar las preguntas y preocupaciones, lo que puede ser útil para el paciente que puede sentirse ansioso o asustado. Póngase en contacto hoy mismo para obtener más información sobre el tratamiento o para concertar una cita.

En Centro Odontológico Integral Del Corte, Clínica dental en Oviedo, Nuestro equipo de profesionales están a tu disposición para ayudarte a restaurar tu sonrisa con la tecnología y los tratamientos más vanguardistas. Contacta con nosotros para resolver esta y otras dudas sobre tu salud bucodental.

espaciadores de dientes

¿Duelen más los espaciadores de dientes que los brackets?

¿Duelen más los espaciadores de dientes que los brackets? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/09/Copia-de-seo-41.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

¿Duelen más los espaciadores de dientes que los brackets?. Ortodoncia en Oviedo. Clínica Del Corte.

Ponerse aparatos dentales es uno de los pocos tratamientos de ortodoncia que dejan una sonrisa agradable, suficiente para causar un impacto significativo. Los ortodoncistas tratan y arreglan los problemas de la apariencia y las funciones de los dientes. Hay muchas particularidades de los brackets, las tradicionales que conoces; sin embargo, ¿tienes alguna pista sobre los espaciadores para brackets de ortodoncia?

¿Qué son en los espaciadores de dientes?

Los espaciadores para brackets también son conocidos como separadores o expansores dentales; son más comunes de lo que crees. Los espaciadores utilizados en los dientes son pequeños anillos azules, tienen consistencia elástica y parecen una banda de goma con un diámetro de alrededor de 1 cm.

Un espaciador para los dientes para los aparatos de ortodoncia puede ser preocupante y puede atormentarte, pero no te preocupes. El proceso no es desalentador. Como su nombre indica, su función es crear espacios separando los dientes del paciente.

Los separadores dentales pueden no ser necesarios para todos los pacientes antes de ponerse los brackets. Estos separadores suelen crear espacios entre los molares o los incisivos delanteros. Este dispositivo es esencial antes de la ortodoncia en individuos con dientes apiñados/compactos; las principales razones para esto incluyen menos espacio en el hueso de la mandíbula o dientes grandes.

¿Cuánto tiempo tardan en funcionar los espaciadores antes de los aparatos?

La mayoría de las veces, los ortodoncistas colocan los espaciadores antes de que los aparatos reales se coloquen en los dientes de forma temporal. Por lo general, todo el proceso no dura más de 1-2 semanas. Por lo tanto, usted necesita usar los expansores por un total de 14 días solamente.

¿Los espaciadores de dientes duelen más que los aparatos tradicionales?

En pocas palabras, sí, lo hacen. La razón detrás de esto es que los expansores están ahí para hacer espacio con la ayuda de la presión; por lo tanto, va a doler, y la experiencia no es libre de dolor. Sin embargo, las molestias son de corta duración y drásticamente menores que las de los brackets.

El nivel de dolor también depende de 2 factores; en primer lugar, su umbral para soportar el dolor, y en segundo lugar la gravedad de la situación.

Expansores entre los dientes: ¿Duele comer?

En primer lugar, debes saber qué elementos comestibles debes evitar, y esos son los alimentos duros. ¿Por qué? Bueno, la fuerza extra ejercida puede romper los alambres de los brackets, causando estrés a los expansores.

Los espaciadores dentales duelen a la hora de masticar y pueden hacer casi imposible comer sin atascarse. Ponte las cosas fáciles; come alimentos blandos y fáciles de masticar durante los primeros meses después de ponerte los brackets.

Algunos alimentos que son saludables y fáciles con los aparatos son los huevos revueltos y los productos lácteos como el yogur, el pescado, las sopas, etc.

Por otra parte, manténgase alejado de los artículos con alto contenido de azúcares, ya que pueden dañar los dientes por la acumulación de placa alrededor de los espaciadores.

¿Cuánto tiempo hay que llevar los espaciadores dentales?

Los expansores dentales permanecen durante unas dos semanas, dependiendo del estado de los dientes. La mayoría de las veces, no hay riesgo de que un expansor o separador se caiga; sin embargo, puede salirse si el espacio es grande y se afloja.

Extracción final

Los separadores dentales hacen que el área entre los dientes sea suficiente para que los aparatos funcionen fácilmente. Son convenientes y menos dolorosos que los frenos reales comparativamente.

En Centro Odontológico Integral Del Corte, Ortodoncia en Oviedo, nuestro equipo de profesionales están a tu disposición para ayudarte a restaurar tu sonrisa con la tecnología y los tratamientos más vanguardistas. Contacta con nosotros para resolver esta y otras dudas sobre tu salud bucodental.

tratamiento con Invisalign

5 hechos sobre el tratamiento con Invisalign

5 hechos sobre el tratamiento con Invisalign https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/10/Copia-de-seo-55.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

5 hechos sobre el tratamiento con Invisalign. Ortodoncia invisible en Oviedo. Clínica Del Corte.

Si estás buscando información sobre Invisalign, lo más probable es que hayas oído hablar de este método de tratamiento. Y podemos decir, por nuestra experiencia, que se trata de un método bastante novedoso y eficaz para conseguir unos dientes de buen aspecto.

Invisalign es un procedimiento contemporáneo para enderezar los dientes sin utilizar ningún alambre ni hierro.
En general, se trata de un plástico transparente, suave y duradero hecho a medida para adaptarse a tus necesidades y expectativas. Y si estás interesado en utilizar un tratamiento Invisalign, sigue leyendo para descubrir lo que dicen los expertos de nuestra clínica dental al respecto.

Hecho 1: Necesitará menos citas en su clínica dental

Lo mejor de Invisalign es que necesitarás menos citas con tu dentista. Esto se debe a que no se aplican brackets ni alambres metálicos y, por lo tanto, no necesitarás ayuda profesional para ajustar tus brackets. Con Invisalign, tendrás que visitar a su dentista cada seis semanas para comprobar los resultados.

Dato 2: Es más caro que los brackets tradicionales

Otro hecho que debes saber sobre Invisalign es que es un poco más caro que los métodos convencionales. Esto se debe a que necesitará varios juegos de férulas personalizadas para aplicar en casa, diseñadas de acuerdo con la tecnología más reciente.

Hecho 3: Es más cualitativo y fiable

Invisalign representa una férula de alineación diseñada a partir de un material termoplástico. Se trata de un compuesto duradero, cualitativo y suave que le permite llevarlo sin ninguna molestia. Cada férula se crea en función de las necesidades de tus dientes, y tienes que sustituir la férula Invisalign regularmente por la asociada a tu siguiente etapa de enderezamiento de los dientes. Y lo mejor de todo es que puedes utilizar la última bandeja de Invisalign para blanquear los dientes.

Dato 4: Sigues necesitando citas con el dentista

Como se ha mencionado anteriormente, necesitarás menos citas en tu clínica dental. Sin embargo, al final de tu tratamiento Invisalign, tendrás que reservar un seguimiento, para que tu dentista pueda evaluar la evolución del tratamiento. Y en la mayoría de los casos, es posible que necesites un retenedor después de terminar el procedimiento Invisalign, para asegurarte de que tus dientes no vuelvan a moverse en la posición incorrecta. Este retenedor se utiliza sólo por la noche y tiene fines de mantenimiento.

Hecho 5: Tendrá que tomar conciencia de su tratamiento Invisalign

A pesar de que es un tratamiento eficaz, innovador y cómodo, Invisalign requiere un gran compromiso de tiempo. Esto significa que tendrá un ciclo de tratamiento en el que se alinean dientes específicos. Y tendrás que cambiar las férulas de Invisalign para conseguir los resultados deseados. Por lo tanto, tendrás que seguir una rutina para conseguir los mejores resultados de Invisalign.

Así pues, ahora que conoces los cinco datos principales sobre los tratamientos Invisalign, estás preparado para solicitar una evaluación profesional en su clínica dental. Este tratamiento puede conseguirte la mejor sonrisa si te tomas el tiempo necesario para seguir todos los pasos indicados por tu dentista.

En Centro Odontológico Integral Del Corte, Ortodoncia invisible en Oviedo. Nuestro equipo de profesionales están a tu disposición para ayudarte a restaurar tu sonrisa con la tecnología y los tratamientos más vanguardistas. Contacta con nosotros para resolver esta y otras dudas sobre tu salud bucodental.

avisa sobre la relación de una mala salud dental y el cáncer

Harvard avisa sobre la relación de una mala salud dental y el cáncer

Harvard avisa sobre la relación de una mala salud dental y el cáncer https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/09/Copia-de-seo-29.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Harvard avisa sobre la relación de una mala salud dental y el cáncer. Clínica Del Corte.

Un amplio análisis realizado por la Universidad de Harvard a lo largo de 20 años ha revelado que una mala higiene dental aumenta el riesgo de padecer cáncer de garganta y estómago hasta en un 43% y un 52% respectivamente.

La investigación descubrió que el riesgo era aún mayor entre quienes habían perdido los dientes previamente. Anteriormente se había comprobado que las enfermedades de las encías provocaban problemas cardíacos, ya que las bacterias se propagaban por la sangre.

Pero la nueva investigación, realizada por científicos de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, analizó las tasas de cáncer de esófago y de estómago en 98.459 mujeres y 49.685 hombres durante un periodo de más de 20 años.

El riesgo de sufrir cáncer gástrico se duplica

Se evaluaron las medidas dentales, la demografía, el estilo de vida y la dieta mediante cuestionarios de seguimiento y se confirmó el diagnóstico de cáncer autodeclarado tras revisar los historiales médicos. Los resultados mostraron que, durante los 22 a 28 años de seguimiento, hubo 199 casos de cáncer de esófago y 238 de cáncer gástrico.

Harvard avisa sobre la relación de una mala salud dental y el cáncer. Según el informe, los antecedentes de enfermedad de las encías se asociaron a un aumento del 43% y el 52% del riesgo de cáncer de esófago y cáncer gástrico, respectivamente, según el estudio. En comparación con las personas sin pérdida de dientes, los riesgos de cáncer de esófago y gástrico para los que perdieron dos o más dientes también fueron modestamente más altos: 42% y 33%, respectivamente.

Las personas con antecedentes de enfermedad de las encías, y que podían haber tenido o no pérdida de dientes, estaban igualmente relacionadas con un riesgo 59% mayor de cáncer de esófago en comparación con las que no tenían antecedentes de enfermedad periodontal ni pérdida de dientes. Las personas con antecedentes de enfermedad periodontal y sin pérdida de dientes tenían un 50% más de riesgo de cáncer gástrico, que se elevaba al 68% en el caso de las que tenían antecedentes de enfermedad periodontal y pérdida de dientes, en comparación con las que nO tenían antecedentes ni pérdida.

Según los investigadores, los resultados podrían ayudar a los médicos a identificar a los pacientes que corren un mayor riesgo de padecer estos cánceres en el futuro.

¿Por qué sucede esto?

El informe señala que otros científicos han establecido en estudios anteriores una relación entre las bacterias que se encuentran habitualmente en la boca, como la tannerella forsythia y la porphyromonas gingivalis, y el cáncer de esófago.

Otra posible razón es que la mala higiene bucal y las enfermedades de las encías podrían favorecer la formación de las bacterias conocidas como causantes del cáncer gástrico, según los científicos.

En este estudio, el gran tamaño de la muestra, el seguimiento a largo plazo de los pacientes y el “control riguroso” de los efectos del estilo de vida añaden fuerza a los resultados, según el Dr. Mingyang Song, de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, citado en el informe.

Los autores concluyen: “En conjunto, estos datos respaldan la importancia del microbioma oral en el cáncer de esófago y de estómago”. “Se justifican más estudios prospectivos que evalúen directamente el microbioma oral para identificar las bacterias orales específicas responsables de esta relación”.

En Centro Odontológico Integral Del Corte somos expertos dentistas en OviedoNuestro equipo de profesionales están a tu disposición para ayudarte a restaurar tu sonrisa con la tecnología y los tratamientos más vanguardistas. Contacta con nosotros para resolver esta y otras dudas sobre tu salud bucodental.

vapear

¿Qué efecto puede tener vapear en mi salud bucodental?

¿Qué efecto puede tener vapear en mi salud bucodental? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/08/Copia-de-seo-17.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

¿Qué efecto puede tener vapear en mi salud bucodental? .Clínica dental en Oviedo

Una recomendación que tenemos al revisar su sonrisa implica asegurarse de evitar vapear. Aunque se podría pensar que el vapeo podría ser más seguro que fumar tabaco, hace más daño a su salud bucal de lo que podría esperar.

El vapeo sigue conteniendo nicotina

Aunque la cantidad de nicotina que se consume al vaporizar es menor que la que se obtiene de los productos de tabaco normales, la nicotina puede dañar los dientes y las encías. La nicotina puede restringir el flujo sanguíneo a las encías, lo que dificulta la restauración de sus tejidos y la prevención de infecciones.

Los productos de vapeo contienen ingredientes perjudiciales para los dientes

La National Children’s Oral Health Foundation informa de que los jugos para vapear utilizados en los productos para vapear incluyen propilenglicol y glicerina vegetal, dos compuestos que pueden dañar los dientes. El propilenglicol puede descomponerse en ácidos que dañan el esmalte y los tejidos blandos, e impide que la boca produzca la saliva necesaria para evitar que se adhieran las bacterias.

La glicerina vegetal suele aparecer en los productos de vapeo como edulcorante, pero también puede adherirse al esmalte y debilitar la superficie. El esmalte se vuelve más blando y más susceptible a las caries.

Puede producirse periodontitis

También puedes sufrir periodontitis si vapeas, como afirma la Asociación Americana del Corazón. La periodontitis se produce cuando las encías se infectan, facilitando que el hueso de la mandíbula se debilite y deteriore. Tus dientes sanos podrían aflojarse de la mandíbula y acabar cayendo si la enfermedad no se trata o se extiende.

La presión arterial puede empeorar

La Asociación Americana del Corazón también escribe que la enfermedad de las encías puede estar asociada a problemas de presión arterial. La hipertensión puede empeorar, además de que los medicamentos que podría tomar para controlar la hipertensión pueden dejar de funcionar también. El aumento repentino de la presión arterial puede aumentar el riesgo de sufrir una insuficiencia cardíaca y otras tensiones.

Nuestros dentistas pueden revisar sus dientes y solucionar posibles problemas

Podemos revisar tus dientes, encías y mandíbula para asegurar que todo está sano y seguro sin arriesgar posibles daños. El cuidado dental es especialmente importante para cualquier persona que vapea o ha vapeado en el pasado, aunque animamos fuertemente a la gente a evitar el vapeo y dejar de fumar si actualmente vapean.

El Centro Odontológico Integral Del Corte cuenta con los mejores expertos. Nuestro dentista en Oviedo está a tu disposición para ayudarte a resolver cualquier duda que tengas sobre salud bucodental. Contacta con nosotros sin compromiso.

Clínica Dental TUDENT. Pasos de una limpieza dental

Pasos para realizar una limpieza dental

Pasos para realizar una limpieza dental https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2017/11/Clinica-Dental-TUDENT.-Pasos-de-una-limpieza-dental.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Pasos para realizar una limpieza dental. Del Corte. Clínica Dental en Oviedo.

La limpieza dental es uno de los tratamientos dentales más demandados que consiste en retirar de las encías y de los dientes aquellas acumulaciones de placa bacteriana, es decir, de sarro, que no se elimina durante la higiene bucal diaria. Esto no quiere decir que sea un sustituto del cepillado diario, sino que es un tratamiento complementario que debe hacerse al menos una vez al año. En este post os explicamos las fases de la limpieza dental y en qué consiste exactamente.

Pasos para realizar una limpieza dental

La limpieza dental es uno de los servicios más rápidos y sencillos a los que puede someterse un paciente. Consta de varias fases divididas de la siguiente manera:

1. Identificación y retirada de sarro

Lo primero de todo es analizar el estado de los dientes y de las encías para asegurarnos de que no hay una enfermedad periodontal. Seguidamente se procede a retirar la placa bacteriana y el sarro con diferentes instrumentales diseñados para ello.

2. Limpieza y eliminación de manchas

Una vez que el sarro se ha eliminado toca quitar las posibles manchas producidas por sustancias como el vino, refrescos o tabaco. Además se hace una limpieza tanto de encías como de los huecos de los dientes.

3. Pulido final

Por último se procede a aplicar una pasta fluorada y blanqueadora junto con un gel que evita la posible inflamación de las encías.

¿Cada cuánto hay que hacerse una limpieza dental?

Cada cuánto tiempo habría que hacerse una limpieza dental es algo relativo ya que depende de muchos factores. Sin embargo si gozamos de una buena salud bucodental los profesionales recomiendan que nos hagamos una limpieza una vez al año.

También es muy común la gente que opta por hacérsela cada seis meses ya sea porque profesionalmente necesitan lucir una sonrisa blanca y perfecta en todo momento, por lo que querrán eliminar cualquier pequeña mancha que aparezca, pero también lo hacen las personas que son más propensas a que les sangren las encías, a la halitosis, etc.

Los profesionales recomiendan hacerse una limpieza dental al menos una vez al año.

¿Qué beneficios nos aporta una limpieza dental?

Existen multitud de beneficios para nuestra salud bucodental, pero nosotros hemos querido destacar los siguientes:

Ayuda a prevenir caries, y enfermedades como la gingivitis o la periodontitis.

Conseguir unos dientes sanos y fuertes y una sonrisa más bonita.

Elimina manchas y placa bacteriana y refuerza el esmalte de los dientes.

Ahorro de dinero al evitar que un pequeño problema se convierta en algo más grave y más costoso.

Si tienes cualquier duda sobre la limpieza dental o cualquier otro tratamiento dental, pregúntanos lo que quieras. Estaremos encantados de poder ayudarte.

TUDENT. Chica con las encías inflamadas.

Tengo las encías inflamadas ¿Es tan grave?

Tengo las encías inflamadas ¿Es tan grave? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2021/11/Sin-titulo-5.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

¿Crees que tienes las encías inflamadas? En el siguiente post, te revelaremos algunas de las dudas más frecuentes que suelen surgir en relación a encías inflamadas.

Encías inflamadas: ¿Qué debo hacer?

Una encía inflamada es algo serio, no hay que quitarle importancia. Sea cual sea la causa, casi siempre conlleva una serie de riesgos para la salud que no siempre se ven a simple vista. Puede decirse que la inflamación de las encías es un síntoma de un problema mayor y más peligroso para la salud.

Si sufres de inflamación de encías, seguramente sea porque tengas bacterias en tu boca o que estas estén pasando al torrente sanguíneo de tu boca. Por esto, hay estudios que demuestran la relación entre la inflamación de miocardio y las enfermedades periodontales.

¿Cuál es la causa de las encías inflamadas?

Las causas de las encías inflamadas pueden ser de muchos tipos. Hay que saber interpretar el origen de la inflamación para poder tratar el problema de una manera eficaz.

Las causas más comunes de inflamación de las encías son:

Gingivitis

La primera fase de una enfermedad periodontal. La gingivitis ocurre cuando el sarro se va depositando en la base del diente. Esto se produce por una mala limpieza interdental.

Otros de su síntomas son el sangrado espontáneo o una tonalidad morada en la encía.

Periodontitis

Inflamación del tejido periodontal con bolsas en las que se acumulan bacterias. Si no se soluciona a tiempo, pueden destruir los huesos, encías y tejidos que sustentan los dientes. Puede llegar a causar la pérdida de dientes.

Este proceso de destrucción de encía y tejidos es irreversible. La inflamación enmascara la pérdida de tejido, solamente visible tras la desinflamación.

Déficit nutricional

Esta causa de inflamación era muy común hace muchos años entre los marineros, que no tenían una nutrición correcta en alta mar. La falta de nutrientes como la vitamina C o el hierro se manifiesta en las encías en forma de inflamación. Con una alimentación equilibrada este problema se solventa solo.

Cambios hormonales

En casos especiales de cambios hormonales bruscos como ciclos menstruales agresivos, embarazos, partos o medicaciones a base de hormonas, puede producirse una inflamación gingival que comprometa la salud de la boca. Hay que mantenerse atento a estos efectos secundarios sin descuidar la higiene bucal.

Brackets, dentaduras postizas y otros aparatos dentales

Cualquier objeto extraño en la boca puede causar irritación por fricción o inflamación por culpa de la dificultad de conseguir una buena higiene dental con los aparatos en la boca.

Sensibilidad química

El tejido gingival es después de todo parte de las mucosas expuestas al mundo. En caso de reacción alérgica leve o sensibilidad, son las primeras en avisarnos de que algo nos está sentando mal. Hay varias marcas y alternativas para los mismos productos de higiene bucal, ya sean colutorios o pastas dentales. Si la inflamación de tus encías se debe al uso de uno de estos químicos en tu boca, puedes solucionarlo tan sólo cambiando de marca.

Centro Odontológico Integral Del Corte, tu dentista en Oviedo de confianza. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas y mejorar tu sonrisa mediante nuestros tratamientos de estética dental en Oviedo. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!

TUDENT. 5 razones por las que visitar a tu higienista. Dentista en Oviedo

5 razones para visitar a un higienista dental

5 razones para visitar a un higienista dental https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/02/TUDENT.-5-razones-por-las-que-visitar-a-tu-higienista.-Dentista-en-Oviedo.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Todos sabemos que debemos visitar a nuestro dentista con regularidad, pero ¿Cuáles son los beneficios de visitar a un higienista dental y con qué frecuencia deberíamos hacerlo?

Los higienistas dentales desempeñan un papel fundamental en el equipo de una clínica dental, siendo su principal preocupación la salud dental preventiva y el tratamiento de las enfermedades de las encías. Por eso, te exponemos 5 razones para visitar a un higienista dental.

5 razones para visitar a un higienista dental.

1. Encías sanas

Una boca sana no sólo consiste en tener los dientes limpios. La salud de nuestras encías tiene un gran impacto en nuestra higiene bucal general. Además, también puede afectar a tu salud general. Una mala rutina de higiene dental diaria puede provocar enfermedades de las encías, lo que se traduce en dolor y sangrado de encías, mal aliento, e incluso pérdida de dientes. La prevención de todo esto es la principal prioridad de nuestros higienistas dentales. La enfermedad de las encías es la principal causa de pérdida de dientes en los adultos, pero puede tratarse y detenerse en seco si se detecta a tiempo.

Uno de los primeros signos de la enfermedad de las encías es escupir sangre después de cepillarse los dientes o usar hilo dental. Te recomendamos cepillarte y usar el hilo dental al menos dos veces al día y someterte a revisiones periódicas con tu dentista e higienista dental. El higienista raspará y pulirá los dientes, eliminando la placa acumulada. Esto es algo que no se puede hacer en casa.

Incluso si tienes un hábito de higiene bucal excelente y eres un fanático de ello, debes de acudir a un higienista. Todo el mundo tiene zonas de difícil acceso en la boca. Nuestro higienistas usarán herramientas especializadas que llegarán ahí, para dar una limpieza mucho más profunda. Es muy probable que te no tengas que pasar por la clínica en mucho tiempo si mantienes tus dientes limpios.

2. Mal aliento

Tener mal aliento puede afectar enormemente a la confianza en uno mismo y, a menudo, si se sufre halitosis, eres el último en enterarte. Un higienista dental será sincero contigo. La halitosis suele estar causada por bacterias que se esconden bajo la línea de las encías. Acudir a citas rutinarias de higiene dental para eliminar las bacterias que la causan te ayudará y también te darán las herramientas y los conocimientos necesarios para tratarla en casa.

3. Una sonrisa más blanca

Muchos alimentos y bebidas cotidianas, así como el tabaco, mancharán tus dientes con el tiempo. Por suerte, estas manchas suelen estar en la superficie de los dientes y pueden eliminarse con un raspado y pulido profesional. El cepillado por sí solo no es suficiente y algunas pastas dentales “blanqueadoras” pueden dañar los dientes, dejándolos más propensos a las manchas que antes. Nuestro higienista puede eliminar las manchas con tratamientos que pueden hacer que tus dientes sean más blancos que antes.

4. Detección temprana

Las citas periódicas y rutinarias para la higiene dental te ofrecen oportunidades adicionales para controlar y mantener los dientes y encías sanos. Además de mantenerlos relucientes, tu higienista estará atento a los primeros signos de cáncer oral, caries, fracturas y empastes sueltos: las visitas del higienista son un activo increíblemente valioso para tu salud dental.

5. Una buena higiene dental te da confianza

Una boca sana y limpia y una gran sonrisa pueden hacer maravillas con tu autoestima. Tanto si hablas con la gente, como si te ríes con ellos o los besas, tener una boca limpia y sana es una gran ventaja.

Los higienistas dentales están muy bien informados y, con visitas regulares, podrán identificar cualquier problema a tiempo, lo que significa que podrán darte la información y los consejos que necesitas, lo que, si eres diligente, significa que tendrás una boca maravillosamente sana y puede que no necesites vernos tan a menudo.

Centro Odontológico Integral Del Corte tu dentista en Oviedo de confianza. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas y a restaurar tus dientes mediante nuestros tratamientos odontológicos en Oviedo. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!