fbpx

montecerrao

Cómo se forman los dientes

Cómo se forman los dientes https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2024/02/Como-se-forman-los-dientes.-Clinica-dental-en-Oviedo.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Cómo se forman los dientes. Odontopediatría en Oviedo.

¿Alguna vez te has preguntado cuando empiezan a crecernos los  dientes? Seguro que la respuesta te sorprende. En este post te desvelaremos todo aquello que desconocías sobre la formación de nuestros dientes.

¿Cuándo se forman los dientes?

Los dientes empiezan su formación en la sexta semana de gestación (en el día cuarenta y cinco aproximadamente de embarazo)

Exactamente los dientes de leche, se van formando de forma progresiva a partir de esta semana.

  • Los incisivos inferiores en la 7ª semana
  • Los incisivos superiores y canino 8ª semana
  • Primer molar temporal 8ª y 9ª semana
  • Segundo molar temporal 10ª y 11ª semana
  • Llegando a la formación de los definitivos a partir de la semana 20

Cuando nacemos nuestros dientes ya están formados solo están a la espera de romper la encía y empezar a salir de forma paulatina hasta formar la dentición. Por último, se producirá la pérdida de los dientes primarios “de leche”.

Etapas del proceso de formación

La formación del diente está compuesta por una serie de fases bastante complejas. Consta de cuatro fases o estadios:

  • La primera recibe el nombre de fase laminar
  • Estadio de yema
  • Estadio de casquete
  • Estadio de campana

En cada una de estas fases se forman los dientes desde el esmalte, la dentina, el cemento o el  periodonto.

Odontopediatría en Oviedo

Estamos volcados para proporcionar a los más peques de la casa, la mejor salud bucodental que se merecen. Del Corte Kids resolverá todas las dudas que se os puedan presentar en relación a la salud de sus sonrisas.

¿Cuándo le saldrán los dientes a mi hijo?

Aunque cada niño es diferente, los dientes primarios comienzan a salir entre los 6 y los 12 meses. La mayoría de los dientes primarios (dientes de leche) habrán salido a los 33 meses. A las niñas les suelen salir los dientes antes que a los niños. A continuación se indican las pautas generales para la erupción de los dientes de leche:

El primer diente en erupcionar suele ser un diente medio y frontal del maxilar inferior, conocido como incisivo central. Le sigue el segundo incisivo central del maxilar inferior.

A continuación, suelen salir los cuatro incisivos superiores.

A los anteriores les siguen los 4 primeros molares, y los 2 incisivos laterales inferiores restantes. Los incisivos laterales están al lado (laterales) de los incisivos centrales. Después, salen los 4 primeros molares.

Por último aparecen los caninos, o los dientes puntiagudos.

Por lo general, después de que el niño alcance los 2 años, aparecen los 4 segundos molares (los últimos dientes de leche).

Los dientes del maxilar superior suelen salir entre 1 y 2 meses después del mismo diente en el maxilar inferior. Hay un total de 20 dientes primarios. Por lo general, una vez que los dientes han empezado a salir, sale aproximadamente un diente al mes. Normalmente hay un espacio entre todos los dientes de leche. Esto deja espacio para la erupción de los dientes permanentes más grandes.

La secuencia de erupción puede variar bastante de un niño a otro. Por lo tanto, no se preocupe demasiado si los dientes de su hijo no siguen el patrón anterior. Sin embargo, si los dientes no salen un año después de lo previsto, consulte con el dentista de su hijo para asegurarse de que se están desarrollando correctamente. A continuación se muestra una tabla con las edades medias de erupción y salida de los dientes:

Formación total

A  las etapas anteriores se podría unir otra que ocurre cuando el diente asoma a través de la encía  que se suele dar a partir de los 6 meses de vida  del niño.

La dentadura no suele estar completa hasta los 24 meses, dependiendo del niño. Constara de 20 piezas en total, 10 en cada mordedura.

Finalmente  alrededor de los 5-6 años se produce la caída de los dientes de leche y empiezan a salir los dientes definitivos.

Como cuidar la dentadura en los primeros años

En esta fase es prioritario crear unos hábitos de higiene bucodental que nos sirva para el resto de nuestra vida. Un cepillado diario, después de cada comida así como un enjuague bucal. Revisiones cada 6 meses así como una dieta que evite un alto contenido en azúcar.

Un diagnóstico precoz es fundamental para la corrección dental, simplificando el tratamiento para el niño. La Asociación Española de ortodoncia recomienda una revisión rutinaria con el dentista a la edad de 6 años. En nuestra clínica contamos con un servicio de Odontopediatría Oviedo en el que estaremos encantados de poder atenderos. No dudéis en contactar con nosotros. 

¿Cómo dañan las parrillas dentales tu boca?

¿Cómo dañan las parrillas dentales tu boca? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2020/11/grillz.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

¿Cómo dañan las parrillas dentales  tu boca?  Dentista en Oviedo

¿Qué son los “grillz” o parrillas dentales?

Los ‘grillz’ o parrillas dentales son la última moda en adorno dental, aunque esta moda no es nueva. Es un revival, desatado por estrellas de la música como Rihanna, Madonna, Kim Kardashian o Rosalía. Ya en los años 80 raperos americanos y cantantes de hip-hop usaban estas parrillas dentales como expresión de poder y riqueza, realizadas en clínicas dentales con oro, platino e incluso diamantes. En algunos casos podían ser removibles y en otros casos se mantenían fijas mediante el tallado de los dientes. Esta moda estaba inspira en la cultura maya mexicana, quienes adornaban y tallaban sus dientes incrustando piedras preciosas. Realmente no todo el mundo es consciente de lo perjudicial de estos adornos para nuestra dentadura.

La vuelta de esta moda, y su utilización por parte de figuras públicas, ha hecho que hoy en día los grillz es popularicen de tal manera que es fácil acceder a ellos desde internet, al alcance de todo el mundo. Estas fundas o parrillas dentales no están hechas por profesionales de la odontología, por tanto pueden dañar tu boca. En algunos colegios de Estados Unidos se ha llegado a prohibir su uso.

¿De qué forma los “grillz” dañan tus dientes?

Al no estar realizadas por un profesional ni ajustarse a la dentadura, estas fundas acumulan bacterias que son el origen de una buena parte de los problemas bucodentales. Además, su movimiento productos metales, que pueden ser peligrosos al ser ingeridos. En general, el uso de grillz o parrillas dentales puede producir serios daños en tu boca:

  • Reacciones alérgicas: Los metales usados no son biocompatibles, como en el caso de los materiales empleados en la fabricación de implantes dentales. Por lo tanto, los materiales con los que están fabricados puede producir una reacción alérgica en la cavidad oral.
  • Enfermedad periodontal: Los grillz no suelen ajustarse correctamente a las medidas de tu dentición, ya que no están elaborados por expertos en odontología. La consecuencia de este desajuste es el desgaste dental y daños irreversibles en el esmalte, contribuyendo a la aparición de enfermedades perio-dontales.
  • Trastornos en la articulación temporomandibular: Al no encajar en nuestra dentadura pueden afectar a la mordida y el cierre de la boca, obligándonos a forzar la mandíbula y su posición, derivando en trastornos de ATM.
  • Gingivitis y caries: Favorecen la formación de placa bacteriana, ya que los restos de comida y las bacterias se acumulan en los espacios entre los dientes y los grillz. La acumulación de placa es la principal causa de caries dental y gingivitis.

Tu salud bucodental siempre en manos de un dentista

Zapatero, a tus zapatos. Si buscas lucir una sonrisa perfecta, lo mejor es mantener una correcta higiene, buenos hábitos y visitas periódicas a tu dentista, que es quien te ha de aconsejar al respecto y buscar soluciones tanto a cuestiones de salud como estéticas, en lo que a tu boca se refiere.

Clínica Del Corte, tu Dentista en Oviedo. Contacta con nosotros si deseas recibir información sobre cualquiera de nuestros tratamientos dentales . Estaremos encantados de atenderte en el teléfono ☎️ 985 23 58 53

Cuidados dentales en la infancia

Cuidados dentales en la infancia

Cuidados dentales en la infancia https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2019/07/Copia-de-seo-20-1.jpg 780 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Cuidados dentales en la infancia. Clínica dental en Oviedo. Clínica Del Corte

A lo largo de la infancia, el trabajo que hay que hacer con los niños en el dentista varía según la edad. Los dientes de leche hay que tratarlos como piezas definitivas. Hay que mantenerlos en buen estado durante el periodo que están en la boca. Esto es algo clave para que el niño no tenga ni dolor, ni infecciones. Además hay que posibilitar que guarden el espacio para los dientes que saldrán posteriormente.

Debemos acostumbrar a los niños desde pequeños a las revisiones periódicas en la consulta. De esta forma las visitas al dentista no supondrán un mal trago. También facilita el poder coger a tiempo, por ejemplo, pequeñas caries cuyo tratamiento es relativamente rápido y sencillo. Cuando éstas caries no son tratadas, llegan a afectar a la pulpa cursando con dolor, infección o, en algún caso, rotura parcial o total de la corona clínica. Ante estos casos hay que realizar la extracción de la pieza. En muchos casos se hace de manera prematura teniendo que colocar algún dispositivo para mantener el espacio hasta que erupciones la pieza definitiva.

En conclusión, acudir con regularidad a las revisiones dentales de los niños es crucial para, en primer lugar, su salud bucodental y, después, la relación que los pequeños establecen con los hábitos de higiene, perdiendo miedos y asumiendo responsabilidades en función de su edad.

Consejos para el cepillado de dientes

Es importante utilizar una pasta de dientes con flúor, ya que ayuda a prevenir y controlar la caries.

Niños de hasta 3 años

Empieza a cepillar los dientes de tu bebé en cuanto le salga el primer diente de leche (normalmente hacia los 6 meses, pero puede ser antes o después).
Los padres o cuidadores deben cepillar o supervisar el cepillado de los dientes.
Cepíllate los dientes dos veces al día durante unos 2 minutos con pasta dentífrica con flúor.
Cepíllate por última vez por la noche antes de acostarte y en otra ocasión.
Utilizar pasta de dientes con flúor para niños que contenga no menos de 1.000 ppm de flúor (comprobar la etiqueta) o pasta de dientes familiar que contenga entre 1.350 ppm y 1.500 ppm de flúor.
Utiliza sólo una pequeña cantidad de pasta de dientes.
Asegúrate de que los niños no comen ni lamen la pasta de dientes del tubo.

Niños de 3 a 6 años

Cepíllate al menos dos veces al día durante unos 2 minutos con pasta de dientes con flúor.
Cepíllate por última vez por la noche antes de acostarte y al menos en otra ocasión.
El cepillado debe ser supervisado por uno de los padres o cuidadores.
Utiliza una pasta de dientes con flúor para niños que contenga como mínimo 1.000 ppm de flúor (comprueba la etiqueta) o una pasta de dientes familiar que contenga entre 1.350 ppm y 1.500 ppm de flúor.
Utiliza sólo una cantidad de pasta de dientes del tamaño de un guisante.
Escupe después del cepillado y no te enjuagues; si te enjuagas, el flúor no actuará tan bien.

Niños a partir de 7 años

Cepíllate al menos dos veces al día durante unos 2 minutos con pasta de dientes con flúor.
Cepíllate por última vez por la noche antes de acostarte y al menos en otra ocasión.
Utiliza una pasta de dientes con flúor que contenga entre 1.350ppm y 1.500ppm de flúor (comprueba la etiqueta).
Escupe después del cepillado y no te enjuagues: si te enjuagas, el flúor no actuará tan bien.
Los niños a partir de 7 años deberían poder cepillarse los dientes por sí mismos, pero es conveniente vigilarlos para asegurarse de que se cepillan correctamente y durante unos 2 minutos.

Educar a los niños desde edades tempranas a cuidar los dientes y mantener una buena salud bucodental es fundamental.

En Centro Odontológico Integral Del Corte, Clínica dental en Oviedo, Nuestro equipo de profesionales están a tu disposición para cuidar la salud bucodental de tus hijos en la infancia. Contacta con nosotros para resolver esta y otras dudas sobre tu salud bucodental.

Clínica Dental TUDENT. Pasos de una limpieza dental

Pasos para realizar una limpieza dental

Pasos para realizar una limpieza dental https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2017/11/Clinica-Dental-TUDENT.-Pasos-de-una-limpieza-dental.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Pasos para realizar una limpieza dental. Del Corte. Clínica Dental en Oviedo.

La limpieza dental es uno de los tratamientos dentales más demandados que consiste en retirar de las encías y de los dientes aquellas acumulaciones de placa bacteriana, es decir, de sarro, que no se elimina durante la higiene bucal diaria. Esto no quiere decir que sea un sustituto del cepillado diario, sino que es un tratamiento complementario que debe hacerse al menos una vez al año. En este post os explicamos las fases de la limpieza dental y en qué consiste exactamente.

Pasos para realizar una limpieza dental

La limpieza dental es uno de los servicios más rápidos y sencillos a los que puede someterse un paciente. Consta de varias fases divididas de la siguiente manera:

1. Identificación y retirada de sarro

Lo primero de todo es analizar el estado de los dientes y de las encías para asegurarnos de que no hay una enfermedad periodontal. Seguidamente se procede a retirar la placa bacteriana y el sarro con diferentes instrumentales diseñados para ello.

2. Limpieza y eliminación de manchas

Una vez que el sarro se ha eliminado toca quitar las posibles manchas producidas por sustancias como el vino, refrescos o tabaco. Además se hace una limpieza tanto de encías como de los huecos de los dientes.

3. Pulido final

Por último se procede a aplicar una pasta fluorada y blanqueadora junto con un gel que evita la posible inflamación de las encías.

¿Cada cuánto hay que hacerse una limpieza dental?

Cada cuánto tiempo habría que hacerse una limpieza dental es algo relativo ya que depende de muchos factores. Sin embargo si gozamos de una buena salud bucodental los profesionales recomiendan que nos hagamos una limpieza una vez al año.

También es muy común la gente que opta por hacérsela cada seis meses ya sea porque profesionalmente necesitan lucir una sonrisa blanca y perfecta en todo momento, por lo que querrán eliminar cualquier pequeña mancha que aparezca, pero también lo hacen las personas que son más propensas a que les sangren las encías, a la halitosis, etc.

Los profesionales recomiendan hacerse una limpieza dental al menos una vez al año.

¿Qué beneficios nos aporta una limpieza dental?

Existen multitud de beneficios para nuestra salud bucodental, pero nosotros hemos querido destacar los siguientes:

Ayuda a prevenir caries, y enfermedades como la gingivitis o la periodontitis.

Conseguir unos dientes sanos y fuertes y una sonrisa más bonita.

Elimina manchas y placa bacteriana y refuerza el esmalte de los dientes.

Ahorro de dinero al evitar que un pequeño problema se convierta en algo más grave y más costoso.

Si tienes cualquier duda sobre la limpieza dental o cualquier otro tratamiento dental, pregúntanos lo que quieras. Estaremos encantados de poder ayudarte.

Clínica Dental TUDENT. Salud dental durante el embarazo.

¿Cómo cuidar tu salud dental durante tu embarazo?

¿Cómo cuidar tu salud dental durante tu embarazo? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2018/01/Clinica-Dental-TUDENT.-Ortodoncia-multidisciplinar-en-Oviedo.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Durante el embarazo es muy importante que tengamos un especial cuidado con nuestras encías y dientes. Los cambios en la dieta, hormonales y en el ph de nuestra saliva hacen que seamos más proclives a poder tener enfermedades bucodentales. En este post os vamos a hablar de cómo mantener una boca saludable durante este periodo tan especial que estáis viviendo.

Mientras dura la gestación, nuestros dientes y encías pueden sufrir. En ésta época es muy importante no descuidar nuestra rutina diaria de higiene dental y seguir una dieta equilibrada.

¿Cuáles son los problemas dentales que suelen presentarse?

Estos son los problemas fundamentales con los que nos vamos a encontrar en el embarazo referente a nuestra salud dental

Gingivitis y encías inflamadas. Podemos llegar incluso a presentar sangrado durante el cepillado. Esta inflamación se produce por un aumento de la hormona progesterona en el embarazo. Esta hormona también puede afectar a los tejidos y   huesos que mantienen los dientes en su lugar.

Caries dentales. El ph de la boca se convierte en más ácido durante el periodo de gestación. Este cambio en la acidez bucal hace que se descomponga el esmalte. Las náuseas y los vómitos típicos del embarazo pueden hacer que esta situación se agudice.

Granuloma del embarazo. Es una lesión localizada en la encía y que tiende a sangrar fácilmente. La mayoría desaparecen tras el parto.

¿Puedo realizarme tratamientos dentales?

Durante el tiempo que dure el embarazo, se pueden recibir los tratamientos dentales que se necesiten con las siguientes peculiaridades:

Primer trimestre: suelen hacerse solo tratamientos estrictamente de urgencia.

Segundo trimestre: Se puede realizar todo tipo de tratamientos y es el mejor de los trimestres para realizarlos. La anestesia local puede utilizarse sin ningún tipo de contraindicación en estos tratamientos. Además la embarazada podrá realizarse radiografías dentales siempre y cuando utilice un delantal de plomo que se coloca encima del abdomen.

Tercer trimestre: A menos que existan antecedentes de partos prematuros se pueden realizar tratamientos dentales. El único problema que aparece en este momento de la gestación es permanecer sentada en el sillón durante el tiempo que tarde el tratamiento, por lo que suelen hacerse procedimientos más sencillos.

Visitas al dentista

Es recomendable que un especialista revise tu boca al menos una vez durante tu periodo de gestación.

Después del parto es muy importante que acudas a tu odontólogo para que tu especialista pueda hacerte una revisión. Tu especialista comprobará el estado general de tu salud dental y que no se haya producido ninguna anomalía que requiera tratamiento.

También tendrás que empezar a plantearte las primeras visitas de tu pequeño. Se puede realizar una nada mas le salga el primer diente, a modo de cuestionario o primera toma de contacto. De esta manera podrás asegurarte de que lo estás haciendo bien desde el primer momento. Ahórrate muchos problemas en la salud bucal de tu hijo con sus visitas habituales.

Si te surge cualquier duda sobre los cuidados dentales durante el embarazo no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de atenderte.

El secreto de una clínica dental segura

El secreto de una clínica dental segura https://clinicadelcorte.com/wp-content/themes/movedo/images/empty/thumbnail.jpg 150 150 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Este es el secreto de una clínica dental segura. No. No es una ducha lo que se ve en la imagen. Es nuestro tótem desinfectante que permite acceder a la clínica de forma segura. No se necesita tocar nada ni por parte de nuestros pacientes ni del personal de clínica. Una vez que accedes y te ubicas en nuestro tótem desinfectante, él mismo se encarga de todo.

En Del Corte hemos primado tu seguridad en estos tiempos de pandemia.  Durante el estado de alarma nuestro equipo estudió pormenorizadamente las opciones existente para ofrecerte una clínica dental segura en Oviedo. Entre todas, se eligieron las últimas y más avanzadas en tecnología antiCOVID19. Se trazaron exigentes protocoles siempre pensando en tu salud y tu seguridad. Tras finalizar el estado de alarma Del Corte ya estaba preparada para ofrecer seguridad con nuestro tótem desinfectante. El secreto de una clínica dental segura es, como Del Corte, unir equipo motivado con la última tecnología. Y aunque en estos tiempos de COVID el 100% de la seguridad no está garantizado, si que ponemos  disposición de nuestros pacientes lo mejor para conseguir la mayor protección.

¿Qué hace nuestro tótem desinfectante?

Mide la temperatura corporal, sin tener que recabar información sujeta a la Ley de Protección de Datos.

Realiza desinfección de zapatos a través de una bruma capaz de eliminar estos virus.

Dispensa automáticamente el gel hidroalchólico de manos. Una vez realizadas estas operaciones, nuestro tótem desinfectante realiza su diagnóstico. Tras la desinfección y si el estado del paciente es bueno, se enciende, como en un semáforo, una luz verde que permite el paso, ya que el paciente no tiene fiebre. En caso contrario la luz que se encienda es roja, lo que evidencia la existencia de fiebre. En este caso recomendaremos a nuestro paciente ponerse en contacto con su centro de salud.

 

¿Quieres conocer más sobre el funcionamiento de nuestro tótem desinfectante? Sigue este enlace.

Además, en Del Corte te ofrecemos la posibilidad de realizar con tu primera visita un test COVID19.

Se trata de un test rápido. Tomaremos una pequeña muestra de sangre con una indolora punción en el dedo y en un máximo de 15 minutos obtendremos el resultado. De dar positivo, aconsejaremos al paciente ponerse en contacto con las autoridades sanitarias y comunicar este problema.