fbpx
Dentista en Oviedo TUDENT. Persona mayor que ha padecido Alzheimer por culpa de la enfermedad de las encías

¿El Alzheimer está relacionado con la enfermedad de las encías?

¿El Alzheimer está relacionado con la enfermedad de las encías? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2021/12/CENTRO-ODONTOLOGICO-INTEGRAL-TUDENT.-Persona-mayor-que-ha-padecido-Alzheimer-por-culpa-de-la-enfermedad-de-las-encias.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

¿El Alzheimer está relacionado con la enfermedad de las encías? Dentista en Oviedo

Cuidar bien las encías puede prevenir este problema degenerativo. En Del Corte, tu dentista en Oviedo, hemos insistido mucho en la importancia de un buen cuidado de la salud bucodental para todos nuestros pacientes.

¿El Alzheimer tiene relación con la enfermedad de las encías?

Esto normalmente se debe a que las enfermedades de las encías, a parte de ser desagradables de por sí, también pueden hacer que se pierdan piezas dentales si no llegan a tratarse a tiempo. Recientemente, los problemas gingivales como la periodontitis se ha relacionado con ciertas condiciones, como enfermedades cardíacas, diabetes o accidentes cerebrovasculares y, ahora y cada vez junto a más enfermedades, el Alzheimer.

Si tienes un familiar, amigo o conocido con Alzheimer, sabrás lo terrible que puede llegar a ser, tanto para el enfermo como para aquellos que lo rodean. Aunque la investigación sobre la relación entre el Alzheimer y la enfermedad de las encías todavía tiene mucho que abarcar, ya ha llegado a los ensayos clínicos en personas.

¿Qué se ha podido demostrar?

Se han tomado muestras de tejido cerebral, saliva y líquido cefalorraquídeo y saliva de humanos que padecen Alzheimer, tanto vivos como muertos. Estas pruebas le han permitido a los científicos poder descubrir una bacteria presente y que tiene relación con la enfermedad de las encías. Otras pruebas, realizadas en roedores como ratones, han demostrado que estas bacterias pueden transferirse desde la boca al cerebro. Gracias a esto, se han desarrollado una serie de fármacos que han podido detener la degeneración de los tejidos de los ratones.

Obviamente no se puede comparar un ratón con una persona, por lo que estas pruebas no son concluyentes en torno a la relación de enfermedad de las encías y Alzheimer. Pero lo que sí significa es que la lucha contra esta terrible enfermedad puede ver un fin. Lo siguiente en este plan es desarrollar un fármaco compatible con seres humanos y realizar pruebas con enfermos de Alzheimer de gravedad leve o moderada. Si esto nos brinda los resultados esperados, no solo habremos detenido el avance de esta enfermedad, si no que se puede encontrar una cura de la misma.

La importancia de la salud de las encías

Las personas que creen que el estado de sus encías es algo secundario deben empezar a replanteárselo. Esta investigación junto a tantas otras nos demuestran que podemos llegar a pagar un precio muy alto si no cuidamos nuestra salud bucodental. Con unos minutos al día, puedes evitar algo terrible.

Cómo cuidar las encías correctamente para evitar el Alzheimer

Somos muy insistentes pero vale la pena. Es necesario prestar atención a las encías y a su cuidado. Y para esto, vamos a explicar las maneras que se pueden cuidar las encías.

Usa hilo dental

Sabemos que usar hilo dental puede llegar algo complicado si no lo has usado antes. Puede que te sorprenda saber qué puede llegar a limpiar el hilo. Su uso es una forma barata y sencilla de mantener las encías en buen estado.

Realizar un raspado y pulido

Este es un procedimiento que dura en torno a los 15 minutos. De hecho, la limpieza inicial puede llegar a llevar más tiempo. Se trata de un procedimiento no invasivo que no requiere anestesia. Se eliminan las bacterias endurecidas (sarro) que se han acumulado en los dientes, dejando una superficie áspera. Esto dificulta la acumulación de futuras bacterias. Además, también se eliminan las manchas que puedan tener las piezas dentales, de manera que quede una sonrisa bonita y una sensación de frescura en la boca.

Cepíllate las encías también

Tendemos a centrarnos en los dientes a la hora de la limpieza dental porque es la parte más visible de la boca. No obstante, las encías pueden infectarse por culpa de bacterias, generando una enfermedad de las encías y causando sangrado y dolor, además de la pérdida de piezas dentales.

Cuando te cepilles los dientes, inclina el cepillo ligeramente de manera que las cerdas lleguen a las encías. También asegúrate de que las cerdas del cepillo no están demasiado gastadas, ya que esto hará que pierdan eficacia.

Centro Odontológico Integral Del Corte tu dentista Oviedo de confianza. Nuestros profesionales están a tu disposición para ayudarte a resolver tus dudas y mejorar tu sonrisa mediante nuestros tratamientos odontológicos en Oviedo. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!