fbpx
Principios Básicos del Cuidado Dental Infantil

Principios Básicos del Cuidado Dental Infantil

Principios Básicos del Cuidado Dental Infantil https://clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/07/Principios-Basicos-del-Cuidado-Dental-Infantil.jpg 768 512 DEL CORTE Centro Odontológico DEL CORTE Centro Odontológico //clinicadelcorte.com/wp-content/uploads/2023/06/clincia-dentla-sonia-del-corte.png

Principios Básicos del Cuidado Dental Infantil. Odontopediatría en Oviedo.

Como profesionales especializados en odontología infantil, comprendemos la importancia de garantizar que cada niño disfrute de una sonrisa saludable y atractiva. Para asegurar una óptima salud oral en los niños, es fundamental que los padres comiencen a proporcionar cuidado dental adecuado desde una edad temprana. Estas condiciones pueden causar diversos problemas no deseados a los niños, desde dolor debido a las caries hasta ausentismo escolar debido a problemas dentales. La mala salud oral puede llevar a numerosos inconvenientes innecesarios para los más pequeños.

Es preocupante observar que muchos padres no prestan suficiente atención a las caries en los dientes de leche. Algunos creen erróneamente que, dado que los dientes de leche finalmente caerán, el desarrollo de caries en ellos carece de importancia. Sin embargo, las caries en los dientes de leche pueden afectar negativamente los dientes permanentes y dar lugar a futuros problemas de salud oral. Es crucial que los padres adopten hábitos de higiene bucal de calidad desde una edad temprana para prevenir la aparición de caries.

Veamos qué aspectos deben tener en cuenta los padres en relación al cuidado bucal de sus hijos.

Cuidado bucal en bebés

Es común que los bebés desarrollen caries infantiles, también conocidas como caries de biberón, cuando se les permite dormir inmediatamente después de alimentarse con algo distinto a agua. Los azúcares presentes en la leche materna, leche de fórmula, leche regular y especialmente en los zumos de frutas, pueden acumularse alrededor de los dientes del niño y alimentar a las bacterias responsables del desarrollo de las caries.

Para abordar esta problemática, es fundamental que los padres comiencen a practicar la higiene bucal con sus hijos desde el nacimiento. Hasta los 12 meses de edad, se debe limpiar suavemente las encías del bebé con una toallita limpia y suave. Cuando aparezca el primer diente del niño, es necesario limpiar su superficie utilizando solo un cepillo de dientes para bebés y agua.

A partir de los 12 hasta los 24 meses, se debe usar un cepillo de dientes de tamaño infantil y aplicar una fina capa de pasta dental con flúor. La Asociación Dental Americana (ADA) recomienda cepillar los dientes del niño dos veces al día, una después del desayuno y otra antes de acostarse. Siguiendo estas prácticas de cuidado bucal, los padres pueden ayudar a prevenir la aparición de caries y promover una buena salud oral en sus hijos desde temprana edad.

Cuidado bucal en niños pequeños

Es común que los bebés desarrollen caries infantiles, también conocidas como caries de biberón, cuando se les permite dormir inmediatamente después de alimentarse con algo distinto a agua. Los azúcares presentes en la leche materna, leche de fórmula, leche regular y especialmente en los zumos de frutas, pueden acumularse alrededor de los dientes del niño y alimentar a las bacterias responsables del desarrollo de las caries.

Para abordar esta problemática, es fundamental que los padres comiencen a practicar la higiene bucal con sus hijos desde el nacimiento. Hasta los 12 meses de edad, se debe limpiar suavemente las encías del bebé con una toallita limpia y suave. Cuando aparezca el primer diente del niño, es necesario limpiar su superficie utilizando solo un cepillo de dientes para bebés y agua.

A partir de los 12 hasta los 24 meses, se debe usar un cepillo de dientes de tamaño infantil y aplicar poco dentífrico con flúor. La Asociación Dental Americana (ADA) recomienda cepillar los dientes del niño dos veces al día, una después del desayuno y otra antes de acostarse. Los padres pueden ayudar a prevenir la aparición de caries y promover una buena salud oral en sus hijos desde temprana edad.

Cuidado bucal del niño

Incluso después de que su hijo sea capaz de usar correctamente un cepillo de dientes, es importante que los padres supervisen su cepillado diario y el uso del hilo dental para asegurarse de que esté realizando un trabajo de calidad.

Cuando su hijo utilice un cepillo del tamaño adecuado para su edad, debe aplicar una cantidad de pasta dental fluorada del tamaño de un guisante y cepillar todas las superficies de los dientes. El cepillado debe realizarse con movimientos circulares o cortos de ida y vuelta en todas las superficies de los dientes del niño, y el tiempo de cepillado debe ser de al menos dos minutos.

Asimismo, es importante cambiar el cepillo de dientes del niño cada tres meses, o cuando las cerdas comiencen a deshilacharse.

El uso del hilo dental también es una parte crucial para proteger la salud bucodental del niño. Los padres deben tomarse el tiempo para enseñar a sus hijos la importancia del hilo dental y cómo utilizarlo correctamente.

Brindar a su hijo la base necesaria para disfrutar de una salud oral y una sonrisa de aspecto excelente requiere que los padres se enfoquen en la higiene bucal de calidad desde una edad temprana. Si tienen alguna pregunta sobre las mejores prácticas para asegurar que su hijo disfrute de la mejor salud oral posible, les animamos a que nos consulten.

Si tienes más dudas sobre el cuidado dental infantil, Póngase en contacto con nuestro equipo en Del Corte y solicite una cita previa llamando al 985 23 58 53. Odontopediatría en Oviedo.