fbpx
¿Cómo saber si mi hijo necesita Ortodoncia

¿Cómo saber si mi hijo necesita Ortodoncia?

¿Cómo saber si mi hijo necesita Ortodoncia? https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/07/¿Como-saber-si-mi-hijo-necesita-Ortodoncia.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

¿Cómo saber si mi hijo necesita Ortodoncia?. Ortodoncia en Oviedo.

La necesidad de ortodoncia en muchos niños es común, lo que puede llevarnos a cuestionar si nuestro hijo también la requiere. Sin embargo, determinar esto adecuadamente siempre debe ser realizado por un profesional. Se recomienda llevar a tu hijo al ortodoncista una vez que sus dientes definitivos comiencen a salir, generalmente alrededor de los 7 años. La edad ideal para iniciar un tratamiento de ortodoncia suele ser entre los 10 y 15 años.

Tratar los problemas dentales durante la infancia o adolescencia es más conveniente, dado que el cuerpo aún está en crecimiento. Aunque algunos niños están entusiasmados por utilizar brackets y alinear sus dientes, otros pueden resistirse debido a preocupaciones sobre cómo se verán o cómo se sentirán. En la primera consulta, tanto los padres como los especialistas en ortodoncia deben tranquilizar la ansiedad del niño al respecto.

¿Porqué pueden necesitar ortodoncia los niños?

Hay diversas razones por las cuales los niños pueden necesitar ortodoncia. Las más frecuentes son:

  1. Dientes apiñados o torcidos.
  2. Pérdida temprana o tardía de uno o más dientes de leche.
  3. Dientes mal alineados.
  4. Dificultades para masticar adecuadamente o morder alimentos duros.
  5. Morder accidentalmente la mejilla desde el interior.
  6. Dientes nuevos que emergen de forma incorrecta desde la encía.
  7. Hábitos como chuparse el dedo o usar chupete después de los 6 años de edad.

¿Qué esperar de la primera consulta?

Durante la primera consulta, se realizarán evaluaciones exhaustivas del estado de la boca, analizando la disposición de los dientes, su forma y la alineación de la mandíbula, entre otros aspectos. Además, se prestará atención a posibles chasquidos en el hueso al morder, lo que podría indicar problemas en el habla o al comer, y se establecerá un seguimiento si es necesario.

Detectar estos problemas de manera temprana facilita encontrar soluciones adecuadas. Un tratamiento de ortodoncia temprano suele ofrecer mejores resultados. Al elegir la mejor ortodoncia para tu hijo, se deben considerar varios factores, como la comodidad y el precio. El ortodoncista brindará asesoramiento y determinará el tipo de ortodoncia más adecuado para las necesidades específicas de tu hijo.

¿Qué son las ortodoncias removibles para niños?

Las ortodoncias removibles son aquellas que se pueden poner y quitar fácilmente, sin estar selladas a los dientes. Para los niños, existen tres tipos principales de ortodoncias removibles:

  1. Ortodoncia removible para tratamiento interceptivo: Consiste en una placa de plástico que cubre el paladar y un alambre metálico sujeto a los dientes delanteros. Se utiliza para realizar movimientos dentales en niños de entre 7 y 11 años, generalmente como una primera etapa antes de las ortodoncias fijas.
  2. Ortodoncia invisible o tratamiento Invisalign: Este método consta de varias férulas transparentes que, de manera gradual, mueven los dientes hacia la posición deseada. Es muy demandada por los adolescentes debido a que no es visible a simple vista.
  3. Brackets linguales: Son similares a los brackets tradicionales, pero se colocan en la parte posterior de los dientes, lo que los hace prácticamente invisibles desde el frente.

Los niños a menudo prefieren los aparatos removibles en lugar de los fijos, ya que les permiten tomar pequeños descansos al retirar los alineadores para actividades como comer o cepillarse los dientes. No obstante, deben tener mucho cuidado de no perderlos y mantenerlos limpios para asegurar un tratamiento efectivo.

Ortodoncias fijas para niños

Existen diferentes tipos de ortodoncia fijas para los niños, las más comunes son:

  • Brackets metálicos: Son resistentes y duraderos, se fijan directamente a los dientes y se conectan mediante un alambre que los une.
  • Brackets de cerámica o plástico: Estos brackets comparten características similares con los metálicos, pero son más sutiles estéticamente, ya que se mezclan mejor con el color de los dientes, haciendo que sean menos visibles.

Nuestro especialista, te ayudará a escoger el tipo de ortodoncia que más le convenga a tu hijo para prevenir y tratar los problemas dentales.

Póngase en contacto con nuestro equipo en Del Corte y solicite una cita previa llamando al 985 23 58 53.  Ortodoncia en Oviedo.