fbpx

implantes sin cirugia

¿Qué es la osteointegración de los implantes dentales?

¿Qué es la osteointegración de los implantes dentales? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/05/tudent-implantes-oviedo.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

La osteointegración es el proceso natural por el que se produce una unión entre el implante dental y el hueso del paciente. Es decir, se trata de la cicatrización. Puede que parezca que este concepto lleva con nosotros desde siempre, pero la verdad es que se descubrió a mediados del siglo XX. Específicamente, fue en 1952 donde se podría desarrollar por completo el campo de la Implantología gracias al descubrimiento de la osteointegración. Además, esta cicatrización permite asegurar el éxito de los tratamientos de implantes dentales. Desde nuestra clínica, ofrecemos tratamientos avanzados de Implantes dentales en Oviedo.

Así se descubrió la osteointegración

El descubrimiento de la osteointegración, como la mayoría de hallazgos que nos ha brindado la historia, fue completamente fortuito e inesperado. El nacimiento de la Implantología como la conocemos hoy en día se debe gracias a las investigaciones del médico y profesor sueco Per-Ingvar Brånemark. Mientras estaba estudiando el proceso de cicatrización en conejos, por pura casualidad descubrió que las cámaras ópticas de titanio que introducía en sus patas se soldaban a su hueso pasado cierto tiempo.

Tras observar esta reacción en los animales, los miembros del equipo de Brånemark decidieron probar a implantarse piezas de titanio en sus propios brazos. Así, demostraron que la osteointegración era algo real y seguro en el cuerpo humano. De esta manera, en 1965, se desarrolló y probó la idea de sustituir un diente perdido colocando un implante dental. No obstante, no fue hasta mediados de los 80 cuando se extendió la práctica de la implantología entre profesionales del sector.

¿Cómo es el procedimiento de osteointegración con implantes?

Cuando una persona decide realizarse un implante dental, esperando que se produzca una correcta osteointegración, hay que tener varios puntos en cuenta:

Comprobar la estructura ósea

Por culpa de la falta de la pieza dental, el hueso pierde su estímulo y comienza a reabsorberse. Por esto, es fundamental que el implantólogo compruebe que no se haya producido alguna disminución de la estructura ósea. En caso de que se haya producido, es necesario realizar un injerto de hueso que asegure el anclaje del implante al hueso natural del paciente. Si no es así, el tornillo de titanio no podría contar con una fijación sólida.

Verificar la cantidad de espacio disponible

Cuando se produce una extracción de pieza dental, el espacio que deja la raíz que ocupaba antes el diente, puede variar dependiendo del propio diente. Mientras que un canino cuenta con una sola raíz, un molar puede tener hasta tres. Por eso, cuando haya que colocar un implante dental en el hueco previamente ocupado por una muela, es necesario esperar a que parte del hueso se regenere. De este modo, el profesional se asegura de que la osteointegración se produce sin ningún problema una vez se coloque el implante.

Comprobar que no haya infecciones

Es posible que una persona necesite un implante por culpa de la extracción de un diente que presentaba algún tipo de infección. En este caso, hay que limpiar la zona infectada para evitar que se produzcan inconvenientes durante la osteointegración y que el implante pueda fallar.

Determinar el tamaño, tipo y posición exacta del futuro implante

De la misma manera que la experiencia del implantólogo, es vital contar con la tecnología adecuada para que la cirugía sea exacta y precisa. Para poder obtener la máxima información posible antes de la intervención, el profesional realizará un TAC en 3D. Para los casos en los que se van a colocar más de dos implantes, se suele recomendar la técnica de la cirugía guiada por ordenador. De esta manera, la operación se planifica de forma virtual combinando la información del TAC con el resultado de un escáner 3D.

Conocer el historial clínico del paciente

Saber qué medicamentos toma la persona, sus posibles alergias o enfermedades previas resulta esencial para el buen desarrollo de los tratamientos dentales. Dependiendo de las circunstancias individuales de cada paciente, el implantólogo podrá recetar la ingesta de algún medicamento o antibiótico que evite complicaciones en los implantes durante el proceso de osteointegración.

¿Cuánto tiempo tarda en producirse la osteointegración?

El tiempo que tarda un implante en osteointegrarse por completo es de 3 meses. Durante las primeras 3-4 semanas tras fijar el tornillo, aún no se tienen indicios de que el proceso de cicatrización haya comenzado. Tras 2 meses, se puede empezar a notar contacto entre el hueso y el implante, existiendo una mayor resistencia y fuerza de unión entre ambos. Es a los 3 meses cuando el hueso del paciente y el dispositivo del implante se integren entre sí para formar una unidad sólida y eficaz como sustituto de la raíz del diente natural.

Tras este momento, ya es posible colocar la corona dental definitiva, que aportará tanto la estética como funcionalidad oclusal a la sonrisa. Hasta este instante, el paciente puede llevar una funda provisional para que la estética de su dentadura no se vea afectada.

En Centro Odontológico Integral Del Corte somos expertos en implantes dentales Oviedo. Nuestro equipo de profesionales están a tu disposición para ayudarte a restaurar tu sonrisa con la tecnología y los tratamientos más vanguardistas. Contacta con nosotros para resolver esta y otras dudas sobre tu salud bucodental.

Implantes dentales sin cirugía

Implantes dentales sin cirugía https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/03/implantes-blog-2.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Gran cantidad de pacientes posponen sus tratamientos de implantología por miedo al dentista, o imaginando que el postoperatorio será muy tedioso. En nuestra Clínica Dental, muchas personas nos consultan sobre implantes dentales en Oviedo, especialmente aquellos tratamientos de implantes dentales sin cirugía. En el siguiente artículo desvelaremos de qué se trata realmente, y las ventajas que aporta respecto a los tratamientos tradicionales.

¿Es posible un tratamiento de implantes dentales sin cirugía?

Cuando nos referimos a implantes sin cirugía, no nos referimos a la definición literal que todo el mundo conoce. A día de hoy, gracias a los avances tecnológicos, podemos colocar implantes dentales con métodos mucho menos invasivos. Estos métodos aprovechan herramientas y técnicas de vanguardia, como la cirugía guiada por ordenador y la planificación digital, que permiten una colocación precisa de los implantes con mínimas incisiones.

Gracias a esto, el postoperatorio es más llevadero y con mejores resultados a la larga. Los pacientes experimentan menos dolor, hinchazón y tiempo de recuperación en comparación con los métodos tradicionales. Además, los protocolos de implantología actuales hacen posible realizar intervenciones de una manera mucho más satisfactoria y efectiva, reduciendo el riesgo de complicaciones y mejorando la integración del implante con el hueso. Estas innovaciones han transformado la implantología, ofreciendo a los pacientes una opción más cómoda y eficiente para restaurar su sonrisa y funcionalidad dental.

¿Qué son los implantes dentales sin cirugía?

La palabra cirugía es un término muy usado en medicina. Una cirugía es cualquier operación en la que se empleen instrumentos médicos. Por esto, existen cirugías más y menos invasivas.

El tratamiento de implantes dentales se realiza a través de una operación quirúrgica, pero esto no significa necesariamente que haya que pasar por un tratamiento invasivo y un postoperatorio extremadamente largo.

A la hora de hablar de implantes dentales sin cirugía, nos referimos a tratamientos mínimamente invasivos que producen muy pocas molestias y postoperatorios cómodos para el paciente. Cada vez más, utilizamos este tipo de intervenciones para sustituir una o varias piezas dentales perdidas.

Cirugía guiada, mínimamente invasiva

Cuando se habla de implantes sin cirugía, hablamos de técnicas poco invasivas. La cirugía guiada permite colocar uno o varios implantes dentales totalmente funcionales en el mismo día de la intervención.

Mediante cirugía guiada, el implantólogo aumenta la precisión y la eficacia durante la intervención. De esta manera, el cirujano puede colocar implantes dentales con exactitud sin tener que dar puntos de sutura. Gracias a este tipo de intervenciones, la recuperación del paciente es más corta y menos molesta.

implantologo planificando una cirugía guiada para tratamiento de implantes dentales en Oviedo

La cirugía guiada requiere un estudio previo del paciente mediante el proceso de imágenes tridimensionales de la boca del paciente.

Antes de colocar el implante en la boca, el implantólogo debe analizar la boca del paciente, para asegurar que tiene una salud bucodental sin patologías que puedan comprometer el tratamiento.. Para esto, se realiza un TAC dental en 3D para obtener una simulación morfológica de la boca completa, pudiendo determinar el tamaño, inclinación y posición del implante dependiendo de la anatomía de la cavidad bucal y la calidad y cantidad de hueso presente.

¿Se puede tener el implante y la corona en un solo día?

Con los métodos tradicionales, el tiempo que pasa entre la colocación del implante y la corona es mucho mayor que mediante las técnicas actuales, como la carga inmediata. Gracias a los implantes de carga inmediata, se pueden colocar tanto el implante dental como la prótesis en el mismo día.

Mientras el proceso de osteointegración avanza, el paciente  llevará una corona temporal sobre el implante para mantener la funcionalidad de la boca mientras que se espera a la corona definitiva. Así, se podrá hacer vida completamente normal mientras dure todo el proceso.

Para ser apto para un tratamiento de carga inmediata, el paciente debe de cumplir estos requisitos:

  • Tener la oclusión dental correcta.
  • Tener suficiente hueso para poder colocar el implante.
  • Seguir una rutina de higiene dental correcta.
  • No tener bruxismo.
  • No tener patologías periodontales previas (Gingivitis y periodontitis).

En Centro Odontológico Integral Del Corte somos expertos en implantes dentales en Oviedo. Nuestro equipo de profesionales están a tu disposición para ayudarte a restaurar tu sonrisa con la tecnología y los tratamientos más vanguardistas. Contacta con nosotros para resolver esta y otras dudas sobre tu salud bucodental.

Falta de hueso antes de colocar un implante dental. Clínica Del Corte. Implantes dentales Oviedo

Falta de hueso antes de colocar un implante dental

Falta de hueso antes de colocar un implante dental https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2024/03/Falta-de-hueso-antes-de-colocar-un-implante-dental.-Clinica-Del-Corte.-Implantes-dentales-Oviedo.jpeg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Falta de hueso antes de colocar un implante dental. Clínica Del Corte. Implantes dentales Oviedo

La insuficiencia ósea para la colocación de implantes dentales podría considerarse un obstáculo para llevar a cabo el procedimiento. No obstante, gracias a los avances en las técnicas regenerativas, ahora es posible ofrecer soluciones efectivas a aquellos pacientes que anteriormente solo podían optar por prótesis removibles.

Si te encuentras enfrentando esta situación, queremos proporcionarte una guía que te ayudará a comprender los beneficios de someterte a un proceso de regeneración ósea antes de la instalación de un implante, así como explorar otras alternativas disponibles en caso de que la regeneración ósea no sea viable para ti.

¿Cómo se produce la falta de hueso en la mandíbula?

La insuficiencia de hueso en el maxilar superior o inferior generalmente se atribuye a tres causas principales:

  • Reabsorción del hueso alveolar. Esta situación ocurre tras la pérdida de uno o más dientes. El hueso alveolar, que es el tejido óseo que rodea y soporta las raíces de los dientes, comienza a reabsorberse o descomponerse en ausencia del diente. Por esta razón, es altamente recomendable reemplazar los dientes perdidos con implantes dentales a la brevedad para prevenir la pérdida ósea.
  • Pérdida ósea debido a periodontitis avanzada. La enfermedad periodontal, cuando no se trata adecuadamente, puede provocar la retracción tanto del hueso como de las encías. Esta condición deteriora la estructura de soporte de los dientes, llevando eventualmente a su pérdida.
  • Desgaste óseo por dentaduras postizas mal ajustadas. El uso continuo de prótesis dentales que no se ajustan correctamente puede causar desgaste en el hueso debido al movimiento constante y la fricción contra el tejido óseo. Esto, a su vez, reduce la cantidad de hueso disponible.

Para prevenir la reabsorción ósea y sus consecuencias, se recomienda encarecidamente la sustitución de los dientes perdidos con implantes dentales lo antes posible, acudiendo a un dentista especializado en este tipo de tratamientos.

Anatomía y morfología de los senos paranasales

Los senos paranasales son cavidades ubicadas en los huesos de la cara y el cráneo, revestidas de mucosa. El seno maxilar, situado debajo de la órbita ocular en el hueso maxilar superior y adyacente a las fosas nasales, es uno de estos senos. Estas cavidades, con su característica forma piramidal, son parte integral de la estructura facial.

La morfología y anatomía de los senos maxilares varían significativamente entre individuos, lo que puede influir en el volumen de hueso disponible para implantes dentales. En algunos casos, incluso en pacientes jóvenes, la cantidad de hueso puede ser insuficiente, haciendo necesario un procedimiento de aumento óseo para facilitar la colocación de implantes dentales de manera exitosa.

Técnicas avanzadas para la regeneración ósea

En la Clínica del Corte, empleamos técnicas avanzadas para la regeneración ósea, comprometiéndonos a que cada paciente acceda a un tratamiento de implantes dentales seguro y de larga duración. Nuestros especialistas, con una formación excepcional, dominan procedimientos innovadores como el injerto óseo, la elevación del seno maxilar, y la aplicación de materiales biocompatibles diseñados para fomentar el crecimiento óseo de manera natural.

Además, nos mantenemos a la vanguardia en el uso de tecnologías como la terapia con plasma rico en plaquetas (PRP), que aceleran la regeneración del tejido óseo y mejoran la integración del implante dental. Este enfoque integral nos permite abordar incluso los casos más complejos, asegurando resultados exitosos y mejorando significativamente la calidad de vida de nuestros pacientes.

Planificación personalizada y tecnología de punta

Entendemos que la clave para el éxito de cualquier tratamiento dental radica en una planificación detallada y personalizada. Por ello, en la Clínica del Corte, empleamos tecnología de diagnóstico por imagen de última generación, como la tomografía computarizada 3D, que nos permite evaluar con precisión la cantidad y calidad del hueso disponible, diseñando así un plan de tratamiento a medida para cada paciente.

Compromiso con el Cuidado Integral del Paciente

Nuestro enfoque no se limita a resolver la falta de hueso; en la Clínica del Corte, nos comprometemos con el cuidado integral de nuestros pacientes. Desde la primera consulta hasta el seguimiento postoperatorio, nuestro equipo brinda apoyo, asesoramiento y atención personalizada, asegurando no solo el éxito del tratamiento sino también la comodidad y satisfacción de nuestros pacientes.

En  Centro Ondontológico Del Corte somos expertos en implantes dentales en Oviedo. Nuestro equipo de profesionales está a tu disposición para ayudarte a restaurar tu sonrisa con la tecnología y los tratamientos más vanguardistas. Contacta con nosotros para saber cuanto cuesta un implante en tu caso.

¿Qué tipos de implantes dentales hay y sus diferencias - Clínica Del Corte - Implantes dentales Oviedo

¿Qué tipos de implantes dentales hay y sus diferencias?

¿Qué tipos de implantes dentales hay y sus diferencias? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/12/¿Que-tipos-de-implantes-dentales-hay-y-sus-diferencias-Clinica-Del-Corte-Implantes-dentales-Oviedo.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

¿Qué tipos de implantes dentales hay y sus diferencias? Implantes dentales Oviedo

Los implantes dentales representan una solución revolucionaria en el campo de la odontología, brindando una alternativa duradera y estética para quienes han perdido uno o más dientes. Estos no solo mejoran significativamente la apariencia de la sonrisa, sino que también juegan un papel crucial en la preservación de la salud bucal general. A lo largo de este artículo, nos adentraremos en la variedad de implantes disponibles y discutiremos cómo pueden contribuir a restaurar tanto la funcionalidad como la estética de la sonrisa, devolviendo así la confianza y el bienestar a los pacientes.

¿Qué son y para qué sirven los implantes dentales?

Los implantes dentales son compuestos principalmente de titanio biocompatible, un material que se integra de manera segura y efectiva con el tejido óseo humano. Estas estructuras se insertan quirúrgicamente en el hueso maxilar, ubicándose en el lugar que anteriormente ocupaban las raíces de los dientes perdidos. Una vez en posición, sirven como una base sólida y duradera para la colocación de coronas o puentes fijos, diseñados para replicar la apariencia y la función de los dientes naturales.

El propósito principal de los implantes dentales es doble: restaurar la estética y la funcionalidad. Desde una perspectiva estética, llenan los vacíos dejados por los dientes perdidos, reconstruyendo la sonrisa y mejorando la confianza del paciente. Funcionalmente, permiten una masticación eficiente y normal, similar a la de los dientes naturales, lo que contribuye a una mejor digestión y calidad de vida general.

Componentes de un Implante Dental

  • El Cuerpo del Implante: Conocido comúnmente como el tornillo, este componente se inserta directamente en el hueso, actuando como la nueva raíz del diente.
  • El Pilar: Esta pieza conecta el cuerpo del implante con la corona, sirviendo como un enlace entre ambos.
  • La Corona: Es la parte visible del implante, diseñada para parecerse a un diente natural en color, forma y tamaño.

Tipos de implantes dentales

Los implantes dentales ofrecen una variedad de opciones para adaptarse a las necesidades específicas de cada paciente, teniendo en cuenta la anatomía bucal, la cantidad y calidad del hueso disponible, y los objetivos estéticos y funcionales. La clasificación de los implantes se puede realizar según su colocación en el hueso o según su forma, cada una con sus características y aplicaciones específicas.

Implantes dentales por Colocación:

  1. Endoóseos: Estos son los tipos de implantes más comúnmente utilizados. Se insertan directamente en el hueso maxilar o mandibular. Su diseño permite una integración directa y firme con el hueso, proporcionando una base sólida para la corona o prótesis que se colocará encima. Los implantes endoóseos son una opción duradera y estable para la mayoría de los pacientes con suficiente cantidad y calidad de hueso.
  2. Subperiósticos: Estos implantes son una alternativa para pacientes que no tienen suficiente altura ósea en el maxilar o la mandíbula para soportar implantes endoóseos. En lugar de insertarse en el hueso, se colocan sobre la superficie del hueso maxilar, debajo del tejido gingival. Los subperiósticos se mantienen en su lugar mediante una estructura metálica que se adapta al contorno del hueso.
  3. Pterigoideos y Cigomáticos: Estos implantes son soluciones especializadas para casos donde el hueso alveolar es limitado o de calidad insuficiente, especialmente en la parte posterior del maxilar superior. Los implantes pterigoideos se anclan en el hueso pterigoideo, mientras que los cigomáticos se fijan en el hueso cigomático o pómulo. Ambos ofrecen alternativas a los injertos óseos extensos y permiten la rehabilitación en áreas con pérdida ósea significativa.

Implantes dentales por Forma:

  1. Con forma de tornillo: Estos implantes tienen una superficie roscada que se inserta en el hueso, similar a un tornillo. Son populares debido a su alta tasa de éxito y la rapidez con la que el hueso se integra alrededor del implante. La forma de tornillo facilita la estabilidad y retención del implante dentro del hueso.
  2. Cilíndricos: Los implantes cilíndricos tienen una forma tubular y suelen tener una superficie lisa o ligeramente texturizada. Están diseñados para insertarse en el hueso y permitir que el tejido óseo crezca alrededor y dentro de ellos, proporcionando una fijación segura.
  3. Laminados: Estos implantes son planos y están diseñados para pacientes que tienen una cantidad insuficiente de hueso alveolar. Su forma laminada permite una distribución más amplia del implante sobre una superficie ósea más extensa, lo que puede ser beneficioso en casos de hueso delgado o comprometido.

Tabla comparativa de tipos de implantes dentales

En esta tabla comparativa detallamos las diferencias entre los distintos tipos disponibles. Esta información te ayudará a entender mejor cada opción y su aplicabilidad según tus necesidades específicas.

Tipo de Implante Colocación Indicaciones Características
Endoóseos Directamente en el hueso maxilar o mandibular Más comunes, para pacientes con suficiente hueso Alta integración ósea, durabilidad y estabilidad
Subperiósticos Sobre el hueso maxilar, bajo el tejido gingival Para pacientes con altura ósea insuficiente Menos invasivos, estructura metálica se adapta al hueso
Pterigoideos En el hueso pterigoideo del maxilar superior Cuando hay poco hueso en el maxilar superior trasero Alternativa a injertos óseos, anclaje en hueso pterigoideo
Cigomáticos En el hueso cigomático o pómulo Para casos extremos de pérdida ósea en maxilar superior Largos, se fijan en el hueso del pómulo, alta estabilidad
Con forma de tornillo Integración en el hueso con forma roscada Popular por su rápida integración y facilidad de colocación Rápida oseointegración, alta tasa de éxito
Cilíndricos Integración tubular en el hueso Para una fijación segura en el hueso Permite crecimiento óseo en su interior, forma tubular
Laminados Adaptación a superficies óseas extensas Para pacientes con poco hueso alveolar Forma plana, distribución amplia sobre el hueso

En  Centro Ondontológico Del Corte somos expertos en implantes dentales en Oviedo. Nuestro equipo de profesionales está a tu disposición para ayudarte a restaurar tu sonrisa con la tecnología y los tratamientos más vanguardistas. Contacta con nosotros para saber cuanto cuesta un implante en tu caso.

ortodoncia e implantes

Ortodoncia e implantes dentales: las dudas más comunes

Ortodoncia e implantes dentales: las dudas más comunes https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/11/Blanqueamiento-dental-profesional-vs-blanqueamiento-casero-1.jpg 1200 800 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Ortodoncia e implantes dentales: las dudas más comunes. Implantes dentales Oviedo

Tu salud bucal es una parte esencial de tu bienestar general. Una sonrisa no solo refleja cómo te sientes, sino que también puede influir en tu confianza y autoestima. Sabemos que temas como la ortodoncia e implantes dentales pueden generar dudas, y por eso queremos ofrecerte información clara y útil.

Es importante que sepas que la ortodoncia no es solo para jóvenes. Aunque es común asociarla con la adolescencia, muchos adultos también están optando por corregir su alineación dental. Gracias a avances como Invisalign, ahora es posible hacerlo de manera discreta.

Si estás pensando en la ortodoncia pero también te enfrentas al tema de los implantes dentales, es natural tener preguntas. ¿Qué tratamiento deberías considerar primero? ¿Cómo se complementan? Estamos aquí para ayudarte a navegar por estas decisiones y asegurarnos de que estés informado.

La ortodoncia en adultos: Rompiendo mitos

A menudo, cuando pensamos en ortodoncia, nos viene a la mente la imagen de un adolescente con brackets metálicos sonriendo tímidamente. Sin embargo, los tiempos han cambiado y la ortodoncia ha evolucionado significativamente. Hoy en día, no es raro ver a adultos, incluso a aquellos en sus 40s, 50s o más, optando por tratamientos ortodóncicos.

¿Por qué la tendencia creciente?

  1. Tecnología avanzada: Los avances en la tecnología ortodóncica han llevado a la creación de opciones más estéticas y cómodas. Sistemas como Invisalign ofrecen alineadores transparentes que son prácticamente invisibles, permitiendo a los adultos corregir su sonrisa sin sentirse autoconscientes.
  2. Salud bucal integral: Una alineación dental adecuada no es solo cuestión de estética. Dientes torcidos o mal alineados pueden causar problemas de mordida, desgaste dental y dificultades en la higiene bucal. Al optar por la ortodoncia, no solo estás invirtiendo en una sonrisa más atractiva, sino también en una boca más sana.
  3. Confianza renovada: Una sonrisa es una de las primeras cosas que las personas notan. Sentirse seguro con tu sonrisa puede tener un impacto positivo en tu vida social y profesional. Muchos adultos deciden someterse a tratamientos ortodóncicos porque reconocen el valor de una sonrisa que les hace sentir bien.

En resumen, si estás considerando la ortodoncia y crees que “ya es demasiado tarde”, te animamos a reconsiderarlo. La edad es solo un número, y nunca es tarde para invertir en ti mismo y en tu salud bucal. En la Clínica del Corte en Oviedo, estamos aquí para asesorarte y guiarte en cada paso del camino.

mostrando alineadores transparentes ante de un tratamiento de implantes dentales en oviedo

La tecnología moderna ha revolucionado la forma en que se abordan los tratamientos ortodóncicos, ofreciendo soluciones más estéticas, cómodas y eficientes.

Tecnología avanzada en ortodoncia: Más allá de los brackets tradicionales

La ortodoncia ha recorrido un largo camino desde los días de brackets metálicos y alambres prominentes. La tecnología moderna ha revolucionado la forma en que se abordan los tratamientos ortodóncicos, ofreciendo soluciones más estéticas, cómodas y eficientes.

Innovaciones clave en la ortodoncia para adultos:

  1. Alineadores transparentes: Probablemente hayas oído hablar de Invisalign u otros sistemas de alineadores transparentes. Estos alineadores son prácticamente invisibles y se pueden quitar para comer y limpiar los dientes. Están hechos a medida para adaptarse a tu boca y se cambian periódicamente para mover tus dientes gradualmente a la posición deseada. Son una opción popular entre los adultos debido a su discreción y comodidad.
  2. Brackets estéticos: Si prefieres o necesitas brackets, ahora hay opciones más estéticas que los tradicionales brackets metálicos. Los brackets de cerámica o zafiro son menos notorios y se mezclan con el color natural de tus dientes, lo que los hace menos visibles.
  3. Tecnología digital: La planificación del tratamiento ortodóncico ahora se beneficia de la tecnología digital. Las imágenes 3D y el software especializado permiten a los ortodoncistas planificar con precisión el movimiento de los dientes y prever los resultados finales. Esto no solo mejora la precisión del tratamiento, sino que también puede reducir el tiempo total necesario para alcanzar los resultados deseados.
  4. Menos visitas al consultorio: Gracias a estas innovaciones, muchos tratamientos ortodóncicos modernos requieren menos visitas al consultorio que en el pasado. Esto es especialmente conveniente para adultos ocupados que buscan mejorar su sonrisa sin interrumpir demasiado su rutina diaria.

Importancia del ortodoncista. En busca una mordida adecuada

La figura del ortodoncista juega un papel crucial en el mundo de la odontología. Aunque a menudo se asocian con la corrección de dientes torcidos, su papel va mucho más allá. Son especialistas en el diagnóstico, prevención y tratamiento de irregularidades dentales y faciales.

Aspectos clave sobre la relevancia del ortodoncista:

  1. Expertos en mordida: La principal función de un ortodoncista es asegurar una mordida correcta y natural. Esto no solo implica que los dientes superiores e inferiores encajen perfectamente, sino que también se asegura de que haya una distribución uniforme de la presión al morder y masticar. Una mordida adecuada previene problemas de desgaste dental y dolores en la mandíbula.
  2. Trabajo con implantes: En casos donde el paciente tiene implantes dentales, el ortodoncista tiene la habilidad de trabajar alrededor de ellos. Un implante dental actúa como un punto fijo en la boca, y el ortodoncista debe tener esto en cuenta al planificar y realizar movimientos dentales.
  3. Planificación detallada: Antes de iniciar cualquier tratamiento, el ortodoncista realiza un estudio detallado de la boca del paciente. Esto incluye imágenes, moldes y análisis para comprender la estructura y las necesidades específicas del paciente. Esta planificación meticulosa es esencial para garantizar resultados exitosos.
  4. Colaboración con otros especialistas: En muchos casos, especialmente cuando se trata de ortodoncia e implantes, el ortodoncista trabaja en colaboración con implantólogos y otros especialistas dentales. Esta colaboración interdisciplinaria asegura que el paciente reciba un tratamiento integral y cohesivo.

En resumen, el ortodoncista no solo se centra en la estética de una sonrisa, sino en la funcionalidad y salud de toda la boca. En la Clínica del Corte en Oviedo, contamos con ortodoncistas experimentados que trabajan con el objetivo de ofrecerte una sonrisa saludable y funcional.

Brackets vs. Alineadores invisibles: Elegir la mejor opción para tu sonrisa

La elección entre brackets y alineadores invisibles es una decisión común en ortodoncia. Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas, y la elección adecuada depende de las necesidades específicas del paciente y de la experiencia del ortodoncista.

Comparativa entre brackets y alineadores invisibles:

Al considerar un tratamiento ortodóncico, una de las decisiones más importantes es elegir entre brackets tradicionales y alineadores transparentes. Ambas opciones tienen sus propias ventajas y desventajas, y la elección adecuada dependerá de tus necesidades específicas, expectativas y situación dental. A continuación, te presentamos una tabla comparativa que destaca las principales diferencias entre estos dos enfoques populares de tratamiento

Brackets Tradicionales Alineadores Transparentes
Estética Visibles, usualmente metálicos Prácticamente invisibles
Eficacia Efectivos para una amplia gama de problemas, incluidos casos complejos Efectivos para muchos problemas, pero pueden no ser adecuados para casos muy complejos
Flexibilidad Fijos, no se pueden quitar Removibles para comer y limpiar
Duración del tratamiento Varía según el caso, pero puede ser de 18-24 meses en promedio Depende del caso, pero a menudo es más corto que con brackets
Costo Generalmente más asequibles Generalmente más costosos
Visitas al ortodoncista Visitas regulares para ajustes Menos visitas, ya que se entregan varios sets de alineadores

Al considerar brackets o alineadores invisibles, es esencial consultar con un ortodoncista experimentado que pueda evaluar tu situación y recomendarte la mejor opción. En la Clínica del Corte en Oviedo, te ofrecemos una consulta detallada para asegurarnos de que elijas el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos.

Tiempo de colocación del implante: Coordinando la ortodoncia con la implantología

La decisión de cuándo colocar un implante dental durante un tratamiento ortodóncico es esencial y requiere una planificación cuidadosa. La coordinación entre la ortodoncia y la implantología es crucial para garantizar resultados óptimos y una función adecuada.

los tratamientos combinados de ortodoncia e implantología requieren una buena coordinación multidisciplinar

Los tratamientos combinados de ortodoncia e implantología requieren una buena coordinación multidisciplinar

Aspectos clave sobre el tiempo de tratamientos de ortodoncia e implantes dentales

  1. Implantes como puntos fijos: Los implantes dentales actúan como puntos fijos en la boca, lo que significa que no se pueden mover como los dientes naturales durante el tratamiento ortodóncico. Por lo tanto, es esencial determinar el momento adecuado para su colocación.
  2. Preparación del espacio: Antes de colocar un implante, es necesario asegurarse de que haya suficiente espacio para él. En algunos casos, la ortodoncia se utiliza para crear o mantener este espacio antes de la colocación del implante.
  3. Casos de extracción: Si se extrae un diente y se planea reemplazarlo con un implante, es posible que primero se utilice la ortodoncia para alinear los dientes circundantes y preparar adecuadamente el sitio del implante.
  4. Salud ósea: La salud y densidad del hueso en el sitio del implante son cruciales. En algunos casos, puede ser necesario esperar después de la ortodoncia para asegurarse de que el hueso esté en condiciones óptimas para recibir el implante.
  5. Colaboración profesional: La decisión sobre cuándo colocar un implante durante el tratamiento ortodóncico debe ser el resultado de una colaboración estrecha entre el ortodoncista y el implantólogo. Ambos profesionales deben trabajar juntos para planificar y ejecutar el tratamiento de manera que se logren los mejores resultados posibles.

En conclusión, el tiempo de colocación del implante durante un tratamiento ortodóncico es una decisión individualizada que depende de varios factores. En la Clínica del Corte en Oviedo, nos enorgullece ofrecer un enfoque integrado y colaborativo para garantizar que cada paciente reciba el cuidado y los resultados que merece.

En  Centro Ondontológico Del Corte somos expertos en implantes dentales en Oviedo. Nuestro equipo de profesionales está a tu disposición para ayudarte a restaurar tu sonrisa con la tecnología y los tratamientos más vanguardistas. Contacta con nosotros para saber cuanto cuesta un implante en tu caso.

Clinica dental para niños en Oviedo

Fiesta en nuestra clínica dental en Montecerrao para niños 

Fiesta en nuestra clínica dental en Montecerrao para niños  https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/10/Diseno-sin-titulo-7.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Somos tu clínica dental en Montecerrao para niños. Clínica dental para niños en Montecerrao

 

¿Listos para una tarde inolvidable?  🌟 ¡Tenemos planes para toda la familia! 

VIERNES 20 DE OCTUBRE
🕔 De 17:30 a 19:30 hrs
📍 CENTRO ODONTOLÓGICO DEL CORTE C/ Mieres Nº1, Local 3, Oviedo

Lo que te espera:

🐭 ¡Sorpresa! El Ratoncito Pérez nos visitará. ¿Listos para darle la bienvenida?
📸 Photocall genial para capturar momentos mágicos.
🎈 Taller de globos que dejará a pequeños y grandes ¡alucinados!
🍷 Y para los papis, un momento de relax con un delicioso vinito español.
Así que ya sabes, ¡no puedes faltar! Ven, diviértete y ¡sonríe con nosotros! 😁

 

partes de implantes dentales

Partes de implantes dentales: explicación del implante, pilar y corona

Partes de implantes dentales: explicación del implante, pilar y corona https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/09/partes-de-implantes-dentales.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Partes de implantes dentales: explicación del implante, pilar y corona. Implantes dentales en Oviedo

Los implantes dentales representan una solución efectiva y renombrada para suplir la pérdida de dientes. En el enfoque convencional de implantes dentales, el implante se estructura en tres componentes principales: el implante, el pilar y la corona.

Es vital para los pacientes que están evaluando la posibilidad de implantes dentales entender cada uno de estos componentes, ya que les permite tomar decisiones bien informadas y entender el procedimiento de tratamiento, evaluando por qué opciones con menos componentes podrían ser más beneficiosas.

En este artículo, vamos a examinar detalladamente cada uno de estos componentes. Posteriormente, exploraremos en profundidad las divergencias entre nuestro procedimiento y componentes en comparación con los implantes dentales tradicionales.

Los implantes dentales han emergido como una solución crecientemente preferida para aquellos que han perdido dientes por traumatismos, caries, entre otros motivos. Proporcionan un substituto duradero y de aspecto natural que puede realzar tanto la salud bucal como la calidad de vida de una persona. Entender los componentes de un implante dental y su funcionamiento es crucial para quienes están ponderando esta alternativa de tratamiento.

Componentes de Implantes Dentales

Un implante dental consta principalmente de tres componentes: el poste, el pilar y la corona. En la mayoría de situaciones, existe un cuarto componente, un microtornillo, que une las piezas.

El Poste

El poste o implante, se inserta quirúrgicamente en el hueso mandibular. Usualmente fabricado de titanio o su aleación, está diseñado para integrarse con el hueso mediante un proceso denominado osteointegración. Este proceso asegura que el implante esté sólidamente fijado al hueso mandibular, sirviendo de base firme para el diente sustituto.

El Pilar

El pilar funciona como un conector entre el implante y la corona, comúnmente fabricado de titanio, zirconio u otros materiales. Se coloca sobre el poste una vez que la osteointegración ha concluido, y sirve para adherir la corona u otra prótesis dental al implante.

La Corona

La corona, la parte visible del implante, emula la apariencia de un diente natural. Se elabora habitualmente de porcelana o zirconia, aunque existen otros materiales disponibles. Se personaliza para armonizar con la forma, tamaño y color de los dientes vecinos, haciéndola prácticamente indetectable.

Procedimiento de implante dental

El proceso convencional de implantación dental comprende varias etapas. Primero, el poste se inserta quirúrgicamente en el hueso mandibular. Luego, un período de cicatrización de varios meses permite que el poste se fusione con el hueso. Posterior a la osteointegración, se adhiere el pilar al poste, y finalmente, se coloca la corona u otra prótesis dental al pilar.

¿Por qué nuestros implantes dentales son únicos?

  • Uso materiales de alta calidad, como el titanio, que pueden ofrecer una mayor durabilidad y biocompatibilidad.
  • Uso de tecnologías avanzadas, como la impresión 3D y la planificación guiada por computadora, para mejorar la precisión y personalización del implante.
  • Técnicas quirúrgicas avanzadas y minimizadas que pueden reducir el trauma y acelerar la recuperación, haciendo que el implante sea único.

¿Por qué es esto relevante?

Un implante de una pieza es un componente integral que prescinde del pilar. Se inserta meticulosamente en el hueso mandibular, brindando retención inmediata con el hueso receptor. Usualmente, colocamos una estructura dental temporal sobre el implante durante el periodo de integración con el hueso, que varía entre 6 y 14 semanas, dependiendo de la salud bucal y si hubo o no extracción dental previa. Finalmente, la corona se adhiere al implante con cemento dental.

Una ventaja destacada de los implantes dentales de una sola pieza es que obvian la necesidad de un pilar separado. Esto puede hacer más sencillo el proceso terapéutico y disminuir la probabilidad de complicaciones tales como el fallo del implante o infecciones. Los implantes unitarios también suelen ser más firmes y tienden a tener menor probabilidad de aflojarse o desplazarse con el tiempo.

La elección del implante dental correcto es fundamental para el éxito del tratamiento. Los aspectos a considerar incluyen el tamaño y la forma de la mandíbula, la cantidad y posición de los dientes ausentes y la salud bucal global del paciente. Un dentista o cirujano oral con experiencia puede asesorarle sobre qué tipo de implante se ajusta mejor a sus necesidades particulares.

Cuidados de los implantes dentales

Cuidados de los implantes dentales https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/12/implantes-blog-1.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Cuidados de los implantes dentales. Implantes dentales Oviedo

Si quieres restaurar tu sonrisa, los implantes dentales son un tratamiento muy eficaz para restaurar la estética y funcionalidad de tu sonrisa. Lo sabrás bien si has pasado ya por este tratamiento. En este artículo te contamos los cuidados para los implantes dentales.

Estas piezas de titanio, que se introducen en el hueso maxilar para reemplazar los dientes perdidos, restaurarán tu sonrisa. Además  son una herramienta fundamental para recuperar múltiples dientes gracias a las prótesis.

Conoce tus Implantes

Los implantes dentales constan de tres partes:

  • El tornillo de implante es el componente principal del implante que se coloca directamente en la mandíbula. Está hecho de materiales resistentes y biocompatibles como titanio o zirconio para ofrecer durabilidad y estabilidad a largo plazo.
  • El pilar o cuerpo del implante se encuentra entre el tornillo del implante y la corona dental. Está diseñada para unir la corona al tornillo y proporciona soporte alrededor de todo el implante. Algunos implantes tienen pilares pre-fabricados, mientras que otros necesitan ser modelados a mano por el implantólogo
  • La corona dental es la parte visible del implante que imita la forma, color y tamaño de los dientes existentes. Las coronas están fabricadas en laboratorios dentales especializados con materiales resistentes como porcelana, composite u otros materiales cerámicos resistentes.

Además de los implantes tradicionales, los pacientes con varios dientes ausentes en la misma área también pueden beneficiarse de los “mini-implantes”. Estos componentes adicionales del implante ayudan a anclar la prótesis dentaria o parcial al mini implante.

La buena noticia es que el cuidado a largo plazo de los implantes dentales es muy sencillo y fácil de mantener.

Este procedimiento es un maravilloso uso de la tecnología y avance en odontología. Después del procedimiento, es posible que tengas algunas preguntas sobre el cuidado de esta nueva restauración. Esta guía de cuidados cubre lo básico para lograrlo.

Cuidado de los implantes dentales

Tras realizar un tratamiento de implantes dentales, no necesitamos realizar cuidados especiales. únicamente debemos tener en cuenta llevar a cabo una buena rutina diaria de higiene bucodental.

¿Cómo son los cuidados después de un tratamiento de implantes dentales? 

Es muy importante seguir las instrucciones post-operatorias dadas por el odontólogo, sobre todo para que tus implantes duren lo máximo posible. Esto puede incluir:

  • Una dieta blanda
  • Enjuagues con agua salada
  • Lavado con una jeringa de plástico 
  • Cubrir la zona al cepillarse los dientes. 

Es importante seguir todas las instrucciones para garantizar que tu boca sane adecuadamente.

Después del periodo inicial de curación, los enjuagues pueden ser muy beneficiosos para las encías, pero demasiado enjuague también puede irritar la zona. 

En ocasiones el implantólogo puede recomendar evitar el enjuague bucal tradicional, especialmente aquel con alcohol. Esto es muy importante si se colocó un injerto óseo y una membrana reabsorbible.

Un injerto óseo y una membrana a veces se usan para ayudar con el proceso de integración y curación. Siempre siga las instrucciones del dentista sobre cualquier cuidado extra para este tratamiento específico.

Los implantes dentales, ¿llevan mantenimiento?

Es importante ajustar los pilares de los implantes de vez en cuando. Esto se puede hacer fácil y eficientemente en una cita rutinaria. 

La comunicación es una parte importante de todos los tratamientos dentales. Los implantes que soportan las dentaduras a menudo requieren piezas de reemplazo también.

El dentista le puede proporcionar estos intervalos temporales estimados y también revisará periódicamente estas piezas cuando asista a una visita dental.

En Centro Odontológico Integral Del Corte somos expertos en implantes dentales en Oviedo. Nuestro equipo de profesionales están a tu disposición para ayudarte a restaurar tu sonrisa con la tecnología y los tratamientos más vanguardistas. Contacta con nosotros para resolver esta y otras dudas sobre tu salud bucodental.