fbpx

Beneficios de la ortodoncia temprana en niños

Beneficios de la ortodoncia temprana en niños https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/07/dientes-ninos.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Beneficios de la ortodoncia temprana en niños. Odontopediatría en Oviedo

Los beneficios que ofrecen los tratamientos de ortodoncia temprana en niños son muchos. Desde DEL CORTE Centro Odontológico en Oviedo, recomendamos que se acuda al dentista a partir de los 7 años. A esta edad se empiezan a realizar los primeros exámenes para saber si tu hijo necesita o no un tratamiento de ortodoncia. Nuestro equipo de expertos en Ortodoncia Infantil en Oviedoos guiará para conseguir la mejor sonrisa de tu hijo.

El objetivo de empezar el tratamiento a los 7 años de edad, es corregir el crecimiento de la mandíbula y problemas de mordida que puedan aparecer. De esta forma, ayudaremos a que los dientes permanentes tengan el espacio necesario para posicionarse de manera adecuada. Evitando tener que extraer algún diente en el futuro.

¿En qué consiste la ortodoncia temprana?

La ortodoncia temprana, también conocida como primera visita al ortodoncista, es la consulta inicial que un niño realiza al dentista para recibir orientación sobre el tratamiento de ortodoncia ortodoncia.

Durante esta consulta, el odontopediatra realiza un completo examen bucodental del niño con el objetivo de obtener un historial clínico dental detallado. Esto proporciona indicios de posibles malformaciones dentales futuras y si se requiere ortodoncia interceptiva a una edad temprana.

El tratamiento de ortodoncia temprana en niños menores de 9 años puede prevenir problemas más graves y, en algunos casos, reducir el tiempo de uso de aparatos ortodóncicos. También permite obtener resultados que podrían ser difíciles de alcanzar más adelante.

Con la ortodoncia interceptiva, es posible guiar el crecimiento de los maxilares y corregir hábitos orales perjudiciales para el desarrollo normal de los dientes. Además, la ortodoncia temprana puede evitar la necesidad de usar brackets o someterse a cirugía maxilar en el futuro.

¿Cómo saber si tu hijo necesita un tratamiento de ortodoncia?

Existen señales y hábitos que pueden indicar la necesidad de someterse a un examen de ortodoncia temprana:

  1. Reposición inadecuada de las piezas dentales: Si el proceso de cambio de dientes de leche por los definitivos presenta alguna anomalía entre los 5 y los 13 años, es recomendable consultar con un especialista en ortodoncia infantil.
  2. Dificultad para masticar o morder.
  3. Respirar por la boca en lugar de la nariz.
  4. Chuparse el dedo después de los 5 años.
  5. Retrasos o dificultades graves en el habla.
  6. Dientes sobresalientes.
  7. Dientes desunidos parcial o totalmente.
  8. Dientes desplazados u obstruidos.
  9. Mandíbula o dientes desproporcionados en comparación con el resto de la dentadura.
  10. Sonrisa asimétrica.
  11. Morderse las mejillas o el paladar.
  12. Mordida cruzada, que ocurre cuando los dientes de la arcada inferior sobresalen por delante de los de la arcada superior.
  13. Apiñamiento en los dientes frontales a los 8 años de edad.

Una prevención inicial puede ayudar a tu hijo

Hay diversos problemas de ortodoncia que pueden afectar a los niños, como aquellos de origen hereditario, lesiones, malas mordidas, apiñamientos, exceso o falta de espacio interdental y problemas en el crecimiento de la mandíbula.

Realizar un tratamiento de ortodoncia temprana puede ser beneficioso para evitar procedimientos más invasivos en la edad adulta como extracción de piezas dentales o cirugía oral. Esto se debe a que, en edades tempranas, los huesos de la mandíbula son más maleables, lo que facilita las correcciones necesarias. Abordar los problemas ortodónticos a una edad temprana puede ayudar a prevenir complicaciones futuras y lograr una dentadura saludable y alineada en el futuro.

¿Porqué es necesario una revisión de ortodoncia temprana?

Aproximadamente a los 7 años de edad, los incisivos permanentes y los primeros molares permanentes empiezan a salir. Sin embargo, en algunos casos de falta de espacio, alguno de estos dientes puede ser afectado. Realizar una evaluación en esta etapa de crecimiento es fundamental para identificar posibles problemas en la erupción de las piezas dentales.

Además, en esta evaluación podemos detectar discrepancias en el crecimiento dental, mordidas cruzadas y apiñamientos. La detección temprana de estos problemas nos permite determinar si es necesario abordarlos cuanto antes. De esta manera, podemos proporcionar el tratamiento más adecuado en cada caso, lo que ayuda a prevenir complicaciones futuras y lograr una sonrisa saludable y bien alineada.

Beneficios de una evaluación temprana y de su posible tratamiento

Una evaluación temprana puede brindarnos importantes beneficios para el futuro de la dentadura de nuestro hijo.

  1. Guía el crecimiento de las mandíbulas y ayuda a regular la anchura de los arcos dentales.
  2. Redirige la erupción dental hacia posiciones deseables.
  3. Disminuye el riesgo de lesión traumática en los incisivos superiores frontales.
  4. Ayuda a eliminar hábitos orales nocivos, como la succión digital que puede provocar una mordida abierta.
  5. Reduce o elimina la deglución atípica.
  6. Puede reducir o eliminar problemas del habla y aumentar la autoestima del niño.
  7. Ayuda a simplificar o acortar el tiempo de tratamientos ortodónticos.
  8. Reduce la probabilidad de tener dientes incluidos o la necesidad de implantes, permitiendo ganar espacio para los dientes que todavía están saliendo.

Si tienes más dudas sobre el cuidado dental infantil, Póngase en contacto con nuestro equipo en Del Corte y solicite una cita previa llamando al 985 23 58 53. Ortodoncia Infantil en Oviedo.