fbpx

osteointegración

¿Qué es la osteointegración de los implantes dentales?

¿Qué es la osteointegración de los implantes dentales? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/05/tudent-implantes-oviedo.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

La osteointegración es el proceso natural por el que se produce una unión entre el implante dental y el hueso del paciente. Es decir, se trata de la cicatrización. Puede que parezca que este concepto lleva con nosotros desde siempre, pero la verdad es que se descubrió a mediados del siglo XX. Específicamente, fue en 1952 donde se podría desarrollar por completo el campo de la Implantología gracias al descubrimiento de la osteointegración. Además, esta cicatrización permite asegurar el éxito de los tratamientos de implantes dentales. Desde nuestra clínica, ofrecemos tratamientos avanzados de Implantes dentales en Oviedo.

Así se descubrió la osteointegración

El descubrimiento de la osteointegración, como la mayoría de hallazgos que nos ha brindado la historia, fue completamente fortuito e inesperado. El nacimiento de la Implantología como la conocemos hoy en día se debe gracias a las investigaciones del médico y profesor sueco Per-Ingvar Brånemark. Mientras estaba estudiando el proceso de cicatrización en conejos, por pura casualidad descubrió que las cámaras ópticas de titanio que introducía en sus patas se soldaban a su hueso pasado cierto tiempo.

Tras observar esta reacción en los animales, los miembros del equipo de Brånemark decidieron probar a implantarse piezas de titanio en sus propios brazos. Así, demostraron que la osteointegración era algo real y seguro en el cuerpo humano. De esta manera, en 1965, se desarrolló y probó la idea de sustituir un diente perdido colocando un implante dental. No obstante, no fue hasta mediados de los 80 cuando se extendió la práctica de la implantología entre profesionales del sector.

¿Cómo es el procedimiento de osteointegración con implantes?

Cuando una persona decide realizarse un implante dental, esperando que se produzca una correcta osteointegración, hay que tener varios puntos en cuenta:

Comprobar la estructura ósea

Por culpa de la falta de la pieza dental, el hueso pierde su estímulo y comienza a reabsorberse. Por esto, es fundamental que el implantólogo compruebe que no se haya producido alguna disminución de la estructura ósea. En caso de que se haya producido, es necesario realizar un injerto de hueso que asegure el anclaje del implante al hueso natural del paciente. Si no es así, el tornillo de titanio no podría contar con una fijación sólida.

Verificar la cantidad de espacio disponible

Cuando se produce una extracción de pieza dental, el espacio que deja la raíz que ocupaba antes el diente, puede variar dependiendo del propio diente. Mientras que un canino cuenta con una sola raíz, un molar puede tener hasta tres. Por eso, cuando haya que colocar un implante dental en el hueco previamente ocupado por una muela, es necesario esperar a que parte del hueso se regenere. De este modo, el profesional se asegura de que la osteointegración se produce sin ningún problema una vez se coloque el implante.

Comprobar que no haya infecciones

Es posible que una persona necesite un implante por culpa de la extracción de un diente que presentaba algún tipo de infección. En este caso, hay que limpiar la zona infectada para evitar que se produzcan inconvenientes durante la osteointegración y que el implante pueda fallar.

Determinar el tamaño, tipo y posición exacta del futuro implante

De la misma manera que la experiencia del implantólogo, es vital contar con la tecnología adecuada para que la cirugía sea exacta y precisa. Para poder obtener la máxima información posible antes de la intervención, el profesional realizará un TAC en 3D. Para los casos en los que se van a colocar más de dos implantes, se suele recomendar la técnica de la cirugía guiada por ordenador. De esta manera, la operación se planifica de forma virtual combinando la información del TAC con el resultado de un escáner 3D.

Conocer el historial clínico del paciente

Saber qué medicamentos toma la persona, sus posibles alergias o enfermedades previas resulta esencial para el buen desarrollo de los tratamientos dentales. Dependiendo de las circunstancias individuales de cada paciente, el implantólogo podrá recetar la ingesta de algún medicamento o antibiótico que evite complicaciones en los implantes durante el proceso de osteointegración.

¿Cuánto tiempo tarda en producirse la osteointegración?

El tiempo que tarda un implante en osteointegrarse por completo es de 3 meses. Durante las primeras 3-4 semanas tras fijar el tornillo, aún no se tienen indicios de que el proceso de cicatrización haya comenzado. Tras 2 meses, se puede empezar a notar contacto entre el hueso y el implante, existiendo una mayor resistencia y fuerza de unión entre ambos. Es a los 3 meses cuando el hueso del paciente y el dispositivo del implante se integren entre sí para formar una unidad sólida y eficaz como sustituto de la raíz del diente natural.

Tras este momento, ya es posible colocar la corona dental definitiva, que aportará tanto la estética como funcionalidad oclusal a la sonrisa. Hasta este instante, el paciente puede llevar una funda provisional para que la estética de su dentadura no se vea afectada.

En Centro Odontológico Integral Del Corte somos expertos en implantes dentales Oviedo. Nuestro equipo de profesionales están a tu disposición para ayudarte a restaurar tu sonrisa con la tecnología y los tratamientos más vanguardistas. Contacta con nosotros para resolver esta y otras dudas sobre tu salud bucodental.

TUDENT. Necesitar una elevación de seno es más común de lo que piensas

Tres razones por las que podrías necesitar una elevación de seno maxilar

Tres razones por las que podrías necesitar una elevación de seno maxilar https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2021/09/TUDENT.-Necesitar-una-elevacion-de-seno-es-mas-comun-de-lo-que-piensas.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

La mayoría de personas rara vez piensan en sus senos maxilares, también conocidos como paranasales, a menos que se tenga dolor de cabeza. Los especialistas en periodoncia piensan en los senos paranasales más a menudo, y de una manera diferente.

Para los periodoncistas, las cavidades sinusales vacías pueden ser el lugar ideal para añadir más hueso al maxilar superior trasero de un paciente. Este proceso, llamado elevación del seno, es un tratamiento dental común y bastante útil en según qué situaciones. Muchos adultos a día de hoy se someten a elevaciones de seno. Pero antes, es normal que se desee conocer qué es una elevación de seno exactamente.

Desglose de una elevación de seno maxilar clásica

¿Sabías que es probable que las raíces de tus molares superiores se extiendan hacia tus senos paranasales? Esto es algo natural. Sin embargo, si pierdes uno de estos molares o se extrae un molar de esa zona, el hueso que sostenía el diente en su lugar tenderá a volverse más delgado. Cuanto más delgado sea el hueso, menos apoyo tendrá en términos de poder estabilizar un implante dental. Aquí es donde la elevación de seno entra en juego.

Una elevación de seno le permite al periodoncista añadir material de injerto óseo al hueso que separa la cavidad del seno con el techo de la boca. En pocos meses, el material óseo injertado se fusiona con el hueso natural. El resultado es un material óseo suficiente para soportar un implante.

Ventajas Descripción
Mejora la posibilidad de colocar implantes dentales Permite añadir material de injerto óseo al hueso que separa la cavidad del seno con el techo de la boca, creando una base sólida para soportar un implante dental.
Solución para la pérdida ósea Es especialmente útil en casos donde ha ocurrido una pérdida ósea significativa que impide la colocación directa de implantes dentales.
Aumenta la funcionalidad y estética dental Facilita la colocación de prótesis dentales implanto-soportadas, ofreciendo una alternativa estética y funcional a las prótesis dentales removibles o dentaduras postizas.
Tratamiento de condiciones específicas Útil en situaciones como la sustitución de un diente perdido, cambio de una prótesis dental implanto-soportada, o reemplazo de un implante dental antiguo debido a infecciones como la periimplantitis.
Fusión con el hueso natural El material óseo injertado se fusiona con el hueso natural en pocos meses, proporcionando un soporte duradero para los implantes dentales.

¿Qué tipos de situaciones de implantes suelen justificar una elevación de seno? Se nos vienen a la mente tres situaciones básicas:

1. Estás sustituyendo un diente perdido por un implante dental

¿Qué pasa si has perdido uno de tus molares superiores hace años y quieres ser capaz de masticar los alimentos correctamente de nuevo? Puedes necesitar una elevación de seno. La pérdida de hueso normalmente ocurre rápidamente después de perder un diente. Esto significa que podrías no tener la suficiente densidad ósea. Pero después de la elevación de seno, podrías recibir un nuevo implante dental.

2. Vas a cambiar una prótesis dental implantosoportada

Tanto si has perdido recientemente todos los dientes del maxilar superior, como si has estado sin dientes durante un tiempo, es posible que desees una alternativa a las prótesis dentales extraíbles o dentaduras postizas. La colocación de prótesis dentales soportadas por implantes puede ser una forma estupenda de recuperar la funcionalidad y la estética. Una vez más, un periodoncista puede recomendar un injerto de seno para asegurar el mayor éxito posible de las prótesis dentales soportadas por implantes.

3. Tienes que reemplazar un implante dental antiguo

La mayoría de los implantes dentales permanecen en su sitio durante toda la vida. Sin embargo, una afección relacionada con una infección, como la periimplantitis, puede hacer necesaria la extracción de un implante dental. Si experimentas periimplantitis, un periodoncista puede sacar el implante que falla, tratar el problema, dejar que la zona se cure, y luego sugerir una elevación de seno antes de colocar otro implante dental.

En Centro Odontológico Integral Del Corte somos expertos en implantes dentales en Oviedo. Nuestro equipo de profesionales están a tu disposición para ayudarte a restaurar tu sonrisa con la tecnología y los tratamientos más vanguardistas. Contacta con nosotros para resolver esta y otras dudas sobre tu salud bucodental.

Cuidados de los implantes dentales

Cuidados de los implantes dentales https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/12/implantes-blog-1.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Cuidados de los implantes dentales. Implantes dentales Oviedo

Si quieres restaurar tu sonrisa, los implantes dentales son un tratamiento muy eficaz para restaurar la estética y funcionalidad de tu sonrisa. Lo sabrás bien si has pasado ya por este tratamiento. En este artículo te contamos los cuidados para los implantes dentales.

Estas piezas de titanio, que se introducen en el hueso maxilar para reemplazar los dientes perdidos, restaurarán tu sonrisa. Además  son una herramienta fundamental para recuperar múltiples dientes gracias a las prótesis.

Conoce tus Implantes

Los implantes dentales constan de tres partes:

  • El tornillo de implante es el componente principal del implante que se coloca directamente en la mandíbula. Está hecho de materiales resistentes y biocompatibles como titanio o zirconio para ofrecer durabilidad y estabilidad a largo plazo.
  • El pilar o cuerpo del implante se encuentra entre el tornillo del implante y la corona dental. Está diseñada para unir la corona al tornillo y proporciona soporte alrededor de todo el implante. Algunos implantes tienen pilares pre-fabricados, mientras que otros necesitan ser modelados a mano por el implantólogo
  • La corona dental es la parte visible del implante que imita la forma, color y tamaño de los dientes existentes. Las coronas están fabricadas en laboratorios dentales especializados con materiales resistentes como porcelana, composite u otros materiales cerámicos resistentes.

Además de los implantes tradicionales, los pacientes con varios dientes ausentes en la misma área también pueden beneficiarse de los “mini-implantes”. Estos componentes adicionales del implante ayudan a anclar la prótesis dentaria o parcial al mini implante.

La buena noticia es que el cuidado a largo plazo de los implantes dentales es muy sencillo y fácil de mantener.

Este procedimiento es un maravilloso uso de la tecnología y avance en odontología. Después del procedimiento, es posible que tengas algunas preguntas sobre el cuidado de esta nueva restauración. Esta guía de cuidados cubre lo básico para lograrlo.

Cuidado de los implantes dentales

Tras realizar un tratamiento de implantes dentales, no necesitamos realizar cuidados especiales. únicamente debemos tener en cuenta llevar a cabo una buena rutina diaria de higiene bucodental.

¿Cómo son los cuidados después de un tratamiento de implantes dentales? 

Es muy importante seguir las instrucciones post-operatorias dadas por el odontólogo, sobre todo para que tus implantes duren lo máximo posible. Esto puede incluir:

  • Una dieta blanda
  • Enjuagues con agua salada
  • Lavado con una jeringa de plástico 
  • Cubrir la zona al cepillarse los dientes. 

Es importante seguir todas las instrucciones para garantizar que tu boca sane adecuadamente.

Después del periodo inicial de curación, los enjuagues pueden ser muy beneficiosos para las encías, pero demasiado enjuague también puede irritar la zona. 

En ocasiones el implantólogo puede recomendar evitar el enjuague bucal tradicional, especialmente aquel con alcohol. Esto es muy importante si se colocó un injerto óseo y una membrana reabsorbible.

Un injerto óseo y una membrana a veces se usan para ayudar con el proceso de integración y curación. Siempre siga las instrucciones del dentista sobre cualquier cuidado extra para este tratamiento específico.

Los implantes dentales, ¿llevan mantenimiento?

Es importante ajustar los pilares de los implantes de vez en cuando. Esto se puede hacer fácil y eficientemente en una cita rutinaria. 

La comunicación es una parte importante de todos los tratamientos dentales. Los implantes que soportan las dentaduras a menudo requieren piezas de reemplazo también.

El dentista le puede proporcionar estos intervalos temporales estimados y también revisará periódicamente estas piezas cuando asista a una visita dental.

En Centro Odontológico Integral Del Corte somos expertos en implantes dentales en Oviedo. Nuestro equipo de profesionales están a tu disposición para ayudarte a restaurar tu sonrisa con la tecnología y los tratamientos más vanguardistas. Contacta con nosotros para resolver esta y otras dudas sobre tu salud bucodental.

esperar después de una extracción

¿Cuánto hay que esperar después de una extracción para poner un implante?

¿Cuánto hay que esperar después de una extracción para poner un implante? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2022/08/Copia-de-seo-18.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

¿Cuánto hay que esperar después de una extracción para poner un implante?. Implantes dentales en Oviedo

La salud de sus dientes y encías influye directamente en la salud y el bienestar de todo su cuerpo. A veces, para proteger su salud, su dentista puede necesitar eliminar un diente con un tratamiento conocido como extracción dental. Nuestros dentistas cuidadosos y capacitados trabajan duro para asegurar que todo el proceso es tan cómodo y libre de dolor como sea posible.

Muchos pacientes se preguntan, ¿Cuánto tiempo hay que esperar después de una extracción se puede poner un implante? Antes de responder a esa pregunta, nos gustaría que leyera alguna información importante sobre las extracciones dentales y los implantes dentales.

Razones para una extracción dental

La pérdida de dientes puede producirse por caries, enfermedad de las encías, lesiones, condiciones médicas y desgaste natural. Una persona puede necesitar una extracción dental para reducir el riesgo para la salud de los dientes y el tejido de las encías circundantes.

Sólo recomendamos la extracción de dientes como último recurso para preservar su salud oral.

Las razones más comunes para extraer un diente son:

Daño severo por traumatismo o caries
Hacinamiento
Impactación del diente (por ejemplo, las muelas del juicio)
Preparación para la ortodoncia

Las extracciones realizadas por su dentista son eficaces y cómodas porque utilizamos anestesia local para adormecer la zona. Las primeras 24 horas después de una extracción son cruciales. Durante este tiempo, animamos a los pacientes a que utilicen bolsas de hielo para reducir la hinchazón y a que tomen los medicamentos para el dolor que se les indique. También le daremos instrucciones sobre cómo aprovechar al máximo su recuperación y prevenir el alveolo seco.

Algunas extracciones, como las muelas del juicio, no requieren reemplazo. Sin embargo, si extraemos un diente necesario para la función o la estética, vamos a proporcionar un plan personalizado para reemplazar ese diente. Ofrecemos reemplazos de dientes hechos a medida, incluyendo los implantes dentales.

¿Qué son los implantes dentales?

Muchos consideran los implantes dentales el estándar de oro de la sustitución de dientes, y por una buena razón. Los implantes dentales son los más cercanos a los dientes naturales que puede obtener cuando se trata de la función, la apariencia y la comodidad. Los estudios muestran que la cirugía de implantes dentales tiene una tasa de éxito muy alta de casi el 98 por ciento.

Los implantes dentales consisten en finos postes de titanio rematados con coronas dentales hechas a medida. El poste del implante reemplaza permanentemente las raíces de los dientes por debajo de la línea de las encías, proporcionando una base sólida para su nueva sonrisa.

Implantes dentales después de la extracción de un diente

Debido a que los implantes dentales se colocan quirúrgicamente en el hueso de la mandíbula, son mucho más fuertes y fiables que las prótesis removibles. Hay muchos tipos de opciones de implantes dentales para después de una extracción dental.

Colocación inmediata de implantes

¿Cuánto esperar después de una extracción? A veces, es posible colocar un implante dental justo después de una extracción dental. El paciente debe estar libre de enfermedades de las encías y tener un hueso maxilar sano.

Colocación temprana de implantes

La colocación temprana del implante, o la colocación inmediata-retrasada del implante, se produce dos o tres meses después de la extracción del diente. Este breve periodo de espera permite que las encías sanen adecuadamente para que las encías y el hueso maxilar puedan recibir el implante sin problemas.

Colocación retardada del implante

Un paciente puede recibir un implante retrasado tres o más meses después de una extracción dental. La colocación retardada del implante puede ser ideal para los pacientes con una enfermedad grave de las encías o un tejido gingival vulnerable. Algunos pacientes pueden necesitar un injerto óseo u otros tratamientos de restauración para mejorar su salud oral antes de la cirugía de colocación de implantes dentales.

En última instancia, cada paciente tiene necesidades y objetivos de sonrisa únicos. Cuando el hueso de la mandíbula y las encías estén sanos y fuertes, estará listo para embarcarse en su viaje hacia los implantes dentales.

¿Cuánto esperar después de una extracción?

Los implantes dentales son quizás el mejor tipo de dientes de reemplazo, pero el proceso requiere una planificación cuidadosa. Proporcionamos a los pacientes implantes dentales que desean una sonrisa totalmente funcional y estética. La pérdida de dientes puede inhibir su capacidad de masticar, hablar y socializar con confianza y facilidad. Afortunadamente, los implantes dentales modernos se ven, se sienten y funcionan igual que los dientes naturales, por lo que puede disfrutar de una sonrisa saludable de nuevo.

Con el tiempo, el hueso de la mandíbula se encoge si no se sustituye la cavidad vacía por otro diente para estimular el tejido. Si es necesario, tu dentista también puede realizar la preservación del alveolo durante la extracción del diente para evitar que se produzca este deterioro. En última instancia, la preservación del alveolo reduce el riesgo de necesitar un injerto óseo en el futuro y permite acelerar la colocación del implante.

Si no sabes cuánto debes esperar después de una extracción, en el Centro Odontológico Del Corte somos especialistas en Implantes dentales en Oviedo.